|
|
Notícies :: sense clasificar |
Crónica de la Guerra Contra las Drogas #364
|
|
per DRCNet |
01 des 2004
|
Crónica de la Guerra Contra las Drogas, Número 364 – 26 de Noviembre, 2004
Una Publicación de la Red Coordinadora de la Reforma de la Política de Drogas (DRCNet) |
“Creando Conciencia sobre las Consecuencias de la Prohibición�
Phillip S. Smith, Editor, psmith ARROBA drcnet.org
David Borden, Director Ejecutivo, borden ARROBA drcnet.org
Martin Aranguri Soto, Traductor, traducidio ARROBA riseup.net
SuscrÃbase: http://espanol.drcnet.org/suscribase
Salir de la Lista o Cambiar de Dirección Electrónica: listhelp ARROBA drcnet.org
El Número en lÃnea: http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/364/
1. Editorial: Tiempos Épicos y Turbulentos http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/364/tiemposepicos.shtml
David Borden, Director Ejecutivo, borden ARROBA drcnet.org, 26 de Noviembre de 2004
Éstos son tiempos turbulentos en los asuntos relacionados con la guerra contra las drogas. En un asustador juicio criminal, el Dr. William Hurwitz, un médico de Virginia que ha ayudado a numerosos pacientes del dolor crónico cuyos otros médicos no querÃan, está enfrentándose a acusaciones por delitos de drogas – acusaciones que muchos observadores consideran irrazonables, si no forjadas. Y en un caso épico que llega a la Suprema Corte de EEUU el Lunes por la mañana, los pacientes que usan marihuana medicinal está debatiendo que el gobierno federal se pasó de su autoridad cuando interfirió en sus vidas.
El Dr. Hurwitz es un héroe de largo tiempo para el movimiento de pacientes del dolor. En 1996, él fue exonerado por el Consejo de Medicina de Virginia después de una investigación fea que infirió calumnia sobre el consejo y llevó a por lo menos uno de los ex pacientes de Hurwitz al suicidio por falta de tratamiento. No satisfechos, los fiscales federales lo objetivaron de nuevo.
Durante el juicio de varias semanas, que está ocurriendo en el palacio de justicia federal de Alexandria, Virginia, los Fiscales de Distrito han traÃdo a los drogadictos condenados que buscaron al Dr. Hurwitz por prescripciones. Esos ex pacientes de Hurwitz – que supuestamente están siendo compensados con indulgencia en cambio de sus testimonios – afirman haber vendido algo de sus drogas opiáceas que el Dr. Hurwitz les prescribió. El fiscal Paul McNulty está debatiendo que Hurwitz deberÃan haber sabido que ellos no estaban siendo honestos con él sobre sus niveles de dolor y que al prescribirles lo que ellos querÃan él se pasó “del curandero al traficanteâ€?. Si él convence al jurado de eso, el Dr. Hurwitz podrÃa irse a la prisión para el resto de su vida.
Frank Fisher, otro médico que se enfrentó a las autoridades por el control del dolor a gran costo personal, describe al Dr. Hurwitz como el médico “más éticoâ€? del movimiento del dolor. Hurwitz trata a los pacientes que otros médicos tienen miedo de tratar – los pacientes del dolor cuyos historiales o historias, incluyendo a dificultades con adicción, podrÃan tornarlos más susceptibles al abuso o a la atracción de proceso. Hurwitz los trata, de acuerdo con Fisher, porque la ética médica, el propio humanitarismo, requiere que ellos sean tratados. Fisher me dijo, después de una sesión informativa congresal sobre este asunto organizada por la Association of American Physicians and Surgeons, que la cuestión subyacente al corazón del caso Hurwitz es si hay una clase de personas que no tienen permiso para recibir tratamiento apropiado para el dolor crónico.
Angel Raich y Diane Monson, pacientes de marihuana medicinal, y sus dos proveedores/cultivadores anónimos, entraron con un proceso contra John Ashcroft después que el Departamento de Justicia inició los allanamientos tres semanas después del 11 de Septiembre de 2001 contra las cooperativas de marihuana medicinal por todo el estado de California. El corazón de su caso es un desafÃo a la interpretación del gobierno de la Cláusula Interestatal de Comercio en la Constitución de los EEUU. Raich y Monson acusan que la provisión de marihuana, para pacientes que la necesitan como necesidad medicinal, de parte de cultivadores privados intraestatales (dentro de las fronteras del estado), no es comercio interestatal (por las lÃneas del estado). El gobierno sostiene que cualquier actividad que envuelva marihuana puede ser regulada por el Congreso, porque en teorÃa la marihuana podrÃa cruzar las lÃneas estatales y ser vendida en otros lugares – aun si no lo es. El caso es considerado uno de los más importantes en el archivo del tribunal.
Como el juicio del Dr. Hurwitz estaba acercándose, la DEA y una serie de organizaciones médicas y expertos lanzaron una “declaración consensualâ€? sobre el control del dolor. De ahÃ, unas pocas semanas después, la DEA súbitamente retractó la declaración, diciendo que ella contenÃa errores, pero no explicando cuáles ellos eran. Los defensores de la terapia del dolor acusaron que fue porque el documento fue citado por los abogados del Dr. Hurwitz en su defensa, y la DEA no querÃa que nada afuera le pudiese ayudar. Una declaración corta publicada este mes pareció indicar que los motivos de la DEA incluyen a un deseo de preservar sin trabas el poder del gobierno de investigar y procesar cualquier médico a cualquier momento. La Crónica de la Guerra Contra las Drogas intentó escribir un artÃculo para esta edición sobre el último comunicado de la DEA, pero ni la DEA ni cualquiera de los diversos cuerpos médicos envueltos en la declaración consensual que nosotros contactamos retornaron nuestras llamadas telefónicas. Parece haber mucha vergüenza por esto. Para lo que digo, deberÃa haber, por lo menos de parte de la DEA.
Con Raich vs. Ashcroft acercándose, el lado del demandante ganó algunos aliados inesperados en la forma de los fiscales generales de tres estados sureños. Ellos no son pro marihuana medicinal – uno de ellos dijo a la revista Time que él considera que las leyes de marihuana medicinal del estado están “equivocadas� – pero para ellos se trata de los derechos de los estados. Veremos qué pasa.
A pesar de los resultados, los pacientes no deberÃan tener que recurrir a las cortes para reclamar sus derechos naturales contra el gobierno; y los médicos que practican medicina honesta y compasiva no deberÃan tener que ser arrastrados a los cortes para probar que ellos no deberÃan pasar sus vidas en la prisión por hacerlo. En las dos acusaciones, esta corte de opinión pública declara el gobierno federal culpable.
2. Evento de DRCNet: Barney Frank Hablará por el Foro/Fiesta del Fondo Perry el 09 de Diciembre, 2004, en Boston
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/364/frank.shtml
La Fundación DRCNet (Red Coordinadora de la Reforma de la PolÃtica de Drogas o Drug Reform Coordination Network) y el Drug Policy Forum of Massachusetts (DPFMA) te invitan a un evento especial con el orador:
DIP. BARNEY FRANK, 4º DISTRITO DE MASSACHUSETTS, CONGRESO DE EEUU
En beneficio de:
EL FONDO JOHN W. PERRY (THE JOHN W. PERRY FUND) Becas para Estudiantes que Tuvieron Auxilio Financiero Federal Negado por Causa de Condenaciones por Drogas, Recordando el Héroe del 11/09 y Defensor de las Libertades Civiles
El Jueves, 09 de Diciembre, 2004, 18:00-20:00, Omni Parker House, King Room, 60 School Street (esquina de Tremont), Boston, confirmación por el perryfund ARROBA raiseyourvoice.com, (202) 362-0030 o (617) 426-7979. Se servirán refrescos suaves. Donación mÃnima sugerida de $25, escala flexible o entrada gratis disponible bajo pedido. (Nadie se quedará sin entrar.)
