|
|
Notícies :: @rtivisme |
A Louise Arbour, en DH de la ONU
|
|
per Orlando Guillén Correu-e: contacto ARROBA floresdeuxmal.com (no verificat!) |
24 nov 2004
|
Frente a la inminencia de mi ayuno de conciencia durante la FIL de Guadalajara, pido la intervención de la titular de Derechos Humanos de la ONU ante el gobierno mexicano |
Orlando Guillén
A Louise Arbour, en DH de la ONU
Louise Arbour,
Alta Comisionada para los Derechos Humanos
Madam Justice:
TodavÃa se lee en www.floresdeuxmal.com mi texto a usted dirigido, publicado también en la red mundial Indymedia, y que dice:
Pongo a su disposición mi carta al presidente mexicano y los contenidos generales de esta página para documentar ante la instancia que usted titula un caso de persecución por motivos de opinión hasta la desaparición del escritor que soy, que es añeja y sigue viva, y que se expresa actualmente en la actitud hostil del Fondo de Cultura Económica tendiente a obstaculizar, desvanecer, ocultar e impedir la salida de mi libro “Doce poetas catalanes del siglo XXâ€?, e igualmente por la retención de otros tÃtulos mÃos por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes puestos bajo llave por administraciones anteriores y asà mantenidos por esta, y por el veto de Estado a publicar en la prensa de mi propio paÃs con el sostén activo de quienes se ostentan “demócratasâ€? e “independientesâ€? paladines de esa libertad.
Le demando públicamente actúe en consecuencia en este caso. Los asuntos de lesa humanidad no prescriben y se persiguen de oficio.
Al decidir ahora, con riesgo manifiesto de mi vida dada mi edad, mi minusvalÃa fÃsica y la precaria situación de mi salud (agravada por la intensidad con que en los últimos años se me sitia por hambre desde el aparato cultural del Estado mexicano), declararme en ayuno de conciencia durante los dÃas que irán del 27 de noviembre al 5 de diciembre, en los cuales tendrá lugar la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, me permito anexarle los documentos que siguen, y le pido, más allá del intrincado lÃo jurÃdico, burocrático y de tiempo que supone el agotamiento de las instancias que le anteceden, obre en consecuencia con la gravedad de la circunstancia, dé seguimiento al caso, y lleve a cabo a la brevedad que impone la emergencia ante el gobierno mexicano las gestiones o intervenciones que resulten pertinentes en justicia, para que precisamente pueda yo acceder a ella.
Justicia y nada más que justicia es mi demanda, madam Justicia.
SANTIAGO CREEL,
Secretario de Gobernación
Expido a usted los escritos siguientes a fin de confirmar y reafirmar sus contenidos generales y exponerle mi interés de que este asunto de lesa humanidad en mi contra se solucione todavÃa, en su último tramo de tiempo posible, y se evite asà la vergüenza y el crimen de que un escritor viejo, enfermo y minúsvalido, un artista mexicano de obra y de vida, tenga que poner en riesgo real su vida en defensa de sus más elementales derechos y se vea sometido a una persecución tan atroz y sañuda cuanto más carente de razón, desde los aparatos culturales del Estado mexicano. Dentro de la averiguación previa que se sigue en la PGR contra el FCE, se encuentra mi documento de propuesta de solución inmediata al conflicto.
REYES TAMEZ
Secretario de Educación Pública
A tenor de lo expuesto en el texto que sigue, publicado en la red mundial Indymedia, le ruego nombrar un representante legal para tratar conmigo el asunto de la edición, difusión, presentación en la FIL de Guadalajara e itinerario hispanoamericano de presentaciones de mi libro de libros "Doce poetas catalanes del siglo XX" en el FCE, todavÃa en sus últimos tiempos de cerrarse a mi satisfacción y reparando los agravios en mi contra, tomando en cuenta que la titular de esa institución es indiciada en mi querella respectiva ante la PGR. Estaré a su disposición desde el lunes en los teléfono 044 333 406 31 59 y 01 33 35 63 01 07 de Guadalajara, donde me instalaré desde mañana a fin de preparar mis actividades de resistencia civil ante la inminencia de la FIL.
