Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: educació i societat
Ciencia Popular: Actualizada
06 des 2004
Lee y Difunde
CIENCIA POPULAR
http://es.geocities.com/ciencia_popular

George Novack, LA LEY DEL DESARROLLO DESIGUAL Y COMBINADO
Este ensayo pretende dar una explicación comprensible y coherente de unas de las leyes fundamentales de la historia humana, la ley del desarrollo desigual y combinado. Es la primera vez, en mi opinión, que se intenta hacer esto. Trataré de demostrar que es esta ley, cómo a operado en las principales etapas de la historia, y también como puede clarificar algunos de los más importantes fenómenos sociales y problemas políticos de nuestra época. La ley del desarrollo desigual y combinado es una ley científica de la más amplia aplicación en el proceso historico.

Juan Luis Arsuaga/ Ignacio Martínez, LA ESPECIE ELEGIDA, (del Proyecto Atapuerca).
La larga marcha de la evolución humana.
Uno de los aspectos más controvertidos en el campo de la paleontología humana ha sido desde siempre el del origen de la humanidad actual. Para un buen número de paleoantropólogos, como Gunter Briiuer y Christopher Stringer, los humanos modernos se originaron en �frica hace entre 300.000 y 100.000 años. A partir de esta Cuna Africana, nuestra especie se expandió por el resto del Viejo Mundo y reemplazó a las distintas humanidades (neandertales y Homo erectus) que habían aparecido como resultado de evoluciones locales, en condiciones de aislamiento reproductor, en Europa y Asia.

Carl Sagan: COSMOS (III).
SI VIVIÉRAMOS EN UN PLANETA DONDE NUNCA CAMBIA NADA, habría poco que hacer. No habría nada que explicarse. No habría estímulo para la ciencia. Y si viviéramos en un mundo impredecible, donde las cosas cambian de modo fortuito o muy complejo, seríamos incapaces de explicarnos nada. Tampoco en este caso podría existir la ciencia. Pero vivimos en un universo intermedio, donde las cosas cambian, aunque de acuerdo a estructuras, a normas, o según nuestra terminología, a leyes de la naturaleza. Si lanzo un palo al aire, siempre cae hacia abajo. Si el Sol se pone por el oeste, siempre a la mañana siguiente sale por el este. Y así comienza a ser posible explicarse las cosas. Podemos hacer ciencia y por mediación de ella podemos perfeccionar nuestras vidas.
Los seres humanos están bien dotados para comprender el mundo. Siempre lo hemos estado. Pudimos cazar animales o hacer fuego porque habíamos comprendido algo. Hubo una época anterior a la televisión, anterior a las películas, anterior a la radio, anterior a los libros. La mayor parte de la existencia humana ha transcurrido en esa época. Sobre las ascuas mortecinas de un fuego de campaña, en una noche sin luna, nosotros contemplábamos las estrellas.

Además:
Pablo Rieznik: Ciencia y Socialismo
A.I.Oparin: El origen de la vida
Aristarco el Bolchevique: Mecánica Cuántica
Stephen Jay Gould, La postura hizo al hombre
Stefan Hawking, El universo en una cáscara de nuez
Isaac Asimov: Grandes Ideas de la Ciencia
Ilia Prigogine. (Premio Nobel de Química): El desorden creador.
Ardea Skybreak: La ciencia de la evolución
Alan Woods y Ted Grant: Razón y revolución,
Filosofía marxista y ciencia moderna
Steven Weinberg, (Premio Nobel de Fisica): ¿Un Universo Diseñado?
Mira també:
http://es.geocities.com/ciencia_popular

This work is in the public domain
Sindicato Sindicat