|
|
Notícies :: criminalització i repressió |
Control tecnocratico.Como se coordinan los cuerpos d represivos d inteligencia:
|
|
per ...-... |
18 nov 2004
|
|
Funciones del Centro Nacional de Inteligencia y d la comisaria general de información:
CGI:
Vigilancia y control de grupos radicales
Grupos extremistas tanto de derechas como de izquierdas, que por su importancia o violencia, puedan llegar a convertirse en un movimiento desestabilizador o en una amenaza, sean grupos de extrema derecha o grupos anarquistas.
Independientemente de su afiliación polÃtica, los grupos ultra nacionalistas, tanto a nivel nacional como regional, que como los anteriores, van contra el sistema constitucional establecido.
En paÃses con democracias poco estables y con una fuerte politización de las fuerzas armadas es especialmente importante controlar los distintos grupos ideológicos existentes dentro de estas.
Funciones del Centro Nacional de Inteligencia
Sus funciones se encuentran reguladas en el articulo 4 de la ley 11/2002:
1.
Obtener, evaluar e interpretar información y difundir la inteligencia necesaria para proteger y promover los intereses polÃticos, económicos, industriales, comerciales y estratégicos de España, pudiendo actuar dentro o fuera del territorio nacional.
2.
Prevenir, detectar y posibilitar la neutralización de aquellas actividades de servicios extranjeros, grupos o personas que pongan en riesgo, amenacen o atenten contra el ordenamiento constitucional, los derechos y libertades de los ciudadanos españoles, la soberanÃa, integridad y seguridad del Estado, la estabilidad de sus instituciones, los intereses económicos nacionales y el bienestar de la población.
3.
Obtener, evaluar e interpretar el tráfico de señales de carácter estratégico, para el cumplimiento de los objetivos de inteligencia señalados al Centro.
5.
Coordinar la acción de los diferentes organismos de la Administración que utilicen medios o procedimientos de cifra, garantizar la seguridad de las tecnologÃas de la información en ese ámbito, informar sobre la adquisición coordinada de material criptológico y formar al personal, propio o de otros servicios de la Administración, especialista en este campo para asegurar el adecuado cumplimiento de las misiones del Centro.
6.
Velar por el cumplimiento de la normativa relativa a la protección de la información clasificada.
7.
Garantizar la seguridad y protección de sus propias instalaciones, información y medios materiales y personales.
*
Obtener
La información necesaria para posteriormente analizarla, y ofrecérsela al órgano adecuado para que este adopte las decisiones oportunas.
*
Evaluar
Analizar la información obtenida, transformándola en Inteligencia (Información Útil)
*
Difundir
Transmitir esta información ya analizada al gobierno o al órgano que corresponda, para que adopte las decisiones adecuadas.
Intereses industriales se refieren al espionaje industrial, la protección de la tecnologÃa especialmente en el ámbito militar, los Comerciales, son las concesiones o posición de empresas nacionales en otros mercados, los polÃticos y estratégicos son muy variados.
Obtener, evaluar e interpretar el tráfico de señales de carácter estratégico.
Los paÃses que tienen capacidad para poder espiar las comunicaciones lo hacen, el CNI (CESID), salio a la luz publica precisamente por un escándalo relacionado con las escuchas telefónicas, su reciente regulación es garantista y somete la interceptación de las comunicaciones a autorización judicial.
España dispone de un sistema de inteligencia de las comunicaciones englobado bajo la denominación de Programa Santiago, En la Ley de la Sociedad de los Servicios de la Información se habla de la retención de datos de tráfico relativos a las comunicaciones electrónicas.
Elaboración y desarrollo de la criptografÃa y seguridad de las Comunicaciones.
A través del Centro Criptologico Nacional CCN, se desarrolla la polÃtica INFOSEC, actuando como órgano de coordinación de las misma, asesorando a la administración, certificando o elaborando productos.
El CCN, desarrolla asimismo sistemas destinados a la protección de las comunicaciones y información.
*
Velar por el cumplimiento de la normativa relativa a la protección de la información clasificada.
A través de la Oficina Nacional de Seguridad ONS, se gestiona la información clasificada, se conceden habilitaciones para el acceso a la misma, y se vela por la adeudada ejecución de acuerdos con otros paÃses en estas materias en especial en lo referente a las informaciones procedentes de la OTAN.
