|
|
Notícies :: globalització neoliberal |
4 Dias de Derechos de Derechos de Communicacion y Produccion de Medios Tacticos - Programa Completo
|
|
per IMC-UK / EFCR |
12 oct 2004
|
TOMA LOS MEDIOS, NO LOS SERVIDORES!!
Aqui teneis el programa completo de los "Dias de Derechos de Comunicacion y Produccion de Medios Tacticos", que forman parte de la programacion de los Espacios Autonomos, organizados durante el FSE de Londres. |
La Red por una Cultura de los Medios y los Derechos de Comunicación (MCCRN)
Presenta
El Foro Europeo de los Derechos de Comunicación
Jueves 14 de Octubre 2004
9.15am - 6.30pm
The Camden Centre
Judd St
Cerca de la estación de Kings Cross
London WC1
Entrada gratuita / Animáos a enviar donativos!
Reservas: info ARROBA efcr2004STOPSPAMSTOPSPAM.net
Web: http://www.efcr2004.net
El Foro Europeo de los Derechos de Comunicación (EFCR) tiene lugar el dÃa antes del inicio del Foro Social Europeo, y aborda uno de los temas mas importantes a los que debemos enfrentarnos hoy en dÃa: como unir los esfuerzos de tod@s a aquell@s que trabajan temas de Derechos de Comunicación a diferentes niveles. Desde activistas de base que trabajan en proyectos prácticos y campañas a nivel "de calle", hasta aquell@s que realizan campañas de presión y trabajan polÃticas de defensa de derechos legales, pasando por investigadores y gente vinculada al mundo académico.
"El movimiento en torno a los Derechos de Comunicación va ganando terreno, y despliega una multitud de campañas que enfrentan los mismos temas desde una gran variedad de puntos de vista y en diversas direcciones".
Comenzará la jornada con intervenciones especÃficas, presentaciones de experiencias concretas, y discusiones abiertas nos ayudarán a establecer qué está en juego en la actual revolución de la información: quién posee qué, quién tiene el poder, y qué significa todo ello para nosotr@s. Con un foco en temas que nos afectan a nivel global: el control y vigilancia desde desde el Estado, Migración y Fronteras, y la Privatización y Corporatización de nuestros espacios de Comunicación y Conocimiento, la sesión de la tarde apunta a encontrar un territorio común que conecte a todos estos campos de trabajo para producir campañas vibrantes, relevantes y con capacidad de acción.
El (EFCR) es el primero de una serie de 4 dÃas de discusiones, colaboración práctica y producción de media, basado en el Camden Centre, al lado de la estación de Kings Cross en la zona del Bloomsbury (una de las dos localizaciones oficiales del FSE).
--------------------------------------------------------------------------------
L@s Ponentes Invitd@os Incluyen:
Dr Cees J. Hamelink
El Dr. Hamelink ha publicado mas de 250 artÃculos, textos y numerosos libros sobre los Derechos de Comunicación, siendo el iniciador del movimiento de la Comunicación de los Pueblos.
Sean O’Siochru
Miembro de la campaña CRIS de Irlanda (Derechos de Comunicación en la Sociedad de la Información), y Coordinador del Foro Mundial sobre los Derechos de Comunicación, Ginebra Diciembre 2003.
Dr. Claudia Padovani
Profesora del Departamento de Estudios PolÃticos e HistorÃa de la Universidad de Pádova, y miembro de la campaña CRIS en Italia.
Roberto Verzola
En la actualidad secretario general del Partido Verde de Filipinas, Roberto Verzola fue uno de los fundadores del movimiento de la información progresiva y tecnologÃas de la comunicación (ICT).
Ruth Ojiambo Ochieng
Directora de Isis-WICCE (Intercambio Multicultural Internacional de Mujeres) Uganda. Ruth Ochieng también es miembro del Comité Internacional de Coordinación de la Defensa de los Derechos Humanos de la Mujer (WHRD), y del Comité Africano de Género del WSIS.
