|
|
Notícies :: dones |
26 Aniversario de la muerte de Golda Meir Z''L
|
|
per Pionera de un mundo mejor |
09 des 2004
|
|
|
Golda Meir líder sionista laborista, diplomática y cuarto Primer Ministro de Israel nació como Golda Mabovitch en Kiev (Ucrania) en 1898. Cuando tenía ocho años de edad su familia emigró a los Estados Unidos. Creció en Milwaukee, Wisconsin, se unió a un movimiento juvenil sionista, se casó con Morris Myerson, y, en 1921, inmigró a Palestina, entrando como miembros al kibutz Merjavia.
En 1924 los Myerson se trasladaron a Jerusalem y Golda comenzó a desempeñar una serie de cargos como funcionaria de la Histadrut Confederación General de Trabajadores -, pasando a ser miembro de su "círculo interno". A lo largo de las siguientes tres décadas Golda Meir fue activa en la Histadrut, primero en los programas gremiales y de bienestar, luego en la organización sionista laborista y la recaudación de fondos en el exterior, y más tarde en cargos políticos. Fue nombrada jefe de la sección política de la Histadrut destinada a emplear el creciente poder de la Histadrut para promover objetivos sionistas tales como la inmigración judía irrestricta.
Cuando, en 1946, la mayor parte de los altos líderes de la comunidad judía fueron detenidos por las autoridades británicas, Golda Meir reemplazó a Moshé Sharett como titular interina del departamento político de la Agencia Judía hasta el establecimiento del Estado en 1948. De ahí en adelante se desempeñó tanto en la política sionista laborista interna como en los esfuerzos diplomáticos, incluyendo su encuentro secreto, sin éxito, con el rey Abdula de Jordania en vísperas de la invasión árabe a Israel en 1948, en un intento para lograr un acuerdo y evitar la guerra.
En junio de 1948 Golda Meir fue nombrada primera embajadora de Israel en la Unión Soviética, cargo que cumplió durante menos de un año. Fue electa miembro de la Knéset en las elecciones de 1949 y sirvió como ministra del Trabajo y Seguro Nacional entre 1949 y 1956 años de intranquilidad social y de una alta tasa de desempleo, causados por la inmigración masiva. Implementó políticas de bienestar social, proporcionó vivienda subsidiada a los inmigrantes y orquestó su integración en la fuerza laboral del país.
Durante la siguiente década (1956-66), Golda Meir ejerció como ministra de Relaciones Exteriores. Inició la política israelí de cooperación con las recién independizadas naciones africanas, introduciendo un programa de cooperación basado en la experiencia de desarrollo de Israel, que continúa hasta el día de hoy. Al mismo tiempo, se esforzó por cimentar las relaciones con Estados Unidos y estableció relaciones bilaterales con los países de América Latina. Entre 1966 y 1968 fue secretaria general de Mapai y luego del recién creado "Alineamiento" (formado por tres facciones laboristas).
Después del fallecimiento del Primer Ministro Leví Eshkol en 1969, Golda Meir la "candidata de consenso" fue electa para sucederle. En las elecciones de octubre de 1969, condujo a su partido a la victoria.
Poco después de haber asumido el cargo, la Guerra de Desgaste acciones militares esporádicas a lo largo del Canal de Suez que aumentaron hasta convertirse en una guerra a escala total concluyó con un acuerdo de cese de fuego con Egipto. A pesar de que el cese de fuego fue roto en repetidas oportunidades por el avance de misiles egipcios en el frente del Canal de Suez, trajo un período de tres años de tranquilidad, que se rompió recién en octubre de 1973 con la Guerra de Yom Kipur.
Como Primer Ministro, Golda Meir concentró gran parte de sus energías en el frente diplomático mezclando diestramente la diplomacia personal con el hábil manejo de los medios de comunicación. Dotada de una voluntad de acero, una cálida personalidad y una imagen de abuela, una retórica simple, pero muy efectiva y una "lista de compras", Golda Meir solicitó con éxito ayuda financiera y militar en cantidades sin precedentes.