Oradores de apoyo incluirán a representantes de DRCNet, DPFMA, la Massachusetts Association of Student Financial Aid Administrators, la ACLU de Massachusetts, Students for Sensible Drug Policy, Change the Climate y otros que serán anunciados.
http://www.RaiseYourVoice.com/perryfund/
Barney Frank ha estado en el Congreso desde 1981. Él es un Demócrata Sénior en el Comité de Servicios Financieros y también es miembro del Comité Selecto sobre Seguridad Interna. Anteriormente, él fue Diputado Estatal de Massachusetts y asistente del Alcalde de Boston. Él también ha enseñado en diversas universidades del área de Boston. El Dip. Frank ha sido un defensor vigoroso de las reformas de la draconiana polÃtica de drogas de EEUU, incluyendo a la marihuana medicinal, la reforma de la aprehensión de bienes, una exención de “válvula de seguridadâ€? al sentenciamiento mÃnimo obligatorio y la revocación de una ley de 1998 que ha retrasado o negado elegibilidad para auxilio financiero a más de 150.000 estudiantes en potencial.
HISTORIAL SOBRE EL FONDO PERRY:
En 1998, el Congreso promulgó una enmienda a la Ley de Educación Superior [Higher Education Act] que niega préstamos, subsidios, aun empleos para estudiantes, a decenas de millares de estudiantes en potencial que tienen condenaciones por drogas todos los años. Todos esos jóvenes, que ya han sido punidos una vez por sus delitos, están siendo forzados a gastar más tiempo trabajando para pagar la facultad, reduciendo sus cargas horarias o dejándolo por completo. Desde ese tiempo, una campaña para anular la ley se ha diseminado hacia centenas de campi por todo el paÃs, ayudada por organizaciones de derechos civiles, de educación, religiosas, de recuperación del abuso de sustancia y de reforma de la polÃtica de drogas, y un proyecto en el Congreso para abrogar la disposición sobre drogas de la HEA, el H.R. 685, ha granjeado 69 codefensores. Una resolución que se opone a la disposición antidrogas ha sido adoptada por más de 110 gobiernos estudiantiles en el momento de esta escrita (Noviembre de 2004), y más de 170 organizaciones estatales y nacionales han pedido la revocación de la ley.
La Fundación DRCNet (Red Coordinadora de la Reforma de la PolÃtica de Drogas), en unión con el Students for Sensible Drug Policy (SSDP) y otros amigos de las libertades civiles, ha creado el Fondo John W. Perry para ayudar a estudiantes afectados por la ley para que permanezcan en la facultad. A pesar de poder ayudar directamente a solo una fracción de los 34.000 estudiantes en potencial que han perdido ayuda solo este año, esperamos a través de este programa hacer una declaración poderosa que construirá la oposición a la ley entre el público y en el Congreso, y para permitir que millares de jóvenes por todo el paÃs sepan sobre la campaña para revocarla y el movimiento contra la guerra contra las drogas como un todo.
Por favor, ¡únase a nosotros el 09 de Diciembre en Boston para agradecer al Dip. Frank por su trabajo importante sobre este tema mientras recolectamos dinero para ayudar a los estudiantes a permanecer en la facultad! Si no puedes ir, también puedes ayudar haciendo una contribución generosa a la Fundación DRCNet para el Fondo John W. Perry. Los cheques deberán ser pagaderos a la Fundación DRCNet, con un “fondo de becas� o “Fondo John W. Perry� escrito en el memorando o carta acompañante, y enviada a: Fundación DRCNet, P.O. Box 18402, Washington, DC 20036. La Fundación DRCNet es una organización de beneficencia sin fines lucrativos 501 ©(3), y tu contribución será deducible del impuesto de renta como permitido por ley. Por favor, infórmanos si podemos incluir tu nombre en la lista de contribuyentes que acompañarán los futuros esfuerzos publicitarios.
SOBRE JOHN PERRY
John William Perry era un oficial de la policÃa de la Ciudad de Nueva York y activista del Partido Libertariano y de la ACLU que se pronunció contra la “guerra contra las drogasâ€?. Él también era un abogado, atleta, actor, lingüista y humanitario. La mañana del 11 de Septiembre de 2001, John Perry estaba en la One Police Plaza en la baja Manhattan llenando papeles de jubilación cuando el primer avión atingió el World Trade Center. Sin hesitación él se fue a ayudar, perdiendo su vida al rescatar otras. Nosotros decidimos dedicar éste programa de becas, que se dirige a una injusticia de la guerra contra las drogas, a su memoria. Los logros académicos de John Perry son un ejemplo de inspiración para los estudiantes: Él era fluente en varias lenguas, se recibió por la Facultad de Derecho de la NYU y procesaba los casos de improbidad del NYPD para el departamento. Su página web es http://www.johnwperry.com.
Visita http://stopthedrugwar.org para mayores informaciones en DRCNet. Visita http://www.dpfma.org para mayores informaciones sobre el Drug Policy Forum of Massachusetts. Contacta al Fondo Perry por el perryfund ARROBA raiseyourvoice.com o (202) 362-0030 para pedir una solicitud de beca, envolverse en la Campaña de la HEA o para pedir otras informaciones, o visita http://www.RaiseYourVoice.com y http://www.SSDP.org en lÃnea.
3. Buscando Tracción PolÃtica, Blair de Inglaterra Anda Atrevidamente Hacia Atrás en PolÃtica de Drogas
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/364/blair.shtml
Enfrentándose a una elección general de aquà a cinco meses, el Martes, el combatido Primer Ministro inglés Tony Blair aprovechó la oportunidad del Discurso de la Reina anual para desvelar un proyecto sobre drogas “duro con el crimen� como pieza central de su programa legislativo preelectoral. De acuerdo con informes de la prensa inglesa, Blair intervino personalmente para garantizar que el proyecto sobre drogas sea una de las cinco medidas prioritarias en la próxima sesión del parlamento.
Tony Blair espera que ser
“duro con las drogas� será
la cura para los males electorales
post-Iraq.
Tomadas en conjunto, las cinco medidas – el proyecto sobre drogas, un proyecto nacional de identificación, un proyecto para establecer una versión inglesa del FBI, un proyecto para crear nuevos poderes para asegurar barrios más limpios y un proyecto para reducir la burocracia en las escuelas, junto con un proyecto que extenderÃa el poder del gobierno de detener a sospechosos de terrorismo sin acusación – son una fuerte señal de que Blair entrará en campaña principalmente con base en los temas de la seguridad y del control de la criminalidad. Con el crimen relacionado con el crack en alta y los tabloides ingleses poniéndose histéricos por el “comportamiento antisocialâ€?, ser “duro con las drogasâ€? se adapta bastante bien a la estrategia electoral de Blair.