--------------------------------------------------------------------------------
Otros ponentes y organizaciones que participan de las mesas de trabajo incluyen:
* Supinya Klangnarong, Secretario General de la Campaña para la Reforma Popular de los Medios de Tailandia.
* Simon Davies, Privacy International (Privacidad Internacional)
* Gus Hosein, Privacy International (Privacidad Internacional)
* Mark Littlewood, No2id Campaign (Campaña contra los Documentos de Identidad)
* Hagen Kopp, IOM campaign
* Steve Buckley, AMARC
* Karen Banks, APC
* Arun Kundnani, Institute of Race Relations (Instituto de Relaciones Raciales)
* Ben Hayes, Statewatch
Asà como participantes de Defy-ID (DesafÃa los Documentos de Identidad), Indymedia Estrecho (colectivo Madiaq), y otros aún por confirmar.
--------------------------------------------------------------------------------
El Foro Europeo de los Derechos de Comunicación y el programa de cuatro dÃas de debates, talleres, producción de media y acciones ha sido desarrollado para contrarrestar la carencia de contenidos sobre los derechos de información de que adolece el FSE. En un momento en el que miles de participantes de diversos movimientos se encontrarán para reunirse y discutir, es obligado situar la urgencia de los derechos de comunicación en el centro de nuestras visiones de una sociedad futura.
El espacio también va a contar con un centro Indymedia (IMC) para facilitar la producción de media y la cobertura de eventos desde la base, al que todos los participantes al EFCR están invitados a participar. También habrá un bar y comida barata, asà como pases de pelÃculas y fiestas.
--------------------------------------------------------------------------------
PROGRAMA:
El Foro Europeo de los Derechos de Comunicación
Jueves 14 Octubre 2004
9.15am - 6.30pm
9.15 - Se abren las puertas
9.45 - –10.00 Bienvenida (representante del MCCRN)
10.00 - 10.45 Intervención de Cees Hamelink (incluyendo debate con otro ponente)
10.45 - 11.45 El Marco de los Temas Clave sobre Derechos de Comunicación en el Contexto Europeo.
Ponentes Sean O’Siochru y Claudia Padovani.
12.00 - 1.30 Experiencias de los Movimientos de Base en temas de Derecho de Comunicación y Realidades Sociales.
Ponentes Roberto Verzola (Filipinas) y Ruth Ojiambo Ochieng (Uganda).
1.30 - 2.30 Comida
(habrá comida barata en el Camden Centre, y también hay varias tiendas y pubs en la zona)
2.30 - 2.45 Introducción a las sesiones de la tarde (representante del MCCRN).
Las presentaciones y debates de la tarde, apuntan a encontrar un territorio común que conecte a todos estos campos de trabajo para producir campañas vibrantes, relevantes y con capacidad de acción. Cada panel tendrá contribuciones breves de los ponentes invitados, estas daran paso a debates abiertos a tod@s l@s presentes.
2.45 - 3.45 El Estado de la Seguridad y TecnologÃas de Control.
Mientras los derechos y libertades civiles se desmoronan bajo el peso de las leyes antiterroristas que se están introduciendo en toda Europa, el Reino Unido se está convirtiendo en un campo de pruebas de nuevos niveles de vigilancia y control. Mientras a los Inmigrantes se les va a controlar electronicamente con tecnologÃa satélite, a la población general se les obligará a llevar 'Carnets de Identidad con Microchips Biométricos' para poder acceder a los servicios públicos (seguridad social, prestaciones de desempleo, transporte y servicios locales). Esta información se va a almacenar en sistemas de informáticos inmensos, y enlazados entre si, a los cuáles tendrán acceso la mayorÃa de departamentos del Estado, asà como, también, otras partes "interesadas".
Cuáles son los últimos avances, cuáles son las estrategias de las diferentes campañas?. Como se están tejiendo redes para formar coaliciones mas amplÃas, y asà prevenir que las oleadas represivas acaben por obliterar los derechos humanos y libertades fundamentales?
3.45 - 4.45 Migraciones, Libertad de Movimiento y Comunicación Libre.
