|
Notícies :: globalització neoliberal : guerra |
Firmas contra investigación militar
|
|
per http://www.noalainvestigacionmilitar.org/ |
23 oct 2004
|
Firmas contra investigación militar
EL GOBIERNO DE ZAPATERO PRETENDE INCREMENTAR EL PRESUPUESTO PARA INVESTIGACIÓN MILITAR.
El proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2005 son continuistas en lo referente al desprecio y la militarización de la investigación científica. Si estás en contra, firma y ayudarás a hacer oír nuestra voz en el debate parlamentario.
http://www.iberica2000.org/Es/Articulo.asp?Id=1859 |
Firmas contra investigación militar
EL GOBIERNO DE ZAPATERO PRETENDE INCREMENTAR EL PRESUPUESTO PARA INVESTIGACIÓN MILITAR.
El proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2005 son continuistas en lo referente al desprecio y la militarización de la investigación cientÃfica. Si estás en contra, firma y ayudarás a hacer oÃr nuestra voz en el debate parlamentario.
http://www.iberica2000.org/Es/Articulo.asp?Id=1859
ADHESIÓN AL MANIFIESTO
Adhiérete al manifiesto por una I+D civil, desmilitaricemos los presupuestos!
Nosotros haremos llegar tu voz o la de tu entidad al gobierno y los partidos polÃticos antes de que se aprueben los Presupuestos Generales del Estado para el 2005.
Adhiérete como persona individual
http://www.noalainvestigacionmilitar.org/adhesion_personas_CAST.php
Adhiere a tu entidad
http://www.noalainvestigacionmilitar.org/adhesion_entidades_CAST.php
Manifesto
"Por una I+D civil,
desmilitaricemos los presupuestos"
Los gastos en Investigación y Desarrollo (I+D) previstos en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2005, ascienden a 4.974,24 millones de €. El 54,3% de este montante, 2.704,82 millones de € (un 19% más que en 2004), corresponde a créditos a empresas (gatos financieros). Se calcula que sólo entre el 0 y el 50% de este dinero se destina realmente a I+D.
AsÃ, el total de gastos no financieros presupuestado para I+D del 2005 apenas ha aumentado un 6,3%, pasando de 2.132,59 millones de € en 2004 a 2.267 millones de € en 2005. De estos, el programa de Investigación CientÃfica, gestionado por el Ministerio de Educación y Ciencia, fuente principal de financiación pública del CSIC y las Universidades, recibe únicamente 494,4 millones de €, el 9,9% del total de gastos de I+D.
La cantidad asignada explÃcitamente en estos presupuestos a I+D militar, se eleva a 1.330 millones de €. De este montante, 315,69 millones € están contabilizados en el Ministerio de Defensa y 1.014,61 en el de Industria, Turismo y Comercio como “Apoyo a la Innovación Tecnológicaâ€?. Es decir, el 26,7% -como mÃnimo- de los fondos públicos para I+D irán a parar a I+D militar. Estos gastos triplican el presupuesto de Investigación CientÃfica, quintuplican el de Investigación Sanitaria, son 22 veces superiores al de Investigación Agraria y más de 31 veces superiores al de Investigación Oceanográfica y Pesquera.
Los PGE para 2005 no cambian la tendencia de militarización de la ciencia que se ha producido en el Estado español los últimos años. En porcentaje del PIB, España es el segundo estado desarrollado que más invierte en I+D militar después de EEUU.
A la vista de estos datos,
MANIFESTAMOS
Nuestro desacuerdo con el gasto público para I+D, reflejado en los PGE de 2005, ya que:
Buena parte del incremento en I+D se debe a los fondos para gastos financieros. De hecho, el 75% del aumento para 2005 corresponde a créditos a empresas.
Contabiliza como presupuesto de I+D los gastos militares de fabricación de armamento. De hecho, cinco empresas dedicadas total o parcialmente a esa finalidad (EADS-CASA, IZAR, ITP, SENER y Santa Bárbara Sistemas) recibirán más del doble de los fondos destinados a I+D para el CSIC y las Universidades.
Refleja, en suma, unos PGE continuistas que siguen ignorando la situación de la investigación en el Estado español y la necesidad de realizar un cambio profundo para fomentar una I+D pública de calidad al servicio de la sociedad que la sustenta.
Y por ello,
SOLICITAMOS
Al Gobierno, que modifique los PGE orientándolos en la dirección de sus anteriores crÃticas desde la oposición y de sus compromisos electorales: transparencia (segregar los gastos de I+D de los gastos militares), apoyo a la investigación (incrementando los fondos no financieros) y desmilitarización de la I+D (transferencia gradual del gasto en I+D militar hacia la I+D civil).
A todas las fuerzas polÃticas, que lleven al debate parlamentario de los PGE estos planteamientos, que reflejan el compromiso de la comunidad cientÃfica con la finalidad social de su trabajo; asà como la opinión de la ciudadanÃa que, varias veces, ha expresado su apuesta por la paz, alejada de intereses armamentistas y militaristas.
ERCLE OBERT (21/10/2004)
Fuente/Autor:
http://www.noalainvestigacionmilitar.org/ |
Mira també:
http://www.iberica2000.org/Es/Articulo.asp?Id=1859 http://www.noalainvestigacionmilitar.org/ |
 This work is in the public domain |