|
|
Notícies :: criminalització i repressió |
Crónica de la Guerra Contra las Drogas #352
|
|
per DRCNet |
06 set 2004
|
Crónica de la Guerra Contra las Drogas, Número 352 – 03 de Septiembre, 2004
Una Publicación de la Red Coordinadora de la Reforma de la PolÃtica de Drogas (DRCNet)
“Creando Conciencia sobre las Consecuencias de la Prohibición� |
Phillip S. Smith, Editor, psmith ARROBA drcnet.org
David Borden, Director Ejecutivo, borden ARROBA drcnet.org
Martin Aranguri Soto, Traductor, traducidio ARROBA riseup.net
SuscrÃbase: http://espanol.drcnet.org/suscribase
Salir de la Lista o Cambiar de Dirección Electrónica: listhelp ARROBA drcnet.org
El Número en lÃnea: http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/352/
¡SuscrÃbase GRATIS ahora! – Haga una donación
¡AYUDE A LA CRÓNICA DE LA GUERRA CONTRA LAS DROGAS A CELEBRAR SUS 350 EDICIONES HACIENDO UNA GENEROSA DONACIÓN PARA AYUDARNOS A SEGUIR PUBLICANDO! ¡DONE $350 O M�S Y RECIBA UN EJEMPLAR DE CADA UNO DE NUESTROS PREMIOS DE MEMBRES�A! ¡DONE $35 O M�S Y ESCOJA UNO! VISITE http://stopthedrugwar.org/donate/ O LL�MENOS AL (202) 362-0030 PARA MAYORES INFORMACIONES.
1. Editorial: De Vuelta a Indiana
David Borden, Director Ejecutivo,
borden ARROBA drcnet.org, 03 de Septiembre de 2004
La marihuana ha retrocedido en la polÃtica nuevamente, de esta vez en el estado conservador del medio oeste de Indiana. Mitch Daniels, ex director del Gabinete de Administración y Presupuestos de George W. Bush, ahora de vuelta a Indiana como desafiador Republicano para gobernador, ha reconocido incurrir en una condenación relacionada a la marihuana mientras estudiaba en Princeton en 1970, mientras que el gobernador Demócrata titular, Joe Kernan, ha admitido haber fumado la planta, unas cuantas veces por lo menos, cuando tenÃa sus veinte años.
Las revelaciones han llevado a una discusión en los medios del estado de la disposición sobre drogas de la Higher Education Act (HEA), una ley escrita por un congresista de Indiana que retira ayuda financiera de estudiantes por causa de condenaciones por drogas. ¿Los jóvenes de hoy a quienes le faltan los recursos financieros de miembros de la elite, como Daniels y Kernan, y que ya han sido punidos una vez mediante el sistema de justicia criminal, deberÃan ser expulsados de la facultad y ver a sus carreras potencialmente descarriladas – por hacer algo que Daniels y Kernan y millones de otras personas hicieron en su juventud también? ¿Se deberÃa punir a cualquiera por usar drogas, si ellos no violan los derechos o la seguridad de otros en el proceso?
Ningún candidato ha pasado por el episodio inmaculado. No por causa de sus conductas pasadas – 34 años es suficiente para que la mayorÃa de los electores perdone y olvide, a pesar de cómo se sienta sobre la marihuana u otro uso de drogas. Kernan toma un golpe por esto porque fue su campaña que trajo a luz ese pequeño incidente universitario de hace décadas de Daniels en primer lugar; y con eso hizo que las preguntas de los reporteros provocasen la admisión de su propio pasado con la marihuana. Se espera que el hecho del uso de marihuana y aun una condenación sean un ángulo efÃmero que no cause ningún impacto sobre las campañas.
Daniels está manchado por el ángulo de la hipocresÃa; su respuesta a las indagaciones sobre la disposición sobre drogas de la HEA fue que era por las consecuencias. No importa que esté destinando a los jóvenes de hoy a sufrir las consecuencias, que él no tuvo que pasar por sà mismo y que probablemente estarÃa en posición de evitar si ocurriera con la ley en su lugar actualmente. La respuesta de Kernan fue mejor a ese respecto, en que por lo menos dio indirectas de que podrÃa apoyar la revocación. Pero lo hizo sólo vagamente, con mucho espacio para evitarlo si es polÃticamente apropiado.
Ambos polÃticos deberÃan tratar de esa ley directamente, y existen sólo dos respuestas que ellos pueden dar, que tomen la responsabilidad y hagan sentido. Una que es una mala ley la cual deberÃa ser revocada. La otra es que ellos, habiendo sido indultos en sus propios pasados, merecieron ser expulsados de la facultad por ello – y si lo hubieran sido, probablemente no hubieran ascendido a las alturas del liderazgo polÃtico al que han llegado desde entonces. A fin de cuentas, si es una buena ley ahora para los pobres y para la clase media, una ley que hace de los Estados Unidos un lugar mejor, entonces era una buena idea también en aquella época, aun para los privilegiados.
Qué droga fue usada por quién hace mucho, y quién fue atrapado por ello, no es una importante cuestión polÃtica. Cómo los polÃticos designan la ley para tratar de otras personas, por hacer las mismas cosas que ellos hicieron, esa es muy importante. Esa es una cuestión tanto de polÃticas como de carácter. Daniels y Kernan no han salido adelante con esto, pero todavÃa hay tiempo. Veremos qué pasa.
2. En Indiana, Uso Universitario de Marihuana de Candidatos al Gobierno Da Brecha Para Discusión de Disposición Sobre Drogas de la Higher Education Act
La campaña al gobierno de Indiana entre el titular Demócrata, Joe Kernan, y el opositor Republicano, el ex jefe administrativo del Gabinete de Administración y Presupuesto de Bush, Mitch Daniels, está apretada y caliente. Pero cuando a mediados de Agosto los Demócratas intentaron levantas cuestiones sobre la detención relacionada a la marihuana, hace mucho reconocida, de Daniels en 1970, el tiro salió les por la culata.
Como estudiante de la Universidad de Princeton, el joven Daniels cayó en una aprehensión en los dormitorios, originalmente acusado de tenencia de marihuana, LSD, y otras drogas y “permitir la venta o uso de drogas�. Eventualmente, se declaró culpable de una acusación de desorden personal por fumar marihuana y recibió una multa de $350.
Previsiblemente, apenas los Demócratas empezaron a enviar viejas noticias sobre la aprehensión para diferentes medios, un intrépido reportero de la Associated Press le hizo, al campo de Kernan, la siguiente pregunta obvia: ¿Y el gobernador? ¿Él ya fumó marihuana? Bueno, sÃ, dijo la vocera de la campaña de Kernan, Tina Noel. Pero solo “unas cuantas veces en sus juventudâ€?, dijo ella a la AP y usó precisamente el mismo lenguaje en una entrevista con la DRCNet el Miércoles.