El proyecto sobre drogas de Blair darÃa a la policÃa nuevos poderes para realizar testes de drogas compulsorios en personas arrestadas por crÃmenes menores y les permitirÃa ser arrestadas y procesadas por acusaciones de tenencia de drogas si salen positivas. El proyecto antevé la rápida expansión en capacidad del tratamiento quÃmico para tratar del influjo esperado de personas ordenadas para el tratamiento después de ser acusadas de “tenencia internaâ€?. También expandirÃa las leyes que permiten el cerramiento de escondrijos de crack como fastidios públicos para permitir que los consejos públicos de habitación desalojen a inquilinos que permitan que aun el uso casual de drogas ocurra en la propiedad.
El proyecto objetiva a 200.000 usuarios de drogas y traficantes callejeros (de alto dañoâ€?, los cuales el gobierno cree ser responsables por el grueso del crimen relacionado con las drogas. Si adoptado, el proyecto doblarÃa el número de testes de drogas en las comisarÃas para aproximadamente medio millón por año.
Ocurriendo en la misma semana que informes que las detenciones por consumo de cannabis han saltado impresionantemente desde que la hierba fue reclasificada el año pasado como una droga menos seria y las detenciones se volvieron opcionales para la policÃa, el proyecto sobre drogas de Blair parece señalar una reversión de las polÃticas y actitudes pro reforma de la polÃtica de drogas, al menos en la estrategia de campaña del Partido Laborista.
Aunque el proyecto sobre drogas tenga el apoyo del Primer Ministro Blair y de sus consejeros polÃticos, que segundo consta lo ven como importante para jugar con las preocupaciones de los electores ingleses sobre criminalidad y “comportamiento antisocialâ€?, está siendo atacado por los reformadores de la polÃtica de drogas, los oficiales de la policÃa, los especialistas en salud pública, los polÃticos de oposición y aun algunos miembros del equipo de Blair.
“El gobierno ha demostrado un compromiso firme de abordar el abuso de drogas, pero la polÃtica de drogas necesita ser dirigida por una pauta de salud pública y de bienestar social y no solo de criminalidadâ€?, dijo Martin Barnes, director ejecutivo del grupo de reforma DrugScope (http://www.drugscope.org.uk). “Nosotros no apoyamos una mayor extensión del teste de drogas en este instante. Hay una necesidad de mejorar primero los programas existentes de remisión de arresto y de tratamiento quÃmico con un énfasis más grande en el acceso voluntario al tratamiento y en los servicios post-cuidados después de cumplimiento para mantener a las personas fuera de las drogasâ€?.
Barnes fue igualmente crÃtico de la propuesta ley de “tenencia internaâ€?. “DrugScope está muy preocupado en oÃr informes que el Gobierno está considerando extender las leyes de tenencia para incluir la presencia de drogas en la sangre. Tornar la presencia de drogas en el cuerpo penalizará más a los usuarios de drogas y arriesgarÃa marginar aun más el abuso de drogas. La última cosa que queremos es ver personas no accediendo al tratamiento o a esquemas como el trueque de jeringas por miedo de arrestoâ€?, dijo él.
Por el contrario, el grupo de reforma Transform (http://www.transform.org.uk) fue aun más crÃtico. “El proyecto sobre drogas anunciado en el Discurso de la Reina es un paso enormemente retrógradoâ€?, dijo el director ejecutivo de Transform, Danny Kushlick, a DRCNet. “Es la conclusión ilógica de la propensión abrumante de la prohibición a estimular el crimen contra el patrimonio y es el más grosero de los intentos forzar los usuarios de heroÃna y de crack hacia el tratamiento al tornar su uso de drogas una infracción. Imagina si nosotros forzáramos los adictos al alcohol, a los tranquilizantes prescriptibles o al tabaco hacia el ‘tratamiento’. HabrÃa un enorme clamor públicoâ€?, dijo él.
Un proyecto que ordena el tratamiento quÃmico coercitivo serÃa innecesario si el gobierno tornase el tratamiento disponible bajo demanda en vez de intentar imponer la abstinencia sobre los usuarios de drogas, dijo Kushlick. “Si hubiera tratamiento, serÃa ignorado por el Departamento de Salud y su foco estarÃa en la salud y en el bienestar, no en la reducción de la criminalidad. Lo que se pretende aquà es la abstinencia forzada. Si una variedad de modalidades eficaces de tratamiento fuesen tornadas disponibles bajo una base voluntaria, no habrÃa necesidad de coerciónâ€?.
Kushlick llamó el proyecto propuesto de “un acto conjuradorâ€? que fracasarÃa porque no logra tratar de las causas subyacentes de criminalidad y abuso de drogas. El proyecto no es favorecido por aquellos que tratan directamente del problema, dijo él. “No tiene apoyo en el campo de las drogas, entre los oficiales de la policÃa, los congresistas secundarios o aun en el Ministerio del Interiorâ€?, dijo él. “Vamos a esperar que sea la bandera preelectoral para satisfacer al lobby de la ley y orden. Tenemos lo suficiente en nuestras manos haciendo campaña por alternativas para la prohibición sin tener que contestar a la nueva legislación draconianaâ€?.
El proyecto de drogas de Blair es “risibleâ€?, dijo Lord Victor Adebowale, director de la organización de bienestar social, Turning Point, al Daily Mirror el Lunes. “Necesitamos concentrarnos en tornar los programas actuales de tratamiento más eficaces, no en soñar con nuevas infracciones para meter a las personas en el sistemaâ€?, dijo Adebowale. “En vez de eso, nosotros vemos tanto al Partido Conservador como el Partido Laborista en una pantomima preelectoral intentando probar quien es el más duro con las drogas. Está más que claro. Lo importante es que punas el crimen y trates la adicción – esa distinción está empezando a ser perdida a través de la guerra contra las drogas. Ahora, estamos hablando sobre punir por tener drogas en la corriente sanguÃneaâ€?.
Los intereses ingleses de negocios también son crÃticos del proyecto. La ex director de la Confederation of British Industry, Adair Turner, dijo al Mirror que en vez de lanzar “guerras invenciblesâ€?, es el momento de acabar con la prohibición de las drogas.
El congresista laborista, Paul Flynn, un fiel defensor del término de la prohibición de las drogas, dijo al Mirror que las drogas duras deberÃan ser tornadas disponibles por prescripción. “Una polÃtica benigna de drogas debe venir después del fracaso de la prohibiciónâ€?, dijo él.
Las crÃticas vienen aun desde adentro de Downing Street, la residencial oficial del primer ministro. De acuerdo con el Mirror, los asesores de Blair en su Unidad Estratégica lo avisaron en un informe secreto que la guerra contra las drogas está siendo perdida y que un nuevo desmantelamiento no tendrá efecto sobre los Ãndices de criminalidad. En vez de eso, los consejeros de la Unidad Estratégica dijeron, desmantelar a los vendedores callejeros y usuarios apenas aumentarÃa los precios y causarÃa la subida de los Ãndices de criminalidad. “La heroÃna deberÃa ser prescritaâ€?, dijeron ellos.
Pero si el proyecto sobre drogas de Blair es un paso hacia atrás, podrÃa haber sido peor. De acuerdo con el Mirror, varios “grandes pensadoresâ€? de Blair recomendaron romper los acuerdos de confidencialidad entre los usuarios de drogas y los trabajadores sociales para permitirles repasar la información a la policÃa, permitiéndoles arrestar a los usuarios.
“HabÃan algunas ideas seriamente punitivas entre los pensadores que no terminarÃan mandando las personas al tratamientoâ€?, dijo una “fuente séniorâ€? al Mirror. “El Ministerio del Interior y el Primer Ministro están absolutamente unidos en esto respeto de que ellos quieren que todo lo que sea hecho esté relacionado con el tratamiento. No hay sentido en penalizar a las personas si no estás amarrándolo al tratamiento. De otro modo, regresamos a la sÃndrome de la puerta giratoriaâ€?.
