|
|
Anàlisi :: amèrica llatina |
Sectarismo y desvergüenzas - Raúl Rivero, agente de la CIA
|
|
per Emilio Sales Almazán y L´Avanc |
07 set 2004
|
|
Sectarismo y desvergüenzas - por Emilio Sales Almazán
"Pidan que se intervenga ante el gobierno cubano por la situación del Sr. Rivero. Pero de tocar al “gran hermano� nada. Los criterios y baremos para ser demócrata los designan los mismos que fijan quién es terrorista y quién no."
Radio y Televisión - Dobles baras de medir
Sectarismo y desvergüenzas - por Emilio Sales Almazán
Leo, en un periódico de tirada nacional, una editorial referida a Cuba y las supuestas condiciones inhumanas a las que está sometido el disidente Raúl Rivero. Según su esposa, los carceleros le niegan derechos como la asistencia médica o las vistas. Para hacer exégesis de todo ello lanza una diatriba feroz sobre Cuba.
La isla es, al parecer, como una prisión flotante en el mar Caribe. Como si la prisión de Alcatraz se hubiese ido navegando hasta encallar en medio del proceloso mar. Tacha a Cuba como una de las dictaduras más antiguas del mundo y la situación en ella, de cuya culpa solo la tiene el régimen, atroz y siniestra.
Para adornar tal cúmulo de miserias, alude a las medallas conseguidas en las Olimpiadas, como “ventas de un éxito� para tapar la realidad, la venta de una isla bucólica e idealista, cuando es todo lo contrario. Llega a plantear la idea de que las medallas no son tan importantes, como si no hubiese otro tipo de problemas. No sé por qué, pero la canción me suena, y muy cercana.
La cuestión deportiva merece un análisis adecuado. Cuba, con 11.300.000 habitantes, casi una cuarta parte de España, nos vapulea en medallas (27 por 19) y nos triplica en las más preciadas, las de oro (9 por 3). Con un PIB (Producto Interior Bruto) de 31.590 millones de dólares es 26 veces menor al español. Si tenemos en cuenta embargos, ataques de plagas preparadas desde el vecino norteamericano y demás lindezas, la cuestión es meridianamente clara. Además, deberÃamos ser más humildes con respecto a los deportistas cubanos que nos han llegado a España. Sobre todo en el caso de Joan Lino MartÃnez, medalla de bronce en salto de longitud, y que con un salto a todas luces nulo, fue defendido a capa y espada por los estamentos deportivos españoles.
No seamos tan papistas con las ventas que se hacen de los triunfos deportivos, aquà se utilizan de igual manera. El hacer “patria� va muy bien a todos los gobiernos.
Como anécdota, dentro de los numerosos despropósitos que se realizan en las transmisiones deportivas, me viene a la memoria un combate de judo donde el protagonista era un judoka español de padre japonés y madre española. En plena efervescencia patriótica el comentarista, además de asegurar que iba a ganar una medalla de manera segura, lanzó la soflama: “tiene la técnica del padre, y las virtudes de la madre�.
Pero adentrándonos en la cuestión más importante, esa que hace que los medios de comunicación, en su pensamiento plano y uniforme, nos den la imagen sesgada y sectaria de los acontecimientos, hecho en falta un suceso de suma gravedad y que ha sido tratado poco y superficialmente. Me refiero al indulto que ha efectuado la presidenta saliente de Panamá de cuatro terroristas cubanos (gusanos) que habÃan sido condenados a penas de prisión en el paÃs del canal. La sentencia, benévola dado el delito cometido, debÃa ser la adecuada para no enfadar al papá norteamericano y al exilio de Miami. La condena, ocho años a Posada Carriles y Jiménez Escobedo, y siete a Remón RodrÃguez y Novo Sampoll, dista muy de lejos de la que el Código Penal de Panamá dicta para estos supuestos, la cadena perpetua. La presidenta los indulta y envÃa a Miami, y dado que la sentencia está en fase de apelación el indulto es ilegal, ya que este solo puede decretarse si la sentencia es firme. Dª. Mireya Moscoso tenÃa mucha prisa en satisfacer las demandas del gobernador de Florida, el hemanÃsimo de Bush, ya que este le puede dar un exilio dorado en aquella tierra. Recordemos que el 78% de los panameños quieren que procesen a la expresidenta por su mandato corrupto.
Claro que estando pendiente la visita del D. Felipe de Borbón, el sucesor a la jefatura del Estado español elegido democráticamente por todos los españoles, no debÃa ser conveniente “atacarâ€? a la protegida de la familia Bush. ¿Cuántas voces se han alzado para protestar por la recepción de la Sra. Moscoso al representante español? Quizás la decencia hubiese evitado esta entrevista, pero los designios de España están más cerca de la Casa Blanca que de La Moncloa.
