Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Maig»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
      01 02 03 04
05 06 07 08 09 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

No hi ha accions per a avui

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Envia per correu-e aquest* Article
Notícies :: laboral : dones
Y LA LUCHA SIGUE...
13 set 2004
A finales del siglo XIX, las mujeres inician una lucha de género para reivindicar sus derechos sociales y laborales, pero, solo con la Revolución del 36, las mujeres gracias a su amor propio y a una mayor confianza en sus aptitudes empiezan a exigir un mayor reconocimiento de su condición social y laboral, pero, con el trágico resultado de la Guerra, la mujer vuelve a su principal función, la maternidad, y todas las voces femeninas desaparecen. No fue hasta mediados de los 70, con la muerte de Franco y con el paso a la “Democracia�, que se genera un gran movimiento en reivindicaciones feministas por sus derechos o mejor dicho, por la igualdad de género, como la eliminación de las agresiones sexuales, las trabas sexistas en el campo laboral o la legalización del aborto. Ahora, a principios del siglo XXI, y con más de noventa años de lucha de género y más de veinticinco años de Democracia el Poder se empeña en hacernos creer que la igualdad de género es un hecho. Pero, no hay más que echar un vistazo a la realidad del día a día para seguir comprobando que la mujer sigue siendo un objeto a poseer, una máquina de trabajo, no reconocida ni renumerada que la mujer se encuentra en una explotación extrema. La educación fuertemente sexista se encarga de que la mujer siga soportando el peso de la vida doméstica, la casa, los hijos, la administración del dinero, el vestir de los hijos y marido…impidiendo su libre desarrollo en otros ámbitos y si la mujer intenta liberarse de algunas de sus cargas nos encontramos con esa famosa Violencia Doméstica en manos de sus propios maridos o compañeros, es brutalmente apaleada o asesinada.

Un ejemplo, donde este Poder, nos engaña y nos intenta hacer creer, es en el terreno laboral ya que hay más mujeres que hombres en el paro, para las mujeres que trabajan menor sueldo, un 30% menos y el 80% de los contratos temporales son para las mujeres.

Otro punto, más complicado, es él trafico de mujeres inmigrantes para su prostitución. Estas mujeres engañadas por mafias de sus países de origen son brutalmente obligadas a ejercer la prostitución, este Poder todavía no ha encontrado ninguna solución para este problema, pero claro, sabiendo que es el segundo negocio más lucrativo del mundo…(sólo superado por el de tráfico de drogas).

Realmente, estas conclusiones son nefastas después de más de noventa años de lucha, y con este Poder que debemos de aguantar, soportar, que nos miente y nos hace creer que la lucha de genero es algo el pasado. La lucha continua, porque tenemos la suficiente conciencia, valor y confianza para exigir las mismas condiciones en todos los ámbitos.

(Texto extraido de "La Protesta Obrera" nº 24 portavoz de la C.N.T. de L´Hospitalet de Ll.
Mira també:
http://www.cnthospi.tk

This work is in the public domain

Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more