A pesar de las crecientes tendencias de control de los poderes globales dirigidas a los procesos migratorios y de comunicación, a través de enormes bases de datos como el Sistema de Información Schengen (SIS), controles biométricos, etc, la gente continua moviéndose y comunicando. Este panel explorará las conexiones entre libertad de movimiento y libertad de comunicación, examinando instituciones como la Organización Internacional de Migración (IOM) y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (WIPO), asà como también, a los movimientos contra estos organismos globales de poder, y las herramientas tecnológicas que están usando.
4.45 - 5.45 La Corporatización de nuestros Espacios de Comunicación y Conocimiento.
La expansión del poder corporativo en Europa, está reflejado en la creciente concentración de la propiedad de los medios y las comunicaciones. Las garantÃas para preservar el pluralismo no han sido suficientes como para controlar el poder de las grandes corporaciones sobre la vida pública. Este panel examina el aumento del poder corporativo en Tailandia e Italia, el cual esta basado en las multinacionales y corporaciones de la comunicación mas importantes. Se pregunta también que medidas son necesarias para contrarrestar la hegemonÃa de las multinacionales de la comunicación, mientras se cuestiona si "otra comunicación es posible?". Al mismo tiempo, también se van a trazar paralelismos con otras temas, como por ejemplo, el de la Propiedad Intelectual.
5.45 - 6.30 Sesión de Clausura.
Nota: El Camden Centre tiene un bar que va a estar abierto hasta la noche.
--------------------------------------------------------------------------------
El agrupamiento MCCRN está compuesto por redes electrónicas progresivas, grupos de medios alternativos y de base, defensores de la libertad de expresión y las libertades civiles, asà como activistas y defensores de los derechos de comunicación, de la justicia social y de género. Estos grupos han estado activos, tanto a nivel local como nacional e internacional, en actividades y procesos relacionados con la formulación de polÃticas, procesos decisorios, estrategias alternativas y activismo de base. En el MCCRN están representados:
Article 19, Association For Progressive Communications (APC), voluntarios de Babels, Community Media Association UK, Computer Aid International, Creative Foro, miembros de CRIS Campaign (Ireland, UK, Italy), E-Hippies, GreenNet, GreenNet Educational Trust, activistas de Centros Indymedia en UK, France y Germany, OneWorld UK, Privacy International, Women Connect UK, World Association of Christian Communications (WACC), World Association of Community Radio Broadcasters (AMARC)
====================================================================================
VIERNES 15 DE OCTUBRE:
@ Camden Centre
Judd Street
Kings Cross
London WC1
El viernes exploraremos la emergencia de la resistencia a las tecnologÃas de control, buscando tácticas, herramientas y técnicas, analizando las prácticas de subversión de la "infowar" (la guerra informativa) y de guerrilla cultural, la producción de "comunes" electrónicos, BiopiraterÃa, carnets de identidad, género y tecnologÃa, y los medios tácticos y alternativos. Por la noche, tendrá lugar un espectáculo de entretenimiento que aunará la comedia, la música, el cine y una serie de presentaciones y performances, a cargo de redes de migrantes, sin papeles y gentes del Sur global.
--------------------------------------------------------------------------------
PROGRAMA:
9.00 - 12.00 De Génova a Guantánamo.
Enfrentándose y discutiendo los abusos a los derechos humanos en todo el mundo, desde Génova hasta Guantánamo. Ponentes: Garethe Peirce, abogado de detenidos en Camp X-ray; Heidi Giuliani, madre de Carlo Giuliani; Massimo Pastore, abogado del Genoa Legal Forum; Rachel Shabi, periodista; Gwyn Rodgers, moderador; y mas participantes aun por confirmar.
12 - 1.00 PELÃ?CULA: Weapons of Mass Deception (Armas de Engaño Masivo) - Una nueva pelÃcula de Danny Schecter's.
Un documental que presenta e investiga la connivencia entre el ejército y la "cobertura" de los medios de la guerra en Iraq.
1.00 - 2.30 Infowar: Engaño de los Medios y Desinformación vs Disidencia y Democracia Directa.