Lucha contra el terrorismo
LO DIFÃ?CIL ESTA HECHO, LO IMPOSIBLE SE HARÃ?-(CIN)
Este es el Lema de los denominados Grupos Operativos DAO, Ala 25, o Grupos KA, encargados de realizar aquellas actividades que requieran medios, procedimientos o técnicas especiales: acciones encubiertas, seguimientos, infiltraciones, acciones no convencionales, penetración en domicilios o embajadas para colocar micrófonos...
Se encuadran en la Unidad de Apoyo a la Inteligencia, la estructura detallada a continuación era la existente en el antiguo CESID-(C.I.N. ahora):
Departamento de infraestructura operativa
Tiene por misión Facilitar la infraestructura y el apoyo necesarios a aquellas actividades del centro que precisen el empleo de personas, instalaciones y medios extraordinarios.
(existen 6 ks(grupos k)te detallo aqui los operastivos para que veas como +o-actuan):
*
Departamento de infraestructura operativa
Tiene por misión Facilitar la infraestructura y el apoyo necesarios a aquellas actividades del centro que precisen el empleo de personas, instalaciones y medios extraordinarios.
*
Departamento de acciones operativas DAO
o
KA 1 Plana Mayor y Secretaria
Dirección del Departamento y labores administrativas
o
KA 2 Escuela de la Division
+
CTOI Curso en Técnicas operativas de inteligencia
Destinado a la preparación de los agentes operativos
+
CAS Curso de Agente Secreto
Preparación de los agentes operativos, para trabajar en entornos de riesgo o fuera del territorio nacional.
o
KA 3 Grupo de Apoyo Operativo
+
Infraestructuras
Apoyo logÃstico en general, empresas tapadera
+
Documentación
Falsificación de documentación, identidades falsas
o
KA 4 Grupo de Apoyo Tecnico
+
Transmisiones
Interceptación de comunicaciones, escuchas, entre los equipos..
+
Transportes
De camuflaje, para seguimientos, huidas...
+
Técnicas Complementarias
Cerrajeros, Desactivación de alarmas, Etc...
KA 5 Agentes Operativos Grupo 1
Al mando se sitúa el Jefe del Grupo, el Grupo se divide a su vez en dos Subgrupos con sus respectivos Jefes, dentro de los cuales existen tres equipos (Grupo 1: Equipo 1, Equipo 2, Equipo 3), los equipos tiene a su vez un Jefe y un subjefe de equipo y están formados por siete agentes especializados en: Transmisiones, Mecánica Especial (Cerraduras, Alarmas), Óptica (FotografÃa, Imagen, Transporte, Cambio de apariencia (Camuflaje), Censura y conocimiento de la ciudad (Conocimiento del Medio), estos equipos son los responsables de llevar a cabo las misiones mas delicadas.
KA 6 Agentes Operativos Grupo 2
Estructura similar a la del Grupo 1, formado a su vez por dos subgrupos con tres equipos cada uno. Dentro del Cuerpo Nacional de Policia, y encuadrada dentro de la subdirección operativa, se encuentra la ComisarÃa General de Información, es la encargada de la captación, el tratamiento y la distribución de la información de interés, para las Fuerzas de Seguridad.
-----------------------------------------------------------------
COMISARIA GENERAL DEINFORMACION-
-Dentro del Cuerpo Nacional de Policia, y encuadrada dentro de la subdirección operativa, se encuentra la ComisarÃa General de Información, es la encargada de la captación, el tratamiento y la distribución de la información de interés, para las Fuerzas de Seguridad.
Se encarga de la lucha antiterrorista (finanzas, análisis polÃtico, etc..), movimientos extremistas y subversivos, crimen organizado, sectas (tiene un vocal en la comisión asesora de libertad religiosa).
Tiene mas de 1800 efectivos, de ellos 1200 en las unidades periféricas, se estructura en:
*
Unidades Centrales
En el siguiente esquema se ve la estructura de las unidades centrales de la ComisarÃa General de Información:
Compuesta por la Unidad Central de Inteligencia (UCI), Unidad Central de Información Interior (UCIO), Unidad Central de Información Exterior (UCIE), La Unidad Central Operativa Antiterrorista (UCOA), y la Unidad de Apoyo Operativo (UAO), que sirve de apoyo al resto.
El Servicio de tecnologÃa
El Servicio de coordinación exterior.
Estos son los tres servicios que componen la Unidad Central de Información Exterior. A esa unidad le corresponde la obtención de tc...
