|
|
Notícies :: especulació i okupació |
El Ministerio de Cultura obliga a proteger La Ceramo de Benicalap
|
|
per Antonio MarÃn Segovia - Cercle Obert de Benicalap |
22 oct 2004
|
El Ministerio de Cultura obliga a proteger La Ceramo de Benicalap
EL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA DEBE APRENDER A RESPETAR LA LEGALIDAD Y ESCUCHAR LA VOZ DE LOS CIUDADANOS
Gracias a la tenacidad y a la presión desarrollada durante los últimos 8 años, se ha logrado que el Ministerio de Cultura solicite oficial y formalmente al Ayuntamiento de Valencia la necesidad de recuperar un elemento histórico-artístico ubicado en Benicalap, pero que tiene una transcendencia y valor internacional, dada la calidad de las piezas cerámicas realizadas en esa emblemática fábrica artesanal.
8 años de lucha y denuncias constantes dirigidas a todos los organismos e instituciones para lograr que la administración pública local y autonómica hagan lo que por ley tienen la obligación inexcusable e inaplazable que hacer.
Los ciudadanos observamos perplejos la indolencia e indiferencia que manifiestan nuestros representantes a la hora de atender las justas y legítimas peticiones e iniciativas ciudadanas, lo que nos lleva a pensar que realmente los canales participativos y democráticos precisan una reforma urgente, pues no podemos afirmar ni creer que los ayuntamientos actuales y los gobiernos autonómicos, provinciales o el central representen a los ciudadanos. No hay motivos para confiar en que nuestros gestores tienen la sensibilidad y capacidad necesarias para ser nuestros portavoces, pues no saben (o no se atreven a) dar soluciones equilibradas a los problemas y conflictos que emergen o pueden surgir en un futuro.
http://www.iberica2000.org/Es/Articulo.asp?Id=1844 |
| | |
El Ministerio de Cultura obliga a proteger La Ceramo de Benicalap
EL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA DEBE APRENDER A RESPETAR LA LEGALIDAD Y ESCUCHAR LA VOZ DE LOS CIUDADANOS
Gracias a la tenacidad y a la presión desarrollada durante los últimos 8 años, se ha logrado que el Ministerio de Cultura solicite oficial y formalmente al Ayuntamiento de Valencia la necesidad de recuperar un elemento histórico-artÃstico ubicado en Benicalap, pero que tiene una transcendencia y valor internacional, dada la calidad de las piezas cerámicas realizadas en esa emblemática fábrica artesanal.
8 años de lucha y denuncias constantes dirigidas a todos los organismos e instituciones para lograr que la administración pública local y autonómica hagan lo que por ley tienen la obligación inexcusable e inaplazable que hacer.
Los ciudadanos observamos perplejos la indolencia e indiferencia que manifiestan nuestros representantes a la hora de atender las justas y legÃtimas peticiones e iniciativas ciudadanas, lo que nos lleva a pensar que realmente los canales participativos y democráticos precisan una reforma urgente, pues no podemos afirmar ni creer que los ayuntamientos actuales y los gobiernos autonómicos, provinciales o el central representen a los ciudadanos. No hay motivos para confiar en que nuestros gestores tienen la sensibilidad y capacidad necesarias para ser nuestros portavoces, pues no saben (o no se atreven a) dar soluciones equilibradas a los problemas y conflictos que emergen o pueden surgir en un futuro.
El Ministerio de Cultura obliga al consistorio de Valencia a rehabilitar el emblemático edificio de LA CERAMO DE BENICALAP
METRO HOY VALENCIA
Jueves, 14 de Octubre de 2004
La reivindicación vecinal de Benicalap logra la protección de La Ceramo
El Ministerio de Cultura obliga al consistorio de Valencia a rehabilitar el emblemático edificio
La histórica reivindicación de los vecinos de Benicalap se ha visto por fin recompensada. El Ministerio de Cultura ha emitido un informe favorable para que La Ceramo, la antigua fábrica de tejas sumida en el abandono, sea declarada Bien de Relevancia Local, según declaró a Metro Valencia Hoy el presidente de la Asociación Cercle Obert de Benicalap, Antonio MarÃn. El inmueble pasará, de esta forma, a convertirse en un elemento singular del entramado urbanÃstico del barrio de la capital del Turia.
