|
Notícies :: pobles i cultures vs poder i estats |
Condolezza Rice. La mujer mas podereosa y cabrona del mundo.
|
|
per kram -solo edición- |
18 nov 2004
|
Un poco de biografia |
|
http://tupielmorena.com
Alguna vez algún maestro le dijo a Condoleezza Rice que ella no era "material universitario". Rice no hizo caso. A los 15 años terminó la preparatoria y a los 19 se graduó en Ciencias PolÃticas por la Universidad de Denver.
La mujer más poderosa de Washington nació hace 48 años en Birmingham, Alabama, en plena era segregacionista. TenÃa nueve años cuando su madre la llevó al centro para comprarle un vestido a estrenar el Domingo de Pascua. Cuando encontraron el vestido que les gustaba, su madre le preguntó a la vendedora blanca si su hija podÃa probárselo. La vendedora le señaló el depósito, al fondo. La madre de Condoleezza Rice le señaló el probador. "Si se lo voy a comprar, se lo va a probar ahÃ", dijo. La vendedora tenÃa miedo de perder su empleo si alguien las veÃa, asà que montó guardia frente a la puerta del probador mientras la niña se ponÃa y quitaba el vestido.
Los padres de Condi, como la mayorÃa de los negros de clase media, protegÃan a su hija de la severidad del segregacionismo. Crearon un universo negro paralelo al Birmingham blanco, que incluÃa escuelas exigentes, lecciones de música, clases de ballet, equipos de atletismo y clubes sociales. Rice muchas veces ha dicho que tenÃa que ser doblemente buena para salir adelante.
Alguna vez algún maestro le dijo que ella no era "material universitario". Rice no hizo caso. A los 15 años terminó la preparatoria y a los 19 se graduó en Ciencias PolÃticas por la Universidad de Denver.
Dejó de lado su sueño de convertirse en concertista de piano y se dedicó al estudio del poder. Su mentor era el experto en asuntos soviéticos Josef Korbel, el padre de la que fuese Secretaria de Estado de Bill Clinton, Madeleine Albright.
Tras obtener una maestrÃa en Notre Dame y de dar clases en Stanford, trabajó para el Pentágono, para el entonces Jefe del Comando Conjunto Colin Powell. Brent Scowcroft, el asesor de Seguridad Nacional del primer Presidente George Bush, fue quien "la descubrió" y le dio trabajo manejando asuntos rusos.
LA HALCONA NEGRA http://iarnoticias.com
La asesora de Seguridad Nacional, selecta, de Estados Unidos posee una sólida formación universitaria, y es dueña de un extenso currÃculum donde se destaca por su especialización en asuntos rusos y de control de armas.
Siempre apoyó el proyecto de un escudo defensivo contra misiles balÃsticos impulsado por Rumsfeld y sostiene que Estados Unidos deberÃa examinar a fondo su marco doctrinario estratégico cuyos principios se remontan a la Guerra FrÃa.
Condoleezza Rice, de 49 años, fue la arquitecta principal de la nueva Doctrina de Seguridad Nacional presentada por Bush al Congreso estadounidense el año pasado.
En ese nuevo marco doctrinario se establece que Estados Unidos abandona la estrategia de la disuasión militar (sostenida durante toda la Guerra frÃa) y pasa a la guerra preventiva contra los enemigos de la gran nación norteamericana.
La "chica negra" de los halcones supo plasmar como nadie las ideas del grupo sobre cómo terminar con los bárbaros enclavados en el "eje del mal". Saddam fue el primero en probar la medicina y, aunque "empantanados" en Irak, la agenda imperial de los halcones -cuya cabeza estratégica es Condolezza- ya tiene otros paÃses en la mira.
Condi posee un bachillerato universitario y doctorado en ciencias polÃticas en la Universidad de Denver; licenciatura en la Universidad Notre Dame, y en su legajo figura como catedrática y administradora en la Universidad de Stanford, y becaria del Instituto Hoover.
Ha escrito o colaborado en varios libros, incluyendo " Alemania Unificada y Europa Transformada" (1995), " La Era de Gorbachov" (1986), y "Lealtad Incierta: La Unión Soviética y el Ejército Checoslovaco" (1984). A su llegada a Washington en 1986, trabajó en planificación estratégica nuclear en el Estado Mayor Conjunto como parte de una beca del Consejo de Relaciones Extranjeras.
Antes de su paso por la administración de W. Bush fue miembro del personal del Consejo de Seguridad Nacional, 1989-1991, directora y luego directora principal de Asuntos Soviéticos y de Europa Oriental; posteriormente fue nombrada ayudante especial del asesor de Asuntos de Seguridad Nacional.
Para sus admiradores del Pentágono, deslumbrados por la capacidad intelectual de la halcona negra, Condi es algo asà como una especie de "Kissinger con polleras".
Condolezza, quien integró junto a Cheney y Powell el equipo de campaña de W.Bush en el 2000, fue reclutada para las filas republicanas en 1984, durante una cena en Washington con Brent Scowcroft, quien luego serÃa consejero de Seguridad Nacional durante el gobierno de Bush padre.