El historial de los cuatro asesinos es harto elocuente. Recojo una serie de datos que he podido sacar de ese filón que es Internet.
Posada Carriles es un antiguo agente de la CIA y mercenario profesional. Fue miembro de los rangers de los USA, experto en explosivos y especialista en actos de piraterÃa marÃtima, dotado, por lo tanto, de una sólida formación paramilitar. Estuvo en organizaciones terroristas como la JURE y el Ejército de Liberación, y fue jefe de las operaciones de los grupúsculos criminales Comandos L y RECE con sede en Miami.
Una de sus acciones criminales estuvo en el atentado contra un avión de lÃnea procedente de Barbados el 6 de octubre de 1976, considerado el primer atentado terrorista aéreo. En el murieron 73 personas, entre ellas los 24 integrantes del equipo juvenil de esgrima que acababa de proclamarse campeón en los Juegos Panamericanos (no se si será conveniente dilucidar entre deportistas cubanos o de otra nacionalidad ante este asesinato en masa). Además es autor de la ola de atentados que, en 1997, dejaron en la isla un rastro de sangre, y que costó la vida a un joven italiano (tampoco Berlusconi estará por la labor).
Los otros tres “angelitosâ€? tienen un dilatado historial. Jiménez Escobedo asesinó a un técnico pesquero cubano, Artañán DÃaz DÃaz, en México. Tráfico de explosivos y de drogas. Novo Sampoll, en ataques con bombas contra embajadas, barcos y aviones cubanos, para después trabajar en la DINA, la policÃa polÃtica de Pinochet. Y Remón RodrÃguez es el autor, entre otros, del asesinato del diplomático cubano Félix GarcÃa RodrÃguez, el 11 de septiembre de 1980, y del emigrante cubano, José Eulalio NegrÃn en 1979.
Desde luego el historial es lo suficientemente “esmerado� como para hacer temblar a cualquier persona, pero los muertos eran cubanos, ahà está la diferencia.
Pidan que se intervenga ante el gobierno cubano por la situación del Sr. Rivero. Pero de tocar al “gran hermano� nada. Los criterios y baremos para ser demócrata los designan los mismos que fijan quién es terrorista y quién no.
Emilio Sales Almazán. Talavera.
Colaborador, El Inconformista Digital.
Raúl Rivero: ¿periodismo independiente o golpe de estado mediático? (I)
L' Avanç
Traducido para Rebelión por Luisa MartÃnez Cuenca
El recientemente premiado por la Unión de Periodistas Valencianos es un personaje calificado por los grandes medios de comunicación como un "periodista disidente" y "poeta maldito de la revolución". Reporteros Sin Fronteraa, El PaÃs, Aznar, el Partido Popular, la FAES y el gobierno de Estados Unidos son sus grandes oportes. En contra, unos cuantos medios independientes denuncian que Raúl Rivero es uno de los pilares de un golpe de Estado mediático dirigido por la CIA contra Cuba, como el que sufrió el gobierno de Allende y el de Chávez más recientemente. Después de investigar durante meses para descubrir lo más oscuro y oculto, y nos hemos encontrado con una inacabable red de financiación y subversión escondidas bajo el paraguas de USAID, NED, Cubanet, Radio y Televisión Martà y RSF. Éste es un gran ejemplo de cómo las guerras del futuro se ganan con la batalla de la información y el control de las mentes y los corazones. Asà como cayeron las mentiras de los medios durante el 11M, esta manipulación del caso Raúl Rivero también caerá. Para eso existe el periodismo independiente, para decir lo que los demás no se atreven.
En el arte de la guerra, escrito aproximadamente hace tres mil años, Sun-Tzu afirma que "la mejor guerra es la que se gana sin luchar contra el enemigo". Es decir derrotando la moral y la capacidad de combate del contrincante. Fue Gobbels, el genio propagandista del III Reich, el primero en aprovechar de forma sistemática los avances tecnológicos y los estudios psicológicos para manipular a las masas a través de los medios de comunicación. Durante la guerra frÃa, cuando se forja "el equilibrio del terror" nuclear, el enfrentamiento entre las superpotencias, fue la guerra cultural o psicológica, "tratando de ganarse los corazones y las mentes de los enemigos." Como la historiadora Frances Stonor Saunders nos descubrió en el libro "La CIA y la guerra frÃa cultural", de la editorial Debate, los Estados Unidos financiaron la disidencia soviética, pero sobretodo manipularon a los intelectuales progresistas europeos para que defendieran sus posturas geopolÃticas. Ahora, y con el récord de atentados monstruosos y las gigantescas mentiras del 11-M, nos encontramos con que quieren premiar a Raúl Rivero. Al conocer este hecho, nos pusimos en marcha inmediatamente, buscando libros y revistas, pero sobre todo navegando por internet para descubrir quién es realmente Rivero y quién está detrás, a qué gran juego se está jugando silenciosa y secretamente. No es de extrañar que aquellos que defienden a Rivero sean los mismos que publicaron que ETA era la autora de los atentados de Madrid, o que Sadam tenÃa armas de destrucción masivas o que el golpe de Estado a Venezuela era una rebelión cÃvica. Pero lo que es intolerable es que los periodistas progresistas se dejen engañar y manipular por la extrema derecha de forma golpista. Hemos realizado este dossier sólo para aportar un poco de claridad a esta época mediática tenebrosa. No tenemos ninguna verdad absoluta, únicamente datos que golpearán las conciencias y harán reflexionar sobre el papel del periodismo y la difÃcil lucha por mantener la independencia y una visión crÃtica.
