Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Març»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
          01 02
03 04 05 06 07 08 09
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

No hi ha accions per a avui

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Veure comentaris | Envia per correu-e aquest* Article
Notícies :: @rtivisme
Cena Yomango // viernes 29
28 oct 2004
Surfea la precariedad y disfruta de un momento Yomango!!

Mañana viernes 29 haremos una cena Yomango [en el Espai Obert ], Trae tus productos liberados para compartir!
cenaYOMANGO.jpg
GASTRORRRRRRRIOTS !

Libera tus deseos encarcelados en productos!
Echa mano de tu imaginación, has proliferar los gestos liberadores, acopio de viandas y caldos de procedencia: tu centro comercial mas cercano!
Participa en cuerpo y alma, sobre todo en cuerpo, en el espacio común de goce de sabores y saberes.

YOMANGO no es robo.
La propiedad es el robo

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

:: Espai Obert: Blasco de Garay 2

:: de 21 a 01 h.

:: La barra estará cerrada (pero nuetros bolsillos llenos!), así que no olvides traer tus productos Yomango.

:: VIDEOS: Precariedad

:: distribuiremos material Yomango
Mira també:
http://www.yomango.net

This work is in the public domain

Comentaris

Re: Cena Yomango // viernes 29
28 oct 2004
una pregunta,
por que en lugar de incitar al robo (que no me parece mal)
se incita al no consumo absurdo, necesitamos ir hacia un desdesarrollo para mantener el planeta y nuestras almas limpias.
A veces esta actitud de los yomango me parece un rebote de pijos más que una acción social, no entiendo el fin
¿Alguien me lo explica?
Re: Cena Yomango // viernes 29
29 oct 2004
Rebote de pijos?
la expropiación de la rikeza ke nos roba el sistema no kreo ke sea ningun akto elitista, más bien, a veces los ke tanto prekonizan el anti-konsumo son los ke no se atreven a tomar partido en sus vidas y a lo úniko a lo ke alkanzan es a limitar su esfera privada en la línea pekeño-burguesa más klásika (reciclaje...).
Salud
Re: Cena Yomango // viernes 29
29 oct 2004
Estic d'acord amb l'Elia. Una cosa és robar menjar (necessari per viure) i l'altra cosa és dedicar-se a mangar objectes inútils que volem posseir per la menjada de coco que ens ha fet la societat de consum. Penso, amic FerminS, que el camí del reciclatge i de consumir el mínim possible és el que realment ens allibera. (Crec que això de alliberar objectes... és una excusa!)
Re: Cena Yomango // viernes 29
29 oct 2004
Aquí podreís leer un texto, donde si prestáis atención, os daréis cuenta que YOMANGO no es el simple hecho del liberar productos de las grandes cadenas comerciales. Hechadle un ojo al texto.
salute!

10 sugerencias para un estilo de vida Yomango

Hace años, adolescentes de guetos afroamericanos llevaban pantalones caídos porque a sus hermanos en la cárcel, vistiendo ropa estándar de talla grande, no se les permitía usar cinturón. Alguna marca lo comercializó y codificó para que hoy todo el mundo fuera de esos guetos pudiera adoptar un estilo de vestir desenfadado, irreverente, fuera de las normas clásicas.

Hace unos meses, una franquicia local organizó el primer desfile Yomango en Barcelona. El 5 de julio de 2002, un cortejo de decenas de personas atravesó el centro de la ciudad, una zona comercial rebosante de gente en plenas rebajas, durante el fin de semana. El desfile tuvo lugar en Bershka, una de las tiendas de ropa juvenil más frecuentadas. Hubo modelos que transitaron la frontera entre la tienda y la calle, vistiendo grandes bocas adheridas a su ropa, que se tragaban todo lo que encontraban a su paso, y gigantescos tenedores que movían las prendas entre los estantes, causando el caos en la tienda, y la diversión y la felicidad entre la gente. Una campaña de prensa en los media, avivada en parte por fuentes policiales, fue contrarrestada con una cuidada estrategia de comunicación Yomango: mientras los periódicos denunciaban "actos vandálicos causados por grupos de los movimientos antiglobalización y alternativos de Barcelona" (sic), Yomango exhibió públicamente, en el marco de una relevante institución local, como parte de un sonado festival cultural, el ridículo resultado de la expropiación durante el desfile: un vestido horrible de rebajas, precio 9,50 euros. Ni tan siquiera hubo un delito.



