|
Notícies :: altres temes |
¿�Miedo a pensar�?
|
|
per Wilfredo Gutiérrez Correu-e: bwg2001@hotmail.com (no verificat!) |
07 des 2004
|
SI EL HOMBRE NO NOS EXPLICA LO QUE ENTIENDE POR “IZQUIERDA,� HAY UNA FALACIA DE GENERALIZACIÓN QUE NO PUEDE SER SOSLAYADA. |
YO COMPRENDO al novelista José Saramago cuando afirma que “la izquierda perdió la capacidad de pensar� o que “hay una especie de miedo a pensar� por “falta de ideas� o porque “no se recuperan del trauma� de la derrota del socialismo soviético. Pero sólo tengo una única razón para comprenderlo.
Ref:
https://barcelona.indymedia.org/newswire/display/140401/index.php
Y es la siguiente: Puedo entender que detrás de sus palabras haya un sentimiento de frustración, de furia, o de desencanto por el hecho, altamente comprensible, de que uno en algún momento deja este mundo, se va, y lo deja hecho mierda plagado con las más crueles injusticias sociales. Y éso duele. Entonces, es frustrante que lo que llamamos “izquierdaâ€? no haya podido lograr en principio y práctica lo que se supone que deberÃa haber logrado en favor de un mundo mejor. Si es asÃ, yo comprendo las emociones de su desencanto.
YO NO LO COMPRENDO, sin embargo, si con sus palabras estaba tratando de significar o de implicar que la “izquierdaâ€? se encuentra en necesidad de algún tipo de terapia o de intervención clÃnica. La implicación no es gratuita porque si el hombre no nos explica lo que entiende por “izquierda,â€? hay una falacia de generalización que no puede ser soslayada.
Tener “miedo a pensarâ€? en mi opinión implica la existencia de algún tipo de fobia o de enfermedad mental por la cual la persona o la entidad institucional padeciendo el problema deberÃa estar en necesidad de algún tipo de intervención psiquiatra. Saramago lo hace evidente al hablarnos de “trauma.â€? Nos insta a creer que la “izquierdaâ€? sufre un trastorno psÃquico que le ha impedido llevar a cabo un proyecto polÃtico exitoso en contra de la violencia descomunal del neoliberalismo capitalista en el mundo.
Pero como digo, hay un problema de generalización. Para mÃ, un hombre o una mujer de “izquierdaâ€? son todos aquellos individuos que no importa dónde estén o cómo se autodenominan formalmente dentro del espectro polÃtico. Lo que define, al menos a grandes rasgos dentro de una respetable tradición intelectual, una condición de “izquierdaâ€? (y de ésto hay millones en el mundo) es la calidad de las acciones polÃticas dentro de una lucha por la transformación revolucionaria del status quo. Y esta gente no padece de ninguna fobia como lo atestiguan elocuentemente las luchas sociales y polÃticas en Chiapas, Venezuela, Colombia, Bolivia, Palestina, España, Irak, Cuba, y en otros tantos pueblos del mundo.
Por contraste, toda posición y acción polÃtica que, de una forma u otra, individualmente o institucionalmente, sirve para preservar o camufladamente perpetuar el neoliberalismo capitalista (y de ésto también hay mucho en el mundo) no puede llamarse de “izquierda.â€? Y si se autoproclama de “izquierdaâ€? es porque interioriza un problema racional. Por ejemplo, una “izquierdaâ€? que dice que las “maquiladorasâ€? en Centroamérica o México constituyen una etapa necesaria hacia el desarrollo y el progreso, o que sirven para “mejorarâ€? la mala vida de los pobres, es una “izquierdaâ€? que está mal de la cabeza. Tan mal que su “miedo a pensarâ€? es equivalente al de sus primos hermanos maravillosos de norteamérica: Aquella gran masa de dementes que, ante la inmensa evidencia demostrada en el desastre de las polÃticas de su “lÃder,â€? lo volvieron a elegir como presidente. Es la locura del siglo. Tanto que el fenómeno sólo se explica por la condición de los borregos.
Espero que la frustración de Saramago, en caso que éso haya sido el motivo de sus palabras, sea válida únicamente para ese tipo de “izquierda� alcahueta del neoliberalismo. (Y por implicación, válida también para sus primos de “derecha� que por fobia decidieron unirse a la manada del proyecto imperial).
Su frustación sin embargo no es válida para aquella gente de izquierda que orienta sus acciones polÃticas hacia la transformación revolucionaria del orden establecido en sus inmediatos dominios de existencia. Y aunque esta gente tenga, o no tenga, el poder, ésto no hace menos inteligente sus posiciones y acciones de izquierda. Para ellos/as, el socialismo no es un dogma.