El campo Kernan ha sido criticado por traer a luz una aprehensión menor de marihuana de los dÃas universitarios de Daniels de hace 34 años, y probablemente ha sido una estrategia efÃmera de campaña. Pero aunque el tema de la marihuana haya sido puesto entre Kernan y Daniels, los defensores de la revocación de una ley que impide que estudiantes con condenaciones por drogas reciban ayuda financiera federal han encontrado una brecha.
Defendida por un diputado federal del Nordeste de Indiana, el Dip. Republicano Mark Souder, la disposición antidrogas de la Higher Education Act (HEA) es el blanco de la Coalition for HEA Reform (http://www.raiseyourvoice.com), una gran serie de organizaciones de educación, derechos civiles, religiosas, de reforma de la polÃtica de drogas y otras reclutadas por la DRCNet para buscar su abrogación. Aunque el Dip. Souder diga ahora que él apoya reformar la disposición para que se aplique apenas a estudiantes condenaciones por acusaciones de drogas mientras estaban en la universidad, no es asà que la ley está siendo leÃda actualmente por el Departamento de Educación, que la administra. Pero para la CHEAR, la reforma parcial no basta. Ha hecho presión durante los últimos seis años por un proyecto defendido por el Dip. Barney Frank (D-MA) que revocarÃa el dispositivo sobre drogas de la HEA completamente y que tenÃa 69 codefensores en el momento de publicación.
Con ambos candidatos al gobierno habiendo admitido usar marihuana durante su juventud, y uno habiendo sido realmente preso por ello mientras frecuentaba la universidad (cuando una condenación si acusada como infracción por drogas resultarÃa en pérdida de ayuda federal aun con la aprobación de la reforma Souder), la CHEAR emitió la semana pasada un comunicado de prensa convocando a los dos para que convoquen el Congreso a revocar la disposición sobre drogas de la HEA. Ese comunicado de prensa se tornó de base para un artÃculo y una desconcertante carta abierta que se opone a la disposición antidrogas en el periódico de la Universidad de Indiana, el Indiana Daily Student, y otro artÃculo en el semanario alternativo de Indianápolis, NUVO, con citaciones del coordinador de contactos de CHEAR, Scott Ehlers. Más importante que todo, una columna en el periódico más grande del estado, el Indianápolis Star, de autorÃa del columnista Dan Carpenter, destrozó los fundamentos de la prohibición, citando la pérdida del auxilio financiero para estudiantes fumantes de marihuana como el ejemplo principal de su cruel ridiculez.
“Creo que este artÃculo tiene baseâ€?, dijo Ehlers a la DRCNet. “Hay un enfoque nacional, con Mitch Daniels siendo el ex director del OMB de Bush, y hay un enfoque local con esto ocurriendo en el estado patrio de Souder. Y ahora los candidatos están teniendo que tratar del asunto. Queremos que quien sea el gobernador le diga a Souder que cambie su posiciónâ€?.
Aunque ningún candidato haya dado un paso a frente todavÃa, ambos están teniendo que tratar del tema. “Él ha sido inquirido sobre la disposición antidrogas de la HEAâ€?, dijo la vocera de campaña de Daniels, Ellen Witt. “Lo que dijo es que él cree en las reglas y lÃmites y consecuencias cuando los contribuyentes están proveyendo auxilio y cuando las condiciones son claras y conocidas por adelantadoâ€?, dijo ella a la DRCNet.
Poniendo los puntos sobre las Ães, Witt enfatizó que Daniels no fue condenado realmente por la acusación de marihuana, y que él fue a Princeton con beca académica y que no estaba recibiendo auxilio financiero federal.
Aunque Daniels esté dispuesto aparentemente a dejar que otros estudiantes sufran el destino que sus circunstancias favorables le permitirÃan evitar, el Gob. Kernan parece estar arrastrándose lentamente hacia el pedido por cambio. “Él no ha tomado una posición sobre la HEAâ€?, dijo la vocera de campaña, Tina Noel, a la DRCNet. “Pero generalmente se opone a cualquier esfuerzo que cierre opciones de educación superior para los estadounidensesâ€?.
“Son palabras alentadorasâ€?, respondió Ehlers de la CHEAR, “y a nosotros nos gustarÃa ver el Gob. Kernan apoyando la total revocación de la disposición sobre drogas de la HEA para asegurar que los estudiantes con condenaciones menores por drogas puedan ir a la universidad tambiénâ€?.
Y la campaña para revocar la disposición antidrogas de la HEA se mueve a paso de gusano en la campaña para el gobierno de Indiana.
Lee cobertura reciente sobre la HEA e Indiana en:
http://www.indystar.com/articles/5/174809-8095-021.html
http://www.nuvo.net/archive/2004/09/01/education_dollars_up_in_smoke.htm
http://www.idsnews.com/story.php?id=24249
http://www.idsnews.com/story.php?id=24288
3. Gobernador Saliente de Nueva Jersey Pide Legislación de Acceso a Jeringas
El Gob. De Nueva Jersey, James McGreevey (D), que dejará el cargo el 15 de Noviembre después de ofertar su dimisión en medio a un escándalo personal, ha pedido a los lÃderes legislativos y al Comisario de la Salud, Clifton Lacy, para trazar legislación que permita la operación de programas de trueque de jeringas (NEPs) en el Garden State. Él también está pidiendo legislación de acompañamiento que permitiera a los usuarios de drogas inyectables la compra de jeringas sin prescripción.
Numerosos estudios han mostrado que los NEPs y el acceso más fácil a jeringas reducen significativamente la diseminación de VIH y otras enfermedades sanguÃneas contagiosas. Nueva Jersey es sólo uno de los dos estados que no permiten ni NEPs ni la compra de jeringas sin receta.
A pesar de los voceros de McGreevey y Lacy haber dicho a la DRCNet que la impresión es incorrecta, McGreevey habÃa sido visto anteriormente como favoreciendo a los NEPs solo en un establecimiento hospitalario. Aunque el Comisario de Salud Lacy y los legisladores se hayan encontrado por primera vez el Martes para empezar a trazar el proyecto de legislación, sigue incierto en este momento cómo quedarÃan aquellos proyectos.
“El gobernador siempre ha apoyado los programas de trueque de jeringas con tanto que estuviesen en el ambiente de salud ciertoâ€?, dijo la vocera de McGreevey, Juliet Johnson. “En este momento, dado que él va a dejar el cargo pronto, la buena polÃtica no es una consideración; la buena polÃtica es la única preocupaciónâ€?, dijo ella a la DRCNet. “Estamos muy confiados que podremos realizarloâ€?, dijo ella.
Donna Leusner, secretaria de prensa del Departamento de Salud y Servicios al Ciudadano Mayor, dijo a la DRCNet que el esfuerzo de McGreevey por legislación de trueque de jeringas no marca una salida de su posición anterior. “El Comisario Lacy y el gobernador tienen la misma posición y han tenido la misma posiciónâ€?, dijo Leusner. “Creo que hay un mal entendido de lo que el gobernador quiso decir con los hospitales. La posición del gobernador y la posición del Comisario Lacy es que los NEPs deberÃan también proveer servicios a la salud, de salud mental y sociales – no hay necesidad de que sea en un hospitalâ€?.