Los medios corporativos, propaganda y como la acción de base puede interpretar la verdad más allá de la mentira. Ponentes de Indymedia-UK e Irlanda, Campaña de Solidaridad con Venezuela, activistas de medios de Quebec y otr@s.
2.30 - 4.00 Resistiendo el Estado de la Seguridad y las TecnologÃas de Control.
Campañas de resistencia contra la erosión de la identidad, el espacio publico, y la libertad de movimiento y protesta. Ponentes de: No2ID, Privacy International, Defy ID y otr@s.
4.00 - 4.30 Descanso y PelÃcula (filme aún por confirmar).
4.30 - 5.30 Propiedad Intelectual y Acceso Público Electrónico.
Oponiéndose a la corporatización y a la propiedad, y explorando estrategias alternativas para manejar nuestro conocimiento. Ponentes de AMARC, Genewatch, UK Food Group y otr@s
5.30 - 6.30 El Circo Mediático - Conectando Resistencias.
Como Indymedia y otr@s activistas están reclamando lo común, y construyendo redes de resistencia.
6.30 - 7.30 PELÃ?CULA: XXI CENTURY: PART 3 of 7 "...and nothing but the truth" (Siglo XXI: Episodio 3 de 7 "...y nada mas que la verdad").
Como los medios corporativos vendieron su alma, y se convirtieron en la máquina propagandÃstica de la guerra de Iraq. Entrevistas con Noam Chomsky, Gore Vidal, Howard Zinn, Greg Palast, Amy Goodman y much@s otr@s. http://www.thecatsdream.com
7.30 - 8.00 Laboratorio de la Imaginación Insurreccional (Laboratory of Insurrectionary Imagination).
Crónicas y filmaciones destacadas de las intervenciones teatrales en los espacios públicos que se hayan hecho hasta el momento.
8.00 - 9.00 Comedia com Mark Thomas tbc
9.00 - 12.00 No Vox: La Noche de los que "No Tienen" (No Vox: The Evening of "Have Nots").
PelÃculas, música, actuaciones y presentaciones de los que "No Tienen", y de sus conflictos con los procesos del FSE y del FSM. Ponentes, participantes y cortos de: Untouchable Dalits (India), MNLM Brasil, movimientos de Desemplead@s, grupos de Desauciad@s, red Intergalactic, y Sans Papiers.
--------------------------------------------------------------------------------
TALLERES:
The Bartlett School
Wates House
22 Gordon Street
London WC1
(a diez minutos andando de el Camden Centre - capacidad de participantes 40-50 personas por habitación)
13:00 - 17:00 Taller de CRIS / GGP: Construyendo Redes de Derechos de Comunicación en la UE (habitación 433)
17:00 - 19:00 Thistuesday.org: Migración, Trabajo y Organización Transnacional (habitación 433)
Desarrollando Thistuesday.org - una plataforma transnacional en la red localizando las luchas de l@s trabajador@s inmigrantes.
=====================================================================================
SÃ?BADO 16 DE OCTUBRE:
@ Camden Centre
Judd Street
Kings Cross
London WC1
El sábado celebraremos el décimo aniversario de www.SchNEWS.org.uk con una conferencia que ocupará desde el mediodÃa. Schnews nació del movimiento contra una ley de infausta memoria, la UK Criminal Justice Act de 1994, que buscaba criminalizar todo un espectro de conductas sociales: desde la celebración de fiestas "rave" o clandestinas, hasta la acción directa. Hoy dÃa, Schnews es un boletÃn de noticias del movimiento anticapitalista respetado internacionalmente, que ofrece información para el trabajo de activistas de todo el mundo. Tanto on-line como impreso, se difunde gratuitamente, su redacción se realiza con trabajo voluntario, y se financia mediante donaciones. Después, a la tarde, tendrá lugar su Gran Fiesta de Cumpleaños Pro-Financiación, en un lugar al sur del Támesis.
--------------------------------------------------------------------------------
PROGRAMA:
09:00 - 10:00 Desayuno y Mesa Redonda de Indymedia / Medios Alternativos.
