|
Notícies :: globalització neoliberal : fòrum 2004 : laboral : especulació i okupació |
La precarietat del 22@!
|
|
per un de Poblenou |
21 oct 2004
|
Treballadors de Poblenou es queden sense feïna per culpa del pla 22@! |
Una veintena de pequeños negocios familiares del área 22@ de Poblenou tendrán que dejar el barrio tras décadas de trabajo en un complejo artesanal.
Otro desalojo industrial en el barrio de Poblenou. Es lo que sufrirán cerca de 20 pequeños negocios, la mayorÃa familiares, con alrededor de 40 trabajadores, ubicados en el pasaje de la calle Pallars, número 99.La zona está afectada por el plan urbanÃstico y tecnológico del 22@ y allà se podrÃan construir nuevas oficinas.
El propietario de los locales ya les ha comunicado que disponen de tres meses para marcharse. La situación ha cogido de improviso a los empresarios, que están en régimen de alquiler y piden ayudas económicas para reiniciar y reubicar su actividad. “Ya necesitas cuatro meses como mÃnimo para que te conceda todos los permisos el Ayuntamiento. Otra cuestión es si encuentras y puedes pagar una nave de unos siete millones de eurosâ€?, explica Juan Carlos, uno de los afectados.Tradición en el barrio | Él lleva 10 años en la calle Pallars y se hizo cargo de la empresa después de jubilarse su padre. Aunque algunos correrán mejor suerte y salvarán su actividad en otro sitio, otros todavÃa no saben lo que harán. Es el caso de Fernando, que se dedica a la cerrajerÃa desde hace 15 años y está instalado en Poblenou desde hace cinco: “Tarde o temprano esto irÃa abajo. Se está eliminando el trabajo industrial más artesanal con tanta especulaciónâ€?, comenta.Las pequeñas naves, de cerámica, cerrajerÃa, tornillerÃa, aire acondicionado, inyección o cerámica en su mayorÃa, cuentan con contratos arrendatarios desde los 90 que se han ido prorrogando. Aunque hace más de 50 años ya empezó la actividad industrial en el pasaje e incluso antaño sirvió de cuadras para caballos.
21/10/2004 20 Minutos |
Mira també:
http://www.20minutos.es http://www.poblenou.org |
![](https://barcelona.indymedia.org/images/licenses/norights.gif) This work is in the public domain |