Como alto oficial de salud del estado, Lacy se encontró el Martes con lÃderes legislativos interesados en avanzar el tema, incluyendo a la Senadora del estado, Nia Gill (D), el Senador Joseph Vitale y el presidente de la Cámara, el Dip. Joseph Roberts Jr., para empezar a redactar un anteproyecto. De acuerdo con Leusner, Lacy y McGreevey quieren hacer que la legislación se mueva a paso veloz, especialmente ya que McGreevey deja el puesto a mediados de Noviembre. “Esta es una de las iniciativas prioritarias de salud del gobernador, y esperamos un proyecto concreto hasta fines de la próxima semanaâ€?, dijo ella. “El Comisario Lacy ha dicho que espera que la legislación sea redactada y que pase por la legislatura y esté en la mesa del gobernador antes que su mandato termine el 15 de Noviembreâ€?, explicó ella.
“Hay prueba convincente de que esos programas funcionan�, dijo Leusner. “Los NEPs son medios muy eficaces de reducir la diseminación de SIDA y de otras enfermedades contagiosas�.
“Estamos alentadosâ€?, dijo la directora del Proyecto de PolÃtica de Drogas de Nueva Jersey de la Drug Policy Alliance (http://www.drugpolicy.org), Roseanne Scotti, que ha desempeñado un papel importante en traer este tema de vuelta este año. “Estamos buscando un proyecto decente y trabajaremos para lograrlo este año. Tenemos un gobernador que dice que está dispuesto a firmar un proyecto y serÃa bueno si pudiéramos hacerlo antes que saliera. El Presidente de la Cámara, Roberts, ha dicho que quiere hacerlo rápido, y si él consigue poner la legislación ante los comités y para una votación, podrÃa suceder. La Senadora Nia Gill está liderando esto en el Senado, y ella se ha encontrado con Roberts. Pero nosotros solo tenemos un poco más de dos mesesâ€?.
Scotti quedó un poco escéptica, de cualquier forma, sobre qué legislación surgirá eventualmente. “No podrÃamos apoyar un proyecto que nos da NEPs sedeados en hospitalesâ€?, dijo Scotti. “Siempre que eso fue intentado, ha fracasado. Lo que estamos esperando es un proyecto que permitirá a las municipalidades seguir adelante con sus propios programas. Los NEPs pueden tener un impacto significativo en la salud pública si la legislación es amplia lo bastante para permitir un real acceso a las jeringasâ€?.
Los NEPs han sido desde hace mucho un tema controvertido en Nueva Jersey. Hace cerca de una década, la Gob. Christie Whitman (R) rechazó la recomendación de su propio comité de asesoramiento sobre SIDA para apoyar los NEPs. Whitman dijo en aquella época que dar jeringas limpias a los usuarios de drogas equivaldrÃa a ignorar el uso de drogas. Cuando hizo campaña para el gobierno en 2001, McGreeve dijo que apoyarÃa un proyecto piloto de NEP enlazado a un hospital, pero eso nunca ocurrió.
El asunto se calentó nuevamente a principios de este año gracias a la lectura atenta de la ley de Nueva Jersey de parte de Scotti de la DPA. Aunque la ley estatal no permita NEPs explÃcitamente, Scotti encontró una revisión reciente del código penal que parece dar una brecha. Los oficiales de la ciudad en Atlantic City y Camden, ambas duramente atingidas por el uso de drogas relacionado a los casos de VIH y Hepatitis C, votaron para proseguir u aprobar ordenanzas que autoricen NEPs municipales a pesar de las opiniones de los fiscales locales y del fiscal general del estado de que los NEPs seguÃan ilegales.
La batalla terminó en el tribunal, y la Jueza del Tribunal Superior, H. Valerie Armstrong, decidió el Miércoles que la ordenanza de NEP en Atlantic City, que autorizaba el departamento de salud municipal a distribuir jeringas, era inválida. En su decisión, Armstrong dijo que a las municipalidades les falta la autoridad legal para instituir tales programas. Como resultado de eso, una ordenanza similar en Camden está ahora en cuestión.
La decisión del Miércoles inspiró al LÃder de la MayorÃa en la Cámara, Roberts, a decir al Newar Star-Ledger que la decisión “es el indicio más reciente de que la legislatura necesita confrontar el tema del trueque de jeringas en Nueva Jersey. Las personas – bebes inocentes – se están muriendoâ€?.
“Roberts es la persona que realmente ha hecho presión en estoâ€?, dijo Scotti. “Después que Camden aprobó su ordenanza, los oficiales de la ciudad lo han contactado y le han dicho que querÃan trabajar con él en tratar de esta terrible crisis de salud pública. Lo llevé a Prevention Point en Filadelfia y a los NEPs en la Ciudad de Nueva York, y él aun se fue a ver NEPs en Boston durante la convención Demócrata. Ahora, él está ayudando a hacer presión por estoâ€?.
Ahora, se agota el tiempo del mandato de McGreevey. Más encuentros entre el Comisario de Salud Lacy y los lÃderes legislativos están programados para la próxima semana y la administración espera tener legislación lista hasta el fin de la próxima semana.
“Hacer con que proyectos de trueque de jeringas y de acceso a ellas sean aprobados y firmados serÃan un buen legado para el gobernadorâ€?, dijo Scotti.
4. Nueva Estrategia de Drogas de Kentucky: Lo Mismo, Más un Secretario Antidrogas
Después de meses de encuentros entre oficiales de la ley, de la salud pública y especialistas en tratamiento y prevención, el estado de Kentucky reveló las contornos de su nueva estrategia de drogas la semana pasada. Aunque haya mucha charla de las nuevas eficiencias en tratamiento y prevención y en la racionalización existente de la polÃtica de drogas, hay poca de ella en la nueva estrategia de drogas de Kentucky que llevará alegrÃa a los reformadores de la polÃtica de drogas. Los expertos y activistas qe hablaron con la DRCNet sobre la nueva estrategia de drogas sugirieron que sufre de falta de inclusión, especialmente de los sujetos de las polÃticas – los usuarios de drogas – y de falta de imaginación.
En un informe de 480 páginas emitido el 26 de Agosto, la Cumbre de Drogas de Kentucky, como es conocido el proceso de crear una nueva estrategia de drogas, pidió una serie de recomendaciones para acción ejecutiva inmediata, incluyendo:
· Tratar el abuso de sustancia “como si fuera� una epidemia (por más raro que parezca, tu reportero ha echado un vistazo en todas las 480 páginas y no pudo encontrar los cuadros reales sobre niveles de uso de drogas en el Bluegrass State);
· Crear una Oficina de PolÃtica de Control de Drogas “responsable por la coordinación de todas las polÃticas de abuso de sustanciaâ€?;
· Crear un Grupo de Trabajo para hacer la transición de la Cumbre de Drogas de Kentucky para la Oficina de PolÃtica de Control de Drogas.
