Asi mismo por lo que, el Dadaismo y el Surrealismo
naciera, iguales o similares motivos dieron luz a ese gran
conglomerado de ideas, anhelos, sueños y actitudes que hoy
conocemos como el movimiento PUNK, tan difamado, atacado e
incomprendido, muchas veces hasta por quienes se dicen o se
dijeron punks.
El Punk fue el producto (como ellos mismos lo decían) de
una sociedad sin futuro, de una grotesca, ficticia y
tiránica realidad como presente, y un pasado lleno de
mentiras que parecía no tener sentido. De una juventud
reprimida, con una vida artificial llena de valores y
tradiciones superfluas y rígidas.
Una juventud aburrida y asqueada de la moda y de las
estrellas de rock de su hipocresía, de su glamur, y de su
excesivo lujo; por lo que para nada se podrían identificar
con ellos, puesto que la mayor parte de quienes adoptaron esa
nueva corriente de expresión y forma de vida eran personas
de clase media y baja, golpeados por la crisis, el desempleo,
la miseria, y otros problemas sociales que antagonizaban por
ejemplo con la forma de vida de la reina de Inglaterra y de
la familia real, la vida de las clases altas y el estilo de
vida que les mostraban por televisión.
El Punk retoma la simplicidad de los inicios del rock, con
mensajes directos y crudos, la forma de vestir es también
algo importante y representativo en tanto se tomaba como un
medio de expresión, un lenguaje simbólico que con su
indumentaria ridiculizaban a las instituciones como el
ejercito, el estado, la iglesia... Y además la moral, los
valores y los disque "Buenos principios" que tanto
daño habían y aun siguen causando en el comportamiento de
las personas y su interacción con otros social mente,
convirtiéndolos en una especie de robots o zombies,
quitándoles su sensibilidad y su humanismo.
En la actitud desde sus inicios
muestran una gran preocupación por llevar a la práxis sus
anhelos y su ética. Al igual que el Dadaismo el Punk,
especialmente en sus inicios, como respuesta a esa gran
hipocresía imperante muestra una actitud nihilista donde la
insolencia, la denuncia y el insulto eran parte esencial de
su léxico.
En su ética e ideología existieron diferentes grupos y
corrientes que fueron evolucionando, florecieron desde las
más idiotas y ficticias corrientes como aquellos que eran
"punks" por moda, o tocaban en un grupo de
"Punk" por que querían llegar a ser estrellas del
Punk -para ellos la moda del momento-;
tener chicas o simplemente lo hacían por dinero, ya que
algunas compañías obligaban a los grupos a tocar "Punk
rock" si querían firmar un contrato (2) ; Hasta aquellos que en sus
letras impregnaban de xenofobia, machismo, y racismo a la
juventud, que fueron relativamente pocos; a los que muchos
historiadores del movimiento Punk, y los mismos punks no los
considerados como tales por que fueron productos preparados,
maquilados, embellecidos, enplasticados y listos para ser vendidos, por partidos políticos o
empresarios, es decir fueron grupos creados en su gran
mayoría y como principio traicionaban uno de los principales
postulados el "haslo tu mismo"(3).
Hubo también corrientes más nobles y loables, como la
hoy denominada AnarcoPunk, que mostraban una gran
preocupación por el problema del sinsentido de la vida, a la
vez que eran pacifistas, vegetarianos o veganos, luchaban
tanto por los derechos de los homosexuales, como por los de
la mujer, los del niño y del ser humano en general, tanto
como por los derechos de los animales, siempre con una
oposición total a la opresión y al autoritarismo.
El Punk al igual que el Surrealismo es un movimiento de
esperanzas y de deseo, y al igual se anhela esa vida más
rica, más bella y profunda y aun hoy en día, después de
dos décadas de sus comienzos el Punk sigue vivo
recordándonos que luchar es vivir, y que si no estas de
acuerdo con la vida que llevas, tu eres el dueño de tu
cuerpo y tienes la posibilidad de cambiar tu destino.
RESISTIR ES EXISTIR...
NOTAS
* (2)
Lo que ocurrió con Gary Newman y muchos grupos de música
electrónica, experimental o New Wave, el supuesto "Punk
Rock" era muy buen negocio cuando el BUMM de los 70´s y
principios de los 80´s, aún que parezca imposible de
creerlo, y Aun en estos momentos y para muestra las decenas
de grupos supuestamente de "Punk Rock" Norte
Americanos (EE.UU.) que en estos momentos se encuentran de
moda
* (3)
El equivalente a la autogestión en el movimiento anarquista
o a la autonomía en el movimiento zapatista
|