Los disidentes del pentágono.
Cuando empezamos a buscar respuestas nos dimos cuenta de que EE.UU. tiene desarrolladas desde hace unas décadas tiranÃas con presupuestos sin lÃmite para fomentar la disidencia en los paÃses enemigos. Camuflados bajo ONG u organizaciones de ayuda al desarrollo, nos hemos encontrado con decenas de grupos que cuentan con millones de dólares para llevar la democracia a Cuba. Claro que, poco a poco, nos percatamos de que los métodos no eran novedosos y ya se habÃan aplicado para desestabilizar o reconducir a Polonia, Nicaragua, Chile, Brasil, España, Italia, Francia, Venezuela u muchÃsimos más paÃses.
Lo que descubrieron los dirigentes norteamericanos en los años cincuenta es que si mantenÃan la fachada democrática era muy difÃcil dar soporte a las invasiones militares, y si eso era inevitable, pues debÃa hacerse un trabajo previo de acondicionamiento de las conciencias colectivas, de la llamada opinión pública. Asà que a partir de ese momento el trabajo a llevar a cabo tendrÃa dos caminos: el primero basado en la erosión interna fomentando tanto el terrorismo armado como la disidencia aparentemente pacÃfica, el segundo basado en la manipulación de la opinión pública internacional para justificar sus intervenciones. En el caso cubano, el terrorismo y el intento de invasión se han cobrado más de 3.000 muertos. En los más recientes, aprovechando la invasión de Irak, fueron los secuestros de embarcaciones y hace unos años los atentados con bombas contra hoteles. Ahora mismo hay grupos terroristas como los Comandos F-4 entrenándose con bombas de guerra pesadas en Florida, Estados Unidos, de manera pública y notoria, con gabinete de prensa y Web incluidos.
Los millones invertidos en la creación y lanzamiento de una oposición interna aliada a las posiciones norteamericanas son sorprendentes. La Radio y Televisión MartÃ, junto a Voice Of America, tienen presupuestos anuales que ascienden a 30 millones de dólares. La agencia Cubanet recibió en estos últimos tres años más de un millón de dólares. Y sin cortarse un pelo, la Sección de Intereses Norteamericanos en la Habana, ha organizado talleres de "periodismo independiente" y ha donado 100.000 dólares para la creación de bibliotecas independientes con libros estadounidenses. Pero las mayores
aportaciones económicas vienen de la Fundación Nacional para la Democracia (NED) y la Ayuda Internacional para el desarrollo (US AID). Entre 1997 y 2002 reconocen destinar 22 millones de dólares para provocar un cambio polÃtico en Cuba. El presupuesto para el 2003 a Cuba de la USAID es de seis millones de dólares. Este dinero va destinando, según ellos mismos afirman, a ONG que "promuevan una transición democrática en Cuba". Con lo cual reconocen que un gobierno extranjero financia la subversión interna con tal de provocar un cambio polÃtico, operación encubierta y obviamente prohibida por todas las leyes internacionales. Pero eso nunca ha sido un problema, como hemos visto en Irak.
Raúl Rivero, el héroe mediático.