La cumbre también incluyó una serie de recomendaciones para tópicos que serán considerados para inclusión en la nueva estrategia de drogas, incluyendo:
· Crear una Campaña de Proceso Coordinado para asistir a los fiscales locales y hacer con que los recursos estatales aguanten en el nivel local;
· Establecer padrones para los destacamentos de combate a las drogas en el estado;
· Promover el tratamiento quÃmico en vez del encarcelamiento;
· Obtener más financiación para tratamiento quÃmico dentro del sistema penitenciario;
· Crear más tribunales de drogas;
· Pagar por todo ello aumentando la tasa sobre el cigarrillo de $0,09 por paquete de su nivel actual para $0,03.
La organización de la Cumbre de Drogas de Kentucky fue tripartita, con comités especiales sobre represión legal, prevención y tratamiento. La reducción de daños, la cuarta pilastra de la polÃtica de drogas en ciudades progresistas como Frankfurt o Vancouver, no fue mencionada. La Cumbre también fue marcada por una pesada presencia legal en los paneles. Aunque la presencia policial sea esperada naturalmente en un comité legal, los oficiales de la policÃa, de condicionales y correcciones también tomaron 14 asientos en el comité de tratamiento y 5 de los 17 asientos en el comité de prevención. Ningún usuario de drogas fue invitado a participar.
El Gob. de Kentucky , Ernie Fletcher, ya habÃa empezado a moverse en las recomendaciones de la Cumbre. En una conferencia de prensa del 26 de Agosto, el Gob. Fletcher anunció que estaba creando una Oficina de Control de las Drogas y nombró a Sylvia Lovely, directora ejecutiva de la Liga de las Ciudades de Kentucky, como directora temporaria de la oficina. Fletcher dijo que estaba señalando a Lovely, que no tiene experiencia alguna en polÃtica de drogas, porque la primera tarea de la Oficina de Control de Drogas es la reorganización burocrática esencialmente.
“Probablemente, es lo mejor en este momento no tener a alguien con tanta experiencia, quizá, en drogas y polÃticas de abuso de sustancia, que no soy una experta en esa áreaâ€?, dijo Lovely, “pero realmente alguien que puede ayudar a coordinar a las agencias de abuso de sustancia y los problemasâ€?.
Y Fletcher fue franco desde el primer momento, sacando la palabra “epidemiaâ€? a luz ante el público desde el principio. “Lo que ha sido hecho en este estado para tratar de este asunto en el pasado no ha producido los resultados necesariosâ€?, dijo Fletcher. “No es suficiente para nosotros ser duro con el problema de abuso de sustancia. Debemos volvernos efectivos. Tenemos que percibir que esto es más grande que un problema de represión legalâ€?, dijo Fletcher. “Vamos a tratarlo como una epidemia con un método eficaz de represión, tratamiento y educación. Este es el comienzo, creo yo, de una de las iniciativas más progresistas para combatir las drogas en el paÃsâ€?, dijo Fletcher.
Algunos no estuvieron de acuerdo. “En términos de estructura y abordaje, esto parece tiene semejanza con lo que ellos están haciendo en Washington con la Oficina de PolÃtica Nacional de Control de Drogasâ€?, dijo Thomas Nicholson, profesor de salud pública en la Universidad de Western Kentucky, que ha publicado mucho material sobre salud pública y polÃtica de drogas. “Ellos están repitiendo el mismo viejo mantra de la guerra contra las drogasâ€?, dijo él a la DRCNet. “Ellos hablan sobre tratamiento, lo lustran e intentan hacerlo pasar por algo nuevo, pero la guerra contra las drogas solo sigue pasandoâ€?.
Ellos hicieron las cosas un poquito diferente en Vancouver, Columbia Británica, cuando esa ciudad trazó su estrategia de drogas conocida como las Cuatro Pilastras – prevención, tratamiento, represión legal y reducción de daños – en 2001. Para comenzar, los oficiales municipales allà incluyeron especÃficamente tanto puntos de vista del usuario de drogas como a prácticas de reducción de daños en la mezcla desde el principio. “El plan de las Cuatro Pilastras todavÃa está desdoblándoseâ€?, dijo Zarina Mulla, planeadora social de la oficina de las Cuatro Pilastras de la ciudad. “Parte de eso es conversar con las muchas y diversas comunidades dentro de la ciudad y los usuarios de drogas son una parte de ese diálogoâ€?, dijo ella a la DRCNet. “Tenemos un grupo muy activo relacionado con los usuarios de drogas, la Vancouver Area Network of Drug Users (http://www.vandu.org), asà como un grupo de usuarios de drogas aborÃgenes, entonces, sÃ, ha habido bastante envolvimiento de usuarios de drogas en este procesoâ€?, explicó ella. “Pensamos que es crucial incluir la voz del usuario de drogas porque ellos son peritos en el asunto y tienen muchas cosas para decirnos sobre que personas en el campo de la polÃtica tienen muy poco entendimientoâ€?.
La policÃa se ha acercado a los programas de reducción de daños, dijo Mulla. “Tenemos un local para inyección segura operando aquà y no podrÃamos hacerlo sin la cooperación de la policÃa. Y lo que está ocurriendo es que la policÃa con la cual trabajamos ve que esto está funcionando, y ahora están recomendando un local para inyección segura para el pueblo en Victoria [la capital provincial y segunda ciudad más grande] porque tiene mucho sentido. Saca a los adictos de las calles, les da equipo limpio, pone a los usuarios en contacto con los servicios sociales, reduce las sobredosis y, generalmente, reduce el dañoâ€?.
Entonces, ¿cómo los usuarios de drogas se envuelven en ayudar a establecer polÃticas? “En verdad, nosotros forzamos nuestra entradaâ€?, se rió Anne Livingston, directora del grupo de usuarios de drogas de Vancouver, la VANDU. “Si sabÃamos que un encuentro estaba ocurriendo, aparecÃamos. Si habÃa una consulta de barrio, allà estábamos. En toda oportunidad, informábamos a nuestra gente de antemano sobre cuales eran los temas y quienes eran los jugadores, entonces nos Ãbamos como grupoâ€?, dijo ella a la DRCNet. Ahora, los usuarios de drogas organizados son algunos de los ciudadanos más cÃvicamente envueltos en Vancouver, dijo Livingston. “AparecÃamos en los encuentros y las personas reclamaban que estábamos allÃâ€?, dijo ella. “Los usuarios de drogas son vistos como criminales y vagabundos; ellos tienen terribles problemas de status social. Pero, eventualmente, aquellas mismas personas que reclamaron llegaron a admirarnos de un cierto modo porque nosotros estábamos envueltos y porque estábamos alentando a las personas. Hay mucha paparruchada sobre el alentamiento, pero esto es realâ€?.
“Los usuarios de drogas son vistas como personas malasâ€?, estuvo de acuerdo Nicholson. “El estado los ve como el problema y no quiere su contribución, y ellos no quieren hablar sobre reducción de daños. Existen muchas cosas que podemos hacer para mitigar los daños del abuso de drogas y los daños de la guerra contra las drogas, pero en actual ambiente polÃtico, tanto aquà en Kentucky como en Washington, DC, ellos no quieren ni oÃrloâ€?, dijo él. “Para personas que son realmente dependientes de las drogas, es una enfermedad crónica, de recaÃdas, como la diabetesâ€?, dijo Nicholson. “Necesita ser administrada y tratada, pero ellos quieren un abordaje de represión legal. No existe empatÃa real por las personas que tienen un problema de abuso de sustanciaâ€?.