--Wilfredo Gutiérrez.
-----------/ |
 This work is in the public domain |
Re: ¿�Miedo a pensar�?
|
per ¿neoliberalismo? |
07 des 2004
|
Ese término es engañoso: hay que empezar a llamar a las cosas por su nombre. Se trata no más que de capitalismo mondo y lirondo. El término "neoliberalismo" ha sido acuñado por los lacayos titulados del clericalismo burgués para evitar todo trato con los comunistas y con la revolución, acción para la que suelen emplear la palabra "rebelión". La revolución contra el capitalismo, que es el gobierno de los poderosos, es una acción política permanente que dura más de cuarenta siglos...entre los que sostienen por su reformismo pequeñoburgueses la maquinaria del privilegio están sin duda los que escriben de rebeliones y neoliberalismos...no hay rebelión posible contra la formidable fortaleza del capitalismo: se necesita ser revolucionario para afrontarlo. |
Re: ¿�Miedo a pensar�?
|
per Imagination Resist@nce |
07 des 2004
|
Yo creo que Saramago se refiere a los partidos de Izquierda tradicionales, tipo PC. Pero, yo creo que ya hace muchos años que perdieron el rumbo. |
Re: ¿�Miedo a pensar�?
|
per *0* |
07 des 2004
|
Grupos indios ratifican su rechazo a la imposición del Plan Puebla-Panamá.
Denuncian el avance de megaproyectos sin que haya habido consultas previas.
Grupos indios ratifican su rechazo a la imposición del Plan Puebla-Panamá.
https://barcelona.indymedia.org/newswire/display_any/60635 |
Re: ¿�Miedo a pensar�?
|
per *0* |
07 des 2004
|
Organizaciones del sur- sureste acuerdan estrategias para enfrentar al Plan Puebla-Panamà
http://chiapas.mediosindependientes.org/display.php3?article_id=106580 |
Re: ¿�Miedo a pensar�?
|
per *0* |
07 des 2004
|
Resucita el PLAN PUEBLA PANAMA
UNA MIRADA A SU HISTORIA RECIENTE
PARA DIVISAR EL FUTURO PRÓXIMO
https://barcelona.indymedia.org/newswire/display_any/87338 |
Re: ¿�Miedo a pensar�?
|
per *0* |
07 des 2004
|
Recolonización imperial
José Steinsleger
Mientras la humanidad asiste inerme al exterminio de los pueblos de Irak, Afganistán y Palestina, la invasión imperialista avanza a ritmo lento, pero sostenido en América Latina.
Tres instrumentos de dominación: Plan Puebla-Panamá (PPP), Iniciativa Regional Andina (Plan Colombia), Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA) y tres instituciones militares que los complementan: Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), Junta Interamericana de Defensa (JID) y Comando Sur del Ejército de Estados Unidos (Miami).
https://barcelona.indymedia.org/newswire/display_any/87592 |
Re: ¿�Miedo a pensar�?
|
per *0* |
07 des 2004
|
PLAN PUEBLA-PANAMÃ? (PPP)
http://www.nodo50.org/pchiapas/ppp.htm (molt interessant)
MUNICIPIO AUTÓNOMO EN REBELD�A
RICARDO FLORES MAGÓN- CONCEJO AUTÓNOMO
Comunicat del 23 de febrero del 2002, Chiapas, México.
http://www.nodo50.org/pchiapas/chiapas/montes/rebima.htm
NUEVOS DESALOJOS EN LOS MONTES AZULES
La Reserva de la Biosfera, el Corredor Biológico Mesoamericano
y el papel de Conservación Internacional. 03 de febrero del 2004.
http://www.ciepac.org/bulletins/301-%20500/bolec393.htm
Molt recomanable entrar a la web: http://www.ciepac.org i al “buscador� posar PPP o Plan Pubebla Panamá, també es pot buscar Montes Azules, hi trobaràs tanta informació com desitgis.
Una altra opció es http://chiapas.mediosindependientes.org al cercador ( “buscador�) hi poses Montes Azules, PPP, Plan Puebla Panamá i ja veurás com surt tot alló que busques. No només perilla Montes Azules pel petroli, Monsanto, Novartis, Cocacola... son molts els que hi estan posant les seves grapes per tal de treure’n profit.
Iberdrola també, o no està darrera de les represes de l’Usumacinta?, amb tot el que comporta de perdua d’una important massa de la reserva de la biosfera, 50.000 desplaçats i la inundació del principals jaciments arqueológics de la zona (entere 700 i 900). |