|
|
Notícies :: antifeixisme : criminalització i repressió : amèrica llatina |
Demandan en la FIL (Feria Internacional del Libro) la liberación de activistas. Guadalajara
|
|
per rsc |
06 des 2004
|
Caravana a la sede del encuentro en Guadalajara.
Demandan en la FIL la liberación de activistas.
Solicitan al gobierno de Cataluña que pida una explicación sobre los hechos en la reciente cumbre de jefes de Estado. |
México D.F. Lunes 6 de diciembre de 2004
DE LA CORRESPONSALIA (La Jornada)
Guadalajara, Jal., 5 de diciembre. Una caravana marchó de la Glorieta de Minerva a la sede de la Feria Internacional del Libro (FIL), para exigir la liberación de 11 altermundistas recluidos en el penal de Puente Grande y la cancelación de los procesos jurídicos contra más de 30 activistas que protestaron contra la Cumbre de Jefes de Estado de América Latina, el Caribe y la Unión Europea, el 28 de mayo anterior.
Al filo de las 16 horas, el contingente, integrado por unas 50 personas, comenzó su recorrido con la distribución de volantes en los que se consignaba: ''los ojos del mundo están puestos en Guadalajara, Jalisco, México, pero no por los resultados de la cumbre de jefes de Estado ni por el Congreso Eucarístico o la Feria Internacional del Libro, mucho menos por los logros en beneficio de las mayorías, sino porque (el gobernador) Francisco Ramírez Acuña está señalado como represor y porque aquí se cometen graves violaciones a los derechos humanos".
Una hora y 45 minutos después, los manifestantes arribaron al centro de negocios Expo Guadalajara, sede de la FIL, donde lanzaron consignas y organizaron una representación teatral sobre los hechos del 28 de mayo, cuando -según confirmaron la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco y Amnistía Internacional- decenas de jóvenes que protestaban pacíficamente fueron provocados por elementos infiltrados y posteriormente sometidos a torturas por agentes antimotines y judiciales de la entidad, quienes en los separos de la procuraduría estatal cometieron atropellos contra las garantías individuales de los altermundistas.
Entregan carta al gobierno de Cataluña
Más tarde, los integrantes de la caravana entregaron una carta a representantes del gobierno de Cataluña en la que piden al presidente Pasqual Maragall "que por su conducto y con las facultades autonómicas de la provincia a su digno cargo se le pida al jefe del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, solicite a nuestro país el esclarecimiento de los hechos".
En entrevista, Jaime Hernández Ortiz, de la Coordinadora 28 de Mayo, anunció que se reunieron más de mil firmas de protesta de intelectuales y visitantes a la FIL, y que ya se tienen recabadas más de 6 mil. |
Mira també:
http://www.jornada.unam.mx/2004/dic04/041206/017n1pol.php |
 Copyright by the author. All rights reserved. |
Comentaris
Re: Demandan en la FIL (Feria Internacional del Libro) la liberación de activistas. Guadalajara
|
per rsc |
07 des 2004
|
MANIFIESTO EN SOLIDARIDAD CON LAS PERSONAS DETENIDAS EN GUADALAJARA, MÉXICO, EN EL MARCO DE LA CUMBRE DE JEFES DE ESTADO DE AMÉRICA LATINA, CARIBE Y UNIÓN EUROPEA (ALCUE)
Las mismas calles que fueron testigo de la brutal represión del 28 de mayo de 2004, acogerán a finales de noviembre y principios de diciembre de este año la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Este año el invitado de honor es Catalunya, que participará con una delegación de 250 personas, entre ellos escritores y editores.
Los procesos judiciales siguen en marcha y 10 personas continúan en la cárcel cinco meses después. Los poderes político y judicial siguen siendo cómplices en la responsabilidad, ocultación y negación de los hechos. Cada vez más voces se están sumando a la denuncia de estos hechos y nuestro apoyo se hace imprescindible sobre todo ahora que están saliendo las sentencias y en que los ánimos están muy bajos, ya que están viendo que la injusticia va incluso más allá de lo que hubieran esperado.
Los lazos entre la sociedad civil mexicana y catalana son estrechos desde hace ya muchos años. Las relaciones entre los pueblos en momentos difíciles se han hecho patentes y la solidaridad ha sido mutua. Ya ocurrió con los exiliados de la República que fueron acogidos en México. Desde el primero de enero del 94, miles de personas de nuestro país han manifestado su solidaridad con la lucha de las comunidades indígenas zapatistas. Han acompañado durante estos diez años sus acciones abriendo caminos de libertad para todos, hermanándose de muy diversas maneras. Escritores y escritoras, colectivos, organizaciones y personas se han acercado a la realidad indígena y mexicana enriqueciendo nuestra cultura abriendo un diálogo y una lucha en común frente a la globalización neoliberal.
Es por todo ello que queremos denunciar lo que ha significado Guadalajara para los movimientos sociales de México. Las brutales detenciones, las torturas y la represión ejercida en contra de éstos ha dejado un saldo de presos, expulsiones y detenciones arbitrarias señaladas por Amnistía Internacional y organizaciones nacionales e internacionales que denuncian la actitud del gobierno del estado, reclamando la libertad de los presos y la anulación de las expulsiones. Porque la represión es ya una estrategia política en todo el mundo contra quién piensa diferente. Queremos que esta denuncia esté presente en la edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Por ello estamos recogiendo la mayor cantidad de firmas de las personas invitadas a la Feria, con la intención de presentarlas allí en Guadalajara durante la semana de la Feria, en un acto público de denuncia de los hechos. Si necesitan más información no duden en contactar con nosotros.