Y aunque el proyecto fue anunciado a tiempo para permitir que Blair afirme sus credenciales de “duro con el crimen� para la elección, no será presentado en el parlamento hasta después de la elección. El Ministro del Interior, David Blunkett, dijo a los reporteros el Martes que esperará por las elecciones. “No es mi intención intentar hacer presión por un proyecto por este lado de la elección general, siempre que el primer ministro lo pida�, dijo él.
Eso significa que los opositores de este paso hacia atrás tendrán algún tiempo para intentar tornarlo letra muerta.
4. SSDP Conquista College Park: Sexta Conferencia Nacional Anual Demuestra Organización Madurada
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/364/ssdp.shtml
Los golpes estaban sonando y la pista de danza estaba sacudiéndose en la Chop House de Lupo a una cuadra al sur del campus de la Universidad de Maryland en Collage Park en la última noche del Sábado mientras aproximadamente 300 miembros del Students for a Sensible Drug Policy (http://www.ssdp.org) marcaron la finalización de la sexta conferencia nacional anual del grupo. El fuerte festejo ocurrió solo después de rigurosos tres dÃas de discursos, palestras, talleres y presión congresal.
Formado por un puñado de estudiantes en el Rochester Institute of Technology en 1998, el SSDP desde entonces se ha tornado una fuerza importante por la reforma de la polÃtica de drogas entre los estudiantes universitarios, con sucursales activas en cerca de cien campi y pedidos de información para nuevas sucursales fluyendo firmemente hacia el cuartel general del SSDP en las proximidades de Washington, DC. El grupo, liderado este año por la ex estudiante de la UC Berkeley, Scarlett Swerdlow, se ha concentrado, naturalmente, en un tema de la polÃtica de drogas querido para los estudiantes: revocar la disposición antidrogas de la Ley de Educación Superior [Higher Education Act].
Según la disposición antidrogas de la HEA, cualquiera con una condenación por drogas – no importa cuán pequeña – tiene negado el auxilio financiero federal para estudiantes durante un perÃodo especificado (uno año por una primera infracción de tenencia, dos años para una primera infracción de distribución). Desde la disposición, de autorÃa del guerrero antidrogas Republicano de Indiana, el Dip. Mark Souder, entró en vigor, unos 157.000 estudiantes han perdido oportunidades educacionales a través de la pérdida de auxilio financiero.
Ahora, de cualquier modo, el SSDP se enfrenta a un dilema, con un “arregloâ€? para la disposición antidrogas de la HEA siendo defendida por el Dip. Souder. De acuerdo con el arreglo de Souder, que él afirma ser lo que pretendió durante todo este tiempo, solo las personas que fueron atrapadas mientras estaban en la facultad perderÃan su auxilio financiero. Aunque el SSDP dé las bienvenidas a cualquier acción que reduzca el impacto deletéreo de la disposición antidrogas, sigue completamente comprometido con la revocación total.
“Si ocurre o no una pequeña reforma, el SSDP seguirá defendiendo la revocación de la disposición por entero. Sigue siendo lo importante para nosotrosâ€?, dijo la directora ejecutiva Scarlett Swerdlow, que añadió que ella no está de todo segura que el arreglo de Souder será aprobado. “Agarrarse con esto es difÃcil porque existen estudiantes y personas que quieren irse a la facultad que serÃan ayudados por esta propuesta. Por el otro lado, nosotros no queremos que una reforma parcial retire el viento de nuestras velas. Nuestro mensaje sigue siendo que nosotros queremos la disposición revocada, y informaremos a los legisladores que las cosas que están mal en la disposición ahora todavÃa seguirÃan mal si eso fuese aprobado. El arreglo de Souder no es un arregloâ€?, dijo ella.
Pero el interés de los estudiantes en la polÃtica de drogas se extiende más allá del auto-interés. En el Congreso Nacional del SSDP realizado durante la conferencia, en adición a la renovación de su meta de revocar la disposición antidrogas de la HEA, las sucursales del grupo votaron para reiterar sus posiciones preexistentes a favor de la aplicación de los principios de reducción de daños a la polÃtica de drogas y en contra del teste de drogas con estudiantes de secundaria y la polÃtica estadounidense en Colombia. Y en su primer paso afuera de los parámetros estrictos de la polÃtica de drogas, las sucursales del SSDP también votaron para apoyar a los esfuerzos para terminar la casación de personas con condenaciones criminales – y no solo delitos de drogas.
“Hubo alguna discusión sobre limitar esto a las personas con delitos de drogasâ€?, dijo Swerdlow, “pero para muchas personas habÃa una posición con principios de que esto deberÃa incluir a todos los delitos. Hay tanto mal en la guerra contra las drogas que la guerra de las drogas seguirá siendo nuestro foco principal, pero a fin de organizar y crear y unir coaliciones es útil tratar del contexto más grandeâ€?, dijo ella a DRCNet. “Muchos problemas en la polÃtica de drogas reflejan problemas en todo el sistema de justicia criminal en generalâ€?.
Aunque el Congreso Nacional se reunió en la noche del Viernes, la conferencia del SSDP empezó realmente el dÃa anterior mientras unos 40 grupos de estudiantes recién llegados vistieron sus mejores ropas y se encontraron con sus diputados en Capitol Hill, haciendo presión principalmente en torno de la disposición antidrogas de la HEA. “Ésta fue la primera vez que intentamos lobby directo en el Hillâ€?, dijo la coordinadora nacional de contactos del SSDP, Abby Bair. “Aunque tomará algún tiempo para ver qué impacto causamos, ya está claro que ir al Congreso ha dado a algunos de nuestros miembros todo un nuevo punto de vista de cómo la polÃtica nacional funcionaâ€?, dijo ella a DRCNet. “Además, hemos agotado todos los otros modos de realizar el cambioâ€?.
El Viernes fue un dÃa dedicado a lo esencial de la organización y de la realización de ese cambio deseado. Desde “Hacer una Sucursal del SSDP Dinámicaâ€? hasta “Involucrarse en el Proceso PolÃticoâ€? y desde “Usar a los Mediosâ€? hasta “Revolucionar el Gobierno Estudiantilâ€?, los frecuentadores de la conferencia oyeron qué funcionaba de aquellos que lo hicieron funcionar. El director de comunicaciones del SSDP, Tom Angell, llevó los estudiantes por las intrincaciones de la escritura del comunicado de prensa y del aviso a la prensa, en tanto que la gente del SSDP Suny New Paltz explicó como uno de los suyos, Justin Colmes, logró elegirse presidente del senado estudiantil. Similarmente, el director legislativo del SSDP, Ross Wilson, presentó los estudiantes a las intrincaciones de encontrar un modo de vencer en Washington, mientras que los activistas de campus del SSDP, Gabrielle Guzzardo (Universidad de Nuevo México), Danielle Schumacher (Universidad de Illinois) y Trevor Stutz (Universidad Brown) explicaron qué habÃan hecho para transformar sus sucursales en usinas eléctricas.
“Esta conferencia fue realmente útil porque conseguimos interactuar y aprender con las personas que comparten las mismas metas y ver qué realmente funciona�, dijo una apreciativa Leslie Greene, 23, una estudiante de la Universidad de California-Santa Cruz que participaba de su primera convención nacional. “Esto ha sido bien inspirador y motivador. He aprendido mucho�.
