|
Notícies :: guerra |
¿Arafat envenenado?
|
|
per I-O. |
02 des 2004
|
¿Arafat enevenenado? |
El antiguo jefe de la autoridad palestina Yasser Arafat fue envenenado por una sustancia muy conocida llamada "Acontine", que habitualmente se extrae de una planta asiática llamada
"Acónito", revela un informe, publicado recientemente por el servicio de información británico.
El informe dice que la misma sustancia, que puede disolverse instantáneamente en líquidos, no podía detectarse de manera médico-legal en el cuerpo de un humano doce horas después de la penetración en su interior.
El mismo veneno causa unos síntomas fatales en la circulación de la sangre, de los sistemas nerviosos y digestivos, según el informe.
Es probable que Arafat haya sido gradualmente envenenado dado que de 3 a 5 miligramos de este veneno son suficientes para causar la muerte, destaca, y tiene en cuenta que uno de sus asistentes ha debido poner tal sustancia en sus comidas durante el bendecido mes del Ramadán, causando su muerte lenta como fue el caso con el antiguo Presidente argelino Hawari Boumaddine.
Fuentes palestinas bien informadas, durante este tiempo, revelan que la administración americana se había negado a recibir a Arafat en el hospital de "Amyo Clinic", dado que su enfermedad coincidía con la celebración de las elecciones presidenciales en los Estados Unidos.
La administración ya había sido puesta al corriente de la naturaleza de la enfermedad de Arafat, y declinó pues ingresarlo en este hospital con el fin de no ser violentada por su muerte, según las fuentes.
Déposer 2003 par palestine-info.cc |
This work is in the public domain |
Ha ha ha
|
per cigro |
02 des 2004
|
I com es que la dona de l'Arafat no ha dit res?
I com es que els informes medics nomes estan disponibles a ella?
I com es que CAP mitja mes se n'ha fet resso (ni tan sols els diaris palestins)?
...
Jo crec que l'Arafat va esser assassinat quan un dinosauri(israelia es clar) li va passar pel damunt.
Probes? Les mateixes que tu |
Re: ¿Arafat envenenado?
|
per Menys conya. |
02 des 2004
|
Menys conya cigro i més respecte.
Tot el que està passant al P.O fa molta pudor...
Ja veurem el que passa.
Única solució ????
1 estat israelo-palestí !!!
A conviure desde el respecte i la pau. Totes les altres solucions ens portaràn al DESASTRE. |
Re: ¿Arafat envenenado?
|
per i-o |
03 des 2004
|
Vamos a ver ,si yo cuelgo esto aqui ,es por que lo he visto en algún sitio ,aunque si, lo admito ,pruebas lo que son pruebas no tengo ninguna.Existe esa polemica, y existe una polemica que lo desmiente como por ejemplo...(¿?¿?)lo siento ,ahora no tengo nigún ejemplo , la prensa o los medios que esta mañana apuntaban "Arafat no fue envenenado"ahora, a hora de ahora ,dicen lo contrario:ARAFAT NO FUE ENVENENADO P.EJ.-:
El misterio sobre el origen de la muerte de Arafat sigue vivo y no se puede descartar del todo la hipótesis del envenenamiento, según el testimonio aportado ayer por Nasser Al Qidua, sobrino del rais y embajador de la ANP ante la ONU, tras recibir el voluminoso expediente médico del desaparecido líder palestino. "No tenemos la prueba de que Arafat fuese envenenado, pero tampoco tenemos la prueba de que no lo haya sido", dijo Al Qidua a la prensa poco después de recoger una copia del historial en el hospital militar Percy, en las afueras de París.
Pese a admitir no estar capacitado para interpretar todos los datos del expediente -558 páginas más radiografías- y constatar que los médicos franceses no han hallado rastros de "ningún tóxico conocido" , el representante de la ANP dejó abierta la puerta de la duda al no existir un diagnóstico sobre el origen de la enfermedad de Arafat.