Golda Meir demostró un fuerte liderazgo durante el sorpresivo ataque de la guerra de Yom Kipur, asegurando un envío aéreo de armas estadounidenses y manteniéndose firme en los términos de las negociaciones de separación de fuerzas y la rápida devolución de prisioneros de guerra. A pesar de que la Comisión Agranat la exoneró de la responsabilidad directa por la falta de preparación de Israel para la guerra, y de haber llevado a su partido al triunfo en las elecciones de diciembre de 1973, Golda Meir respondió a lo que consideró que era "el deseo del pueblo" y renunció a su cargo a mediados de 1974. Se retiró de la vida pública y comenzó a escribir sus memorias, pero estuvo presente en la Knéset para saludar al presidente egipcio Anwar Sadat en su visita histórica a Jerusalem en noviembre de 1977.
Golda Meir falleció el 8 de diciembre de 1978, a los 80 años de edad. |
 This work is in the public domain |
Comentaris
Re: 26 Aniversario de la muerte de Golda Meir Z''L
|
per tibidabo |
09 des 2004
|
-¿Que què fem d'aquests autòmats
quan s'espatllen del tot? Els donem
al drapaire; són antics i difícils
d'adobar. Però, no es pensi, abans
de llençar-los els traiem el màxim
de rendiment: només que es moguin
una mica, encara serveixen. |
Re: 26 Aniversario de la muerte de Golda Meir Z''L
|
per hijoputa |
09 des 2004
|
eso eso!! VIVA EL IMPERIALISMO!!!! VIVA LA GUERRA CONTRA EL PUEBLO PALESTINO!!!!! NO PARAR HASTA CONQUISTAR!!! |
Re: 26 Aniversario de la muerte de Golda Meir Z''L
|
per meria |
09 des 2004
|
Pionera de un mundo mejor??????
PERO QUE POCA VERGUENZA IGNORANTE |
Re: 26 Aniversario de la muerte de Golda Meir Z''L
|
per a bombardeaaaar |
09 des 2004
|
Si Si una señorita muy dialogante
Desde el final de la guerra de los Seis Días (1967) hasta la primavera de 1969 se habían suscitado enfrentamientos militares esporádicos entre Egipto e Israel. Hacia marzo de ese año, la imposibilidad de lograr el retiro israelí de los territorios ocupados por la vía diplomática llevó al presidente egipcio Gamel Abdel Nasser a lanzar una ofensiva militar contra su enemigo y a renunciar al decreto de ONU de cese al fuego, marcando así el inicio de la guerra de desgaste entre ambos países. Su objetivo inmediato era impedir que el canal de Suez se convirtiera en una frontera de facto; su objetivo último era forzar a Israel a retirarse hasta las fronteras internacionales anteriores a 1967.
En Estados Unidos, el secretario de Estado del gobierno de Richard Nixon, William Rogers, presentó un plan de mediación que establecía el retiro de las fuerzas israelíes a las fronteras internacionales con sus vecinos y una solución al problema de los refugiados palestinos. El gobierno de la primera ministra Golda Meir rechazó el plan y prefirió iniciar el bombardeo de territorio egipcio adyacente al canal. Rogers volvió a la carga con un plan B, el cual no se pronunciaba sobre las fronteras finales entre ambos países. Como se desprende del análisis de un distinguido historiador de Oxford, en esa ocasión el gobierno de Nasser manifestó su disposición a negociar. Meir, sin embargo, prosiguió intransigente con la política de ofrecer a los árabes solamente dos alternativas: 1) firmar la paz sin el retiro del ejército israelí de los territorios ocupados o 2) la continuación del status quo sin ningún tipo de concesión. |
Re: 26 Aniversario de la muerte de Golda Meir Z''L
|
per no tragamos |
09 des 2004
|
“No existe el Pueblo Palestino... ellos no existen�.
Golda Meir.
( Declaración al Sunday Times, el 15 de Junio de 1969 ) |
Re: 26 Aniversario de la muerte de Golda Meir Z''L
|
per ¿que diferencia un palestino de un sirio? |
09 des 2004
|
de un sirio , de un egipcio , de un libanes , de un jordano ...... ???? N A D A
Misma cultura , misma lengua y fronteras trazadas por la desintegración dle imperio Otomano. Los palestinos de hoy llamaban antes de 1948 a su tierra siria del sur .... ya que solamente los judÃos llamaban palestina a PalestinA ( nOMBRE DADO AL TERRITORIO POR LOS ROMANOS AL ECHAR A LOS JUDÃ?OS )
Ahhh... mejor la cita de Golda Meir : "Habrá paz el dÃa que los árabes amen más a sus hijos de lo que odian a los judÃos" ... ESE DÃ?A AUN NO HA LLEGADO ... ¿ O SÃ?? |
Re: 26 Aniversario de la muerte de Golda Meir Z''L
|
per DIALOGAR |
09 des 2004
|
No se puede dialogar con quien tiene por principio echarte al mar. Los árabes pueden perder mil guerras , los judíos ninguna. Israel es un pequeño david envuelto de más de 100 millones de árabes y más de 1000 millones de musulamanes dispuestos a a acabar con ella. Agraciadamente tiene miedo de su poderío militar. |
Re: 26 Aniversario de la muerte de Golda Meir Z''L
|
per verdades |
09 des 2004
|
Meïr, Golda (1878-1978)
Primer ministro israelà durante 1969-74. Conocida por su declaración de que no existe el pueblo palestino!
