|
Notícies :: mitjans i manipulació |
"Prácticas habituales"
|
|
per Jaime Richart |
01 oct 2004
|
"Prácticas habituales"
Jaime Richart
Abro los periódicos y me encuentro el mismo dÃa con dos muestras de cómo, para rebajar la gravedad en un caso y la ruindad en el otro de dos responsabilidades personales concretas, los que han venido profesando la mayor intoleÂrancia hacia los que no piensan como ellos y echando mano al tópico en la misma lÃnea de baja estofa, nos exigen rauÂdales de benevolencia hacia sus imposturas, sus excesos y sus miserias...
La primera muestra viene de alguien que fue relevante, el cual, acerca de otro relevante ha dicho que debÃa haber sido abÂsuelto porque "hay muchos otros casos de guerra sucia".
¿Acaso porque tristemente abundan —y la mayorÃa sin desÂcubrir y quizá sin perseguir— ha de absolverse y darle un homenaje al sorprendido en ella?
La otra es ya vox populi.Se trata de quitar imÂportancia a la forzada, comprada y miserable gestión para la concesión de una medalla a través de un lobby... por el ateÂnuante pretenÂdidamente contundente de que es "práctica habitual" en Estados Unidos.
Quien empleó ese alegato por vez primera fue una ex ministra. Pero ahora, con motivo del registro preceptivo del contrato entre el Estado español con el lobby de marras (reÂgistro que no practicó el anterior gobierno) y aunque lo haya tildado de "torpeza", el goÂbierno socialista ha vuelto a quitar hierro a este feo asunto. Quién sabe si para recurrir a este precedente en futuros y parecidos chalaneos... El caso es que al ser "práctica habitualâ€? en Estados Unidos, no lo conÂsidera tampoco reprensible. |
"Prácticas habituales"
Jaime Richart
Abro los periódicos y me encuentro el mismo dÃa con dos muestras de cómo, para rebajar la gravedad en un caso y la ruindad en el otro de dos responsabilidades personales concretas, los que han venido profesando la mayor intoleÂrancia hacia los que no piensan como ellos y echando mano al tópico en la misma lÃnea de baja estofa, nos exigen rauÂdales de benevolencia hacia sus imposturas, sus excesos y sus miserias...
La primera muestra viene de alguien que fue relevante, el cual, acerca de otro relevante ha dicho que debÃa haber sido abÂsuelto porque "hay muchos otros casos de guerra sucia".
¿Acaso porque tristemente abundan —y la mayorÃa sin desÂcubrir y quizá sin perseguir— ha de absolverse y darle un homenaje al sorprendido en ella?
La otra es ya vox populi.Se trata de quitar imÂportancia a la forzada, comprada y miserable gestión para la concesión de una medalla a través de un lobby... por el ateÂnuante pretenÂdidamente contundente de que es "práctica habitual" en Estados Unidos.
Quien empleó ese alegato por vez primera fue una ex ministra. Pero ahora, con motivo del registro preceptivo del contrato entre el Estado español con el lobby de marras (reÂgistro que no practicó el anterior gobierno) y aunque lo haya tildado de "torpeza", el goÂbierno socialista ha vuelto a quitar hierro a este feo asunto. Quién sabe si para recurrir a este precedente en futuros y parecidos chalaneos... El caso es que al ser "práctica habitualâ€? en Estados Unidos, no lo conÂsidera tampoco reprensible.
Pero resulta que USA hace dumping. USA vende armas a troche y moche. USA aplica la pena de muerte. USA desprecia y amenaza a todos los paÃses que no están con ellos. USA no respeta a la oÂnU. USA sólo barre para adentro. USA ignora al resto del mundo. USA mercadea con todo; no sólo con órganos sino también con almas. USA se dedica sobre todo a depredar. USA priva del derecho a voto por detenÂción policial. USA hace las guerras que le convienen...
¿Y vamos a escudarnos en una metalizada y rastrera costumbre USA para cohonestar lo que entre nosoÂtros es cuanto menos una costosa e insoportable vanidad, casi una vileza?
El caso es que aquÃ, entre los que lo tratan todo como si el paÃs entero fuera su finca, los que les jalean votándoles quizá porque les fascinan pÃcaros, trileros y matones, los circunspectos que se resisten a quedar demasiado mal frente a los otros, y los tartufos pendientesdel qué dirán en USA... vamos todos a la deriva éticamente, anÃmicamente, menÂtalmente, espiritualmente.
Ya va siendo hora de asumir que con proyectos y objetivos exclusivamente pragmáticos planeados a ras de suelo, ni un individuo, ni una familia, ni un pueblo pueden mantenerse con dignidad y medianamente satisfechos por mucho tiempo. Piénsenlo los campeones y responsables del mateÂrialismo absoluto y exclusivo, porque a este paso la decaÂdencia y ruina moral de todo el pueblo español en su conÂjunto está en juego y a la vuelta de la esquina... |
 This work is in the public domain |
Re: "Prácticas habituales"
|
per = |
02 oct 2004
|
que paliza de tío |