“Intentar crear una estrategia de drogas sin el envolvimiento de los usuarios de drogas apenas empeorará las cosasâ€?, dijo Livingston. “Parte del motivo por el cual la polÃtica de drogas es una tal desorganización es porque nadie pensó en hablar con los usuarios de drogas. Intentaban establecer polÃticas sobre asuntos de la mujer sin invitar a las mujeres a que participen, y no se encontraban sobre problemas con los negros sin recibir a personas negrasâ€?.
La DRCNet realizó repetidos intentos de hablar con el asistente de personal de la Cumbre, David Hobson, o el Oficial de Información Pública, Jaime Neal, sobre la inclusión de usuarios de drogas o conceptos de reducción de daños en la estrategia de drogas, pero ninguno respondió.
El informe completo de 480 páginas está disponible en http://www.kydrugsummit.ky.gov en lÃnea (en Inglés).
5. ¿Montana se Mueve Para Señalar un Secretario Antidrogas?
Un panel interino de legisladores estatales de Montana votó unánimemente el 27 de Agosto para recomendar señalar un “secretario antidrogasâ€? para coordinar la prevención de drogas y los programas de tratamiento en el estado. La movida ocurrió solo dos dÃas después que la saliente Gob. Judy Martz (R) reunió una conferencia sobre metanfetamina, que los oficiales definen allà como la droga ilÃcita de abuso más serio en el estado.
La polÃtica actual e impensada del estado para el estimulante ilÃcito, a veces manufacturado en laboratorios caseros informales de metanfetamina por usuarios que no pueden obtener ofertas confiables, está llenando los lechos y prisiones de Montana, dijeron los oficiales del estado durante la conferencia del 25 de Agosto. “Este es uno de los tópicos más calientes en Montana ahoraâ€?, dijo la Gob. Martz al grupo de cerca de 30 oficiales y miembros del gabinete reunidos en su sala de recepciones. “Esto afecta el gobierno estatal de una forma generalâ€?.
De acuerdo con el departamento de correcciones del estado, 85% de las mujeres prisioneras están adentro por infracciones relacionadas a la metanfetamina, y una instalación de tratamiento quÃmico de Missoula informó que 90% de sus lechos están tomados por usuarios de metanfetamina, oyó la conferencia.
La votación para crear un “secretario antidrogasâ€? a nivel de gabinete ocurrió en la junta del Comité Interino de Niños, Familias, Servicios Humanos y de Salud de la legislatura de Montana y fue el primer fruto muy retrasado de un Destacamento de PolÃtica de Drogas de Montana reunido por Martz hace 2 años y medio en Enero de 2002. Ese destacamento fue pesadamente orientado para la represión legal, con miembros del aparato de justicia criminal teniendo 10 de sus 18 asientos, y los agentes de tratamiento y prevención solo seis asientos. Un doctor fue señalado para ese panel, pero ningún miembro de organizaciones de reforma de la polÃtica de drogas o representantes de los usuarios de drogas (http://stopthedrugwar.org/chronicle/219/montanataskforce.shtml).
“El destacamento completó su trabajo en 2003â€?, dijo la Senadora Trudi Schmidt (D-Great Falls), del otro lado del pasillo. “Señalar una persona para supervisar el problema en todo el estado fue la recomendación número uno. Pero ninguna legislación lo apoyóâ€?, dijo ella a la DRCNet. “Tenemos un problema muy grande aquà con la metanfetamina. Aquà en Great Falls, las personas están percibiendo esas aprehensiones de metanfetamina todos los dÃas, y yo finalmente llevé una resolución de las personas que yo representaba a la legislatura diciendo que el estado necesita dar pasos aquà de una forma más comprensiva, entonces, sÃ, esto es antiguoâ€?, dijo ella.
El nuevo puesto será llamado de Comisario de Tratamiento QuÃmico y Prevención con los legisladores de Montana apartándose del “secretario antidrogasâ€? dado por el Billings Gazette. “No es un ‘secretario’â€?, dijo Schmidt, “pero esta persona serÃa sedeada en la oficina del gobernador y tratarÃa de todos tipos de agencias estatales. Tenemos el ambiente, por causa de la polución de los laboratorios, tenemos correcciones, salud y servicios humanos, trabajo, bien estar de los niños, y sÃ, la represión legal están en la mezcla. Muchas veces los servidores sociales están tratando con estas personas y llevando el aparato legal junto con ellosâ€?.
El puesto de Comisario votado por el comité interino tiene el objetivo de coordinar las actividades de prevención y tratamiento, no de represión legal, dijo un miembro del comité. “Yo veo este cargo como un punto de coordinación para todos los programas, los centros de tratamiento, las subvenciones�, dijo la Dip. Edith Clark (R-Sweetgrass), cuyo distrito remoto y despoblado donde los planos se encuentran con las Rocosas se avecina de la provincia de Alberta de Canadá. “Lo veo como un depósito de información. Existen actividades de tratamiento y prevención ocurriendo en todo el estado, en las comunidades y en todas las partes del gobierno estatal, pero nosotros no tenemos un lugar para descubrir qué está pasando�, dijo ella a la DRCNet.
Según la propuesta, el secretario antidrogas serÃa señalado por el gobernador, pero responderÃa a la legislatura también. El secretario tendrÃa la responsabilidad de compilar los programas directorios del estado, fondos, subvenciones y trabajos en las propuestas de presupuesto para prevención de drogas y tratamiento en todo el estado. Algo tiene que ser hecho o el sistema de justicia criminal explotará, dijo la Dip. Clark. “Tenemos a 10.000 mandados criminales no cumplidos y 90% están relacionados a las drogasâ€?, lamentó ella. “El aparato legal tiene muchas mejores herramientas para realizar su trabajo, pero queremos facilitarles su trabajo, y eso significa tratamiento. La reincidencia es tan alta con esta droga y los programas de 60 dÃas de tratamiento no tienen capacidad para esoâ€?.
Pero trazar penas criminales más severas para usuarios de metanfetamina no es la respuesta, añadió ella. “Hemos conversado sobre aumentar las sentencias, pero lo que estoy oyendo es que necesitamos tratar el problema, que el encarcelamiento no es la respuesta. Ellos salen de nuevo y regresan al mismo padrón. Hemos echado un vistazo en penalizar el sistema agrÃcola, con leyes que restrinjan el amoniaco anhidro, pero no puedes penalizar toda una industria porque existe un elemento criminal que roba el producto que ellos usan en sus camposâ€?.