AL C. PROCURADOR GENERAL DE LA REPÙBLICA:
Remito a usted por ser de su incumbencia pública, el texto que sigue. Asimismo, le hago saber que responsabilizo de mi seguridad y mi vida al gobierno federal en toda su parte involucrada en este caso desde este mismo momento, y durante la realización de mi ayuno de conciencia durante los dÃas de celebración de la FIL, y si por razones que advierto en mi escrito de abajo llego a morir o a sufrir daños irreversibles serán responsables de mi asesinato o de mi lesión si se produjesen aquellos cuyos nombres he hecho públicos y en lo general y personalmente el gobierno que encabeza (y esta lista también) el presidente Fox, que ha permitido la guerra sucia en mi contra con el uso de los instrumentos del Estado, no ha garantizado mi derecho al trabajo y a la vida ni el ejercicio de mis derechos fundamentales, y en términos de procuración de justicia, que le atañen, C. Procurador, hasta ahora no ha hecho otra cosa que sustraerme el tiempo de su reparación, cobijar asà a los funcionarios federales del FCE indiciados y sustituir con trámites el bien jurÃdico tutelado.
Le pido que de acuerdo con los procedimientos legales vigentes, se haga comparecer y sea pública la condición de indiciados de los principales inculpados en mi querella.
Grupo Universitario Jalisciense en Defensa de “Doce poetas catalanes del siglo XX� y en Solidaridad con el Poeta Orlando Guillén
Avenida Plan de San Luis 1228
044 333 198 98 75
lanocheeranocturna ARROBA yahoo.com
BOLETÃ?N DE PRENSA
El Grupo Universitario Jalisciense en Defensa de “Doce poetas catalanes del siglo XX� y en Solidaridad con el Poeta Orlando Guillén, se integró en esta ciudad ante el virtual secuestro por parte del Fondo de Cultura Económica de este libro bilingüe, panorámico, monumental y de vida (con la pretensión de desaparecerlo de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara), lo que constituye un crimen contra dos culturas: la catalana y la del ámbito internacional de nuestra lengua.
Con la presencia del poeta, que se encuentra ya entre nosotros a invitación de este Grupo, y con la colaboración en la lectura de Raúl Bañuelos, Felipe Ponce, Marco Antonio Gabriel, Hugo Plascencia, Antonio Marts, Abril Medina, Fernando Toris, Blas Roldán, Jorge Octavio Ocaranza, Mauricio RamÃrez, Carlos Alberto Cortés, Juan Cervantes, Leticia Cortés, Alejandro Zappa, VÃctor César Villalobos, Miguel Reinoso, Gustavo Hernández Merino y Diego Villaseñor entre otros, a partir del martes y hasta el viernes 26 de noviembre, tendrá lugar una presentación de autor de “Doce poetas catalanes del siglo XXâ€? en la plaza del Expiatorio a las 7:30 de la noche, donde se dará a conocer además el programa general. Guillén tiene contemplado y anunciado nacional e internacionalmente, entrar en ayuno de conciencia a partir del sábado 27 y hasta el 5 de diciembre, durante la celebración de la FIL, si el FCE se empeña en su propósito de mantener secuestrada esta obra sin precedentes de traducción en cualquier lengua en el mundo, originalmente pactada contractualmente entre el Institut Ramon Llull de Barcelona y la institución editorial mexicana para ser punto de referencia de esta Feria, e itinerar por los paÃses del habla castellana.