Si el Viernes fue para practicalidades, el Sábado fue un dÃa para lo general, mientras que las luminarias de la reforma de la polÃtica de drogas se dirigieron a los estudiantes reunidos para ofrecer su sabidurÃa y alentamiento. El director del Marijuana Policy Project (http://www.mpp.org), Rob Kampia, el director de la Drug Policy Alliance (http://www.drugpolicy.org), Ethan Nadelmann, el reformador de Connecticut, Cliff Thornton (http://www.efficacy.org) y la directora del Americans for Safe Access (http://www.safeaccessnow.org), Steph Sherer, estaban entre los grandes nombres participantes.
En un discurso duro, Sherer, que estaba visiblemente mostrando los sÃntomas de los daños que ella sufrió en las manos de un policÃa de Washington, DC – los daños que cambiaron su trayectoria de activista antiglobalización para una defensora de la marihuana medicinal – instó los estudiantes a ser revolucionarios, no reformistas en la polÃtica de drogas. Los estudiantes deberÃan mantener sus ojos en el premio, dijo Sherer. “Si quieren acabar con la prohibición de las drogas, entonces pÃdanloâ€?, dijo Sherer. “Pueden negociar desde ahÃâ€?. Cliff Thornton del grupo sedeado en Connecticut, Efficacy, hizo eco de sentimientos similares durante la misma sesión.
Aunque las palabras y sentimientos de Sherer y Thornton fueron apreciados, el propio SSDP no ha decido si abrazará una posición que pida francamente la legalización. “Esto es algo de lo cual nosotros no hemos tratado y necesitamos trabajar sobre�, dijo Swerdlow. “Es importante tácticamente que tengamos una visión estratégica y podamos decir a las personas qué es ese punto de vista y qué queremos al final. Similarmente, teniendo una meta general nos ayudará a poner las cosas en contexto mientras asumimos otras campañas�.
Pero con la conferencia nacional de este año terminada y acabada, si el SSDP decidirá abrazar el término de la prohibición como meta formal es una cuestión que tendrá que esperar.
Aunque sea seguro decir que habÃa un consenso entre los participantes y los oradores afines sobre cambiar radicalmente las polÃticas de drogas actuales, no todos los oradores estaban listos para pedir un fin a la guerra contra las drogas. El sociólogo de la UCLA, Mark Kleiman, fue quizá el presentador más provocativo. En un debate con el representante de Law Enforcement Against Prohibition (http://www.leap.cc), Jim Gierach, un ex fiscal de Cook County, Illinois, Kleiman desafió el SSDP a tratar del uso de drogas asà como de los daños de la prohibición y defendió a los tribunales de drogas, el teste de drogas y aun licencias para usuarios de drogas “problemáticosâ€?.
Kleiman llamó la atención del SSDP y de otros grupos de reforma de la polÃtica de drogas para que no fueran tan unilaterales. “El debate sobre la reforma de la polÃtica de drogas consiste principalmente de dos lados gritando el uno con el otroâ€?, dijo él. “El SSDP deberÃa de hecho ser sensible, y deberÃa reconocer no solo el daño causado por la prohibición, sino también el daño causado por el abuso de drogasâ€?.
A pesar de Kleiman haber puesto su argumento en los trajes de “reducir el daño agregado de red� desde el uso de drogas y los esfuerzos para controlarlo, su defensa de medidas invasoras para controlar el uso de drogas no cayó bien a muchos. “Yo no estoy de acuerdo con muchas cosas que Kleiman dijo, pero si vamos a ser exitosos como movimiento, tenemos que tratar de sus argumentos�, dijo el miembro de la directoria del SSDP, Matt Atwood.
“Sabemos que dentro de nuestro movimiento, las personas tienen diferentes puntos de vistas sobre qué deberÃa ser hecho, y pensamos en tratar de algunos de esos asuntosâ€?, dijo Bair. “Trajimos a Kleman porque él es un académico respetado que representa el abordaje de polÃticas públicas para este tema y nosotros necesitamos oÃr lo que él tiene a decir. Nuestro trabajo como organización es en verdad pensar qué es una polÃtica de drogas sensibleâ€?, explicó ella. “Usamos este fin de semana como oportunidad para pensar y Kleiman seguramente dio a las personas algo para pensarâ€?.
Con seis años como organización, el SSDP está ahora en su segunda generación de estudiantes y si esta conferencia es cualquier indicio, bien en el camino de la madurez institucional. “La cuestión de qué defendemos nosotros es algo con lo cual siempre nos hemos deparado�, dijo Swerdlow. “Ahora, estamos realmente empezando a abordarlo y estamos empezando a comprender la importancia de tener un fin de juego. Estamos finalmente hablando abiertamente sobre nuestros puntos de vistas y valores de largo plazo. Eso es parte del proceso de crecimiento�.
La madurez institucional del SSDP también apareció de otras formas. “Una de las cosas más impresionantes en la conferencia de este año es el calibre de los estudiantes�, observó Bair. “Algunos de ellos eran estudiantes del SSDP y ahora ellos están en el magisterio o en la facultad de derecho y están disputando al sistema académico para avanzar los objetivos del SSDP. Los estudiantes más nuevos se beneficiarán de seguir los caminos preparados por esos pioneros�.
5. Noticia Corta: Reforma de Sentenciamiento “Tratamiento y Cárcel� de Pennsylvania Recibe Firma del Gobernador
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/364/pa.shtml
La legislatura controlada por Republicanos de Pennsylvania ha aprobado unánimemente un proyecto con el intuito de reducir la población penitenciaria llenada al transferir a los infractores no violentos de drogas y alcohol hacia afuera de la prisión más rápidamente y hacia programas de tratamientos. El Gob. Ed Rendell (D) transformó el proyecto en ley el 19 de Noviembre y entrará en vigor 180 dÃas después de esa fecha.
Según la medida, el Senate Bill 217, las personas condenadas por delitos de drogas y relacionados con las drogas serán condenadas a Punición Estatal Intermediaria, un programa que establece un mÃnimo de siete meses en la prisión para ser seguido por al menos dos meses en una instalación de tratamiento quÃmico o alcohólico, que en cambio será seguido por al menos seis meses de tratamiento externo y puesta en libertad supervisada para el restante de lo que será una sentencia de 24 meses.
La nueva ley marca la primera retirada de una borrachera de encarcelamiento de Pennsylvania que empezó hace aproximadamente una década bajo el entonces Gob. Tom Ridge (R), que está actualmente trabajando como secretario de Seguridad Interna en la administración Bush. Aunque medidas “duras con el crimen� atrajeron a los electores, un aumento de cerca de 50% en el número de prisioneros estatales desde entonces y el fuerte aumento concomitante en el presupuesto correccional del estado – de $453 millones en 1994 para $1.34 billón propuesto para el próximo año – atrajo la atención de los legisladores hambrientos por dinero.
De acuerdo con el Departamento de Correcciones de Pennsylvania, el cambio ahorrará para el estado más de $20 millones por año en costos operacionales de correcciones. El Senador estatal, Stewart Greenleaf (R-Montgomery County), director del Comité Judiciario del Senado y defensor del proyecto, dijo a la Associated Press que el gasto en prisiones ha crecido más rápido que cualquier otra parte del presupuesto estatal. “Creo que tenemos que ser vivos respeto de cómo encarcelamos a las personas�, dijo él.