Raúl Rivero, fue condenado recientemente a prisión, junto a otras 75 personas, en el contexto de una oleada de secuestros y atentados. Antiguo miembro de las asociaciones de escritores y periodistas oficiales, cuando cayó el bloque soviético, decidió criticar al gobierno cubano. Entonces empezó a atarse a los intereses norteamericanos que poco a poco lo captaron. Fue contratado por el diario de extrema derecha El Nuevo Herald de Miami catapultado a la presidencia de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que agrupa a los propietarios de los principales medios del continente americano y uno de los principales soportes de Estados Unidos durante la guerra frÃa. También se hizo miembro del partido Solidaridad Democrática, que dirige Huber Matos en los EE.UU. Colabora con Cubanet, agencia de Miami financiada por el gobierno de los EE.UU. Reporteros Sin Fronteras, ONG expulsada de la ONU, también lo financia y reconocen que le entregan 900 dólares. RSF, El Mundo y El PaÃs lo han convertido en icono del periodismo independiente llamándolo disidente. La UNESCO lo premió con 25.000 dólares este año, claro que en el jurado estaban MarÃa Carmen Gurruchaga Basurto, directora del Primer Café de Antena 3 Televisión y Marvin Kalb del Shorenstein y el Kennedy School of Government de los Estados Unidos. Por supuesto Raúl Rivero es amigo personal del ex presidente español José MarÃa Aznar y aparece en fotos dándole la mano. Pero cuando las cosas empiezan a ponerse calientes aparece en escena Carlos Alberto Montaner. Condenado en Cuba en 1961 por participar en atentados terroristas con explosivos, se fuga el siguiente año y se integra en las fuerzas especiales cubanas del ejército de EE.UU. En pleno franquismo apareció en España fundando editoriales y agencias de noticias. En 1991 fundó la Concertación Democrática con Huber Matos, lÃder del partido de Rivero. El 22 de marzo de 1991 Montaner envió una carta a Osvaldo Alfonso a la Habana, en la que dice textualmente "Mi querido Osvaldo, un amigo a quién conoces tiene la bondad de hacerte llegar 30 mil pesetas". Y añade "muy pronto te llamarán unos amigos españoles de alto nivel para hablar del Proyecto Varela". Montaner precisa "sugerà cinco nombres para fundar esa nueva idea: Payá, Alfonso, Arcos, Raúl Rivero y Tania Quintero. Va un fuerte abrazo y una revista Encuentro. Carlos Alberto Montaner". Dos dÃas después aparece otra carta que dice "Mi querido Osvaldo, un amigo común tiene la bondad de hacerte llegar estos 200 dólares y un recado personal que te dará Raúl. Llámame a España cuando veas esa nota. Un fuerte abrazo, Carlos Alberto Montaner". Pero claro, estos datos nunca han llegado a publicarse por las grandes corporaciones mediáticas que están ligadas a intereses económicos y polÃticos. Sin querer juzgar, ya que no somos, ni queremos ser jueces, cabrÃa explicar la otra cara, la oscura, del héroe mediático Raúl Rivero. Después ya podremos sacar conclusiones. Nuestra pequeña aportación es romper la censura del Pensamiento Único y mostrar lo que no se puede.
Raúl Rivero ha trabajado o colaborado con:
- Cubanet / Estados Unidos
Publica los escritos de los "periodistas independientes" de la Asociación de Prensa de Cuba, basada en La Habana y envÃa dinero de la USAID a los autores. El presidente de dicha asociación, Néstor Baguer, era un agente de la seguridad cubana infiltrado que declaró al tribunal que el portal de internet Cubanet, asentado en Miami, los pagaba a través del sistema de tarjetas Transcard de Canadá, excepto las sumas mayores que llegaban por correo. Cubanet recibió en 2003 más de 833.000 dólares de la USAID, asà como otras cantidades de la NED. Baguer declaró que en la sección de intereses de EUA (SINA), él y sus colegas recibÃan instrucciones sobre los tópicos a cubrir, como la escasez de medicamentos, el tratamiento de los pacientes y el tratamiento en las prisiones. También reciben dinero de RSF.A la revista también se le acusa de ser creada y controlada por la SINA. RSF la califica de "primera revista independiente privada publicada sobre territorio cubano", pero ellos mismos reconocen que "unos 500 ejemplares se realizaron en la SINA". La retórica utilizada, es casualmente la misma que la de Cubanet y la reacción afirma colaborar con Radio Martà asociada a la Voice of America.
- Cuba Press/España
Montaner es uno de los impulsores del trimestral cultural y polÃtico Encuentro de la Cultura Cubana, radicado en Madrid y financiado por la NED con 80.000 dólares durante el 2001.
Periódico El Nuevo Herald /Estados Unidos
Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
Colegio de Periodistas Independientes (CPI)
Asociación de Prensa Independiente de Cuba (APIC)
Ha recibido los siguientes premios:
Premio Reporteros Sin Fronteras - Fundación de Francia en 1997
Premio Mundial UNESCO/ Guillermo Cano a la libertad de prensa dotada de 25.000 dólares.