Pero aunque los polÃticos de Montana parezcan estar empezando a moverse hacia polÃticas punitivas de drogas y hacia la prevención y tratamiento, ellos tienen todavÃa que considerar – de hecho, mal la conocen – la noción de reducción de daños. “No he oÃdo hablar de reducción de dañosâ€?, dijo la Senadora Schmidt, pareciendo intrigada por la noción cuando se le explicó brevemente. “Buenoâ€?, consideró ella, “Montana no es exactamente un estado progresista, pero no podemos seguir asÃâ€?.
La propuesta debe aprobarse en la legislatura de 2005. Si lo hace, el comité espera tener a alguien en el cargo hasta el próximo otoño.
6. Noticia Corta: Suprema Corte de Alaska Restringe Órdenes de Búsqueda de Marihuana
La cosa está quedando cada vez más dura para que los policÃas en Alaska prendan a las personas por marihuana. Desde que el Tribunal de Apelaciones del estado reafirmó el año pasado una decisión de 1975 de la Suprema Corte que legaliza la tenencia de marihuana para uso personal en el hogar propio, derribando un referendo de 1990 que anuló la decisión anterior, la policÃa no ha podido arrestar personas por tenencia de menos de cuatro onzas en sus hogares. Ahora, una decisión de 27 de Agosto del Tribunal de Apelaciones tiene regañando los dientes, una vez más, al aparato legal. En esa decisión, el Tribunal de Apelaciones sostuvo que la policÃa no puede buscar o ejecutar una orden de búsqueda en el hogar de una persona a menos que exista motivo para creer que existan más de cuatro onzas de ella.
La decisión ocurrió en el caso de Leo Richardson Crocker Jr., que fue acusado de “mala conducta con sustancia controladaâ€?, después que la policÃa buscó su casa y encontró marihuana y equipo de cultivo. Una corte más baja decidió que la orden de búsqueda no deberÃa haber sido emitida porque no existe prueba de que Crocker tenÃa más de cuatro onzas de marihuana, y el Tribunal de Apelaciones sostuvo esa decisión la semana pasada.
El Fiscal General de Alaska, Gregg Renkes, dijo al Fairbanks Daily News-Miner que el estado apelará la decisión a la Suprema Corte. Renkes “teme que esto encerrará investigación efectiva de los casos de cultivos de marihuana�, dijo él. La decisión incapacitará los esfuerzos policiacos de perseguir operaciones de cultivo, añadió él. “Será raro que haya alguien que pueda dar información de testigo para la cantidad de marihuana en una operación de cultivo�, dijo Renkes. “En este momento, la única forma de conseguir una orden de búsqueda es que alguien ateste el tamaño del cultivo�.
Que la orden de búsqueda no pueda ser emitida para una sustancia legal – menos de cuatro onzas de marihuana – parecerÃa una conclusión lógica eminente. Pero los oficiales legales de Alaska siguen recalcitrantes sobre obedecer la decisión de las cortes más altas del estado sobre marihuana. A pesar de la Suprema Corte del estado haber claramente sostenido que la tenencia dentro del hogar es legal, Renkes sigue manteniendo, públicamente asà como en el debate de casos judiciales, que ellos no hacen eso realmente. En vez de eso, afirma Renkes, la decisión de la Suprema Corte meramente dio a las personas una defensa afirmativa si ellas fuesen arrestadas. Ya que la tenencia de marihuana todavÃa es un crimen, prosigue el argumento de Renkes, las órdenes de búsqueda pueden y deben ser emitidas para tenencia de cualquier cantidad.
El Tribunal de Apelaciones no creÃa en eso. “Nosotros tratamos y rechazamos este mismo argumento en nuestro fallo en la reaudiencia de Noy [la decisión del Tribunal de Apelaciones del año pasado]: Ravin [la decisión de la Suprema Corte de 1975] no creó una defensa afirmativa que los reos pueden levantar, caso por caso, cuando ellos fuesen procesados por tener marihuana en sus hogares para uso personalâ€?, dijo el fallo del Tribunal de Apelaciones. “La Suprema Corte de Alaska ha caracterizado repetidas veces y consistentemente que la decisión en Ravin anuncia una limitación constitucional sobre la autoridad del gobierno para promulgar legislación que prohÃba la tenencia de marihuana en la privacidad del hogar. De acuerdo con eso, rechazamos la sugestión del Estado de que Ravin dejó intactos los estatutos de marihuana de Alaska…â€?.
Entonces, por lo menos, por mientras, las personas de Alaska están seguras en sus hogares y tenencias de órdenes de búsqueda basadas en la tenencia de cantidades legales de marihuana. Que mal que eso tome decisiones del tribunal de apelaciones para instruir el fiscal general a seguirlas. Y por lo que parece, por lo menos más una decisión de la Suprema Corte antes que él y sus seguidores la superen completamente.
La decisión del Tribunal de Apelaciones en Estado vs. Crocker está disponible en http://touchngo.com/ap/html/ap-1949.htm en Inglés.
7. Noticia Corta: Reformadores Europeos de PolÃtica de Drogas Buscan Más Diálogo Con Unión Europea, Financiación Para Diálogo Permanente
La European Coalition for Just and Effective Drug Policies (http://www.encod.org), una coalición de grupos de reforma de la polÃtica de drogas por toda Unión Europea está manteniendo la presión sobre la Unión Europea como cuerpo supranacional que trabaja para elaborar una nueva estrategia de drogas de cinco años. Con la nueva estrategia programada para ser acordada por los estados miembros antes de fin de año, la ENCOD mandó una carta esta semana al Grupo Horizontal de Drogas de la UE buscando un “diálogo concretoâ€? entre la Unión Europea y la sociedad civil, como representada por la ENCOD.
La carta es solo el último paso en la batalla corriente de los reformadores europeos para ganar un lugar en la mesa para un nuevo y atrevido pensar. Mientras se avecinaba el plazo final para la nueva estrategia de drogas, la ENCOD logró autoinvitarse a una conferencia de estrategia de drogas de la UE en Mayo en DublÃn, donde sus intentos para ampliar el debate engendraron tanto la hostilidad de algunos gobiernos como la aprobación de bastidores de los representantes de otros (http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/338/#dublin).
DublÃn dejó algo de un gusto ácido en la boca de ENCOD, dijo la carta. “Fuimos invitados a la primera cumbre a fin de preparar la discusión sobre esta nueva estrategia, que ocurrió el 10 y 11 de Mayo de 2004, en DublÃn. Nuestro representante tuvo permiso de hablar por 6 minutos durante una discusión plenaria en la mañana del primer dÃaâ€?, observó la ENCOD. “De cualquier modo, la respuesta que recibió sà dejó muchas dudas serias sobre la disposición de las autoridades de la UE a meterse en un proceso real de diálogo y participación de la sociedad civil en el desarrollo de una nueva estrategia sobre drogasâ€?.
Pero la ENCOD sigue luchando por un lugar en la mesa. Escribir que sus 83 organizaciones miembros representaban a “millones de europeos: los usuarios de drogas asà como los no usuarios, los activistas de base, pesquisadores, médicos, oficiales, padres, trabajadores de desarrollo, etc.,â€? la coalición debatió que podrÃa hacer una contribución real para el debate.
