Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: laboral
ELDA / Trabajadores de la economía sumergida crean una asamblea y reclaman un salario social.
28 nov 2004
ASUNCIÓN JUAN/ELDA

Dos trabajadores encapuchados y otros dos a cara descubierta se presentaron ayer ante la opinión pública como miembros de la recién formada Asamblea de Trabajadores de los Valles del Vinalopó.
015D4ALIP2_1.jpg
Los dos operarios encapuchados justificaban la ocultación de su rostro afirmando que al trabajar en la economía sumergida pueden quedarse «sin faena» si reivindican sus derechos a cara descubierta.

Pero no tuvieron en cuenta que la rueda de prensa la realizaban en una de las salas del Ayuntamiento de Elda, lo que motivó que la Policía Local interviniera para pedir su identificación.

Al margen de este rocambolesco episodio, la Asamblea de Trabajadores de los Valles del Vinalopó está representada por personas de Elda, Petrer, Sax y Monóvar, y su objetivo principal es defender a los trabajadores que se encuentran en la economía sumergida.

Por ello solicitarán a las administraciones competentes la creación de «un salario social, para todos aquellos trabajadores que se queden sin faena y pese a que hayan dedicado su vida laboral al sector calzado, apenas tienen años de cotización», defiende José Avilés, representante de la Asamblea de Trabajadores MUP de Elche, que es el espejo en el que se miran los integrantes de esta nueva asamblea comarcal.

Además, afirman que los fondos económicos destinados «a hacer cursillos para los parados, deberían destinarse para salarios sociales».

_______________________________________

Recordar la manifestación en Elche y la concentración en Elda para el jueves:

Jueves 2 de diciembre, a las 20.00 h,
MANIFESTACIÓN en Elche, Polígono de Carrús - Ayuntamiento
CONCENTRACIÓN en Elda, en la Pl. Sagasta
Mira també:
http://servicios.laverdad.es/alicante/pg041125/prensa/noticias/Provincia_Alicante/200411/25/ALI-CUL-251.html
http://www.mup-elx.tk

This work is in the public domain
Sindicato Sindicat