Documentos de interés:
www.usaid.gov/regions/lac/cu/upd-cub.htm
Cantidades de dinero otorgadas por Estados Unidos a la "disidencia"
www.usaid.gov/locations/latin_america_caribbean/country/cuba
Informe de la USAID sobre Cuba
www.infoburo.org/palestra-27/proeyecion.htm
FotografÃas y textos sobre los "disidentes" y el soporte de Aznar, Fox y Carter
www.lajiribilla.cu/2003/n112_06/112_25html
FotografÃas de Raúl Rivero con Aznar y la SINA
www.cubasocialista.cubaweb.cu/texto/csdisi0.htm
FotografÃas y documentos sobre los pagos y favores a "disidentes", Aznar y la SINA
Raúl Rivero: ¿periodismo independiente o golpe de estado mediático? (II)
Traducido para Rebelión por Luisa MartÃnez Cuenca
En la primera parte del dossier nos centrábamos en la figura del héroe mediático Raúl Rivero, sobradamente premiado y reconocido por los poderes fácticos, en esta segunda entrega pasamos a analizar por partes la oscura red que Estados Unidos ha tejido a golpe de dólares para utilizar los medios de comunicación y los grupos "disidentes" cubanos. Desde terroristas reconvertidos en amigos del gobierno del PP, hasta televisiones fantasmas multimillonarias. Entre todas las ONG de la tiranÃa, destaca la activa Reporteros Sin Fronteras, pieza clave en la guerra cultural y psicológica de Estados Unidos y que aparece ligada a Saatchi&Saatchi, subsidiaria de Publicis, una de las principales multinacionales de publicidad que trabaja para Estados Unidos. Finalmente nos encontramos con que la oficina de intereses norteamericanos en La Habana, es una especie de embajada y centro polÃtico, donde se realizaban talleres de "periodismo independiente" o se lanzaban "partidos polÃticos" cubanos.
Carlos Alberto Montaner, la mano que empuja la "disidencia":
Condenado en Cuba en 1961 por participar en una organización terrorista que camuflaba explosivos en paquetes de tabaco. Se fugó del paÃs durante la crisis de los misiles y se alistó a las fuerzas especiales cubanas del ejercicio estadounidense. Fue fichado por la CIA en los años sesenta, llegó a España en 1970 fundando la Editorial Playor y la agencia de prensa Firmas Press. Montaner fue el encargado de facilitar el ingreso a Francia del terrorista Juan Felipe de la Cruz que murió al explotarle la bomba que transportaba. Montaner fue, además, miembro fundador de la Fundación Hispano Cubana (FHC), radicada al Estado español y vinculada a la extrema derecha y Partido Popular.
La carta enviada por Montaner con fecha de 22 de marzo del año 2001 y, dirigida a Osvaldo Alfonso, uno de los amigos de Payá en La Habana, dice textualmente "Mi querido Osvaldo, un amigo a quién conoces tiene la bondad de hacerte llegar 30 mil pesetas". Y, en la misma, añade "Muy pronto te llamarán unos amigos españoles de alto nivel para hablar del Proyecto Varela". En este sentido, Montaner precisa su mensaje "sugerà cinco nombres para fundar esa nueva idea: Payá, Alfonso, Arcos, Raúl Rivero y Tania Quintero. Va un fuerte abrazo y una revista Encuentro. Carlos Alberto Montaner". El 24 de marzo del mismo año 2001, es decir dos dÃas después de la carta anterior, vuelve a escribir un mensaje en el que dice: "Mi querido Osvaldo, un amigo común tiene la bondad de hacerte llegar estos 200 dólares y un recado personal que te dará Raúl. Llámame a España cuando veas esa nota. Un fuerte abrazo, Carlos Alberto Montaner".
Reporteros Sin Fronteras (RSF)
La Comisión Europea aporta aproximadamente el 44% de los ingresos de RSF, con el que se ganan el silencio en los abusos realizados por las autoridades europeas. El multimillonario François Pinault y el vendedor de armas Lagardère son otros contribuyentes. Según un informe, presentado en el IX Congreso de la Federación de Periodistas de Latinoamérica, RSF recibió dinero por parte del gobierno americano, a través de la NED y LA USAID para su campaña en defensa a los "periodistas disidentes" en Cuba. El Consejo Económico y Social (ECOSOC) de la ONU lo estuvo financiando hasta el año pasado. Pero lo más determinante es su vinculación con la multinacional Saatchi&Saatchi Worldwide, que distribuye sus comunicados de prensa. Esta transnacional de publicidad es subsidiaria de Publici Groupe SA, el primer grupo publicitario de Europa y por tanto, tiene un importante control sobre la casi totalidad de los grandes medios de comunicación. En Estados Unidos, es el tercer grupo y su principal cliente es el ejército, seguido por MacDonald's, Citybank, General Motors y Wald Disney.
De manera significativa, la organización, de Robert Ménard es una de las tres similares que disponen de los presupuestos más elevados y saturan el mercado global de la defensa de la libertad de prensa. Curiosamente, las otras dos son norteamericanas: el Comitee for the Protection of journalists (CPJ), de Nueva York, y la Inter.-American Press (SIP-IAP), de Miami. En Venezuela, hace pocos meses, Ménard, defendió la prensa golpista, la del multimillonario Gustavo Cisneros y sus amigos, mientras que ignoró a la prensa comunitaria y alternativa.
