Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: amèrica llatina
22 noviembre. Accion de apoyo al pueblo embera katio (colombia)
18 nov 2004
Hermanos estamos solicitando su apoyo solidario en los siguientes puntos:
Mayor información sobre la inclusión de Colombia en el Plan Puebla Panamá
Información sobre la interconexión eléctrica de Colombia y Panamá
La construcción de Urrá II por parte de la empresa privada
Plantones en la embajada de Colombia el 22 de noviembre, en conmemoración de los diez años del Dowambura
Pronunciamientos públicos frente a la conmemoración de los diez años del Dowambura y apoyo a nuestra movilización actual.
Firma y remisión de la carta adjunta al gobierno colombiano y a la CIDH
Hola señores (a) de las Organizaciones sociales Nacionalea e internacionales:

<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />

Soy Neburuby Chamarra Panesso, líder Indígena del pueblo Embera Katío del Alto Sinú, tuve ocasión de compartir con ustedes las primeras denuncias que nuestra organización (Cabildos mayores de Río Sinú y Verde) hizo por el atropello del estado colombiano con la construcción del megaproyecto Urrá I en nuestro territorio y las subsiguientes violaciones a nuestros derechos como pueblo y a los derechos humanos de los lideres (asesinatos, desapariciones, señalamientos).



Hoy después de diez años de la primera manifestación pública de rechazo que realizamos, el Dowambura, hemos tenido que acudir de nuevo a acciones políticas de hecho en la búsqueda de garantías a esos mismos derechos. Los pilares fundamentales de nuestra fuerza organizativa son el acompañamiento incondicional de nuestro pueblo y la entrega desinteresada y arriesgada de amigos como ustedes que en diferentes lugares del mundo se solidarizaron con nosotros.



A diferencia de hace diez años, cuando nuestra lucha era por unos impactos que imaginábamos, hoy tenemos amargos recuerdos de amigos y hermanos muertos, vemos como se desmorona nuestra pueblo. A solo cuatro años de operación de la represa los 105 impactos detectados inicialmente, se han agudizado y aumentado. Y mientras nuevos impactos aparecen vemos como las medidas de la licencia ambiental de la sentencia de la corte constitucional, así como nuestras propuestas de mitigación se quedan cortas y hoy como hace diez años no encontramos un estado capaz de ofrecernos alternativas o garantías para continuar con nuestra existencia como pueblo.



Actualmente 439 emberas entre niños, mujeres, hombres estamos en asamblea permanente frente a las oficinas de la empresa Urrá en Montería. La mirada del gobierno frente a nuestra movilización es que estamos creando un problema de orden público y que nuestro interés es pelear con el estado, por eso se negó a instalar una mesa de trabajo en Montería. En nuestro interés de solucionar este problema decidimos negociar en Bogotá, bajo las condiciones del gobierno. Tenemos una agenda agotadora de reuniones temáticas con las diferentes entidades del estado que va del 13 al 30 de noviembre.



Las exigencias que tenemos al estado son:



Consultoría internacional sobre el nivel de evolución de los impactos ambientales de Urrá I y valoración de las acciones de las autoridades ambientales estatales.

Rediseño de la licencia ambiental

Cumplimiento exhaustivo de la sentencia T 652

La financiación de un plan de transición que amortigue los violentos cambios que hemos tenido que asumir por la represa

La garantía expresa de la NO construcción de Urrá II

La garantía de los derechos humanos en el marco del conflicto armado

La garantía de los derechos de los pueblos

La garantía de la integralidad de los derechos (ambiente, cultura, salud, educación).



Hermanos estamos solicitando su apoyo solidario en los siguientes puntos:
Mayor información sobre la inclusión de Colombia en el Plan Puebla Panamá
Información sobre la interconexión eléctrica de Colombia y Panamá
La construcción de Urrá II por parte de la empresa privada
Plantones en la embajada de Colombia el 22 de noviembre, en conmemoración de los diez años del Dowambura
Pronunciamientos públicos frente a la conmemoración de los diez años del Dowambura y apoyo a nuestra movilización actual.
Firma y remisión de la carta adjunta al gobierno colombiano y a la CIDH

This work is in the public domain
Sindicato Sindicat