La CGI tiene funcionarios adscritos a Europol y a Schengen, depende también de ella el área europea antiterrorista.
Unidades Periféricas
Brigadas Provinciales de Información BPI
Las BPI con sede en cada provincia constituyen la red periférica de información, se coordinan con la CGI, existen cursos de formación impartidos desde las unidades centrales, se dividen a su vez en distintos grupos, por ejemplo el grupo 3º de la BPI de Madrid es el responsable del terrorismo internacional.
---------------------------------------------------------------
CIN admision personal,presupuestos------------------------
n 2001 el CNI disponÃa de un presupuesto de 108 millones de euros (unos 18.000 millones de pesetas). Su partida destinada a Fondos reservados en 2002, fue de 8.400.000 Euros (1400 millones de pesetas). En 2003 se llego hasta los 137.9 Millones de Euros (22.944 millones de pesetas). El presupuesto para el CNI en 2004, se incremento en un 17% alcanzando los 161,9 Millones de Euros (26.946 Millones de las antiguas pesetas), de los cuales 93 millones y medio se destinaron a gastos de personal.
Para 2005 se produce un fuerte incremento similar al del 2004: un 17,1% mas hasta llegar a los 189.7 millones de euros (31.571 millones de pesetas), incluidos 11,25 millones en fondos reservados. A pesar de este incremento sigue siendo inferior al de paÃses de nuestro entorno:
Francia en 2004 ha dedicado a su servicio de inteligencia exterior la DGSE: 256.4 millones de euros (42.661 millones de pesetas). Portugal dedico en 2003 a su servicio de inteligencia interior el SIS: casi 15 millones de euros (2.500 millones de pesetas)
El Reino Unido, que como Estados Unidos ya es un caso aparte a principios de los 90 dedicaba 961 millones de libras a sus tres agencias (SIS, GCHQ y MI5), en 1999: 743 millones, en 2000: 745, en 2001: 747, en 2002: 767, en 2003: 893 millones de libras, y para el periodo 2004-2005 es de 1.100 millones de libras.
Estados Unidos dedico en 1997 a inteligencia: 26.700 millones de dólares, actualmente se calcula en torno a 40.000 millones de dólares el 80% de esta cantidad se la lleva el departamento de defensa principalmente la NSA y la NRO.
*
Selección
El CNI dispone de una base de datos, con el personal de todas las administraciones, que se amplia a Universidades, Centros de Postgrado, Formación Profesional, Formación especializada, se realiza una preselección y se va evaluando a los candidatos.
En estos casos el CNI busca por si mismo el perfil del personal que necesita, por razones de confianza también se suele escoger a familiares de agentes, a pesar de ser un organismo civil ,el CNI todavÃa se nutre en gran parte de miembros de las Fuerzas Armadas.
Si quieres ofrecer tus servicios al CNI, en su pagina Web: www.cni.es y dentro del apartado "Contacta", podrás enviar tu curriculum, si eres de interés para ellos se pondrán en contacto contigo.
*
El Perfil
Variable no es lo mismo optar a un puesto de analista, al de un técnico en comunicaciones, o al de un agente operativo.
El personal del Centro deberá guardar la más estricta neutralidad polÃtica y sindical, acomodando sus actuaciones y su conducta, en lo referente a la prestación del servicio, al superior interés nacional, obrando por encima de criterios e intereses propugnados por grupos sociales, polÃticos, económicos o religiosos.
Se busca a una persona discreta (han de pasar inadvertidos, ocultar su condición de agentes del CNI, esto no es como la policÃa en la que algunos viajan gratis en el transporte publico mostrando la placa, ir por ahà fardando, etc...), obviamente no se puede ir por ahà diciendo que eres agente del CNI, Evitar que su vida privada y pública ocasionen vulnerabilidades para las funciones encomendadas al Centro, la fuerza de una cadena es la de su eslabón mas débil, si eres ludópata, adicto a drogas, alcohol, etc... no eres precisamente una persona muy estable para un puesto en el CNI.
Y obviamente, lealtad, vocación de servicio al estado, etc...
*
Proceso de Selección
Las categorÃas de personal se dividen en 5 grupos:
*
Grupo A: Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Enseñanza Militar de Grado Superior
*
Grupo B: Ingeniero Técnico, Diplomado Universitario, Arquitecto Técnico, Formación Profesional de Tercer Grado o Enseñanza Militar de Grado Medio, o superiores.
