|
Notícies :: ecologia : educació i societat |
Buenas noticias ecológicas
|
|
per Agencias |
26 set 2004
|
|
|
ANDALUCÃ?A
Granada.- Jueces y magistrados de toda España reciben en Granada formación medioambiental
Un total de 40 jueces y magistrados procedentes de toda España participan en Granada en unas jornadas de formación en medio ambiente organizadas por la ConsejerÃa de Justicia y Administración Pública y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
ABDALUCIA 24 HORAS . AGENCIAS
Este encuentro, que se desarrolla hasta el próximo jueves bajo el tÃtulo "Responsabilidad medioambiental: aspectos civiles y riesgos laborales", ha sido inaugurado por el presidente del Tribunal Superior de Justicia de AndalucÃa, Augosto Méndez de Lugo, y el delegado provincial de Justicia y Administración Pública, José Luis Hernández.
Esta iniciativa forma parte de la apuesta formativa de la ConsejerÃa y el CGPJ para mejorar la preparación y conocimientos de los jueces y magistrados y mejorar asà también el servicio público que estos profesionales prestan a la sociedad desde el desempeño de sus funciones en los órganos judiciales.
En estas jornadas, que serán clausuradas el jueves por la titular andaluza de Justicia, MarÃa José López, se abordan temas como trabajo y medio ambiente, medio ambiente y salud laboral, la salud laboral en la perspectiva de la Organización Internacional del Trabajo, la perspectiva europea en la prevención de riesgos laborales o el derecho al trabajo en un medio ambiente saludable.
Estas actividades han sido organizadas por el Foro de Formación y Estudios Medioambientales del Poder Judicial en AndalucÃa, un órgano que fue creado el pasado año por la ConsejerÃa de Justicia y Administración Pública y el órgano de representació y gobierno de los jueces con el objetivo de mejorar la formación y los conocimientos de los profesionales de la judicatura en esta materia, contribuyendo asà a mejorar el tratamiento jurÃdico y administrativo de la protección de la naturaleza y a lograr una respuesta judicial más efectiva ante las agresiones y delitos que se cometen en este ámbito.
Esta iniciativa formativa tiene carácter permanente y pronto tendrá su prolongación con el desarrollo de nuevas actividades en Cádiz, donde se analizará en el mes de octubre los instrumentos judiciales para fomentar la protección del medio ambiente.
--------------------------------------------------------------------------------
ESPAÑA
Los Verdes aplaude el anuncio del Ministerio de Industria de abandonar la energÃa nuclear en España
El diputado de Los Verdes, Francisco Garrido, declaró tras a la comparecencia del Secretario General de EnergÃa, Antonio Fernández, en la comisión de industria del congreso de los diputados; su satisfacción por el compromiso del Ministerio de Industria de abandonar de la energÃa nuclear en España. Si bien advirtió de la necesidad de que la SecretearÃa General aborde una calendario de desmantelamiento de las centrales nucleares españolas
EFE . ZONA VERDE . ANDALUCIA 24 HORAS . 23 DE SEP.
En este sentido el diputado de Los Verdes tiene planteado una Proposición no de Ley para establecer un calendario de cierre de las Centrales nucleares y de reforma de la legislación del Consejo de Seguridad Nuclear.
Asà mismo Los Verdes creen positivas las manifestaciones del Secretario General de EnergÃa en las que a aumentar las inversiones en fomento de energÃas renovables y del ahorro y la eficiencia energética. El objetivo de alcanzar un 12 % de consumo de energÃa primaria para el 2012 es un paso positivo, a juicio de Los Verdes, pero entendemos que debe ser más ambicioso y avanzar hacia un mayor peso de las energÃas renovables en lÃnea con lo propuesto por Alemania y otros paÃses europeos
--------------------------------------------------------------------------------
ESPAÑA
El Ministerio de Industria cerrará las minas de carbón y fomentará las energias renovables
El secretarÃo general de EnergÃa, Antonio Fernández Segura, ha anunciado la elaboración de una nueva Ley de Minas que persigue el cierre de estas explotaciones mineras entre 2007 y 2012 y el fomento de las energÃas renovables.
El Gobierno prevé iniciar la negociación de un nuevo Plan de carbón que sustituya al actual, con los sindicatos y las comunidades autónomas, y que contemplará dos horizontes claros: uno el 31 de diciembre de 2007, cuando quedará delimitada la producción y las ayudas a las unidades que han de cerrar, por inviables, a la fecha indicada. El segundo serÃa el 31 de diciembre de 2012, que incluirá la evolución de las unidades qeu se incluirán en el Plan de reservas.
Junto a este plan de cierre de minas de carbón, también ha asegurado que Industria presentará a finales de año, un plan de acción para el fomento de las renovables en el que se ampliará la eólica y se adaptarán los objetivos de biomasa, cogeneración y solar. Se va a revisar el decreto que regula las primas para este tipo de energÃas y se preparará una propuesta sobre distribución, cuando exista un informe de la CNE.
------------------------------------------------- |
Mira també:
http://www.iberica2000.org/Es/ http://www.nuncamas.net/ |
![](https://barcelona.indymedia.org/images/licenses/norights.gif) This work is in the public domain |
Re: Buenas noticias ecológicas
|
per janet paloma palitomail ARROBA terra.com.mx |
11 abr 2005
|
me gustaria que me mandaran mas noticias sobre los sucesos ecoligicos, ya que esten tema me parece muy interesante,ademas de que me gustaria pedirles si esta a su alcance que mandran nocias ecologicas de mi paìs que es Mèxico.
espero una respuesta favorable. bey. |