La ENCOD alentó la UE a adoptar dos propuestas para profundizar la discusión. La primera pide al presidente del Grupo Horizontal de Drogas “para invocar un momento concreto de diálogo entre ahora y Enero de 2005�, para “facilitar una sincera contribución de las organizaciones de las sociedad civil al debate sobre las orientaciones esenciales para la futura Estrategia de Drogas de la UE, asà como el papel que la sociedad civil puede desempeñar en esta estrategia�.
La segunda pide dinero para hacer que el diálogo sea una caracterÃstica permanente de las discusiones de estrategias de drogas europeas. Insta el Parlamento Europeo a “adoptar expeditamente un presupuesto particular que sea dirigido a la facilitación de un proceso constante de diálogo entre los legisladores de la UE y los representantes de la sociedad civil sobre el tema de las drogasâ€?.
En un e-mail a los grupos miembros, Joep Oomen de la ENCOD dijo que ninguna respuesta ha sido recibida todavÃa, pero que informará a las personas si y cuando lo sean.
Lee sobre la estrategia de drogas de la Unión Europea en http://europa.eu.int/comm/justice_home/fsj/drugs/fsj_drugs_intro_en.htm (en Inglés).
8. Noticia Corta: Presidente de la Cámara Dennis Hastert Difama Financista de Reforma de PolÃtica de Drogas Soros, Fiscal del Distrito de Nueva Jersey Calumnia Campaña
En otra señal de la creciente suciedad de la elecciones presidenciales de este año, el Presidente de la Cámara, el Republicano Dennis Hastert, difamó el Domingo al financista de la reforma de la polÃtica de drogas, George Soros, en televisión nacional, pensando en voz alta si el financista billonario, húngaro por nacimiento, estaba recibiendo dinero de los carteles de drogas y repasándolo para los opositores polÃticos del Presidente George Bush. El Partido Republicano no está feliz con Soros, no porque él haya financiado algunos esfuerzos de reforma de la polÃtica de drogas, sino porque él ha contribuido con millones de dólares para grupos que intentan derrotar a Bush en Noviembre. Pero, eso no impidió a Hastert de usar el interés de Soros en la reforma de la polÃtica de drogas para intentar calumniarlo como criminal.
Los comentarios de Hastert ocurrieron en una entrevista el Domingo en Fox News con el presentador Chris Wallace. En una discusión de 527s y otros grupos polÃticos no regulados activos en la campaña, algunos que recibieron contribución de Soros, Hastert dijo, “sabes, yo no sé de dónde George Soros saca su dinero. Yo no sé de donde – si viene del extranjero o de grupos de drogas o de dónde vieneâ€?.
Un atónito Chris Wallace preguntó: “¿Perdón?â€?. Hastert prosiguió: “Bueno, en eso estuvo metido durante una cantidad de años – George Soros ha sido a favor de la legalización de las drogas en este paÃs. Entonces, digo, él tiene un montón de segundas intenciones allá afueraâ€?.
Entonces, Wallace preguntó, “¿piensas que él puede estar recibiendo dinero de carteles de drogas?â€? A que Hastert contestó, “estoy diciendo que no sé si son grupos – podrÃan ser personas que apoyan este tipo de cosa. Estoy diciendo que nosotros no sabemosâ€?.
Soros respondió rápida y nerviosamente. En un fax enviado el Martes a la oficina de Hastert y citada por el periódico de Capitol Hill, The Hill, Soros escribió, “sus recientes comentarios que implican que yo estoy recibiendo fondos de carteles de drogas no son apenas inverÃdicos, sino profundamente ofensivos. Usted es un descrédito para sà y para la dignidad de su oficina al meterse en estas tácticas deshonestas de difamación. Usted deberÃa tener vergüenzaâ€?.
De allÃ, Soros llamó la atención de Hastert por las afirmaciones. “Yo debo insistir respetuosamente que substancie aquellas afirmaciones – lo que usted no puede hacer porque son falsas – o que se disculpe públicamente por intentar difamar mi carácter y causar daño a mi reputaciónâ€?, escribió él.
Cuando recibió una segunda chance para retractarse a través de The Hill, un vocero de Hastert prosiguió en el curso difamatorio. “George Soros tiene una programación�, dijo el vocero de Hastert, John Feehery. “Él apoya la legalización de las drogas, y la declaración es verdadera. [Hastert] ha estado combatiendo a Soros por esto durante años porque es un defecto de carácter. El Presidente cree que legalizar las drogas está mal�.
[Nota del Editor: En verdad, Soros no ha tomado una posición de legalización, pero su Open Society Institute ha intentado incentivar el debate sobre polÃtica de drogas financiando organizaciones que apoyan una serie de puntos de vista – algunas completamente mainstream, como el grupo Drug Strategies, dirigido por el oficial de polÃtica de drogas de la era Carter, Mathea Falco; algunos anti-prohibicionistas, como la DRCNet; la mayorÃa en algún lugar entre los dos.]
[Segunda Nota del Editor: Si abogar o discutir la legalización de las drogas es un defecto de carácter, entonces es un defecto de carácter compartido por algunos de los conservadores más importantes del paÃs, incluyendo al lÃder de largo tiempo de National Review, William F. Buckley, el secretario de estado de la administración Reagan, George Schultz y el economista laureado con el Novel y defensor del libre mercado, Milton Friedman. Cuando Hastert y su vocero insultaron a Soros de esa forma, por extensión ellos también insultaron a una grande porción de la base Republicana que se inclina hacia los libertarianos o es absorta en este asunto por otros motivos.]
Y como si los ataques frontales en TV nacional no fueran suficientes, Soros también está enfrentándose a francotiradores de Nueva Jersey, el pretenso secretario antidrogas, Terrance Farley. Un fiscal asistente en Ocean County, Farley es un prolÃfico propagandista prohibicionista, llenando columna tras columna con sus diatribas contra la reforma de la polÃtica de drogas de cualquier estirpe. En su último artÃculo, un ataque contra los crÃticos de las sentencias mÃnimas obligatorias publicada el Domingo en el Ocean County Observer, Farley escribió que el objetivo de Soros “es legalizar todas las drogasâ€?. Pero de allÃ, en un poquito de demagogia bizarra, Farley añadió que los motivos por los cuales Soros quiere “legalizar todas las drogasâ€? es para “rebajar la supuesta supremacÃa de los Estados Unidos en el mundoâ€?.
Espera, hay más, y sugiere que el ataque de Hastert contra Soros no es una aberración. Otros Republicanos también han estado atacando a Soros, como la GOPAC, un comité de acción polÃtica del Partido Republicano, que cambió de dirección incómodamente cerca del terreno fétido del antisemitismo cuando escribió en su página web el año pasado que Soros, un judÃo, era un “descendente de Shylockâ€?, el banquero judÃo en “El Mercader de Veneciaâ€? de Shakespeare que era tan corrupto que cortaba carne humana para repagar los préstamos. Y el editor de la página de editoriales del Washington Times, Tony Blankey, también contribuyó a la campaña contra Soros, llamándolo de “un barón ladrón, él es un pirata capitalista y un hombre irresponsableâ€? – lenguaje irónico de un entusiasta del capitalismo conservador.