Golda Meir (varias veces ministra y jefa de gobierno israelÃ) no pudo resumirlo mejor en 1969: “¿Qué es esa historia del pueblo palestino? Los palestinos no existenâ€?. Pues existen, mas en su existencia acarrean la pesada carga de una mochila rebosante de ese oprobio y de desesperanza. |
Re: 26 Aniversario de la muerte de Golda Meir Z''L
|
per Sara |
09 des 2004
|
Los judíos no perderan ninguna guerra pero han perdido LA DIGNIDAD POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS
DESPUÉS DE TRAICIONAR A SU DIOS |
Re: 26 Aniversario de la muerte de Golda Meir Z''L
|
per sara la torquemada antisemita |
09 des 2004
|
asà se expresan aun los reaccionarios que llaman deicidas a los judÃos. Eso iguala a los salvajes torquemadas nazis y stalinistas.
a las verdades ¿que diferencia un palestino de un sirio? 09 des 2004 04:54:44
de un sirio , de un egipcio , de un libanes , de un jordano ...... ???? N A D A
Misma cultura , misma lengua y fronteras trazadas por la desintegración dle imperio Otomano. Los palestinos de hoy llamaban antes de 1948 a su tierra siria del sur .... ya que solamente los judÃos llamaban palestina a PalestinA ( nOMBRE DADO AL TERRITORIO POR LOS ROMANOS AL ECHAR A LOS JUDÃ?OS )
Ahhh... mejor la cita de Golda Meir : "Habrá paz el dÃa que los árabes amen más a sus hijos de lo que odian a los judÃos" ... ESE DÃ?A AUN NO HA LLEGADO ... ¿ O SÃ?? |
Re: 26 Aniversario de la muerte de Golda Meir Z''L
|
per dignidad |
09 des 2004
|
Un grupo de cuarenta y cinco intelectuales judíos británicos ha anunciado ayer, a través de una carta mandada al periódico The Guardian, su renuncia al derecho que todo judío tiene a la ciudadanía israelí.
El grupo incluye escritores, y representantes del mundo académico y artístico. Entre los firmantes está Steven Rose, director del grupo de investigación Brain and Behaviour cercano a la Open University, actualmente en lucha para conseguir la suspensión de las financiaciones de la Unión Europea a las universidades israelíes y la profesora Irene Bruegel, perteneciente a Jews for Justice for Palestinians, un grupo de judíos que defiende los derechos de los palestinos.
También el director teatral y productor cinematográfico Michael Kustow, el cantante Leon Rosselson y el escritor Mike Marqusee han suscrito el documento.
"Somos hebreos, nacidos y crecidos fuera de Israel y, en virtud de la 'ley del retorno', tenemos el derecho de conseguir la residencia y la ciudadanía israelí. Deseamos renunciar a este "derecho" no solicitado por los siguientes motivos:
1 - Consideramos moralmente injusto que este derecho adquirido nos sea otorgado mientras a los que más necesitan este derecho al "retorno" son obligados a irse o permanecer aterrorizados y son de hecho excluidos.
2 - La política de Israel respecto a los palestinos es bárbara, no deseamos identificarnos en ningún modo con lo que Israel está haciendo.
3- Estamos en desacuerdo con el principio de que la emigración sionista a Israel representa una "solución" por la diáspora hebrea, para el antisemitismo o el racismo - independientemente de que los judíos hayan sido víctimas del racismo, no tienen derecho a transformar otros en víctimas.
4 - Deseamos expresar nuestra solidaridad a todos los que están trabajando en Israel para que en el futuro Cisjordania y Gaza vuelvan a ser lugares donde las personas puedan vivir sin restricción de naturaleza racial, cultural o étnica.