10 SUGERENCIAS PARA UN ESTILO YOMANGO:
PORQUE LA FELICIDAD NO SE PUEDE COMPRAR.



1. YOMANGO [de Mango, popularísima firma comercial española de ropa, y el aún más popular acto de "mangar" (ital: fregare; YOMANGO = iomango, iofrego)] es una marca cuyo objetivo principal, como el de todas las marcas importantes, no es tanto la venta de cosas, sino la "adquisión" masiva de un estilo de vida.


2. Atrévete a desear: YOMANGO es tu estilo: arriesgado, siempre innovando. YOMANGO es todo lo contrario de una aburrida práctica activista de reacción: es la proliferación articulada de gestos creativos: no "robamos", sino que "mangamos": hacemos magia, liberamos el deseo, la inteligencia y la libertad cristalizadas en las "cosas" que se ofrecen a la venta. Si YOMANGO tiene una política, es la de ser felices, poniendo el cuerpo por delante. Seamos felices, insultantemente felices. YOMANGO: siéntete guapa.


3. Porque la felicidad no se puede comprar. El estilo YOMANGO, como todas las "novedades" del comercio capitalista, no es propiamente "nuevo". No consiste en la mera "apropiación" legal o ilegal de las cosas, sino en articular y dotar de autoorganización, de objetivos y herramientas, de imaginación, deseo e inteligencia, de una nueva gramática, a la conocida práctica de la "expropiación". El fundamento actual del capitalismo es la producción y reproducción social mediante la explotación de la inteligencia, de la creatividad colectiva. El mercado se nutre de las ideas, de las formas de vida, de las múltiples maneras en que la gente se expresa mediante la palabra, el vestido, los gestos, la sexualidad... El comercio se apropia de tus deseos, de tus expectativas, de tu experiencia, que te devuelve en una forma alienada: ajena a ti, convertida en "cosas" que tú puedes comprar. Comprar tu propia felicidad liofilizada. El estilo YOMANGO propone "reapropiarse", legitimar y extender la "expropiación" de lo que, en efecto, previamente a su conversión en "cosas", pertenece al común. YOMANGO está muy dentro de ti.


4. Se trata de inventar nuevos gestos que, en su repetir, abran nuevos mundos en los que habitar. El popular "mangar", en español, remite etimológicamente a la imagen de obtener las cosas "bajo manga" (ital.: sotto mano), "por debajo de la manga" (manga = ital.: manica). YOMANGO es la producción de herramientas (ropas, complementos, instrumentos...) y gestos cotidianos (comportamientos, acciones...) para vivir YOMANGO. "Comprar" es un ejercicio pasivo, aburrido, alienante, un acto socialmente predeterminado. "Mangar" es una práctica creativa y excitante. "Robar" se entiende como un delito: pero YOMANGO no conoce de legalidades o ilegalidades, sino, en cualquier caso, de un tipo de "legitimidad" que es otra: la que surge de abajo, del cotidiano, del deseo de vivir con libertad creativamente. "Comprar" es un acto de obediencia. YOMANGO es un estilo desobediente. YOMANGO es la mano que, en una danza insumisa explosiva e irreductible, traza en el aire de tu centro comercial el arco del deseo, sin mediaciones: directo del estante a tu bolsillo, sin dinero ni tarjetas. YOMANGO no es robo: la propiedad es el robo.


5. YOMANGO no es el fomento de la propiedad privada por otros medios. No propone la acumulación. Consiste en llevar al extremo la libre circulación de bienes. Potlach!: reaprópiate y haz circular, satisface los deseos y necesidades de tus semejantes. Invita en tu casa a cenas YOMANGO. Regala y viste orgullosamente ropa YOMANGO. Steal this magazine!