Con esta medida, Pennsylvania se junta a más de la mitad de todos los estados que han aflojado leyes de sentenciamiento en los últimos tres años, un periodo que coincide con la emersión de la crisis presupuestaria de 2001 en los estados. Pero con una “reformaâ€? del sentenciamiento que meramente transfiere la custodia carcelaria de los muros de la prisión para las puertas barradas de una instalación de tratamiento y que de ahà impone supervisión continua de infractores no-violentos de la legislación antidrogas, como los otros estados, Pennsylvania no se está moviendo para terminar su guerra contra las drogas, solo para racionalizarla. Lee el proyecto, SB217, en http://www.legis.state.pa.us/WU01/LI/BI/ALL/2003/0/SB0217.HTM en lÃnea (en Inglés).
6. Noticia Corta: Pesquisas Descubren MayorÃa Canadiense Favoreciendo la Legalización de la Marihuana http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/364/canada.shtml
Los resultados de dos encuestas de Canadienses salieron esta semana y las dos sugieren que el gobierno canadiense está atrasado con su plan para tornar la tenencia de pequeñas cantidades de marihuana una infracción multable. Cuando tomadas juntas, las dos pesquisas, una de las actitudes hacia la reforma de la ley de marihuana en Canadá y una de los Ãndices de uso de marihuana, indican fuertemente que la marihuana ha conseguido amplia aceptación social en el norte.
En una pesquisa realizada por la Canadian National Organization for the Reform of Marijuana Laws (http://www.normlcanada.org) y lanzada el Jueves, 57% de los entrevistados respaldaron efectivamente la legalización de la hierba. Aquellas personas dijeron que las personas atrapadas con pequeñas cantidades de marihuana deberÃan ser “dejadas en pazâ€?. Esta pesquisa marca la primera vez que una mayorÃa canadiense apoyó quitar a la tenencia de marihuana del reino de los tribunales y de la policÃa.
De acuerdo con la encuesta, solo 8% de los canadienses apoya mandar los fumantes de marihuana a la cárcel, en tanto que 32% favorecen un esquema de multas en vez de una condenación criminal. Esa posición minoritaria es aquella acogida por el Primer Ministro Liberal Paul Martin con su proyecto para crear un sistema de multas para la tenencia inferior a 15 gramos (media onza).
De forma aún más impresionante, 53% de aquellos pesquisados o “apoyan de alguna formaâ€? o “apoyan fuertementeâ€? tasar y reglamentar la marihuana de la misma forma que el alcohol y el tabaco son tasados y reglamentados. Solo 37% se opusieron a la marihuana tasada y legalizada, en tanto que 3% no tenÃan opinión y 9% escogieron misteriosamente a “ningunoâ€?.
La encuesta fue realizada por la respetada firma de pesquisas, SES Canada Research, para la NORML Canada y tiene una margen de error de 3,1%.
“Una clara mayorÃa de canadienses cree que los individuos que tienen pequeñas cantidades de marihuana para uso personal deberÃan ser dejados en pazâ€?, dijo la presidente de SES, Nikita James Nanos.
“Los resultados muestran que los canadienses sienten que el gobierno está yendo en la dirección equivocadaâ€?, dijo el director ejecutivo de la NORML Canadá, Jody Pressman, en una declaración junto con los resultados de la pesquisa. “Las personas están muy al frente del gobierno en este tema porque ellas comprenden que la prohibición no está funcionan ahora y nunca funcionará. Tasar y reglamentar el cannabis generarÃa billones de dólares en nuevas rentas para programas sociales y finalmente quitarÃa el elemento criminal de la venta y distribución de marihuanaâ€?, dijo Pressman.
Un dÃa antes, el gobierno canadiense informó que sus encuestas muestran que el uso de marihuana en todo el paÃs habÃa casi doblado en los últimos 10 años, con el uso anual informado subiendo de 7,4% en 1994 para 14% el año pasado. La encuesta del Canadian Centre on Substance Abuse también descubrió que entre los jóvenes, 30% de los que tienen entre 15 y 17 años y 47% de los que tienen 18 y 20 años habÃan fumado.
“La acusación y el proceso criminal solo ha llevado al consumo aumentado de marihuana. Nosotros necesitamos una estrategia más viva, empezando con el reconocimiento de que el abordaje actual ha fracasadoâ€?, dijo Pressman. “Penalizar el uso ha arruinado a las vidas de las personas, ha costado centenas de millones y solo ha servido para engordar los presupuestos policÃacos y la margen de lucro para el crimen organizado. Más de tres millones de canadienses usan marihuana y ellos están cansados de ser tratados como criminales. El gobierno está fuera de contacto con la opinión pública sobre marihuanaâ€?, dijo Pressman. “En vez de perpetuar las polÃticas fracasadas del pasado, la NORML Canadá pide al gobierno que regule y tase la marihuana como la cerveza, el vino y los destiladosâ€?.
Para más sobre la pesquisa de la NORML Canada, visita http://www.sesresearch.com/news/press_releases/PR%20November%2025%202004 en lÃnea (en Inglés).
Para ver la encuesta del Canadian Centre on Substance Abuse, anda a http://www.ccsa.ca/pdf/ccsa-004804-2004.pdf en lÃnea (en Inglés).
Para leer el proyecto de “despenalización� del gobierno canadiense, C-17, anda a http://www.parl.gc.ca/common/Bills_House_Government.asp?Language=E&Parl= y haz clic sobre C-17 (en Inglés).
7. Noticia Corta: Más Apoyo Para la Marihuana Medicinal de Enfermeros de Connecticut y Tejanos http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/364/marmedapoyo.shtml
La marihuana medicinal sigue consiguiendo apoyo, tanto entre el público general como entre los profesionales de la salud. El último endoso de la marihuana medicinal venido de profesión médica ocurrió el mes pasado en Connecticut. El 15 de Octubre, la Connecticut Nurses Association aprobó una resolución en apoyo de la marihuana medicinal en su conferencia annual.
La resolución pide que “los pacientes tengan acceso seguro a la/al marihuana/cannabis terapéutica/o bajo supervisión apropiada del prescritor�. También apoya a la remoción de las penas criminales de usuarios y prescritotes de marihuana medicinal, que el cannabis sea mudado de la Clase 1 y “la continuación de los juicios controlados investigativos sobre la eficacia terapéutica del cannabis, incluyendo a los métodos alternados de administración�. Además, la resolución pide educación de los/as enfermeros/as sobre los usos medicinales de la marihuana y la discusión de aquellos usos de parte de los profesionales de la salud “sin la amenaza de intimidación y penalización�.
Con la aprobación de la resolución, los/as enfermeros/as de Connecticut se juntaron a otras asociaciones de enfermarÃa del estado, a la American Nurses Association y a la American Nurses Society on Addictions al endosar el cannabis terapéutico. Los grupos de enfermarÃa han sido sumados por docenas de otras organizaciones de profesionales de la salud en el apoyo a la marihuana medicinal.
Mientras tanto, una pesquisa este mes ha descubierto que 75% de los tejanos dicen que las personas seriamente enfermas deberÃan ser autorizadas a usar marihuana por motivos medicinales. Realizada por Scripps Howard, la pesquisa inquirió a 900 tejanos adultos aleatoriamente seleccionados. 19% se opusieron a la marihuana medicinal, mientras que 6% no tenÃan opinión.
La Texans for Medical Marijuana (http://www.texansformedicalmarijuana.org), un grupo formado en Enero para hacer presión por su legalización allÃ, se pronunció “placenteramente sorprendidoâ€? por los resultados. “Esto va más allá de las lÃneas partidariasâ€?, dijo la lÃder del grupo, Noelle Davis, al Austin American-Statesman. “Todos quieren que sus entes queridos estén confortables cuando están sufriendoâ€?.