Barcelona, a 10 de noviembre de 2004.
Firmas:
Enviar a: Col.lectiu de Solidaritat amb la Rebel.lio Zapatista
C/ de la Cera, 1 bis. 08001 Barcelona
tel: 34-93-4422101 y 3290643
fax: 34-93-3290858
email: ellokal at pangea.org
http://chiapas.pangea.org
Catalunya: Xavier Rubert de Ventós (filósofo), Lluis Llach (músico), Reus Societat Civil Cultural i Solidaria per la Pau, Guiomar Rovira Sancho, catalana radicada en México, Joan Herrera, portaveu del grup parlamentari Esquerra Verda (IU-ICV) al Congrés dels Diputats, Col.lectiu de Solidaritat amb la Rebel.lió Zapatista, Manu Chao, músico, M. Teresa Aragonès, Portaveu del Grup Parlamentari d'ERC a la Comissió d'Actuacions Exteriors, Cooperació i Solidaritat, Maria Rosa Viñolas García ( solidaritat i cooperació IC-V Barcelona), La Garriga Societat Civil, Roger Morales i Puig IC-V Barcelona, Núria Campabadal, Sigfrido Miralles de Argila, Albert Serra Bosch, Maria A. Rosario, Raimundo Perales, José Luis Adelantado, Yuli Mosquera, Cristina Reynoso, Rosa Reynoso, Fiorsalinda Reynoso, Matías Hernández, Antonio Cordón, Isabel d´Argila, Vicente Barberá, Eduardo González, Pedro Martos, Juan Fernández, Javier Ruiz, Juan Pérez, José María
García, Nuria Barberá, María Bianchi Martínez, Roberto Nieto Alonso, Gisela Sais Bou, Mar Peláez, Marta Roda Milà,
Euskal Herria: Maritxu Jiménez Carnicero, David Jorrin Bilbao
Estado español:
Madrid: Red de Apoyo Zapatista de Madrid, Corriente Roja, CGT-Comisión Confederal de Solidaridad con Chiapas, Eladio Villanueva (Secretario General de CGT-España), Angel Bosqued (Secretario de Relaciones Internacionales de CGT-España), José Luis Humanes (Coordinador de CGT-Chiapas), Luis (Ecologistas en Acción), Colectivo de Jóvenes Comunistas (C.J.C.), Plataforma de Solidaridad con Chipas, Oaxaca y Guatemala de Madrid.
Resto del Estado: Red Ciudadana por la Abolición de la deuda externa
(RCADE) de Cartagena, Comisión 0,7 y + de Cartagena, Colectivo Liberación de Murcia, Colectivo de Apoyo Zapatista (Zaragoza), Mar Garrote Calvo, España, Sara Yassin. Salamanca, Mirna Bitar.- Palma
Suiza: Colectivo Jura-Chiapas, Suiza; Erica Hennequin, Asuntos Exteriores, partido Verde de Suiza; Colectivo Zapatista Lugano, Suiza; C.S.A. il Molino, Suiza; Partido Verde Suizo
México: Paco Ignacio Taibo I, Juan Bañuelos, Benito Taibo, Pedro Angel Palou, Paco Ignacio Taibo II, Fritz Glockner, Mauricio Schwartz, Ma. José Rodríguez, México; Luis Hernández Navarro, periodista; Beatriz Aurora, Nicte-há Dzib Soto Monterrey, N.L. México; Gustavo Garcia Rojas Monterrey, N.L. México; Jocelyn Pantoja, México D.F. Rosa María Mora Gutiérrez, México,D.F; Jesús Ramírez Cuevas, periodista; Sayani Mozka Estrada, Andrés Castillo Martínez, MUSAS (Mujeres Unidas Sobre Alternativas Sociales) de Monterrey, l Colectivo Cultural corazon de Piedra Verde. El Movimiento Agrario Indigena Zapatista, MAIZ, Region Tabasco. El Tlacuache, Canal Alternativo Independiente, Manuel Ignacio Martínez Espinoza. México, D.F,
Norma Esmeralda Acuña Soto, México, D.F, Rosa María Mora Gutiérrez. Ariadna Pamela Barrera Reza. Ignacio Lozano Moheno. Víctor Manuel Martínez Espinoza. Ana Lourdes Espinoza Bello, Abel Fabricio Martínez Espinoza, Dante Gonzalo Velázquez Tapia, Juan Manuel Maya Paz, José Ignacio Gutiérrez de Velasco Gutiérrez
Francia: Collectif Ya Basta Paris, Bernard Riguet, Comité de Solidaridad con los Pueblos de Chiapas en Lucha (CSPCL, Paris),
Resto: Tinku Dinamarca, Yuns hamach, Colectivo Desobediencia Musica y Cultura, Caracas (Venezuela), Gruppe B.A.S.T.A., Münster, Alemania, Jormil Esteban Revilla Molina, Venezuela, Renata Alvares, Gaspar. Brasil, Claudia Montero. Chile, Santiago, Chile, Martín Sacchi Cerruti.- Montevideo,
http://chiapas.pangea.org/ |
|
|