|
Notícies :: indymedia |
Indymedia pregunta:� Quién tomó nuestros servidores?"
|
|
per indy global |
22 oct 2004
|
Dos semanas después de que los discos duros de dos servidores de Indymedia fueron requisados de la oficina en Londres de una empresa proveedora de hospedaje WEB , de propiedad Estadounidense, llamada Rackspace, Caroline Flint, Subsecretaria de la Oficina Interior de Reino Unido, respondió cuestionamientos del parlamento manifestando que: “ ninguna agencia de justicia del Reino Unido estaban involucradas�. (1) |
La requisa desactivo cerca de 20 sitios internet de Indymedia, una estación de radio por Internet y otros proyectos. Los resvidores fueron devueltos una semana después porque “la orden de la corte habÃa sido cumplidaâ€? , pero todavÃa no hay información disponible para Indymedia sobre quién la requisp y quién podrÃa tener copias de toda la información pública y personal que contenÃan.
Un vocero del FBI originalmente sugirió a la Agencia France Presse que el FBI emitió una órden para Rackspace, pero fue “en nombre de un tercer paÃsâ€?. Despues el negó que el FBI haya tenido cualquier participación. (2)
Pocos dÃas después de la requisa, una Fiscal Federal para Ginebra, Suiza, también confirmo que él abrió una investigación criminal de Indymedia, pero que ella no solicito que los servidores fueran requisados.
Una juez de Bologna, Italia, confirmó que ella emitió una solicitud a las autoridades de Estados Unidos de los records de las direcciones IP relacionadas con ciertos postings publicados por Indymedia Italia. Pero ella dice que no solicitó la requisa del hardware de los servidores, tampoco.
La Fundación Frontera Electrónica (EFF, por su siglas en inglés) quien representa los intereses de Indymedia, ha contactado todos los posibles sospechosos de Estados Unidos incluyendo el FBI, el Departamento de Estado, y la Corte de Distrito Federal en Texas- que pudo haber emitido la orden judicial referida en el comunicado público de Rackspace del 8 de octubre relativo al servidor de Indymedia. Pero ninguno de ellos se responsabilizaron de la requisa.
“Fueron nuestros servidores secuestrados por Extraterrestres?�, pregunta Clara, una voluntaria de Holanda.“ Dos semanas han pasado y no estamos un paso más cerca de conocer quien tomo nuestros servidores, porqué, ni siquiera en que continente están.
Lo único que se sabe es que Rackspace expresó en sus comunicados que recibió una orden de la corte en Estados Unidos. Se están haciendo esfuerzos por parte de la Fundación Frontera Electrónica para obtener esa orden judicial.
Mientras tanto, la exigencia internacional continua, 5,000 individuos han firmado la declaración de solidaridad con Indymedia (solidarity.indymedia.org.uk), y muchos más continuan contactando a Indymedia ofreciendo su apoyo para asegurar que las ordenes judiciales secretas y las misteriosas agencias de gobierno no vuelvan nunca más a desactivar los sitios Internet de Indymedia.
Para más información, visite www.Indymedia.org, solidarity.indymedia.org.uk, email press(a)indymedia.org, o llame:
Tomasso en +39 3383903806 (Italia) Andrew al +44 788-4282-077 (UK) Hep Sano al +1-415-867-9472 (San Francisco) David Meieran al +1-412-996-4986 (Pittsburgh)
Notas para los editores
(1) http://www.publications.parliament.uk/pa/cm200304/cmhansrd/cm041020/text Indymedia
(2) http://www.theregister.co.uk/2004/10/21/indymedia_home_office_denial/
(3) Indymedia es una red global que consiste en 144 centros de medios independientes autonomos que proporcionan noticias publicamente accesibles con la posibilidad para cualquier persona de poder publicar textos, imagenes, audio, y video; particularmente relativos a asuntos de justicia politica y social.
original inglés en www.indymedia.org |
Mira també:
http://www.indymedia.org |
 This work is in the public domain |
Re: Indymedia pregunta:� Quién tomó nuestros servidores?"
|
per Jonatan |
22 oct 2004
|
Endavant Indymedia!!!
SAlut Revolució i IMC sempre lliures! |
Re: Indymedia pregunta:� Quién tomó nuestros servidores?"
|
per Kolectivo Editorial de kaosenlared infokaosenlared@hotmail.com |
22 oct 2004
|
La pregunta es interesante y una posible respuesta es que para algo se hizó!!
A cuanta información han podido acceder es la pregunta que nos hacemos.
Hoy en la reunión del Kolectivo Editorial de www.kaosenlared.net a demás de insistir en que es un ataque a toda la contrainformación y una vulneración de los más elementales derechos humanos (uno de ellos es el de la libertad de información y opinión)es el atque más fuerte recibido jamas por la comunicación alternativa.
Por eso volvemos amosrar nuestra total solidaridad con los compañeros y compañeras de la red Indymedia.
Y como decimos La única lucha que se pierde es la que se abandona y ni en Indymedia, ni en kaosenlared, ni en La Haine, ni en Rebelión, ni en Nodo 50, ni en otras tanata webs hermans NO SE RINDE NADIE!!!
EL PRESENTE ES DE LUCHA PERO EL FUTURO ES NUESTRO!!
INDYMEDIA ADELANTE... ENDAVANT, AURERRA!!! |