Los resultados de la pesquisa serán útiles cuando el grupo busque defensa para un proyecto de marihuana medicinal en la legislatura de Texas el próximo año, dijo Davis. “Esperamos fuerte apoyo bipartidario y la pesquisa muestra que los tejanos apoyan esto�.
8. Noticia Corta: Dip. Souder Luchando Ocupadamente la “Buena� Pelea http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/364/souder.shtml
El Congresista Republicano de Indiana, Mark Souder, simplemente no se cansa de la guerra contra las drogas. Aunque Souder sea mejor conocido como el autor de la disposición antidrogas de la Ley de Educación Superior [Higher Education Act o HEA], la cual impide que los estudiantes con delitos de drogas reciban auxilio financiero federal, y está en el medio de un esfuerzo para “arreglar� esa ley para que se aplique apenas a personas que estaban en la facultad cuando sus detenciones ocurrieron, eso no lo ha impedido de intentar intervenir en cualquier serie de otros temas de la guerra contra las drogas.
Hace solo dos semanas, Souder estaba ocupado amenazando a Canadá por la legislación pendiente allà que reducirÃa las penas para tenencia de marihuana (http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/362/souder.shtml). Según la propuesta canadiense, las personas que tienen menos de media onza de marihuana solo serÃan multadas y no se quedarÃan con un antecedente criminal. Si Canadá siguiera ese camino, avisó Souder, podrÃa ver retrasos en las fronteras y otras suciedades de los estadounidenses. No importa que en el vecino Ohio, las personas puedan tener hasta un cuarto de libra de marihuana con apenas una multa.
Un debate en la calle con el
ex director nacional del SSDP, Shawn Heller,
hizo con que el Dip. Souder
recibiese publicidad desfavorable.
Se pensarÃa que mantener ocupadamente a los pequeños delitos de drogas fuera de la universidad y amenazar a aquellos aliados cercanos por reformas menores serÃa lo suficiente para mantener al declarado congresista cristiano evangélico ocupado. Se estarÃa equivocado. Usar su cargo como director del subcomité de polÃtica de drogas del Comité de Reforma del Gobierno de la Cámara, Souder está pronunciándose sobre todo, desde la metanfetamina hasta la marihuana medicinal.
Esta semana, Souder y cinco otros legisladores Republicanos entraron con un alegato en el caso de referencia de marihuana medicinal Raich vs. Ashcroft instando la Suprema Corte a rechazar los argumentos de derechos de los estados y mantener el uso de la cláusula de comercio interestatal como herramienta para allanamientos federales contra pacientes y proveedores de marihuana medicinal en los estados donde ella es legal. La Suprema Corte oirá argumentos orales en ese caso el Lunes.
En su alegato a la corte, Souder advirtió que aun el permiso limitado para usar marihuana medicinal “socavarÃa la regulación de drogas al dar a los traficantes de drogas una nueva estrategia para evadirse del arresto, creando ‘lugares seguros’ geográficos para que los traficantes de drogas basen sus operaciones, aumentando el riesgo de desvÃo del uso ‘médico’ para el tráfico puramente lúdico, aumentando la oferta y disminuyendo el precio de la marihuana y aumentando potencialmente la demanda de drogas a través de la percepción pública reducida de los daños de la marihuanaâ€?.
En esa misma semana, el congresista conservador también se concentró en la metanfetamina. En una entrevista de 18 de Noviembre con el periódico Oregonian, que recientemente publicó una serie de informes especiales sobre la droga, Souder dijo que su subcomité está trabajando en un paquete comprehensivo de legislación antimetanfetamina que será presentado en la próxima sesión del Congreso. Al mismo dÃa, el subcomité de Souder realizó una audiencia en Washington para examinar estrategias para detener la diseminación del estimulante.
Con la metanfetamina habiendo abierto su camino hacia el Este por todo el continente en los últimos años, la voluntad polÃtica para promulgar legislación severa está creciendo, dijo Souder. “Ahora has llegado a un umbral. Ha cruzado el Mississippiâ€?, dijo Souder de la rápida diseminación de la droga. “Tienes a una mayorÃa del Congreso interesado en esto ahora. La metanfetamina no ha sido un focoâ€?, dijo Souder. “Todos se están moviendo para acompañar lo que está ocurriendo en la baseâ€?.
Busca legislación nueva y represiva que surgirá del comité de Souder muy pronto. Debe ser una combinación de penas aumentadas para tenencia y manufactura de metanfetamina y nuevas restricciones contra los precursores quÃmicos usados para hacer la sustancia.
9. Noticia Corta: Universidad de Vermont Pagará $15.000 a los Estudiantes Arrestados por Defensa de Marihuana http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/364/vermont.shtml
Dos estudiantes de la Universidad de Vermont arrestados en Abril en una marcha “420â€? en el campus porque ellos defendÃan la legalización de la marihuana recibirán $7.500 cada de la universidad por violar sus derechos de la Primera Enmienda, informó Chronicle of Higher Education. La universidad estuvo de acuerdo con los pagos para evitar una acción judicial de la American Civil Liberties Union en nombre de los estudiantes.
Durante cierto tiempo, los estudiantes de Vermont se reunieron en el campus a las 16:20 el 20 de Abril (20/04) para marchar por la legalización de la marihuana, pero en los últimos tres años la universidad ha intentado chapotear la marcha al inundarla con policÃas y al programar eventos alternativos. El año pasado, por primera vez en años, no hubo 420. “Debido a la naturaleza de cómo el evento evolucionó en el tiempo, se tornó nuestra meta impedir que este evento 420 ocurraâ€?, dijo Enrique Corredera, el director de comunicaciones de la universidad, a la Chronicle.
La marcha, que atrajo mil personas, se habÃa vuelto “una gran fiestaâ€?, dijo el jefe de la policÃa de la universidad, Gary Margolis, que vio las reuniones menos como evento polÃtico que como un pretexto para la violación masiva de la ley. “Hay una diferencia entre una marcha polÃtica y una fiesta general con violación intencionada de la leyâ€?, dijo él a la Chronicle.
Pero Margolis aparentemente no sabe cuál es esta diferencia. Cuando el estudiante de Vermont, Thomas Wheeler, organizó una reaparición de la marcha este año, quinientos o seiscientos estudiantes y 20 oficiales de la policÃa de la universidad aparecieron. Wheeler y otro estudiante, Nikolai Sears, fueron rápidamente arrestados por la policÃa de la universidad y acusados de perturbación del orden.
Aparentemente teniendo una comprensión más firme de la Constitución que el Jefe Margolis, los fiscales locales retiraron las quejas, pero la universidad siguió sus esfuerzos para perseguir a Wheeler y Sears. Una audiencia disciplinar declaró el par inocente de cualesquiera acusaciones relacionadas con la marcha, pero suspendió a Wheeler por un año por la no-relacionada violación por bulla.
Eso atrajo el interés de la sucursal de Vermont de la American Civil Liberties Union, que amenazó abrir una acción judicial contra la universidad por violar sus derechos de la Primera Enmienda. “Los estudiantes han sido arrestados ilegalmenteâ€?, dijo el director de la ACLU Vermont, Allen Gilbert, a la Chronicle. “No deberÃa haber acción de la universidad contra ellosâ€?.
