|
|
Notícies :: altres temes |
UHP Revolucion
|
|
per UHP |
18 nov 2004
|
UHP |
|
UHP |
 This work is in the public domain |
Comentaris
Re: UHP Revolucion
|
per x |
18 nov 2004
|
falta en la imagen la foto de James Dean, de Liza Minelli y de Michael Jackson.
MUERTE A LOS L�DERES, A LOS JEFES, A LOS ICONOS Y A LOS TÓPICOS.
ABAJO EL FASCISMO SOVIÉTICO, VIVA EL ANARQUISMO IBÉRICO!!! |
Re: UHP Revolucion
|
per jodete x |
18 nov 2004
|
jodete x de mierda i tu puto anarkismo warro i vago. muerte a los anarkas k cuando ven ministerios se corren antes de entrar. k te den por cula federica i demas
anarka en aragon impuserion dictadura
k os jodan |
Re: UHP Revolucion
|
per Koldo |
18 nov 2004
|
Es patético ver a los traidores comunistas, mentes estrechas que necesitan estar firmes a la orden de lo que el partido (la iluminada vaguardia) les dice.
Muerte a todos los estados, libertad de pensamiento, coherencia personal, por la ANARKIA.
Koldo |
Re: UHP Revolucion
|
per K |
18 nov 2004
|
fuera trolls fuera maderos |
Re: UHP Revolucion
|
per revolta |
18 nov 2004
|
En el libro España en llamas, de Bernardo Gil de Mugarza, pueden verse fotocopias de vales emitidos por las autoridades anarquistas en algunos lugares. Uno, de un Comité de Milicias y Defensa, con tres sellos, fechado el 21 de septiembre de 1936, reza: “vale por seis porvos con la Lola�. Lo firma “El responsable�, y especifica: “No se puede transferir�. Otro vale, algo más recatado, sirve para “una novia para esta noche�.
La cosa se presta demasiado al cachondeo fácil, asà que vamos a dejarlo ahÃ. Lo más interesante es su implicación polÃtica y económica, una vez abolido el dinero. El terrorista Ravachol, condenado en Francia a la guillotina por homicidio con robo y atentados con bomba, exponÃa a sus carceleros, tratando probablemente de atraerlos a sus ideas, que el anarquismo abolirÃa la contabilidad y la tenedurÃa de libros, ya que harÃa desaparecer el dinero, por ser éste instrumento de acumulación y explotación.
Sobre el dinero han caÃdo los peores dicterios a lo largo de la historia, como útil de Satanás, corruptor de todas las virtudes. Sin embargo es difÃcil que el dinero haya corrompido nada que no lo estuviera previamente, o, mejor, es la humana tendencia a la corrupción la que se sirve del dinero, como de otros muchos medios. Ello aparte, el dinero, por su carácter impersonal y divisible a voluntad, no ha encontrado hasta ahora alternativa para el funcionamiento económico, que, como sabemos, se basa en el intercambio y es inconcebible sin él.
Cuando en muchos lugares de España fue eliminado el dinero, en los primeros meses de la guerra, las aparentes ventajas se trocaron en problemas irresolubles. El nuevo sistema debÃa traer una mayor libertad y justicia en las relaciones humanas, pero su resultado era precisamente el opuesto. Para empezar, los vales exigÃan una autoridad que les diese respaldo. Naturalmente, los anarquistas estaban en contra de toda autoridad, pero sin ella, ¿qué validez podÃan tener aquellos papeles? El problema lo resolvÃan sustituyendo el término “autoridadâ€? por el de “responsableâ€?, pero eso no engañaba a nadie. Y de pronto la gente dependÃa, hasta para comercios Ãntimos, del permiso o del capricho de algún individuo con mando. El método, además, exigirÃa una burocracia elefantiásica que atendiera las variadÃsimas necesidades de la gente, o bien limitar esas necesidades a lo más primario.
Por otra parte, al depender los términos del intercambio del criterio arbitrario, aunque (imaginariamente) virtuoso de los responsables –y da igual si eran elegidos o no–, el intercambio mismo se volvÃa cada vez más difÃcil, aumentando la pobreza, mientras los mandamases de turno imponÃan su voluntad y saqueaban a los más débiles.