*
Grupo C: TÃtulo de Bachiller, Formación Profesional de Segundo Grado o Enseñanza Militar de Grado Básico, o superiores.
*
Grupo D: TÃtulo de Graduado Escolar, Formación Profesional de Primer Grado o militar de empleo de la categorÃa de tropa y marinerÃa profesional, o superiores.
*
Grupo E: Certificado de Escolaridad, o superiores
*
Proceso de Selección del Personal
El proceso es variable dependiendo del puesto al que opte:
*
Examen de Cultura General
*
Prueba Psicotécnica
*
Entrevista Personal y Evaluación del Curriculum
Informe de Seguridad: se procede a un análisis de los datos personales del candidato, para comprobar la veracidad de sus credenciales, y se analizan otros aspectos como su situación economica, sus afinidades politicas, si tiene antecedentes penales u otros hechos fuera de lo comun que pudieran influir en su trabajo, o evitar que se les cuele un topo. si lo superas entras en un curso de selección de 1 semana o 2 de duración.
*
Evaluación de la Capacidad Retentiva y de Análisis
Por ejemplo resumir un libro o novela en 24 horas.
*
Cualidades de Investigación u obtención de información
Por ejemplo, sacar información a una persona, averiguar caracterÃsticas de un edificio.
Si el candidato supera este proceso, entrara en un proceso de formación donde se familiarizara, con la estructura y normas de funcionamiento del centro, durara alrededor de tres meses, y en el realizaran tareas de obtención de datos, realización de informes, procedimientos operativos básicos: seguimientos, establecer contactos...
Por ultimo se procede a un ultimo curso de duración variable, y donde se vuelve a poner a prueba al candidato, sus reacciones, su estado emocional, y se efectúan pruebas mas complejas.
Una vez desarrollado el proceso de selección, se comunicará a los interesados la decisión sobre su incorporación, con carácter temporal, al Centro. Se abre entonces un periodo de valoración de la idoneidad, es decir si han metido la pata contigo, o no das palo al agua, etc...
*
Inferior a dos años para los puestos de los grupos A y B
*
Inferior a un año para los puestos de los grupos C, D y E
Este periodo comprenderá, cursos de especialización y perfeccionamiento los procesos de formación y los perÃodos de prueba adecuados para la valoración del correcto desempeño del correspondiente puesto de trabajo.
Si no te dan la patada en el trasero estarás en régimen de compromiso temporal, por un plazo mÃnimo de cuatro años, computándose a estos efectos el tiempo desde tu ingreso.
El Centro podrá ofrecer al personal temporal la posibilidad de integrarse de forma permanente a partir de los tres años de prestar servicio. Dicha posibilidad estará basada en el análisis de las circunstancias del personal afectado en los aspectos de su personalidad, competencia, rendimiento y actuación profesional, a través de los informes personales de valoración, realizados anualmente por los Jefes directos de los interesados, que permita apreciar las cualidades, méritos, aptitudes, competencia, forma de actuación profesional y eficacia en el desempeño del puesto de trabajo.
La integración permanente en el centro previo nombramiento obliga a permanecer en el un mÃnimo de 5 años y el Deber de reserva: estará obligado a guardar el secreto profesional y estricta reserva sobre los asuntos que conozca sobre la organización, fuentes, medios, instalaciones y actividades del Centro, asà como sobre la existencia y el contenido de documentos, identidades, objetos o elementos relacionados con los anteriores aspectos, de los que tenga conocimiento. Tampoco podrá revelarlos ni comunicarlos a ninguna persona, ni tenerlos en su poder sin la previa autorización expresa del Director. Esta obligación tiene carácter permanente y por lo tanto será de aplicación con carácter indefinido incluso cuando se haya cesado en el Centro. |
 This work is in the public domain |
Comentaris
Re: Control tecnocratico.Como se coordinan los cuerpos d represivos d inteligencia:
|
per Jonatan |
18 nov 2004
|
Aquest anunci és d'alguna ETT?Laborman?umano?
Slut Revolució i vigilem, l'enemic està per tot arreu...fins i tot dins nostre! |
Re: Control tecnocratico.Como se coordinan los cuerpos d represivos d inteligencia:
|
per Buscas trabajo? |
19 nov 2004
|
Si ,era por si a alguien le interesaba el trabajo d hijoputa.Aunque haberlos hailos...digo yo!!
Salut!! |
|
|