|
Notícies :: amèrica llatina |
Ex Ministro de Exteriores de México revela que Aznar trabajó con Bush para consolidar el golpe contra Chávez
|
|
per un simple indignado |
27 nov 2004
|
DEMOLEDORA EXCLUSIVA. PP PARTIDO GOLPISTA, COLONIALISTA Y MENTIROSO!!! |
El ex canciller Castañeda asegura que EE UU y España trabajaron para consolidar el golpe en Caracas
JUAN JESÚS AZN�REZ - México
EL PA�S - España - 27-11-2004
El activismo del embajador del Gobierno de José MarÃa Aznar en Venezuela durante el golpe de abril de 2002, Manuel Viturro, fue intenso para "consolidar" el golpe contra Hugo Chávez y la presidencia de facto del empresario Pedro Carmona. La imputación fue efectuada por Jorge Castañeda, entonces ministro de Relaciones Exteriores de México. "Recuerdo que el embajador de España en Caracas estuvo muy activo en tratar de consolidar lo que estaba sucediendo [el golpe y a las nuevas autoridades]", declaró Castañeda a Radio Fórmula. "Estados Unidos y España metieron la pata".
México, más determinado, y otros paÃses latinoamericanos rechazaron estampar su firma en el comunicado conjunto de Washington y Madrid, publicado el 12 de abril, un dÃa después del golpe, que instaba a la pronta reanudación de la normalidad democrática, aunque sin reclamar la reinstalación de Chávez -detenido en la isla La Orchila hasta su vuelta al poder el dÃa 14- en la presidencia. "Hubo el intento de buscar una declaración que, de alguna manera, apoyara, sancionara, avalara el golpe y reconociera al nuevo gobierno", según Castañeda. Los Ejecutivos de George W. Bush y de José MarÃa Aznar trataron de implicar a América Latina en su conjunto, pero México también se opuso, siempre según Castañeda.
Las gestiones de EE UU y de España en ese sentido fueron canalizadas por varios gobiernos centroamericanos en el seno del Grupo de RÃo, reunido en San José de Costa Rica por aquellas fechas. El intento fue doble: un comunicado hispano-estadounidense-latinoamericano y una declaración regional. "Lo quisieron hacer, sin duda, pero nosotros no quisimos prestarnos a eso", agregó Castañeda en conversación telefónica con el periodista JoaquÃn Dóriga. "Nuestro embajador en Venezuela, Enrique Loaeza, ofreció sus servicios para lo que pudiera ser útil, pero no quisimos actuar en concierto ni con España, ni con Estados Unidos, ni con los centroamericanos".
El presidente de El Salvador, Francisco Flores (1999-2004), dirigente de la derechista Arena y amigo personal de Aznar, más activo, otros gobiernos conservadores de América Latina y en cierta medida Colombia, buscaron que el Grupo de RÃo "se manifestara a favor del golpe o en todo caso reconociera al nuevo gobierno de Pedro Carmona", añadió Castañeda.
El presidente mexicano, Vicente Fox, conservador, acordó con su canciller rechazar ese enfoque. "Eso también lo pudimos parar e incluso voltear sacando una declaración de apoyo a la institucionalidad venezolana, que creo que tuvo algo con el hecho de que todo esto [el golpe] se viniera abajo. EE UU y España, que no contaban con el apoyo iberoamericano, recularon".
El 13 de abril, disueltos ya todos los poderes del Estado, Viturro y Charles Shapiro, embajador de EE UU, acudieron a reunirse con Cardona. Ningún otro embajador lo hizo porque "quedaba estéticamente feo. Era como reconocer a un presidente golpista", dijeron fuentes diplomáticas latinoamericanas. |
 This work is in the public domain |
Re: Ex Ministro de Exteriores de México revela que Aznar trabajó con Bush para consolidar el golpe contra Chávez
|
per Ecce |
27 nov 2004
|
Doncs no m'extranyaria gens que entre els qui van manegar el cop hi hagues infiltrat el GRUPO PRISA (El país, SER, Canal+...) que ha sigut segurament el grup mediàtic mes dur - arriban a l'esperpent- amb Chaves a nivell europeu. |
Re: Ex Ministro de Exteriores de México revela que Aznar trabajó con Bush para consolidar el golpe contra Chávez
|
per Àlex |
27 nov 2004
|
No crec que el nucli PSOE-PRISA treballi junt amb el PP. És clar, que tenien un interes comú allà, però no aniria PRISA de les mans del PP xD |