Wheeler y Sears pidieron $15.000 cada, disculpas formales y la revocación de la suspensión de Wheeler, pero estuvieron de acuerdo con dividir los $15.000 y dieron a la universidad la opción de o disculparse formalmente o disminuir la suspensión de Wheeler de un año para un semestre. La universidad escogió la segunda.
En cuanto a Wheeler, él planea celebrar su vuelta a los salones de la academia con otra 420 la próxima primavera, cuando su suspensión se termina. “Esto fue un buen empiezo al revitalizar la tradición�, dijo él. “Fui arrestado, pero después mis derechos fueron protegidos. Las personas notarán esto; la semilla ha sido plantada�. Por asà decir, claro.
10. Noticia Corta: Tribunal Federal de Apelaciones Dice que la PolicÃa Puede Tomar Muestras Capilares Siempre que Quieran http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/364/pelo.shtml
El Tribunal de Apelaciones del 3º Circuito de los EEUU en Filadelfia decidió el mes pasado que la policÃa puede retirar y testar para drogas grandes cantidades de pelo de la cabeza, cuello y hombros de un sospechoso sin una orden o causa probable. La decisión ocurrió en el caso de un patrullero estatal de Pennsylvania que fue forzado a proveer muestras capilares después que sus superiores sospecharon que él estaba usando drogas. Ningún residuo de drogas fue encontrado en las muestras capilares y el patrullero procesó subsiguientemente a la PolicÃa Estatal de Pennsylvania por violar su derecho de la Cuarta Enmienda a quedar libre de búsquedas y aprehensiones arbitrarias e irrazonables. El patrullero, William Coddington, perdió en tribunal distrital federal y la decisión del tribunal de apelaciones sostuvo esa decisión.
De acuerdo con la lógica del 3º Circuito, la Cuarta Enmienda no se aplica al pelo. Ya que la mayor parte del pelo corporal es visible, los individuos no tienen expectativa razonable de privacidad y tomar una muestra capilar por lo tanto no es una búsqueda, raciocinó la corte. “La tomada de pelo no está sujeta a las restricciones impuestas por la Cuarta Enmienda�, defendió la corte.
Ya que la Cuarta Enmienda gobierna tanto la búsqueda como la aprehensión, la decisión implica fuertemente que la policÃa también puede confiscar (por cualquier motivo) el pel sin una orden o causa probable.
Esa decisión llamó la atención de la profesora de la Facultad de Derecho de Rutdgers y columnista de Finlaw, Sherry Kolb, que la pronunció “bizarra� y “equivocada en la lógica y en el análisis constitucional�.
“Q la policÃa se comporte como supuestamente lo hizo con Coddington, sin tener que actuar sobre la sospecha o por lo demás justificar sus acciones, es una perspectiva asustadoraâ€?, escribió Kolb. “Y no se engañe. Según el abordaje del 3º Circuito, la policÃa puede raspar la cabeza de cualquiera que aparezca en público a cualquier momento. Ellos no necesitan tener cualquier motivo para sospechar del raspado no intencionado de un crimenâ€?.
11. Noticia Corta: Doctor Filipino de las Drogas Pide Despenalización de la Marihuana http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/364/filipinas.shtml
Como gran parte del Sureste Asiático, las Filipinas están en el medio de la histeria de la guerra contra las drogas. Los periódicos están llenos de aprehensiones de drogas y relatos simpáticos a los asesinatos de escuadrones de la muerte de usuarios y vendedores de drogas – un titular reciente sobre otro asesinato cometido por escuadrón de la muerte estaba intitulado simplemente como “Muérete, Drogadoâ€?. Pero, aun en las Filipinas, las voces a favor de la reforma de la polÃtica de drogas pueden ser oÃdas.
Ocurrió la semana pasada en Visayán, cuando el regidor municipal Noel de Jesús, un médico autorizado por el Consejo de Drogas Peligrosas nacional, pidió un foro por la despenalización del uso y tenencia de marihuana. Las penas criminales deberÃan ser sustituidas por sanciones administrativas, dijo él, de acuerdo con un informe en el Philippine Daily Inquirer.
“Si despenalizamos la marihuana, descongestionaremos nuestro sistema judicial y estaremos quitando el peso de nuestras autoridades legalesâ€?, dijo de Jesús, señalando la experiencia de otros paÃses que han despenalizado el uso de marihuana. “Eso puede parecer muy revolucionario en nuestro caso, pero esto es para ayudar a neutralizar un problema que ha pasado de los lÃmitesâ€?, dijo él.
Lo que de Jesús está sugiriendo es de hecho un pedido que va mucho más allá de la polÃtica oficial en el archipiélago. De acuerdo con la actual ley filipina, la tenencia de 500 gramos (un poco más de una libra) de marihuana es punible por muerte, en tanto que la tenencia de entre cinco y 499 gramos merece una sentencia de prisión perpetua. La ley es aplicada más suavemente en los pequeños infractores: aquellos que tienen menos de cinco gramos se enfrentan solo una sentencia de 12 años de prisión.
A pesar de las leyes filipinas ser severas, ellas no parecen haber ahuyentado a la hierba. Las autoridades confiscaron 30 millones de libras de marihuana el año pasado y la planta resistente es cultivada por todo el paÃs, especialmente en las áreas remotas y montañosas al norte de Luzón, en Visayán central y Mindanao.
De Jesús añadió que no como la shabu (metanfetamina), la marihuana no pone violentas a las personas. En vez de eso, ella “las mantiene en sus lugares�, dijo él. El médico también desbancó la noción de que una vez que las personas se vuelven adictas, ellas son adictas para siempre, citando su propia experiencia con los cigarrillos.
Ni todos aprecian lo que escuchan. Como informó el Inquirir: “Fernando MartÃnez, el oficial provincial de acción del Consejo de Abuso y Prevención Antidrogas, expresó desagrado por la sugestión de De Jesúsâ€?.
12. Noticia Corta: Las Historias de Corrupción Policial de Esta Semana http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/364/estasemana1.shtml
Bueno, esta semana no es más de lo mismo. SÃ, hay esos casos mundanos de ganancia y corrupción del aparato judiciario-legal – la corrupción de la guerra contra las drogas estará alrededor mientras dure la prohibición – pero gracias al blogger de Austin, Scott Henson, nosotros también hemos sido presentados al policÃa de Texas que todavÃa no se ha hallado enfrentándose a acusaciones criminales, pero cuya carrera huele a la corrupción institucionalizada que emana de aquellas notorias ciénagas éticas, los destacamentos antidrogas financiados federalmente y llenos de gente.
Pero primero, lo usual. Y hablando de Texas, el escándalo de la “calâ€? de Dallas sigue a hacer sus bajas en el Departamento de la PolicÃa de Dallas. En verdad un error ya que la cal resultó ser yeso (con lo que se hace la tiza de billares), el escándalo envuelve a los policÃas de Dallas que realizaron el arresto y al sistema de justicia criminal que condenó y encarceló equivocadamente a inmigrantes mexicanos con base en la cocaÃna y metanfetamina confiscadas que resultaron no ser sustancias ilÃcitas, sino yeso.
Hasta ahora, dos oficiales de narcóticos que trataron con los informantes en los casos han sido despedidos y se enfrentan acusaciones criminales (http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/356/cal.shtml), y ahora los lÃderes han empezado a rodar hacia arriba. De acuerdo con la Associated Press, dos comandantes de la policÃa de Dallas a cargo de la división de narcóticos han sido punidos administrativamente. La Jefe-Asistente, Dora Sau |
 This work is in the public domain |
|
|