Por el GUJDDPCSXXSPOG,
Marco Antonio Gabriel Hugo Plascencia
Orlando Guillén
Ayuno de conciencia en la FIL
Ayer escribà esto:
Hoy, 5 de noviembre, tuve una comparecencia definitiva en la Unidad Especializada de Delitos contra Derechos de Autor de la PGR, de cuyo resultado depende ya mi actitud y la sucesiva frente a la inminencia de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y frente a hechos que forman parte de una persecución polÃtica sistemática desde el gobierno salinista contra el escritor que soy (que me mantiene en este mismo momento en la miseria, sin derecho en la práctica al trabajo, y bajo el veto de Estado a publicar en la prensa de mi propio paÃs), y que castigan (con la rabia estéril, ciega y mezquina de los mediocres y los matachines en sombra), desde todas las posiciones de arbitrio de gobierno y dominación en la cultura, la independencia de criterio, la originalidad, el desenmascaramiento de figurones y medianÃas fársicas en defensa y/o en uso de valores muy otros que hacer por hacer eso, y punen especialmente la inteligencia libre y crÃtica y el genio poético creador. Trabajos sucios perdidos. Libros como “Doce poetas catalanes del siglo XXâ€? están más allá de afanes desatinados y dependen no de fechas de mercado editorial (de esas dependen ellos) sino del peso especÃfico de la poesÃa que representan y de sus contenidos de espÃritu, y su aparición hoy o mañana en nada mengua su valor artÃstico y humano. La saña va contra mà como persona (viejo ya, y minusválido, pero todavÃa “lleno de opiniónâ€? y de mundo), y me agravia hasta el espanto, el asco y el desprecio por confirmar la existencia de seres humanos capaces de hacer lo que estos hacen y las causas y los intereses que sirven frente a la poesÃa. Pero a un libro como este ni lo aruñan los lerdos. Es la poesÃa de una lengua en un siglo, expresa por sus grandes poetas. Es un peso especÃfico, real. Está más allá que mi mérito y la aportación de Casasses, que sólo le hicimos servicio. El éxito de un libro asÃ, necesario en términos de espÃritu y de acercamiento y mutuo conocimiento de dos culturas hermanas (hasta hoy impedidas de hacerlo a cabalidad por las razones sin razón de la historia de la opresión europea en sus vertientes cultural y lingüÃstica), radica en su mera, rara existencia, en su condición de acontecimiento literario sin precedentes, en su solitaria calidad de clásico. Libro emergente de su propio reclamo, de su propia necesidad, y, en lo personal, de vida de mis necesidades espirituales. Mi éxito de poeta es que el libro exista: es haber concluido una tarea de servicio a una poesÃa, la catalana del siglo XX; haberla podido alcanzar, cumbrear por sus cumbres, sobrevivir al amor en la catástrofe, y darla para otra: la poesÃa del ámbito de la lengua en que escribo. A todo ello contribuyó Enric Casasses como persona singular y ser humano, como consultor en catalán, como poeta interlocutor de conocimiento y poesÃa, y como autor del “EpÃlogoâ€?. Por todo esto y más puse los archivos de “Doce poetas catalanes del siglo XXâ€? a disposición de escritores en catalán y en castellano, de académicos, de periodistas especializados que asà me lo requieran por vÃa virtual... porque sigue abierta la convocatoria mientras el libro no salga; porque es un libro de la poesÃa catalana del siglo XX dado en lengua castellana, en servicio a dos lenguas, y eso nos rebasa por mucho a Casasses y a mà juntos, al gobierno cultural catalán, a Folch y a los funcionarios federales del FCE, a la FIL y su faramalla, y ha traÃdo literalmente por sus propios medios poéticos su causa hasta aquÃ.
Digo todo esto porque yo aquà me planto. Hasta aquà llegué. En el último tren de esta defensa de la poesÃa catalana del siglo XX y por la vigencia de los derechos humanos en México, toqué fondo. Por unos dÃas no puedo más. Me enterraré en mi piel. Me tendré por muerto. No tengo para comer ni para moverme ni para atenderme enfermedad y secuelas; la perrada de las deudas me azuza el ladrido de los acreedores, y por falta de pago de servicios estoy aislado en el mundo. Inmejorable balance. PostrimerÃas de una insurrección solitaria. Me agobia el peso ausente del baro dominante y sus correspondencias secuentes. Lo que sigue, y lo que haga de aquà a la inauguración de la FIL de Guadalajara, será en razón de absoluta sobrevivencia humana y ética y no atañe a esta historia. Pero no por eso voy a dejar en manos de averiguadores previos la poesÃa catalana del siglo XX ni la defensa de mis derechos fundamentales. El miércoles 10, después de saber lo que me atañe saber todavÃa de esto, reasumiré mis destinos inmediatos, de espÃritu y de vida. Entre tanto, el tiempo de que se dispone va de hoy hasta ese dÃa para que den la cara los poetas y los seres que realmente mantienen vivas las culturas de nuestras dos lenguas. Clamo al desierto de la conciencia en los ámbitos de las lenguas castellana y catalana para que acudan en rescate de este libro, para que ahora que requiere de otros valedores la defensa de la poesÃa catalana del siglo XX, aparezcan, hagan algo más por ella que mover los hocicos y engolar la Palabra, y con ese concurso que esta poesÃa precisa en este último tramo, termine por ser recibida como merece su dignidad de espÃritu terrestre resurrector en todas las patrias de la lengua castellana. Servir a la poesÃa es un sello del alma.