Patrimonio. El Ministerio de Cultura ha emitido un informe favorable para que La Ceramo pase a formar parte del Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano con la categorÃa de Bien de Relevancia Local, según aseguró a Metro el presidente de la Asociación de Vecinos y Cultural ‘Cercle Obert de Benicalap’, Antonio MarÃn. Con esta decisión Cultura obliga al Ayuntamiento de Valencia a rehabilitar o cuanto menos a no derribar este edficio.
La declaración de La Ceramo como Bien de Relevancia Local es una de las reivindicaciones históricas de los vecinos de Benicalap, que llevan años pidiendo al Ayuntamiento de Valencia que active los mecanismos administrativos necesarios para proceder a la adquisición o expropiación de esta famosa fábrica dedicada a la creación de cerámica de reflejo dorado. Este serÃa el primer paso para su posterior rehabilitación.
Durante años, esta empresa de tejas y mayólicas ha estado sumida en el más absoluto abandono y ruina, a pesar de que existe una normativa legal que obliga a los dueños y a la administración pública a mantener y cuidar aquel los edificios que superan los 50 años de antigüedad.
http://val.metrospain.com/nx.asp?noti=9388
Escrito del Ministerio de Cultura dirigido a Cercle Obert de Benicalap, indicando la declaración de Bien de Relevancia Local a favor de LA CERAMO DE BENICALAP
Gracias a Cercle Obert de Benicalap, La Ceramo ya es Bien de Relevancia Local
MINISTERIO DE CULTURA
Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales
Subdirección General de Protección del Patrimonio Histórico
Plaza del Rey, 1
28071 Madrid
Teléfono.: 91.701.70.00
Fax.: 91.701.73.81
Registro de Salida número 819
Fecha: 5 de agosto de 2004
A la atención de D. Antonio MarÃn Segovia
Presidente de la Asociación de vecinos y cultural “Cercle Obert de Benicalap".
N/ Ref.: SGPPH/llb/lms
N/Expdte.: 62/04
Asunto: Denuncia en relación con el estado de conservación y las medidas de protección de las alquerÃas existentes en Benicalap de L´Horta – barrio periférico de Valencia ciudad.
Fecha: 5 de agosto de 2004
En respuesta a su escrito de 24 de febrero de 2004, recibido en este Centro Directivo el 17 de marzo (registro de entrada número 176), en el que planteaba una denuncia en relación con el estado de conservación y la inexistencia de medidas de protección de las alquerÃas existentes en Benicalap de L´Horta – barrio periférico de Valencia, le comunico que habiéndose solicitado informe al respecto a la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Generalitat Valenciana, se ha recibido con fecha de 23 de julio contestación de dicho Centro Directivo en el que se manifiesta lo siguiente:
“En cuando al grado de protección de los inmuebles que mencionan, les indicamos que el conjunto de edificaciones que configura la denominada AlquerÃa del Moro, se encuentran declarados Bien de Interés Cultural por el Decreto 25/2004, de 20 de febrero de 2004, del Consell de la Generalitat Valenciana (DOGV número 4.699 de 25 de febrero de 2004 y BOE número 79 de 1 de abril de 2004); por su parte, el edificio denominado La Ceramo ha sido informado favorablemente para que, tras la oportuna modificación del Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos, y de conformidad con lo dispuesto en el artÃculo 47 de la Ley 4/1998, de 11 de junio, del Patrimonio Cultural Valenciano, pase a formar parte del Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano con la categorÃa de Bien de Relevancia Local. De igual manera la denominada AlquerÃa Nova de Sant Josep, fue igualmente informada favorablemente para su declaración como Bien de Relevancia Local en el informe que esta Dirección General emitió al Catálogo de Arquitectura Rural del Término Municipal de Valencia, en fecha 22 de mayo de 2003.