En su propio libro Ménard reconoce que no critica a los grandes medios porque "haciéndolo, tomamos el riesgo de disgustar a ciertos periodistas, enemistarnos con los grandes patrones de prensa y enfurecer al poder económico. Ahora bien, para mediatizarnos, necesitamos de la complicidad de los periodistas, el apoyo de los patrones de prensa y el dinero del poder económico".
Hace unos años, Ménard confesó implÃcitamente su participación en la operación de distribución de dinero a un importante número de "colaboradores", realizada por la SINA. "Nosotros les damos cincuenta dólares mensuales a unos veinte periodistas para que puedan sobrevivir", confirmaba Ménard a los autores de ¿Disidentes o mercenarios?, los periodistas Hernando Calvo Ospina y Katlin Declerq.
En un certificado de la SecretarÃa Internacional de RSF -firmado por el propio Ménard- se asegura que " nuestra colaboración apoya financieramente a la agencia de prensa independiente Cuba Press. El pasado 30 de agosto [de 1996] RSF entregó la suma de 900 dólares a Raúl Rivero, director de Cuba Press". En la misma lÃnea hay otra carta, firmada por dos "periodistas independientes" de Cubanet, en la que se certifica la entrega de 1.750 dólares que provienen de RSF.
Gentileza de Cercle Obert de Benicalap
Iniciativas Sociales y Culturales de Futuro |
 This work is in the public domain |
Comentaris
Re: Sectarismo y desvergüenzas - Raúl Rivero, agente de la CIA
|
per cualquiera |
07 set 2004
|
Hay que tener jeta para copiar un artículo que lleva varios días corriendo por la red y poner al final "Gentileza del Cercle Obert de Benicalap"
¿Publicidad encubierta o egocentrismo enfermo? |
Re: Sectarismo y desvergüenzas - Raúl Rivero, agente de la CIA
|
per uno |
07 set 2004
|
Es que cielo mío el que lo ha difundido y colocado soy yo... y si quieres pregunta donde corresponda.
La jeta la tienes tú que te pasas el día insultando y descalificando.
Por cierto. El artículo es un conjunto de tres y son esenciales, pues remiten a las pruebas y documentos básicos para conocer en profundidad el tema, pero como no tienes ni idea ni nunca te tomas la molestia y el trabajo de leer el documento completo, al menos respeta el trabajo que algunos hacemos.
Y si miras los antecedentes, puedes verificar y constatar que fuimos nosotros los que hemos logrado esa difusión que tanto te irrita.
Siempre citamos las fuentes y reconocemos a los autores su trabajo, cosa que tú te niegas a comprender y respetar...
Pero ya se sabe, querido cualquiera; eres eso mismo: menos que cero... por eso te pasas el día molestando e injuriando.
Algunos reconocemos lo que hacemos y agrupamos esa información que has visto publicada por la sencilla razón que algunos nos hemos tomado el trabajo laborioso de diseminar y difundir en las páginas amigas...
Nosotros no vamos de estupendos y geniales como tú; simplemente hacemos lo que estimamos justo y conveniente.
Y te vuelvo a repetir: para decir obviedades o recalcar tus sentimientos de odio y resentimiento, no hace falta que te sientas obligado a leer lo que algunos escribimos.
Ya veo que ese de la cortesía, los buenos modales y ser respetuoso con los que caminan a tu lado no va contigo; se te nota un alto grado de prepotencia y chulería...
Es que no hay peor sordo que aquel que no quiere escuchar ni su propia voz, querido cualquiera...
Y si crees que voy a dejarme intimidar por tus arrogantes y superficiales reclamos de vanidoso y envidioso, lo tienes claro... |
Re: Sectarismo y desvergüenzas - Raúl Rivero, agente de la CIA
|
per uno |
07 set 2004
|
Si te percatas, querido cualquiera, en la columna central se hace referencia al artículo. El señor que remite el documento es Antonio Marín Segovia, ese señor que tanto te molesta... Te recomiendo que acudas a un médico, pues lo tuyo es grave. Probablemente si tuvieras otros objetivos vitales y creativos en la vida, yo no sería objeto de tanta apasionada inquina, pero veo que eso no entra dentro de tus cortas perspectivas mentales...
Hace tiempo que circula y es gracias a que algunos nos hemos tomado la molestia de que circule...
Simplemente hacemos lo que estimamos justo y no entramos en el juego pueril y petulante de las descalificaciones; esa ingrata y desagradable tarea te la dejamos a ti, ya que has demostrado ser un perfecto intoxicador, un diestro incendiario y perturbador, incapaz de manifestar un mínimo respeto por aquellos que sí nos comprometemos de hecho, dando la cara...