"Por el momento no estamos en condiciones de llegar a una conclusión definitiva y el pueblo palestino sabrá mostrarse paciente", declaró Al Qidua. "Para las autoridades francesas el asunto está considerado cerrado, pero para nosotros susbsiste un punto de interrogación y creo que va a durar algún tiempo", añadió el embajador, encargado de hacer llegar el informe a la comisión de la ANP encargada de investigar las circunstancias del fallecimiento de su presidente.
Al Qidua afirmó que el expediente concuerda con las informaciones recibidas previamente de los médicos y autoridades francesas, pero subrayó que no aporta las causas precisas de la dolencia que acabó con los días de Arafat. Según Le Monde,los médicos franceses sólo han podido verificar los síntomas de una grave anomalía sanguínea conocida como "coagulación intravascular diseminada" (CIVD), seguida de hemorragias múltiples y lesiones hepáticas. La práctica de numerosas pruebas toxicológicas, con intervención del reputado instituto criminológico de la Gendarmería, revela en todo ca-so que se investigó a fondo la hipótesis del evenenamiento, aunque con resultado totalmente negativo.
Sin embargo, una enorme mayoría de los palestinos, según los sondeos, sigue creyendo que Arafat murió envenenado por los servicios israelíes. Nasser Al Qidua se limitó a declarar que las autoridades de Israel "tienen una gran responsabilidad en lo que ha ocurrido, al menos en razón del confinamiento en malas condiciones" al que estuvo sometido Arafat en su cuartel general de la Mukata durante tres años.
Al Fatah confirma oficialmente a Abu Mazen como candidato a los comicios presidenciales
Al Fatah ha confirmado al presidente de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Mahmud Abbas (Abu Mazen), como candidato para las elecciones presidenciales palestinas del próximo 9 de enero.
El Comité Central de Al Fatah, la principal facción de la OLP, ha designado de forma unánime a Abu Mazen como candidato a los citados comicios, de los que saldrá el sucesor del histórico líder Yaser Arafat, fallecido en París el pasado día 11.
Abu Mazen, de 69 años, ha sido durante años el secretario general de la OLP y tras la muerte de Arafat fue nombrado presidente de la organización.
Tayeb Abdel Rahim, miembro del Comité Central de Al Fatah, dijo en una rueda de prensa celebrada en la ciudad cisjordana de Ramala que la candidatura será presentada el próximo jueves ante el Consejo Revolucionario y otros órganos del movimiento a fin de obtener el visto bueno.
Hasta la fecha, seis líderes políticos palestinos han anunciado su intención de presentarse a los comicios.
El último en sumarse a la lista es Mustafa Barguti, médico de 50 años, que se presentará como candidato de una coalición integrada cinco partidos de izquierda: Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), Frente Democrático para la Liberación de Palestina (FDLP), Partido del Pueblo, Federación Democrática (FIDA) y Frente de Lucha.
Los otros cuatro candidatos, que concurrirán como independientes, son: Ayub Uzman, de 54 años y profesor de Literatura Inglesa y Crítica Literaria; Hasan Nurani, de 60 y escritor; Ghasan Barhum, de 52 años y abogado, y Hatem Abdel Kader, de 54 y profesor de Ciencias Políticas de la ciudad de Naplusa.
El grupo extremista Hamas todavía no ha decidido si presentará a un candidato, dijo su portavoz, Sami Abu Zuhri. Se trata de una decisión crucial "que el movimiento debe consultar con sus líderes dentro de los territorios ocupados y en el extranjero", ha declarado.
Arafat fue envenenado, asegura líder sandinista en Nicaragua :(p.digital)
Arafat fue envenenado, asegura líder sandinista en Nicaragua .
En cualquier caso yo noi me invento la noticia ni me ando con chorradas ante la muerte de alguien los muertos(algunos) a mi parecer merecen ante todo -RESPETO!!
Agur. |