6. El mercado ofrece una falsa alternativa, una falsa libertad de elegir entre una u otra vía para destinar tu dinero, tu deseo o tus ilusiones, hacia esta marca o aquella, casi siempre en beneficio del mismo empresario. YOMANGO acomete la libre concurrencia afirmando: la verdadera alternativa es DINERO vs. YOMANGO. El resto es comercio. El resto es trabajar consumiendo. YOMANGO no es trabajo explotable: es una forma extraña de gratuidad mediante la paradoja: dinero gratis.


7. Al igual que el mercado cristaliza tu deseo y tu creatividad en "cosas" comercializables, cosifica, regula y controla tu anhelo de comunidad, de vivir experiencias compartidas, en esos centros y grandes áreas comerciales asépticas que se presentan como los nuevos espacios públicos y que en realidad son un contradictorio engendro: espacios públicos privatizados. En esos lugares, la potencia comunitaria queda regulada induciendo la circulación, los movimientos, los comportamientos, de acuerdo con extraños rituales sobrecodificados. El guardia de seguridad es la nueva figura de aquel viejo cura o gendarme amable y cercano al vecindario que garantiza la ausencia de conflictos, basada en un consenso predeterminado. Un hormigueo humano que atraviesa fundamentalmente ocio y cultura (cadenas de librerías, de cines, restaurantes, comida rápida). Que recorre una uniformidad y asepsia, una abundancia que es la otra cara de la precariedad (azafatas, camareros, la chica que cuida de tus niños en el playground).

YOMANGO libera también la experiencia colectiva de estas nuevas fábricas. Propone salir de las vallas que acotan los caminos establecidos para contradecir las rutinas. Es una nueva vivencia subversiva de los espacios de agregación comerciales. Sentir la libertad de recrear, en ellos, otros usos, otros mundos. Es también, si se quiere, la huelga y el boicot del nuevo precariado social (completa tu salario mediocre arrasando con lo que puedas, llévate ropa de la tienda, come y da de comer gratis, haz la vista gorda cuando entra en tu tienda la gente YOMANGO; promulga en tu cadena un día YOMANGO).


8. YOMANGO te acompaña en cada uno de tus gestos cotidianos, está contigo en tus mejores momentos, esos que no cuestan dinero. Durante el desfile YOMANGO en Barcelona se produjo robo masivo, pero YOMANGO se limitó a hacer visible una situación: mangar forma parte de las prácticas cotidianas de la gente. Si alguien mangó masivamente en Bershka, no fueron activistas ni gente alternativa, como publicaron los medios y la policía: fueron adolescentes atrapadas en la talla 36, y sus madres que tiran de la tarjeta de crédito para comprar ropa de moda a buen precio... o bien la rescatan de la tienda, como en este caso, sin dinero ni tarjetas. YOMANGO sistematiza y organiza prácticas cotidianas. La franquicia YOMANGO en Barcelona realizó talleres clásicos de desobediencia civil adaptados al estilo de vida YOMANGO, así como talleres de creación de herramientas imaginativas y útiles. Encuentros y discusiones, cenas y fiestas, puestas en común.


9. YOMANGO es una franquicia que te montas donde quieres. El estilo YOMANGO es un proceso abierto. Crea herramientas, prototipos y dinámicas que fluyen y proliferan, que esperan ser reapropiadas y circular. Una marca que es de todo el mundo. Que va y viene del común. Y recuerda: YOMANGO, sólo en tu centro comercial.


10. YOMANGO.


¿Lo quieres?...


Lo tienes.

www.yomango.net
Re: Cena Yomango // viernes 29
29 oct 2004
Asi les va en Argentina
Re: Cena Yomango // viernes 29
29 oct 2004
estilo de vida YOMANGO,
jijijijijiji
pero menuda paja mental, el discurso no se sostiene por ningúna parte, necesitais algo más de cerebrito y no hacer estas chorradas,
lo vuestro es consumir, consumir, consumir...
Re: Cena Yomango // viernes 29
01 nov 2004
Para UNO. ¿T tu te komes las uñas o qué? ¿Vives fuera de este mundo kapitalista? Kizá seas un chiko edukado ke kompra su komidita en el Korte Inglés o un millonario ke todos los días puede komprar su komida biológica en una tienda de komercio justo, ¿no?
Yomango es komercio justo!

Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more