Tras un fugaz romance con la luminaria negra (se dice que Condi es lesbiana pero que practica relaciones con hombres) Scowcroft la introdujo en el ambiente social de la polÃtica de Washington. En 1989, Rice se incorporó al CSN como encargada de los asuntos soviéticos.
Rice mantiene un férrea amistad (muchos dicen que hubo algo más) con George Shultz, quien fuera poderoso secretario del Tesoro y luego secretario de Estado en la era de Reagan.
Precisamente fue Shultz quien la contactó con papá Bush quien la ubicó como jefa del equipo exterior del entonces candidato presidencial, su hijo pródigo W.
Condi se caracteriza por un carácter firme, una preparación intelectual sólida, y por el bajo perfÃl que cultiva en su relación privilegiada con el despacho presidencial.
Es dueña de un estilo claro y sencillo para exponer sus ideas, y siempre comienza sus conferencias con la misma frase:"¿Cuáles son los intereses de Estados Unidos?"
Condi se reúne con el presidente todos los dÃas, y comparte largas jornadas de trabajos a solas con él. Por el lado de los que sirven el café en la Casa Blanca, se comenta que esas sesiones suelen prolongarse más de la cuenta.
No faltan los suspicaces que se preguntan: ¿de qué puede hablar tan extensamente la genial Condolezza con W.?
Algunos se responden diciendo que ambos dan rienda suelta a su pasión compartida por el fútbol americano, elaborando largos comentarios sobre los resultados.
Para Condoleezza Rice, según sus biógrafos, el mundo es un campo de batalla marcado estrictamente por la teorÃa de la selectividad de las especies. Es una guerrera nata, dotada de capacidades estratégicas que asombran a sus interlocutores . Siempre dice que ella no fue marcada por el racismo que padeció durante su niñez. Sin embargo, los que la subestimaron o intentaron minimizarla ante el poder, conocen de su persistencia casi obsesiva por el revanchismo.
Cuanto la agreden, como buena halcona, muestra las garras y ataca con lo que tiene: el poder.
Condi se desempeñó en el CSN durante los años de la crisis terminal de la Unión Soviética.
Su fervor anticomunista, no le impidió tomar como suyo un precepto táctico de Stalin: “se va a la derecha aislando a la izquierda, luego a la inversa, para después regresar a la derecha sin tener enemigos al frente�.
En Washington, los rumores de pasillo indicaban que durante el desarrollo de las operaciones terrestres para la toma de Bagdad, Condolezza Rice seguÃa atentamente la cobertura informativa de la CNN en español.
Los halcones habÃan evaluado las asimetrÃas existentes entre la información de la CNN en inglés y su filial en español.
Los comentarios de algunos presentadores y corresponsales denotaban una actitud crÃtica respecto de las tropas invasoras, y dedicaban abundante cobertura de imágenes de las marchas pacifistas. Una actitud informativa que diferÃa notablemente de la versión en inglés.
Entre los dÃas 28 y 29 de marzo, la CNN en español dedicó largas horas a informar sobre los rumores que anunciaban una detención de la campaña de invasión militar.
Se hablaba del "fracaso" de la estrategia de Rumsfeld, y del "malestar" existente entre los altos mandos militares del Pentágono.
De acuerdo a las versiones que corrÃan en Washington, los halcones investigaron las fuentes de esos rumores, y llegaron a la conclusión que las mismas partÃan de sectores ligados al actual jefe del Estado Mayor General, Richard Myers, quien mantiene viejos roces con Rumsfeld y los arquitectos de la estrategia militar de invasión.
Myers, y otros oficiales de su entorno, fueron relegados por el secretario de Defensa en la confección de esos planes.
Furiosa,con los informes de inteligencia en la mano, Condolezza le habrÃa puesto al tanto a Bush de la supuesta maniobra.
Veinticuatro horas después, en una reunión cerrada entre Bush, Condolezza y Rumsfeld, se habrÃa formalizado la decisión de incrementar el potencial ofensivo de las tropas de la Tercera División de InfanterÃa que avanzaban hacia la toma de Bagdad.
Tres dÃas después esas fuerzas tomaron la capital iraquÃ.
Condolezza. Reina negra del petroleo.
http://www.rebelion.org/imperio/030428serrano.htm
Condolezza Rice. Directiva de Chevron Texaco. Un buque petrolero lleva su nombre. Grupos indÃgenas de Ecuador han reclamado a Chevron 1.000 millones de dólares por los daños ambientales causados en la Amazonia, donde la petrolera vertió miles de barriles de petróleo. Rice fue también directora de una agencia de corredores de multinacionales Charles Schwab y de la aseguradora Transamerica el Corp. |
Mira també:
http://iarnoticias.com/secciones/norteamerica/0005_la_halcona_negra_10en04.html http://www.rebelion.org/imperio/030428serrano.htm |
 This work is in the public domain |
Re: Condolezza Rice. La mujer mas podereosa y cabrona del mundo.
|
per una |
19 nov 2004
|
no sé si escribir o llorar de pena, gracias a su "cerebro de perro" moriran más personas en este mundo gobernado por the Empire
me muero de pena y de rabia.
sólo pienso en lo que esté en nuestras manos en materia de educación, para las generaciones futuras. No tenemos que educarlos así.
luchemos contra el horror |