Hoy escribo esto otro:
Desde el 17 de septiembre que la presenté, hasta el dÃa de hoy, la ProcuradurÃa General de la República no ha hecho otra cosa con mi querella por conductas posiblemente delictivas de altos funcionarios federales del Fondo de Cultura Económica en torno a mi libro “Doce poetas catalanes del siglo XXâ€?, que escamotearme la prontitud expeditiva a que está constitucionalmente obligada para procurarme justicia. AsÃ, la Mesa a que fue asignada para dirimir la averiguación previa respectiva, se declara incompetente y turna el asunto a Delitos Cometidos por Servidores Públicos. Si bien mi querella permanece viva, ratificada y ampliada en su nuevo destino, es también evidente que recomienza un proceso, y que el tiempo perdido en la mesa originalmente asignada (sólo ineptitud, negligencia o mala fe explican este desaguisado jurÃdico del cual es responsable la PGR), me ha perjudicado entre otras cosas por cuanto durante ese tiempo se venció (23 de septiembre) el máximo plazo legal de que el FCE disponÃa para tener lista la edición en sus primeros cinco mil ejemplares, y el daño mayor que se busca todavÃa inferirme, móvil directo y claro de sus acciones en mi contra y en contra de mi libro, que es no presentarlo en los términos contractuales pactados entre dos instituciones internacionales y este autor en la próxima Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se ha hecho todavÃa más ominosamente posible al estrecharse los tiempos en que puede repararse. Estos, sin embargo, están al dÃa de hoy en su última oportunidad de evitarlo, lo que exijo. Los funcionarios públicos involucrados en estos hechos no fueron llamados a comparecer porque la Mesa original carecÃa de competencia para ello; si esto es asÃ, sin duda la PGR lo sabÃa y asignarlos ahà difÃcilmente puede estimarse gratuito; en esa virtud tengo todo el derecho a interpretar todo esto como un modo de proteger a funcionarios públicos que han incurrido presuntamente en conductas ilÃcitas, y darles tiempo para intentar ‘tapar’ sus felonÃas y cumplir sus ilegÃtimos fines en perjuicio del querellante, lo que a su vez fomenta la impunidad en este tipo de delitos desde y con los instrumentos del Estado.
La PGR ha escamoteado tiempo en mi daño, ha privilegiado el trámite obstruccional y superfluo, y ha sustituido con él el bien jurÃdico que por ley tutela: la justicia pronta y expedita. En la nueva ubicación legal de mi querella, todavÃa está a tiempo de resarcirme en justicia. Eso exijo, con la inmediatez que requiere el caso.
En mi carta al presidente mexicano Vicente Fox están escritos para la historia los nombres de mis asesinos, procuradores mÃos de desaparición autoral y muerte por hambre. “No son crÃmenes de su gobierno, pero si los avala y aún los practica se pasa al bando de los criminales. Asà pues, demando de usted garantÃa fehaciente, a mi entera satisfacción, de que como ciudadano, escritor y artista, el Estado protege mi derecho a la vida, al trabajo, a la libre expresión de mis ideas, a la libertad creadora del espÃritu, a la disidencia, a la inteligencia crÃtica, a la independencia y a la diferenciaâ€?.