10:00 - 12:00 Medios Alternativos y de Comunidad.
Debates, estrategias, intercambios y organización sobre como construir medios alternativos en Europa a diferentes niveles.
12:00 - 13:00 FSM y FSE Prioridades en la Comunicación, MetodologÃas y Estrategias.
El uso por parte de los Foros Sociales de las tecnologÃas de comunicación, y su relación mas amplia con los movimientos sobre Derechos de Comunicación.
--------------------------------------------------------------------------------
14:00 - 19:00 "Como Puede la Acción Directa Salvar el Mundo": Conferencia del Décimo Aniversario de Schnews.
Organizada por http://www.schnews.org.uk - el boletÃn semanal de contrainformación sobre Acción Directa.
La Acción Directa funciona. La oposición activa y popular a los mandatarios tiránicos ha sido históricamente una fuerza de cambio. Esta conferencia ofrece la oportunidad de oir sobre ejemplos de resistencia de primera mano, de averiguar como te puedes involucrar, para discutir y conspirar, y asà organizar una resistencia poderosa contra la marcha suicida del capitalismo global.
14:00 - 15:00 TRABAJO: Nuestras vidas, sus provechos - como luchar contra la explotación.
Anne Jones, la madre de Simon Jones y promotora de campañas por la seguridad en el puesto de trabajo; Edgar Paez, secretario internacional del sindicato Colombiano SINALTRAINAL.
15:00 - 16:00 EL TIEMPO: Cambio Climático - la herencia del capitalismo para el mundo.
Ponentes y participantes de varias campañas sobre Cambio Climático.
16:00 - 17:00 GUERRA: L@s belicistas y como los podemos parar.
Mark Curtis, director del World Development Movement (Movimiento Mundial para el Desarrollo) y autor del libro Web of Deceit (Red de Engaño); Ewa Jasiewicz, activista de derechos humanos y periodista encarcelada por el gobierno de Israel; Jo Wilding, activista, escritora y testigo presencial del sitio de la ciudad de Fallujah (Iraq)
17:00 - 19:00 GANANDO: Como puede la Acción Directa salvar el mundo.
Ponente de las redes que se oponen a la cumbre del G8 en Escocia (Julio 2005); Anne, Edgar, Mark, Ewa, Jo y tod@s vosotr@s!
--------------------------------------------------------------------------------
TALLERES:
The Bartlett School
Wates House
22 Gordon Street
London WC1
(a diez minutos andando de el Camden Centre - capacidad de participantes 40-50 personas por habitación)
10:30 - 12:00 Taller de Indymedia para mujeres (habitación 129).
Solo para mujeres. Un espacio de discusión y colaboración para mujeres activistas que trabajan en Indymedia.
12:00 - 14:00 Resistiendo el Enfrentamiento (habitación 129).
Acciones en contra de las "divisiones culturales" falsas. Taller propuesto por activistas de base de Palestina, Iraq, Libano, Israel.
14:00 - 16:00 Taller sobre las Estrategias de los Medios de Comunidad (habitación 101).
Discusión sobre como construir respuestas practicas y estrategias comunes, a los temas de Derechos de Comunicación que se han trabajado durante los dos dÃas previos.
14:00 - 16:00 Investigación Activista y Copy-left (habitación 129)
Examinando el potencial de la investigación, hecha desde y para los movimientos sociales. Investigación Abierta para un uso libre.
===================================================================================
ENLACES Y CONTACTOS:
Página web de EFCR: http://www.efcr2004.net
Contacto con EFCR: info@(nospamplease)efcr2004.net
Red de nodos locales de Indymedia UK: http://www.indymedia.org.uk
Wiki organizador del IMC Media Centre: http://docs.indymedia.org/view/Local/UkImcEsf
Lista de correos de Indymedia: http://lists.indymedia.org/mailman/listinfo/imc-esf
Espacios e Iniciativas Autónomas: www.altspaces.net
Página web oficial del FSE: http://www.fse-esf.org
Página web no oficial del FSE: http://www.esf2004.net |
 This work is in the public domain |
|
|