Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: criminalització i repressió
Hay que acabar con la delincuencia institucional
10 des 2004
La querella estará basada en documentos que, según fuentes de la AVT, estarían firmados por estos dirigentes del PNV y EA y por miembros de la dirección de ETA durante la tregua, y demostrarían la existencia de esa colaboración.
La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) se querellará contra los ex presidentes del PNV y de EA, Xabier Arzalluz Antía y Carlos Garaicoetxea por un presunto delito continuado de colaboración con banda terrorista. La querella estará basada en documentos que, según fuentes de la AVT, estarían firmados por dirigentes de estas formaciones y miembros de la dirección de ETA y demostrarían la existencia de esa colaboración.

La querella, que será presentada en la Audiencia Nacional, se refiere a hechos ocurridos durante los años 1998 y 1999 y está dirigida contra el que fue presidente del Euskadi Buru Batzar, órgano supremo de Gobierno del PNV, Xabier Arzalluz, que también lo fue en esas fechas, y contra Carlos Garaikoetxea, que fue presidente de los denominados Batzar Nagusia y Euskadiko Batzorde Eragilea, órganos supremos de gobierno de Eusko Alkartasuna, así como contra las personas que durante el 98 y el 99 formaban parte de estos órganos de gobierno del PNV y de EA.

La Asociación de Víctimas del Terrorismo ha tomado la decisión de querellarse contra las direcciones de ambos partidos vascos tras reunir la documentación que, según fuentes de la AVT, prueba que esta colaboración ha existido.

Documentos firmados durante la tregua

Las mismas fuentes explicaron que los citados documentos que entregarán en la presentación de la querella están firmados por responsables del PNV y de EA y también por integrantes de la dirección de la banda terrorista durante los años 98 y 99.

Esos años coinciden con los de la tregua que mantuvo ETA durante 14 meses, desde el 16 de septiembre de 1998 hasta noviembre de 1999, fecha en la que anunció que volvería a realizar actos terroristas.

Sin embargo, fuentes de la AVT aseguran que los documentos, que serían básicamente pactos políticos entre las dos formaciones y la banda terrorista, no se refieren al proceso de Lizarra, que fue el que dio lugar a la tregua de la banda.

La dirección de entonces, en prisión

Durante estos años la dirección de la banda terrorista estaba integrada por Ignacio Gracia Arregui, Iñaki de Rentería, quien era el 'número uno' de ETA y dirigía su 'aparato militar'. Fue detenido el 15 de septiembre de 2000 en Bidart.

El aparato político estaba en manos de Mikel Albizu 'Mikel Antza'. Este también resultó detenido el 3 de octubre de 2004 en la localidad de Sallies de Bearn junto a su compañera sentimental Soledad Iparraguirre, 'Anboto'.

El tercero de la terna lo componía José Javier Arizkuren Ruiz, alias 'Kantauri', como responsable del aparato de logística. Fue detenido en plena tregua de ETA, el 9 de marzo de 1999 y en aquel momento tenía pendientes 20 acusaciones por delitos de terrorismo.

Esta querella será explicada este martes por la Junta Directiva de la Asociación de Víctimas del Terrorismo y por el equipo jurídico.

EL MUNDO, 9/12/2004

This work is in the public domain

Comentaris

Re: Hay que acabar con la delincuencia institucional
10 des 2004
zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Re: Hay que acabar con la delincuencia institucional
10 des 2004
I us deixeu el bilió d'euros que ETA va donar al Carod a Suïssa,...
I jo que em pensava que el Vidal-Quadras era una fatxa seriós,... les paranoies losantistes s'encomanen. Com a mínim podem riure
REBUZNAR POLACOS
10 des 2004
ES O UNICO QUE SABEIS HACER
Sindicato Sindicat