En otro orden de cosas, y en lo que se refiere a la titularidad dominical de los inmuebles, la AlquerÃa del Moro ha pasado recientemente a ser propiedad municipal quien, según tenemos entendido, va a proceder en breve a su restauración. No obstante, en este conjunto de edificios, además de colaborar con el ayuntamiento en la declaración de ilegalidad de determinadas actividades incompatibles con sus valores culturales, se ha invertido, a través de la Fundación Pere Compte, y con aporte financiero de la Excma. Diputación de Valencia, en su consolidación, acondicionamiento y mejoraâ€?.
Lo que se comunica para su conocimiento y efectos.
EL SUBDIRECTOR GENERAL DE PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO
Fdo.: LUIS LAFUENTE BATANERO
Cercle Obert de Benicalap denuncia al Ayuntamiento de Valencia por no aplicar la LRAU y permitir el estado ruinoso de LA CERAMO
ASSOCIACIÓ DE VE�NS I CULTURAL
“ CERCLE OBERT “ DE BENICALAP
BENICALAP DE L’HORTA. Telèfon: 645.75.95.91 - 96.23.43.53
Entitat inscrita en el Registre d’Associacions de la Generalitat Valenciana,
amb el número 10.047 de la Secció Primera del Registre Provincial de València
El Ayuntamiento de Valencia debe proceder a exigir a la propiedad de la antigua fábrica de tejas y mayólicas LA CERAMO de Benicalap para que acometa las oportunas obras, dado que el edificio permanece en ruinas y supera los 100 años de antigüedad.
Recordar que Ley 6/94 de 15 de Noviembre, de la Generalitat Valenciana Reguladora de la Actividad (LRAU), establece la obligatoriedad de que todos aquellos edificios que superen los 50 años deben pasar una inspección técnica.
Transcripción del artÃculo 87 de la LRAU:
Inspección periódica de construcciones.- Los propietarios de toda edificación catalogada o de antigüedad superior a 50 años deberán promover, al menos cada cinco años, una inspección, a cargo de facultativo competente, para supervisar su estado de conservación.
Dicho facultativo consignará los resultados de su inspección expidiendo un certificado que describa los desperfectos apreciados en el inmueble, sus posibles causas y las medidas prioritarias recomendables para asegurar su estabilidad, seguridad, estanqueidad y consolidación estructurales o para mantener o rehabilitar sus dependencias en condiciones de habitabilidad o uso efectivo según el destino propio de ellas. Asimismo dejará constancia del grado de realización de las recomendaciones expresadas con motivo de la anterior inspección periódica. La eficacia del certificado exige remitir copia de él al Ayuntamiento y al Colegio Profesional correspondiente.
El Ayuntamiento podrá exigir de los propietarios la exhibición de los certificados actualizados de inspección periódica de construcciones y, si descubriera que éstas no se han efectuado, podrá realizarlas de oficio a costa de los obligados.�
A pesar de nuestros escritos y peticiones, el Ayuntamiento de Valencia nunca ha procedido a la aplicación efectiva y real de esa normativa legal, poniendo en evidente peligro la seguridad de los viandantes y ciudadanos que transitan alrededor de la ruinosa y expoliada fábrica de tejas y mayólicas LA CERAMO de Benicalap.
Indicar que hay 3 centros escolares y sendas guarderÃas en el entorno inmediato de LA CERAMO.
Cercle Obert de Benicalap considera que el Ayuntamiento de Valencia actúa con ostensible negligencia, dado que nunca ha tenido a bien atender y cursar las denuncias y propuestas emitidas por nuestra entidad y otros organismos y asociaciones para velar por la seguridad de los ciudadanos y transeúntes.
