|
Notícies :: ecologia : educació i societat |
¿Qué es el Consumo Responsable?
|
|
per Ibérica 2000 |
23 set 2004
|
¿Qué es el Consumo Responsable?
CRISIS SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL EN TODO EL PLANETA
La publicidad nos bombardea con anuncios cuyo objetivo no es nuestro bienestar, sino hacernos engranajes de un sistema que reduce a las personas al papel de meros consumidores sumisos.
http://www.iberica2000.org/Es/Index.asp
Las manifestaciones de la crisis social y medioambiental en todo el planeta son cada vez más visibles: todos los días encontramos ejemplos a nuestro alrededor o en los medios de comunicación del injusto reparto de la riqueza y el consiguiente aumento de la pobreza o de los efectos que el actual desarrollo insostenible tiene para la naturaleza.
Serían innumerables los ejemplos, desde los fenómenos migratorios, hasta la deforestación o desertización, pasando por la explotación laboral (sobre todo de mujeres y niños) o el efecto invernadero.
Vivimos en una sociedad que favorece el consumismo, nos hemos convertido en la generación de usar y tirar.
La publicidad nos bombardea con anuncios cuyo objetivo no es nuestro bienestar, sino hacernos engranajes de un sistema que reduce a las personas al papel de meros consumidores sumisos. Este modelo económico de producción y consumo tiende cada vez más a su agotamiento.
Es impensable hacer frente a los problemas ecológicos y sociales que nos afectan sin detener la complicada maquinaria y estructuras que los producen: el neoliberalismo.
Como consumidores, último eslabón del sistema económico, tenemos una responsabilidad, pero también tenemos un poder, aunque si bien es cierto que mucho menor en relación a la primera. Con nuestra forma de consumir podemos influir en la marcha de la economía y del mundo de una forma directa.
Un consumo consciente y responsable, orientado al fomento de actividades satisfactorias para la naturaleza y las personas es una gran contribución y un decisivo instrumento de presión frente al mercado. |
¿Qué es el Consumo Responsable?
CRISIS SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL EN TODO EL PLANETA
La publicidad nos bombardea con anuncios cuyo objetivo no es nuestro bienestar, sino hacernos engranajes de un sistema que reduce a las personas al papel de meros consumidores sumisos.
http://www.iberica2000.org/Es/Index.asp
Las manifestaciones de la crisis social y medioambiental en todo el planeta son cada vez más visibles: todos los días encontramos ejemplos a nuestro alrededor o en los medios de comunicación del injusto reparto de la riqueza y el consiguiente aumento de la pobreza o de los efectos que el actual desarrollo insostenible tiene para la naturaleza.
Serían innumerables los ejemplos, desde los fenómenos migratorios, hasta la deforestación o desertización, pasando por la explotación laboral (sobre todo de mujeres y niños) o el efecto invernadero.
Vivimos en una sociedad que favorece el consumismo, nos hemos convertido en la generación de usar y tirar.
La publicidad nos bombardea con anuncios cuyo objetivo no es nuestro bienestar, sino hacernos engranajes de un sistema que reduce a las personas al papel de meros consumidores sumisos. Este modelo económico de producción y consumo tiende cada vez más a su agotamiento.
Es impensable hacer frente a los problemas ecológicos y sociales que nos afectan sin detener la complicada maquinaria y estructuras que los producen: el neoliberalismo.
Como consumidores, último eslabón del sistema económico, tenemos una responsabilidad, pero también tenemos un poder, aunque si bien es cierto que mucho menor en relación a la primera. Con nuestra forma de consumir podemos influir en la marcha de la economía y del mundo de una forma directa.
Un consumo consciente y responsable, orientado al fomento de actividades satisfactorias para la naturaleza y las personas es una gran contribución y un decisivo instrumento de presión frente al mercado.
El concepto de Consumo Responsable es muy amplio, como lo es la propia actividad de consumir. Podemos, sin embargo, sintetizarlo en tres bloques:
1. Un Consumo Ético, en el que se introduzcan valores como una variante importante a la hora de consumir o de optar por un producto. Hacemos especial énfasis en la austeridad como un valor en relación con la reducción para un consumo ecológico, pero también frente al crecimiento económico desenfrenado y al consumismo como forma de alcanzar el bienestar y la felicidad.
2. Un Consumo Ecológico, que incluye, por este orden, las famosas "erres" del movimiento ecologista: Reducir, Reutilizar y Reciclar, pero en el que también se incluyen elementos tan imprescindibles como la agricultura y ganadería ecológicas, la opción por la producción artesana, etc.
3. Un Consumo Social o Solidario, en el que entraría también el Comercio Justo, es decir, el consumo en lo que se refiere a las relaciones sociales y condiciones laborales en las que se ha elaborado un producto o producido un servicio. Se trata de pagar lo justo por el trabajo realizado, tanto a gentes de otros países como a las más cercanas, en nuestro ámbito local; se trata de eliminar la discriminación, ya sea a causa del color de la piel o por diferente origen, o por razón de género o religión; se trata de potenciar alternativas sociales y de integración y de procurar un nuevo orden económico internacional.
* Enlace a este punto de Internet...
http://www.consumoresponsable.com/portada.htm
Información relacionada en Ibérica 2000:
* Organización de Consumidores y Usuarios
http://www.iberica2000.org/Es/Articulo.asp?Id=1386
* Observatorio Multinacionales en América Latina
http://www.iberica2000.org/Es/Articulo.asp?Id=1567
* Adela Cortina.
http://www.iberica2000.org/Es/Articulo.asp?Id=1217
* WWF/Adena El engaño de las eléctricas.
http://www.iberica2000.org/Es/Articulo.asp?Id=1111
Insertado por: Redac.Ibérica2000 (07/09/2004)
Fuente/Autor: info ARROBA consumoresponsable.com
http://www.consumoresponsable.com/
http://www.iberica2000.org/Es/Index.asp
http://www.nuncamas.net/
Gentileza de Cercle Obert de Benicalap
Iniciativas Sociales y Culturales de Futuro |
Mira també:
http://www.iberica2000.org/Es/Index.asp http://www.nuncamas.net/ |
This work is in the public domain |
Re: ¿Qué es el Consumo Responsable?
|
per anonimo chungo |
24 set 2004
|
El consumo responsable es tener apego por las cosas. Puedes comprar pero antes de tirar nada mira a ver si lo puedes reutilizar.
Con dos pinzas se puede conseguir un tirachinas para Izar, con una botella de vidrio un coctel molotov.Con una bombilla un bonito objeto. |