Si hay que juzgar por hechos que se derivan de la conducta omisa de Fox, que ni siquiera ha contestado mi carta pública como es su obligación constitucional, de su secretario Creel que ha dejado hacer a la canalla matona y mantenido en mi contra el veto de Estado a publicar en mi propio paÃs, de las instancias oficiales de Derechos Humanos, purulenta flor de inverecundia, y de los funcionarios culturales del CONACULTA y del FCE en su afán de desaparecerme y darme muerte por hambre, este gobierno se ha pasado al bando de mis criminales y, tal el caso, también se lo dije a Fox, la nueva lista “la encabezarÃa ustedâ€?.
Dado ya el supuesto de contexto, para que ello sea asà sin embargo hace falta el muerto. Yo no estoy dispuesto a poner el cadáver, y espero que usted no se los facilite. No soy mártir ni kamikaze. A tomar medidas terminales y poner en riesgo mi vida me obliga el crimen que no cesa, y me señala mi conciencia de persona y de poeta. A los cincuentinueve años de mi edad, en defensa de mis derechos fundamentales como hombre y como ciudadano escritor mexicano, en defensa de la poesÃa catalana del siglo XX y por la aparición inmediata de mi libro “Doce poetas catalanes del siglo XXâ€? y su presentación y difusión en los términos originalmente acordados entre las instituciones internacionales FCE de México y Ramon Llull de Barcelona con este autor, por el castigo a Consuelo Sáizar, directora general del FCE, y coacusados por conductas delincuenciales que he fundamentado de hecho y de derecho ante la PGR mexicana, por el cese de todo tipo de persecución a escritores en México y por mi derecho al trabajo, a la opinión, a la libertad creadora del pensamiento y a la vida, hago pública entre otras acciones de resistencia civil mi determinación de declararme en ayuno de conciencia durante los dÃas que irán del 27 de noviembre al cinco de diciembre, dÃas en que tendrá lugar la FIL de Guadalajara, si para entonces la impunidad de los funcionarios federales del FCE y mi libro bajo secuestro siguen igual. Dada mi edad, mi minusvalÃa fÃsica y sus secuelas, el envejecimiento prematuro desencadenado y agravado por el encono de la persecución en mi contra de los últimos años y el estado lamentable de mi aparato digestivo, el riesgo de perder la vida en la jugada es real y objetivo. Dos cosas: 1) pido desde ahora públicamente asistencia médica a la Cruz Roja Internacional que en su momento formalizaré; y 2) del gobierno federal y de los gobiernos locales de Jalisco y Guadalajara, pido absoluto respeto a mi derecho a manifestarme pacÃficamente: este es un asunto de derechos humanos violentados en mi perjuicio y sobre todo de persecución a la poesÃa, no un asunto de ‘seguridad’. Esto también lo formalizaré.
Soy inmortal: no puedo estirar la pata. Pero de mi despojo, si se produce, expongo al aire desde ahora la autorÃa culpable al juicio de los tiempos.
AL PRESIDENTE DE MÉXICO:
Por razones meramente humanitarias no deberÃa usted permitir que el gobierno que preside me obligue a esta clase de extremos que lo exhiben por lo que humana e intelectualmente vale. Pero si no lo hace, lo que cabe dentro de lo posible puesto que no ha atendido a la razón y a la justicia y al reconocimiento social de un artista mexicano de obra y de vida, su crimen será histórico también por lo de los agravantes. Su consuelo es que no estará solo en ello: los mexicanos que le acompañarán en la infamia, no son pocos ni muchos pero escogidos entre los peores: ya consigné su nómina en mi carta pública a usted, todavÃa en circulación; no obstante, no se sintieron suficiente número para matar a alguien tan duro de pelar como un viejo poeta enfermo: reclutaron dos ‘asesinos invitados’ extranjeros, que aceptaron el envite por empatÃa en la ruindad o viendo qué comprar con dinero gratis, actuando contra su obligación por ley de apoyar y fomentar la difusión exterior de la cultura catalana: Alex Susanna y Xavier Folch, ex y actual directores del Institut Ramon Llull de Barcelona en ese orden, ambos de nacionalidad española. Serán sin duda buenos consejeros presidenciales (al segundo por lo menos, lo avalarÃa Maragall) en el Reclusorio Norte del espÃritu. |
Mira també:
http://www.floresdeuxmal.com |
 This work is in the public domain |
|
|