A nuestro entender, el Ayuntamiento de Valencia ha ignorado y despreciado las diversas iniciativas, propuestas, sugerencias e informes emitidos por numerosas entidades e instituciones universitarias, empresariales, culturales, vecinales, sociales... en aras a lograr una verdadera y real polÃtica de rehabilitación, recuperación, conservación y difusión del legado patrimonial y ambiental de Benicalap.
En consecuencia, solicitamos la intervención del S�NDIC DE GREUGES, del Ministerio de Cultura, del CONSELL VALENCIA DE CULTURA, de la Generalitat Valenciana, de las Cortes Valencianas... a fin de que medien ante el Ayuntamiento de Valencia para que las diversas áreas y servicios procedan a:
- La aplicación inmediata del artÃculo 87 de la vigente LRAU en el edificio sito en Benicalap, conocido popularmente como LA CERAMO, con objeto de garantizar la seguridad de los vecinos y viandantes.
- La inclusión del citado emblemático edificio artesanal en el Catálogo de Edificios Protegidos de la ciudad de Valencia con la categorÃa de Bien de Relevancia Local.
- La iniciación de gestiones urgentes para proceder a la adquisición y/o expropiación del edificio conocido como LA CERAMO, dado que hay numerosos compromisos municipales favorables al respecto.
Consideramos fundamental y básico establecer canales activos y sistemáticos de participación cÃvica, consensuando el nivel y las prioridades que deben asumir y acometer nuestros representantes locales para asà lograr el bienestar general de los ciudadanos que habitamos en las actuales urbes.
Benicalap – Valencia, a 20 de octubre de 2004
CERCLE OBERT DE BENICALAP
INICIATIVAS SOCIALES Y CULTURALES DE FUTURO
Antonio MarÃn Segovia
President
MOLT HONORABLE SR. PRESIDENT DE LA GENERALITAT VALENCIANA.-
MINISTERIO DE CULTURA
Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales
Subdirección General de Protección del Patrimonio Histórico
Plaza del Rey, 1 - 28071 Madrid -
Teléfono.: 91.701.70.00 - Fax.: 91.701.73.81
CONSELL VALENCIA DE CULTURA
Palau de Forcalló. Museu, 3.
46003 València.
Tel. 96 386 55 16 – Fax: 96.386.55.26
SÃ?NDIC DE GREUGES DE LA COMUNITAT VALENCIANA
C/. Pasqual Blasco, 1 - 03001 ALICANTE
Teléfono 900.21.09.70 – 96.593.75.00 - Fax: 965.93.75.54
HEMEROTECA METRO HOY VALENCIA
Edición del 19 de octubre de 2004
VALENCIA
Cultura obliga al dueño de La Ceramo a rehabilitar el edificio modernista de Benicalap
La decisión del Ministerio impide alterar y modificar los elementos estructurales del inmueble
La antigua fábrica de tejas de Benicalap conocida popularmente como La Ceramo tendrá que ser rehabilitada por el propietario del inmueble, ya que según el informe del Ministerio de Cultura no se puede cambiar ni un sólo elemento de su estructura. La decisión del Gobierno central conllevará al Ayuntamiento de Valencia a vigilar de cerca las actuaciones que se lleven cabo en este inmueble modernista de principios del siglo pasado.
http://val.metrospain.com/nx.asp?noti=9508
Valencia. El actual propietario de La Ceramo, la antigua fábrica de tejas y mayólicas situada en el barrio de Benicalap, no podrá cambiar ni modificar ni un sólo elemento de la estructura de este edificio, que habÃa abandonado hasta dejar en un estado ruinoso, según ha denunciado el presidente de la Asociación ‘Cercle Obert de Benicalap’, Antonio MarÃn Segovia.
