|
|
Notícies :: pobles i cultures vs poder i estats |
La AVL se moviliza en defensa de la lengua valenciana
|
|
per Vicenteta |
16 des 2004
|
|
La AVL remite al Congreso de los Diputados el documento sobre la normativa vigente del valenciano
VALENCIA, 9 (EUROPA PRESS)
La Academia Valenciana de la Lengua (AVL) ha remitido al presidente del Congreso de los Diputados el dictamen que la institución aprobó el 19 de diciembre de 2003 relativo a la entidad del valenciano y sobre la normativa oficial vigente para que la Cámara conozca el documento que el ente normativo acordó con el apoyo de la práctica totalidad de los miembros de la AVL.
En este escrito, que tiene fecha de entrada en el Registro de 7 de diciembre Publicidad
y cuyo envío fue acordado en el pleno que la AVL celebró el pasado 26 de noviembre, la presidenta del organismo, Ascensió Figueres, recuerda que la acadèmia es "la institución de la Generalitat Valenciana que tiene encomendada por su ley de creación determinar y elaborar, en su caso, la normativa lingüística del idioma valenciano".
Asimismo, añade que "ante la problemática planteada en torno a su denominación" se adjunta, con su traducción al castellano, "el único acuerdo adoptado al respecto por esta institución sin perjuicio del que pudiera aprobarse en la sesión plenaria prevista para el próximo 22 de diciembre". En el acuerdo del 19 de diciembre de 2003 la Academia determinaba que la denominación valenciano es "tradicional, histórica, legal estatutaria y, por lo tanto, la más adecuada al marco institucional, y que la misma no es incompatible ni ha de entrar en contradicción con otras denominaciones también tradicionales, históricas y legales que recibe la lengua propia de los valencianos". |
 This work is in the public domain |
Comentaris
Re: La AVL se moviliza en defensa de la lengua valenciana
|
per o siga:el catalán |
16 des 2004
|
Tant marejar la perdiu per a dir que ès la mateixa llengua.
¿Perqué no discuteixen ara si la Terra ès redona ?
Quina manera més inutil de perdre el temps !
Dès de València : jo parle catalá. |
Re: La AVL se moviliza en defensa de la lengua valenciana
|
per Opinión plural |
16 des 2004
|
El valenciano és el valenciano tanto como el castellonés és el castellonés, el lleidetano el lleidetano, el tarragonino el tarragonino, el ibicenco el ibicenco, el rosellonés el rosellonés i el manresano el manresano ...por ejemplo. |
Re: La AVL se moviliza en defensa de la lengua valenciana
|
per bretols |
16 des 2004
|
M'agradaria que el Rodriguez Ibarra tingués tants collons com el Francisco Camps ..i proclamés que el extremeño és una llengua propia, diferent al castellà, i que també mereix ser representada a la unió europea.
Visca el sentit comú! |
Académia barsalunina da la iengua
|
per barsalunà |
16 des 2004
|
Ajkolta!! I par cuan una academia da la iengua barsalunina. El barsaluní no é catalá, pakke kuan parlo amb argú da Berga yo no lantenc!!! Aquí am el roiu de l'area matrupulitana i els pitxapins... Par cuan la iengua barsalunina oficial a Auropa? Otti tu!!
;-) |
Académia barsalunina da la iengua
|
per barsalunà |
16 des 2004
|
Ajkolta!! I par cuan una academia da la iengua barsalunina. El barsaluní no é catalá, pakke kuan parlo amb argú da Berga yo no lantenc!!! Aquí am el roiu de l'area matrupulitana i els pitxapins... Par cuan la iengua barsalunina oficial a Auropa? Otti tu!!
;-) |
EHQRIBÌ EN ANDALÚ
|
per andalú |
16 des 2004
|
Ablà i ehqribì en andalú i no perdeze por lô zerrô d’Úbeda, a niguà de zegì qomo ahta ahora, dihqutiendo i ehqribiendo –en qahteyano- a tento la probaliá d’exaze a qaminà por una berea qe no ai q’imbentaze, porqe ya tiene unâ quantâ andà , zenyalà ponzima la yerba i er xinahe.
Ya no ai axaqe ninguno pa uno dezì "ê qe yo qé zé", "nadie ehqribe azÃ", "l’andalú otabÃa no tiene ortografÃa", etc. Porqe to ezo no zon mà qe tituliyô pa no tenè q’aterminaze a enfrontilà prehuiziô i aqomplehamientô i metele mano a la quehtión. L’andalú zà tiene una ortografÃa lo bahtante zeria i elaborá, i la tiene ahta bifronte, qomo er diô Hano, er de lâ puertâ.
Ehqapà qe por ezo la bamô tahqao azÃ, pa qe zea una entrá orgera i la hente entre i zarga i diga "ehto m’á guhtao i aqeyo, no" o tamién "ezo, yo lo ehqribÃa azÃ, q’ê mà zenziyo". Er qazo ê qe , qon toâ lâ pegâ qe qeramô buhqale, la ortografÃa eza ya ehtá zirqulando i lo aze qon la ehperanza qe la hente no ze qantee i ze tape lô ohô, zinó qe la bean i agan qon ella toâ lâ probaúrâ qe zea mehté, pa mehorala, p’anyedile lo qe le farte -porqe ê berdá q’á zalÃo manqá d’argunô puntô qe, a la larga, bia de tenè-, pa zaleà lâ qonzenziâ i, en rezumiendo i ar remate, p’arbertihnô qe biamo d’alibià , porque l’andalú no tiene er futuro ni mihiya de qlaro.
Lâ perzonâ q’ablan otabÃa l’andalú berdá, qon er léziqo, la morfolohÃa i la zintazi d’é, nô ban dehando a poqo a poqo i, azà qe aqordemô ¿Qién zabrá la qe fue nuehtra hente ni de qómo hueron? I, deqe argún linguihta qiera exà mano i azè lo qe otrô no an exo ¿Ã?nde ze ba a enqontrà qon argien qe l’able en andalú i qién le ba a ehpliqà lo qe bamô exo qon er patrimonio linguÃhtiqo nuehtro?
En bezê, la boluntá pue requperà lo qe pazÃa abè pazao a la ihtoria Ai un paà xiqitiyo, er Finisterrae d’Inglaterra, yamao Qornuayê, qe perdió la lengua zértiqa zuya, er qórniqo, ahora dô ziglô i piqo (en 1777). Namà q’antê, un ehtudiozo ze maranyó unô quaerniyô i z’alargó ahta lo q’entozê era una tierra a trahmano de to. AyÃ, ablando qon la úrtima perzona qe zabÃa qórniqo, una aguela de nombre Dolly Pentreath, ehqribió la primera gramátiqa d’ehta lengua i zentó lâ bazê pa qe, ara, la poblazión de Qornuayê ehté requperando l’idioma d’eyô i qoloqándolo, otra bê, en la lihta lâ lenguâ bibâ. ¿Lô andaluzê der futuro, zerán ehqapà d’azè lo mihmo, azà q’AndaluzÃa no zea ya mà na qe una qomarqa manxego-madrilenya?
Ahperemô qe nuzotrô no tengamô qe yegà a tal ehqalabro i qe la propuehta ortográfiqa qe bamô prezentao er Huan Porrah i er qe firma l’artiqulo ehte, lâ Normâ Ortográfiqâ pa l’andalú, zea un zarto quantitatibo i qualitatibo qe qiebre duna bê lâ limitazionê ezâ qe tô tenemô, dehe q’entramô en la ehquela, pero qe no ban a ezihtì, zi nuzotrô no qeremô q’ezihtan. |
|
|