|
Notícies :: indymedia |
El FBI ha requisado los discos duros de Indymedia
|
|
per paseante |
07 oct 2004
|
Se ha publicado esto mismo unos comentarios más abajo en inglés. Esto se ha publicado en barrapunto. |
Como podréis observar algunos sitios de la red Indymedia, entre los que se encuentran los Centros de Medios Independientes de Galiza y de EuskalHerria han dejado de funcionar en las últimas horas. Puedo confirmar que el motivo es una orden del FBI por la que han sido requisados los discos duros de uno de nuestros servidores hospedado en el proveedor RackSpace.
En estos momentos estamos contactando con la EFF ( http://www.eff.org/) para organizar la defensa legal y recuperar la información, aunque esto último podría tardar un tiempo. A pesar de la espectacularidad de la noticia, que no cunda el pánico puesto que precisamente en previsión de una situación así habíamos deshabilitado el registro de las IP que visitaban o publicaron noticias en el servidor. Quizá como en la guerra de Irak, se trate de una medida preventiva. Nuestros derechos están en peligro. Esto debería hacernos reflexionar a tod@s.
Debate en: http://barrapunto.com/articles/04/10/07/2024214.shtml |
![](https://barcelona.indymedia.org/images/licenses/norights.gif) This work is in the public domain |
Re: El FBI ha requisado los discos duros de Indymedia
|
per xare |
08 oct 2004
|
Parece que todo procedía de un artículo publicado por Indymedia Nantes con las fotos de unos polis infiltrados suizos en Ginebra durante las protestas anti G8 de Evian.
Las fotos están ahora en
http://www.andrew.cmu.edu/user/mtoups/nantes/copsinnantes.htm
Si no hubieran montado semejante circo las fotitos no las habría visto nadie ahora todos las hemos visto. |
Re: El FBI ha requisado los discos duros de Indymedia
|
per MaryMoon |
08 oct 2004
|
N´hi ha que fer algo, movilitzem´nos la nostra privacitat esta en joc |
Re: El FBI ha requisado los discos duros de Indymedia
|
per sac |
08 oct 2004
|
Van a poder saber les IP de la gent ke publica a IMC Barcelona??? |
Re: El FBI ha requisado los discos duros de Indymedia
|
per bcntech bcntech ARROBA indymedia.org |
08 oct 2004
|
> Van a poder saber les IP de la gent ke publica a IMC Barcelona???
no, per un costat perque indymedia barcelona no 'viu' al servidor afectat, pel altre perque - com la majoria dels imcs - no guardem ips precisment per casos com aquest. |
indymedia
|
per poesiasalvaje salvaje ARROBA poesiasalvaje.com |
08 oct 2004
|
indymedia es una realidad colectiva y necesaria.
desde acá cuenten con lo que tengamos siempre que haga falta
gracias |
Re: El FBI ha requisado los discos duros de Indymedia
|
per C |
08 oct 2004
|
y menos miedos con las ip |
Seguridad de los contenidos
|
per Libero |
08 oct 2004
Modificat: 06:25:12 |
Naturalmente, antes que nada tenemos que hacernos tod@s una copia de seguridad de la página:
http://www.andrew.cmu.edu/user/mtoups/nantes/copsinnantes.htm
Pero además hay que pensar en empujar contenidos a la Freenet (ver http://freenet.sourceforge.net/)
Freenet es una red sobre internet, que garantiza el anonimato y la imposibilidad de quitar contenidos.
Los contenidos quedan asegurados por su distribución, ya que qualquier ordenador que hace de nodo Freenet cede una parte de su espacio de disco duro sin posibilidad de saber qué datos se guardan en ese área reservada.
Cuando un contenido es publicado, la información se propaga por toda la red Freenet de forma automática, fragmentada y repetida por diversos nodos de la red.
Ni siquiera quien publica puede controlar a qué lugares físicos van a parar los datos.
Por último, es prácticamente imposible saber quién consulta la información, ya que tu petición va a un nodo cercano, y este hace una petición a otro nodo cercano (y así sucesivamente) sin informar ninguno el origen de la petición anterior.
Llevarse uno (o varios) PC de la red Freenet no afecta a su disponibilidad ni contenidos. |
Requisar un nodo de Frenet, algo inutil
|
per Libero |
08 oct 2004
|
Además, si alguien se lleva un nodo de Freenet para estudiar lo que tiene dentro, no podrá leer nada ya que, además de estar todo codificado y fragmentado, no hay ningún archivo completo.
Un mismo nodo sólamente llega a tener pedacitos de las páginas o documentos, que son inconexos e incoherentes sin estar en la red, y además estan repetidos en otros nodos. |
Restablecimiento de la normalidad
|
per Libero |
08 oct 2004
|
En sus comunicados, Rackspace AUP dice que hace días que estan montando un nuevo servidor para restablecer el servicio.
Se trató pues del robo de un solo ordenador?
Supongo que quien corresponda, tendrá las copias de seguridad necesarias para restaurar todo y "de internet no han robado nada" |