No hay nada peor que un cobarde pusilanime que nunca da la cara y que siempre tiene una critica negativa y llena de odio hacia los que sí se arriesgan y son coherentes las 24 horas...
Pero gracias; te vuelvo a dar las gracias, pues con tipos como tú es probable que muchos procuren reflexionar sobre si vale la pena perder el tiempo con tus diatribas y sermones, manchados de resentimiento y oscuridad... |
Re: Sectarismo y desvergüenzas - Raúl Rivero, agente de la CIA
|
per AMS |
07 set 2004
|
Las formas de vida características de nuestro tiempo, dan lugar a la producción y acumulación de basura. Gran cantidad de productos de uso diario, llega a nuestros hogares, escuelas o lugares de trabajo. Existe una gran variedad de estos productos entre los cuales podemos encontrar latas, empaques, envolturas, botellas, objetos de vidrio, etc.
El incremento de la población y el consumo exagerado de objetos innecesarios desechados casi siempre en un periodo corto, acarrea la demanda cada vez mayor de bienes de consumo, muchos de los cuales se presentan envueltos en papel, plástico o cartón; a esto se suma la abundante propaganda y publicidad impresa en papel y repartida en la vía pública y que, casi siempre, es arrojada a la calle. El comercio, las escuelas y otras instituciones tiran diariamente enormes cantidades de papel.
La proporción de los diferentes materiales varía pero en nuestros días siempre predominan el papel y los plásticos. De estos últimos se calcula que sólo en el D.F., se desechan más de 15 mil toneladas diarias.
Existen varias ideas de lo que significa el concepto de basura, pero la mayoría de ellas coinciden en que se trata de todos los desechos mezclados que se producen como consecuencia de las actividades humanas, ya sean domésticas, industriales, comerciales o de servicios. También consideramos como basura los objetos de los que nos deshacemos porque dejaron de prestarnos utilidad, tales como: grabadoras, cámaras fotográficas, licuadoras, y mucho más que, de hecho no son basura, porque podrían ser usados nuevamente , en forma total o parcial .
¿Que es reciclar?
· Separar el papel, aluminio, plástico, vidrio y materia orgánica para ser reutilizado.
· Ahorrar recursos.
· Disminuir la contaminación.
· Alargar la vida de los materiales aunque sea con diferentes usos.
· Ahorrar energía.
· Evitar la deforestación
· reducir el 80% del espacio que ocupan los desperdicios al convertirse en basura.
· Ayudar a que sea más fácil la recolección de basura.
· Tratar de no producir los 90 millones de toneladas de basura que cada uno de nosotros acumula en su vida y hereda a sus hijos.
· Dar dos minutos diarios de tu tiempo para vivir en un mundo más limpio.
Problemas ecológicos producidos por la basura.
Día a día, se aumenta la generación de desechos, ya sean gaseosos, sólidos o gaseosos. La contaminación de los suelos puede ser un proceso irreversible y además tiene la desventajosa propiedad de facilitar la introducción de tóxicos en la cadena alimenticia.
El manejo de los desechos sólidos se resume a un ciclo que comienza con su generación y acumulación temporal, continuando con su recolección, transporte y transferencia y termina con la acumulación final de los mismos. Es a partir de esta acumulación cuando comienzan los verdaderos problemas ecológicos, ya que los basureros se convierten en focos permanentes de contaminación.
Entre los fenómenos que causan los problemas ambientales está la mezcla de los residuos industriales con la basura en general. Se calcula que se producen más de 200 000 toneladas de residuos industriales por día, y que la mayor parte de los industriales, incluyendo a los dueños pequeños de talleres, los entregan a los servicios municipales de recolección, donde son mezclados sin ninguna precaución con la basura doméstica y son transportados a tiraderos a cielo abierto.
Se considera peligroso a cualquier desecho que sea inflamable, corrosivo, reactivo, tóxico, radioactivo, infeccioso, fitotóxico, teratogénico o mutagénico. A comparación de los procesos naturales donde se producen sustancias químicas complejas donde el impacto es mínimo, los procesos son cíclicos y se llevan a cabo con ayuda de catalizadores muy eficientes; la industria, en cambio, gasta gran cantidad de energía y agua, sus procesos son lineales y producen muchos desechos.
Los basureros causan problemas ambientales que afectan el suelo, el agua y el aire: la capa vegetal originaria de la zona desaparece, hay una erosión del suelo, contamina a la atmósfera con materiales inertes y microorganismos. Con el tiempo, alguna parte de ellos se irá descomponiendo y darán lugar a nuevos componentes químicos que provocarán la contaminación del medio, que provocarán el suelo pierda muchas de sus propiedades originales, como su friabilidad, textura, porosidad, permeabilidad, intercambio catiónico, concentración de macro y micronutrimentos.