La decisión del Ministerio de Cultura de informar positivamente para la declaración como Bien de Relevancia Local de este edificio conlleva también ciertas obligaciones para el Ayuntamiento de Valencia, que tendrá que velar porque la rehabilitación y mantemiento del inmueble sea efectiva. La única opción para su propietario, que pretendÃa echarla abajo y construir un hotel, es pedir una subvención a Cultura para salvar el edificio.
Convertirla en un museo y taller
Hace seis meses, el grupo municipal de EU-Entesa presentó una moción solicitando al Ayuntamiento de Valencia que negociara con el propietario de La Ceramo la compra de este inmueble, gravemente deteriorado, pero que todavÃa conserva las infraestructuras de la antigua fábrica de cerámica que fue. La intención de EU-Entesa era que la alcaldÃa aprovechara las instalaciones existentes para convertirlas en la primera escuela-taller de cerámica de la ciudad de Valencia. Para ello, tendrÃa que ser el Ayuntamiento quien ser encargara de la rehabilitacion y eso está aún por ver.
Jueves, 21 Octubre de 2004
22 de octubre de 2004, 1:10:36 AM
VALENCIA
METRO HOY VALENCIA
Jueves, 21 Octubre de 2004
El Ayuntamiento de Valencia no pidió al dueño de La Ceramo el resultado de inspecciones
http://val.metrospain.com/imprimirnx.asp?noti=9591
La Asociación ‘Cercle Obert’ de Benicalap ha denunciado la actitud negligente del Ayuntamiento de Valencia ante el Sindic de Greuges y el Ministerio de Cultura por no haber controlado la efectiva realización de inspecciones sobre el estado de La Ceramo en los últimos años. El artÃculo 87 de la La Ley Reguladora de la Actividad UrbanÃstica establece que los propietarios de todo edificio con más de 50 años de antigüedad, como es el caso de La Ceramo, están obligados a promover una inspección cada cinco años para comprobar su estado de conservación.
El Ayuntamiento puede exigir al dueño el resultado de los controles y si no se han hecho, realizarlos de oficio. Sin embargo, el Ayuntamiento nunca ha pedido tales certificados. |
Mira també:
http://www.iberica2000.org/Es/Articulo.asp?Id=1844 |
 This work is in the public domain |
Comentaris
Carta a una expoliadora amante del "progreso"
|
per Antonio MarÃn Segovia - Cercle Obert de Benicalap |
22 oct 2004
|
Carta a una expoliadora amante del "progreso"
EL "PROGRESO" ES LA PURGA, EL REMEDIO MAGISTRAL QUE SIRVE PARA JUSTIFICAR CUALQUIER TIPO DE DISPARATE
Algunos quieren Imponer un "progreso" que se olvida de servir y beneficiar al hombre de carne y hueso... Un "progreso" que, única y exclusivamente, beneficia a unos pocos, muy pocos... condenado al ostracismo, la miseria y el dolor a las mayorías.
http://www.iberica2000.org/Es/Articulo.asp?Id=1864
Algunos pretenden imponer a sangre y fuego un "progreso" interminable y alejado de toda norma y regulación, un crecimiento desbocado que existe y se mantiene gracias a la destrucción constante y despiadada de todos los vínculos con nuestro entorno y pasado cultural, ambiental, artístico...
Es una evidencia visible que ese "progreso" tan de boga actualmente, no puede ni quiere aceptar la necesidad y oportunidad de permitir la existencia del pasado y sus excelsas huellas culturales, artesanales, arquitectónicas, naturales...
Un fantasma expoliador, un impulso destructor feroz recorre toda la piel de toro de nuestra España, sin que los responsables institucionales se tomen realmente en serio la necesidad de conservar, rehabilitar y mantener en uso ciertas tradiciones artesanales, así como los edificios que han colaborado al crecimiento y prestigio de ciertas ciudades y civilizaciones.
Dicen algunos escépticos (realmente todos los sabios son siempre hombres llenos de muchas dudas, hombres con muy pocas certezas...), que donde pisa el hombre, retrocede y desaparece (poco a poco) todo lo que es vida y dignidad. Es cierto que la belleza no puede perdurar (y menos manifestarse integramente) en manos de los hombres que dicen hablar en nombre del futuro y del progreso...