Esperamos con ansiedad el día en que todos los pueblos de la región sean capaces de vivir en paz sobre la base de la no discriminación y del respeto recíproco. Quizás algunos de nosotros querrán vivir allí, pero sólo si los derechos a los palestinos son respetados. A los que consideran Israel un "refugio seguro" para los judíos frente al antisemitismo, les decimos que no puede haber seguridad cuando se asume el papel de ocupante y opresor.
Esperamos que el pueblo de Israel y sus líderes puedan comprenderlo lo antes posible."
• La segunda Intifada
agosto del 2002. |
Re: 26 Aniversario de la muerte de Golda Meir Z''L
|
per jo |
09 des 2004
|
Esteu tots com un llum...
Visca Palestina lliure. Fora l'exèrcit israelià dels territoris ocupats! |
Re: 26 Aniversario de la muerte de Golda Meir Z''L
|
per gilipollas traidores a su pueblo siempre hay |
09 des 2004
|
sin dignidad , pero los hay ... todos los que han renunciado a un derecho al cual no pueden renunciar ( porque no les corresponde a ellos renunciar, sino al estado de israel conceder ) son burguesetes que NUNCA irian a Israel a tener la más mínima posibilidad de sufrir un atentado.
agosto de 2002 - y aun tiene cojones de sacar papeles más caducados que un yogurt de fondo de nevera ( juuuuuuuassssssssssss ) |
Re: 26 Aniversario de la muerte de Golda Meir Z''L
|
per antonio |
09 des 2004
|
Pero si te subencionan vivienda y ayudas para poder emigrar a Israel, los del este los de sudamerica, en sus paises de origen estan peor y prefieren ir a echar a las gentes de sus tierras |
Re: 26 Aniversario de la muerte de Golda Meir Z''L
|
per un@ |
09 des 2004
|
Y decir que Dios hace 4000 años les entregó esa tierra,
No crees que esto está algo más CADUCADITO LISTILLO |
Re: 26 Aniversario de la muerte de Golda Meir Z''L
|
per Bruixa sionista |
09 des 2004
|
La "Gorda" eixa está ben morta...deia que els Palestins no existeixen...¡la que no existeix ès ella !
ni la seua maleida memòria sanguinaria.
¡ Fora nazi-sionistes d'Indymedia !
La Lluita d'el Poble Palestí acabará amb eixos Terroristes de l'Estat Israeliá.
Dedicat a : Jaim , antiterrorista i demés fills de Sharon. |
Re: 26 Aniversario de la muerte de Golda Meir Z''L
|
per Israel existeix |
09 des 2004
|
Palestina malgrat el terrorisme assassí No ...
NEGOCIAR´ÉS L`ÚNICA SOLUCIÓ |
Re: 26 Aniversario de la muerte de Golda Meir Z''L
|
per ... |
09 des 2004
|
Golda Meir no era sionista!!!!!!!
Golda escopiria les closques pelades dels assassins dels nens palestins, si aixequés el cap.
Ser jueu no és ser sionista.
No a l'estat sionista, sí a la germanor entre pobles.
Golda, lluitadora socialista per un món millor (on no estan a gust els criminals de la història, nazis d'ahir i d'avui).
Palestina viurà! Israel es dignificarà! |
Re: 26 Aniversario de la muerte de Golda Meir Z''L
|
per ¿Golda Meir no era sionista? |
10 des 2004
|
jajajajajajjajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajjaajjajajajajajajajajajajajajajajajajjaajaj
ARA SI QUE SE QUE NO TENIU NI PUTA IDEA DEL QUE ES EL SIONISME burrets de raça catalana
El socialisme a israel inclos Merets es defineix com a Socialista , és més la OSM ( Oraganització Sionista Mundial està dirigida per un socialesta- solament els stalinistes quan israel -amb govern socialista- va dir no a ser la seva titella va llançar la campanya que els igualas als nazis contyra el sionisme |
Re: 26 Aniversario de la muerte de Golda Meir Z''L
|
per Golda sionista |
10 des 2004
|
¿que los palestinos no existen, so Golda ?
Tu si que no existes,¿socialista ? una nazi es lo que era.
Israel ni debe existir...es Tierra robada a los Palestinos.
Fuera de aquí pandilla de hijos de...Sharon. |
|
|