Problemas adicionales para la rehabilitación ecológica de estos lugares serán el que no se podrá dar una sucesión de microorganismos y de la vegetación, debido a la alta concentración de metales pesados, la presencia de biogás y la difícil degradación de los materiales acumulados.
Hay varias formas de reducir el impacto que todos estos fenómenos tienen.
Se deben implantar tecnologías limpias, análogas a las de los productos naturales, que permitan seguir produciendo los satisfactores necesarios para el hombre moderno, pero con un bajo costo ambiental. Deben optimizarse los procesos, y minimizarse los volúmenes generados de residuos, el reciclado, el reuso de los residuos y el intercambio de desechos entre fábricas. Es necesaria la transformación de los residuos a formas no peligrosas. La materia orgánica deberá ser composteada para su reintegración al ecosistema y además se deberán de tomar precauciones para la construcción del relleno, tales como la impermeabilización del suelo, y la captación del biogás y de los lixiviados.
Es indudable que el mantenimiento de un ambiente que permita proporcionar a la población una calidad de vida digna y saludable tiene un costo elevado, pero el gasto que esto conlleva, siempre será menor que el costo de poner en peligro el medio y la salud de la población de la ciudad más poblada de la tierra.
Por gentileza de Antonio Marin Segovia, Emperador de Todas las Cosas |
Re: Sectarismo y desvergüenzas - Raúl Rivero, agente de la CIA
|
per uno |
07 set 2004
|
la b con la a ba
la b con la e be
la b con la i bi
la b con la o bo
la b con la u bu
Por gentileza de Antonio Marin Segovia, Gran Mariscal del Círculo Superlativo para Iniciativas de Tamaño Astronómico de Futuro Lejano |
Re: Sectarismo y desvergüenzas - Raúl Rivero, agente de la CIA
|
per ams-cob |
07 set 2004
|
0100101000010110111011011101111101110
Por gentileza de Antonio Marin Segovia, el Alfa i el Omega |
Re: Sectarismo y desvergüenzas - Raúl Rivero, agente de la CIA
|
per antoni marin segovia |
07 set 2004
|
MARMITAKO
Este plato tiene su origen en los barcos vascos de pesca. Su nombre proviene de la palabra marmita que es el recipiente donde se preparaba el marmitako a bordo de los barcos. Al ser una receta clásica, existen bastantes variantes. Lo importante es que el guiso resulte más picante y fuerte que soso y que el bonito siempre quede jugoso.
Ingredientes para 4 personas
>800 gr de bonito limpio de piel y de espinas y partido en cubos
>1 kg de patatas
>2 tomates pequeños pelados y escurridos de agua y semillas
>3 pimientos verdes cortados en juliana
>2 pimientos choriceros
>3 cebollas picadas
>5 dl de vino blanco seco
>1 litro de agua
>sal, pimienta, aceite de oliva
Tiempo de realización 50 minutos.
Preparación
1. Remojar en agua fresca los pimientos choriceros. Escaldarlos en agua hirviendo, retirarles la pulpa y reservarlos.
2. Rehogar las cebollas en un poco de aceite de oliva, hasta que empiecen a dorarse. Después añadir los pimientos verdes en juliana. Rehogar hasta que empiecen a dorarse. Añadir las patatas en trozos medianos, el vino blanco y un poco de agua templada hasta cubrir las patatas. Salpimentar. Reponemos agua, según se vaya evaporando y removemos de vez en cuando. Conviene usar patatas harinosas para trabar algo más la salsa. Si no es posible, puede compensarlo haciendo puré algún trozo de patata y añadiéndolo para trabar más la salsa.
3. Cuando ya estén casi cocidas las patatas, añadimos el tomate hecho puré y la pulpa del pimiento choricero. Dejar cocer unos minutos.
4. Añadir el bonito y dejar 5 minutos más hasta que esté hecho. Tenga en cuenta que el bonito se hace enseguida.
5. Servir tibio y si se desea, espolvorear con un poco de perejil picado.
Por gentileza de Antonio Marin Segovia, el hombre que rezuma ego por los 4 costados |
Re: Sectarismo y desvergüenzas - Raúl Rivero, agente de la CIA
|
per - |
07 set 2004
|
lo más gracioso de este marín segovia es que cree que todos los que le contestan son la misma persona, ese que a veces llama "el hijo de las sombras"
los egos desmedidos siempre llevan a la paranoia |
Re: Sectarismo y desvergüenzas - Raúl Rivero, agente de la CIA
|
per hijo de la sombra |
08 set 2004
|
i que es pot fer amb elements com aquest o el jaim? |
|
|