La belleza y la verdad únicamente conocen el presente y no necesitan esperar a nadie ni a nada.
Hoy en día, todos asistimos impasibles, casi indolentes y resignados, a un implacable saqueo, a un expolio bien diseñado... un expolio perpetrado en nombre de un progreso que no sirve para hacernos mejores personas, un progreso que potencia nuestros defectos e incrementa nuestras tensiones y deficiencias terrenales y humanas...
Demasiada velocidad y prisas para acabar todos dentro de una perturbadora nada, dentro de un silencioso mundo que rebosa de impacientes mentiras, un mundo que se alimenta día a día de rotos sueños...
Antonio Marín Segovia
Cercle Obert de Benicalap
Iniciativas Sociales y Culturales de Futuro |
Mira també:
http://www.iberica2000.org/Es/Articulo.asp?Id=1864 http://www.iberica2000.org/Es/Index2.asp |
Re: El Ministerio de Cultura obliga a proteger La Ceramo de Benicalap
|
per Antonio MarÃn Segovia - Cercle Obert de Benicalap |
22 oct 2004
|
La Ceramo de Benicalap: la memoria artesana en peligro
LA ARTESANÃ?A INDUSTRIAL VALENCIANA SUFRE LA DESIDIA Y EL ABANDONO INSTITUCIONAL
Algunos pretenden imponer a sangre y fuego un "progreso" interminable y alejado de toda norma y regulación, un crecimiento desbocado que existe gracias a la destrucción constante y despiadada de todos los vÃnculos con nuestro entorno y pasado cultural, ambiental, artÃstico.
Es una evidencia que ese "progreso", tan de boga actualmente, no puede aceptar la necesidad y oportunidad de permitir la existencia del pasado y sus huellas culturales, artesanales, arquitectónicas, naturales...
Un fantasma expoliador, un impulso destructor recorre toda la piel de toro de nuestra España, sin que los responsables institucionales se tomen en serio la necesidad de conservar, rehabilitar y mantener en uso ciertas tradiciones artesanales, asà como los edificios que han colaborado al crecimiento y prestigio de ciertas ciudades y civilizaciones.
Dicen algunos escépticos y sabios que donde pisa el hombre, retrocede y desaparece (poco a poco) la vida y la dignidad. Asistimos a un saqueo perpetrado en nombre de un "progreso" que no sirve para hacernos mejores personas y un poco menos "animales depradadores"
Observamos perplejos el gran interés que existe por promover eventos deportivos internacionales, asà como el deseo por construir grandes templos destinados al rey del deporte: al fútbol.
Es evidente que la Copa de América es la gran prioridad de nuestra clase polÃtica, asà como la construcción de un nuevo estadio. No importa que no exista una red integral de equipamientos y servicios deportivos públicos para uso y disfrute de todos los ciudadanos.
No importa que no tengamos una red suficiente de edificios y centros educativos y formativos públicos. Tampoco interesa que el patrimonio histórico-artÃstico y natural corra peligro y desaparezca de forma vertiginosa ante la voracidad de algunos desaprensivos...
Es verdad que no existe una clara conciencia cÃvica por exigir prestaciones, equipamientos y servicios públicos de calidad, pero algunos, con cierto pesimismo, tenemos la necesidad de reiterar nuestro deseo de que nuestros representantes públicos tengan a bien pisar la tierra y escuchar nuestras humildes propuestas de vez en cuando...
Una vez más, queremos manifestar nuestra honda tristeza y consternación por el nulo interés que demuestran nuestros representantes públicos a la hora de proteger, cuidar y rehabilitar el legado patrimonial que hemos recibido de nuestros antepasados.
