|
Notícies :: globalització neoliberal |
"Pasan hambre dos millones de neoyorquinos."
|
|
per Diario La Prensa |
09 set 2004
|
El Imperio carece del interés necesario para satisfacer las necesidades básicas de gran parte de la población que habita en la nueva Roma del siglo XXI. Hay circo habitualmente, gracias a los medios de comunicación, muchos conflictos bélicos y noticias "rosas" que propician el chismorreo banal, pero pan y trabajo digno no hay para gran parte de la población que tiene la "suerte" de habitar dentro de sus inexpugnables murallas.
Antonio Marín Segovia |
Según el diario La Prensa:
"Pasan hambre dos millones de neoyorquinos."
8 de septiembre de 2004
Pese a vivir en una ciudad que es símbolo de prosperidad en Estados Unidos, dos millones de neoyorquinos pasan hambre, informa el diario La Prensa en su edición de hoy.
Un informe conjunto del Banco de Alimentos de Nueva York y la Universidad de Rutgers revela que de esa cifra un 28% no tiene acceso a programas de distribución de alimentos como los comedores comunitarios, los cupones de alimentos y otras ayudas.
'Medio millón de personas que necesitan comida por muchas razones no tienen acceso a ningún programa de alimentos. También hemos encontrado que el 54% son afroamericanos y el 30% latinos', afirmó Verónica Olazabal, directora de investigación del Banco de Alimentos.
En un sondeo realizado en el 2003, un 60% de neoyorquinos reportaron que encuentran crecientes dificultades para alimentar a sus familias.
Al mismo tiempo, 59% dijo no saber dónde obtener servicios alimenticios de emergencia en su comunidad. En respuesta a estos hallazgos, el Banco de Alimentos se propuso determinar si hay brechas en la red de seguridad en materia alimentaria y qué medidas se toman para resolver la situación.
'Quizás se debe al desempleo, aunque también a un gran porcentaje de personas con empleo que están recurriendo a los comedores comunitarios. Esto significa que no ganan lo suficiente para poder alimentar a su familia y pagar el alquiler, indicó Olazabal.
Más de la mitad de la comunidad bajo riesgo en Staten Island no está recibiendo servicios alimenticios.
Los datos desde Nueva York van en sentido contrario a los halagüeños pronósticos que la administración Bush hace sobre el rumbo de la economía, los cuales nada tienen que ver con la apremiante situación de millones de estadounidenses, afectados por el desempleo, la baja de los salarios y otros recortes sociales.
http://argenpress.ar4.toservers.com/nota.asp?num=014012
Fuente: www.Argenpress.info
Gentileza de Cercle Obert de Benicalap
Iniciativas Sociales y Culturales de Futuro |
 This work is in the public domain |
Re: "Pasan hambre dos millones de neoyorquinos."
|
per uno |
09 set 2004
|
porque no te montas un AntonioMarinSegovia.Indymedia? |
Re: "Pasan hambre dos millones de neoyorquinos."
|
per uno |
09 set 2004
|
¿Y por qué no te montas tú un acoso y derribo para entretenerte?
Lo tuyo no tiene remedio.
Y tengo la absoluta certeza de que no te tomas la molestia nunca de leer nada; simplemente te dedicas a soltar tu frasecita de rigor, repartiendo fuego y cizaña por doquier.
Procura ampliar el repertorio y aprende a respetar, que la noticia nada tiene que ver con tu insano comentario, propio de un ser zafio y carente de cualidades. |
Re: "Pasan hambre dos millones de neoyorquinos."
|
per Antonio Marín Segovia - Cercle Obert de Benicalap |
09 set 2004
|
¿Cuándo van a dejar de intoxicar y sembrar de basura los comentaristas adictos al insulto y al disparate gratuito?
Sería bueno crear una sección para humoristas y petardos intoxicadores fracasados, siempre dispuestos a soltar la última tosca y hostil ocurrencia que desvie la atención del tema ofrecido como noticia importante.
Un poquito de respeto, por favor. Y si quieres decirme algo, ya sabes:
antoniod17 ARROBA ono.com
645.75.95.91
No dudes de que yo soy un ser civilizado y no me dedico a responder de forma desagradable y fuera de lugar. Eso lo sabes hacer muy bien tú; aquí lo demuestras de forma consciente y sistemática. |
Re: "Pasan hambre dos millones de neoyorquinos."
|
per Antonio Marín Segovia - Cercle Obert de Benicalap |
09 set 2004
|
Uno es lo que escribe y lo que dice... y aunque algunos intenten camuflarse, las personas que anhelan vivir con cierta coherencia y respeto para ellas y para los que forman su entorno, siempre intentamos que exista correspondencia armónica y lógica entre lo que decimos, pensamos, sentimos y lo que hacemos... Eso al menos es la regla de oro de toda relación saludable con uno y con el resto de personas que nos acompañan en nuestro periplo vital.
Antonio Marín Segovia
antoniod17 ARROBA ono.com
Móvil.: 645.75.95.91 |
Re: "Pasan hambre dos millones de neoyorquinos."
|
per antifascista catalan |
09 set 2004
|
los carcas españolistas sobran de todos lados! |