¿Fue esto lo que sucedió? Los anarquistas suelen loar sus “colectividadesâ€?, en especial las de Aragón, pero la opinión de los comunistas, expuesta en su libro oficial sobre la guerra, diferÃa: “Se perseguÃa y aun se ejecutaba a los campesinos que se resistÃan a entrar en las llamadas colectividades agrÃcolas. En la zona del Cinca, en una noche fueron asesinados 128 campesinos (…) Los anarquistas de Aragón, ya antes de que se organizara el Consejo como una caricatura grosera de gobierno, habÃan recogido todo el dinero, joyas y alhajas de algún valor que conservaban tradicionalmente las familias campesinas. Suprimieron el dinero de la república y emitieron ellos una nueva moneda sin ningún respaldo, pero que les servÃa para sus negocios y para despojar a los campesinos hasta del último gramo de trigo o de carneâ€?. Los comunistas muestran un curioso acento liberal cuando critican: “La ‘República Libertaria’ se hundió entre sangre, miseria, lutos y lágrimas. La polÃtica de colectivización forzosa, de retribución igualitaria, de terror y represión, mató el estÃmulo de los campesinos en el trabajo y causó la completa ruina de esta próspera regiónâ€?.
Conocemos bien la habilidad comunista para desvirtuar las cosas y calumniar a sus enemigos. Pero en este caso, y aun teniendo en cuenta posibles exageraciones, todo inclina a creer que acertaban bastante, porque la lógica del sistema implantado por los libertarios no podÃa llevar a otra cosa. Debe observarse, no obstante, que el gobierno del Frente Popular también despojó a la gente, ricos y pobres, de sus joyas, alhajas y otras pertenencias, y que tampoco logró “estimular a los campesinosâ€?, ni a los obreros industriales: a lo largo de la guerra, la producción cayó aceleradamente, sin que sirvieran de nada los llamamientos y las amenazas, como explica Zugazagoitia y demuestran las estadÃsticas. |
Re: UHP Revolucion
|
per Ris |
18 nov 2004
|
Somos milicianos,
vamos a vencer.
A la lucha hermanos,
Querer es poder.
Viva la República
y a ella nuestra fe.
Viva España libre.
¡U.H.P.! |
Re: UHP Revolucion
|
per el yayo carca |
18 nov 2004
|
Uníos, hermanos proletarios.
Uníos, que es vuestra libertad.
Guerra contra los tiranos
por la nueva Humanidad.
España es un grito de guerra
que protesta de la invasión
Lucha el pueblo en las trincheras
por la independencia de nuestra nación. |
Re: UHP Revolucion
|
per el yayo carca |
18 nov 2004
|
Uníos, hermanos proletarios.
Uníos, que es vuestra libertad.
Guerra contra los tiranos
por la nueva Humanidad.
España es un grito de guerra
que protesta de la invasión
Lucha el pueblo en las trincheras
por la independencia de nuestra nación. |
Re: UHP Revolucion
|
per . |
18 nov 2004
|
que es UHP?????????
perdonen la ignorancia no soy d espanya |
Re: UHP Revolucion
|
per jejej |
18 nov 2004
|
UNIOS HERMANOS PROLETARIOS
anarkas hijos de puta. joderos k os maxacamos en mayo jajaaj k tontos i k inutiles....como se vendieron por ministerios i como se vendieron a casado i a franco........joderos |
Re: UHP Revolucion
|
per UHP |
18 nov 2004
|
enteneu el significat de la paraula "UNIOS"?
enteneu el significat de la paraula "HERMANOS"?
enteneu el significat de la paraula "PROLETARIOS"?
per en ".": era la consigna de la Comuna Asturiana de 1934, revolucio on, efectivament, la classe obrera va ser una, tant si eren anarquistes, com comunistes, com socialistes, com poumistes. |
Re: UHP Revolucion
|
per raimundo |
11 oct 2005
|
dejad de vivir en películas de propaganda y comenzad a enfrentar los problemas de nuestro tiempo, atajo de impresentables!
Vivís demasiado bien. |
|
|