Desde hace bastantes años, algunos ciudadanos intentamos que las instituciones públicas y nuestros representantes tengan a bien asumir el compromiso de conservar y recuperar determinados conjuntos rurales e industriales que tienen un gran valor en todos los ámbitos, tanto en el terreno cultural, artÃstico como en el emocional.
Es evidente que Valencia tiene todavÃa un importante número de conjuntos arquitectónicos y espacios naturales que merecen una mayor atención. Por eso queremos denunciar la total falta de interés público por conservar y recuperar esas construcciones y espacios naturales.
En Benicalap, una zona que padece uno de los crecimientos urbanÃsticos más alarmantes y desproporcionados, vemos que la indiferencia es la regla general que demuestran nuestras autoridades a la hora de escuchar, atender y canalizar las muy legÃtimas peticiones e iniciativas que diversas entidades y organizaciones hemos ofrecido en aras a permitir la recuperación y rehabilitación de ciertos elementos singulares.
La Ceramo, una antigua y destacada fábrica de mayólicas y tejas, sigue sumida en el abandono y la ruina, a pesar de que hay una normativa legal (LRAU) que obliga a los dueños (y a la administración pública) para que procedan al cuidado y mantenimiento de aquellos edificios que superan los 50 años de antigüedad.
Por eso, y aprovechando que estamos a punto de iniciar la vorágine polÃtica después del periodo estival, Cercle Obert de Benicalap - Iniciativas Sociales y Culturales de Futuro, vuelve a recordar la existencia de diversos compromisos institucionales asumidos de forma unánime por todos los grupos municipales, compromisos "olvidados" o "relegados" de forma incomprensible e inexplicable.
En consecuencia, consideramos urgente que las diversas áreas y delegaciones del Ayuntamiento de Valencia activen los mecanismos administrativos necesarios para proceder a la adquisición/expropiación de la famosa fábrica LA CERAMO, dedicada a la creación de cerámica de reflejo dorado, que tan excelentes piezas ha creado en sus más de 100 años de existencia, según se puede constatar al contemplar diversas fachadas de edificios públicos y privados de nuestra ciudad...
La recuperación, conservación, rehabilitación y reutilización de aquellos conjuntos histórico-artÃsticos, que son un reflejo de la vida laboral, artesanal, cultural... son referentes necesarios y esenciales de toda sociedad que aspira a mantener viva su identidad, sus señas peculiares, pues un pueblo sin memoria no existe ni puede crear un futuro armónico y plural parar el conjunto de sus ciudadanos.
Esperamos y deseamos que el estado ruinoso de la fábrica de tejas y mayólicas La Ceramo, ubicada en Benicalap, pueda dejar de ser pronto noticia por el simple hecho de que nuestras autoridades municipales y autonómicas asuman, de forma real y tangible, la defensa y conservación de nuestro legado patrimonial y cultural. Proceder a la rehabilitación de ese edificio es una iniciativa que debe asumirse urgentemente por las diversas instituciones y administraciones que tienen competencia en temas de cultura, patrimonio, industria, empleo...
Reiteramos que el Servicio de Planeamiento del Ayuntamiento de Valencia proceda a la necesario y urgente inclusión de LA CERAMO en el catálogo de edificios protegidos de la ciudad, iniciándose las actuaciones pertinentes para que se declare Bien de Relevancia Local
Igualmente estimamos urgente que la Delegación de Cultura y Urbanismo emprenda las gestiones e iniciativas con la propiedad actual de LA CERAMO con el objetivo de firmar un convenio de adquisición de la emblemática fábrica de tejas y mayólicas, en aras a proceder a su total rehabilitación.
Benicalap – Valencia, a 7 de octubre de 2004
Antonio MarÃn Segovia
Cercle Obert de Benicalap
Iniciativas Sociales y Culturales de Futuro
SRA. ALCALDESA-PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA
con copia a SÃ?NDIC DE GREUGES.
http://www.iberica2000.org/Es/Articulo.asp?Id=1843 |
|
|