Bienvenido a la campaña de 2004, Sr. Soros. Para ser justo con los Republicanos, a pesar de todo, algunos de sus luminarias son reformadores de la polÃtica de drogas o aun francos legalizadores, como el ex gobernador de Nuevo México, Gary Johnson, el ex secretario de estado, George Schultz y el antiguo presidente de National Review, William F. Buckley.
Los Republicanos tampoco son los únicos cuyos lÃderes han atacado públicamente a los reformadores de la polÃtica de drogas. Después que el fiscal general colombiano, Gustavo de Greiff, justo derrotó al notorio rey del narcotráfico, Pablo Escobar, y el Cartel de MedellÃn, salió por la legalización, John Kerry, entonces presidente del Comité de Relaciones Internacionales del Senado, respondió diciendo que los Estados Unidos “deben meterse en un repensar mayor de su relación con el aparato legal en Colombiaâ€? y que “la situación es seria y requiere que los EEUU consideren sus opciones bajo las circunstanciasâ€?, de acuerdo con un alerta emitido hace 10 años por la Drug Policy Foundation, organización predecesora de la Drug Policy Alliance, en defensa de de Greiff.
Grabación de las calumnias de Dennis Hastert de George Soros pueden ser vistas en http://www.dailyrecycler.com/blog/2004/08/hastert-v-soros.html.
9. Noticia Corta: Human Rights Watch Llama la Atención de Schwarzenegger Para Firmar Proyectos de Acceso a Jeringas
La legislatura de California ha aprobado dos proyectos que facilitarÃan el acceso de los usuarios de drogas inyectables a las jeringas, y el Jueves, el grupo de derechos humanos internacionalmente respetado, la Human Rights Watch, llamó la atención del Gob. Arnold Schwarzenegger (R) para que firme los proyectos.
El Proyecto de la Cámara (AB) 2871 eliminarÃa los obstáculos burocráticos que actualmente ponen trabas a residentes locales que buscan establecer programas de trueque de jeringas (NEPs). Según la actual ley de California, las ciudades y comarcas deben declarar una “emergencia de saludâ€? para permitir la operación legal de NEPs, y esa declaración debe ser renovada a cada dos semanas. El AB 2871 remueve la exigencia de renovación bisemanal.
“Cuando se trata de trueque de jeringas, cinta roja en exceso puede costar vidasâ€?, dijo Jonathan Cohen, pesquisador del Programa de VIH/SIDA de la Human Rights Watch y autor de un informe de 2003 sobre programas de jeringas estériles en California. “Las ciudades y comarcas en California se han aparatado de esos programas salvadores de vidas en razón de las vallas burocráticas envueltasâ€?. Un segundo proyecto, el Proyecto del Senado (SB) 1159 aflojarÃa enormemente la exigencia de receta para ventas de jeringas de California. El Golden State es uno de solo cinco en el paÃs que requieren una prescripción para comprar una jeringa. Según el SB 1159, serÃa permitir que los usuarios de drogas compren hasta 10 jeringas de una sola vez y sin receta.
Proveer acceso más fácil a las jeringas es un medio probado de reducir el VIH y otras infecciones. En una revisión de este año de más de 200 estudios de NEPs, la Organización Mundial de Salud descubrió que existe “evidencia convincenteâ€? de que el trueque de jeringas “contribuye sustancialmente para las reducciones en el Ãndice de transmisión de VIHâ€?. La OMS descubrió “ninguna evidencia convincenteâ€? de grandes efectos colaterales involuntarios de esos programas, como los aumentos en la inyección de drogas.
Para leer el AB 2871, visita: http://www.leginfo.ca.gov/cgi-bin/postquery?bill_number=ab_2871&sess=CUR (en Inglés).
Para leer el SB 1159. visita: http://www.leginfo.ca.gov/cgi-bin/postquery?bill_number=sb_1159&sess=CUR (en Inglés).
Para leer el informe de la Human Rights Watch, "Injecting Reason: Human Rights and HIV Prevention for Injection Drug Users" en lÃnea, visita: http://www.hrw.org/reports/2003/usa0903/ (en Inglés).
10. Noticia Corta: Anuncios de PolÃtica de Marihuana Regresan a DC Después de Victoria Judicial
El grupo de reforma de las polÃticas de marihuana cuyos anuncios controvertidos en las paradas de buses y subtes metropolitanos de Washington originó un esfuerzo congresal para censurarlos efectivamente y nuevamente, y de esta vez tiene compañeros. La Change the Climate (http://www.changetheclimate.org), el grupo sedeado en Boston por tras de los anuncios, fue vindicado en corte federal en Junio, donde fue sumado por el Marijuana Policy Project (http:www.mpp.org) y por el Proyecto de Reforma de PolÃtica de Drogas de la American Civil Liberties Union (antes, el Proyecto de Litigación de PolÃtica de Drogas - http://www.aclu.org/DrugPolicy) en la apertura de la acción. El Juez de Corte Distrital de los EEUU, Paul Friedman, decidió que un intento para impedir los anuncios al sacar fondos federales de cualquier sistema de tránsito que los publicasen era una infracción inconstitucional de los derechos de libertad de expresión. Ese esfuerzo fracasado para suprimir las opiniones polÃticas con las cuales él no estaba de acuerdo fue idea original del Dip. Republicano de Oklahoma, Ernest Istook (http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/340/#censuragolpeada).
“La proscripción de Istook da prueba poderosa de cuán asustado el gobierno federal está del debate genuinoâ€?, dijo Ethan Nadelmann, director ejecutivo de la Drug Policy Alliance (http://www.drugpolicy.org) en una conferencia de prensa mostrando los nuevos anuncios. “Creo que no es sorpresa, ya que ellos están intentando defender una polÃtica que es indefendibleâ€?.
El gobierno federal ha recurrido de la decisión del Juez Friedman al Tribunal de Apelaciones del Distrito de DC, pero mientras tanto, la libertad de expresión reina más una vez. Y comenzando el Jueves, los anuncios pro reforma de la polÃtica de marihuana están apareciendo nuevamente, de esta vez en las paradas de Union Station y en Capitol South del Subte. Pero de esta vez, la Change the Climate ha sido sumada por el MPP, la ACLU y la DPA, como defensores cuyos logotipos aparecen en los anuncios.
“Estamos satisfechos que la decisión judicial permita al público ver este mensaje, a pesar de los esfuerzos del gobierno para sofocar nuestro punto de vista�, dijo Graham Boyd, director del Proyecto de Reforma de la Ley de Drogas de la ACLU.
El anuncio será publicado todo el mes de Septiembre y cuenta con un grupo de personas normales paradas tras rejas de prisión bajo el titular, "Marijuana Laws Waste Billions of Taxpayer Dollars to Lock Up Non-Violent Americansâ€? [“Las Leyes de Marihuana Desperdician Billones de Dólares del Contribuyente para Encarcelar Estadounidenses No Violentosâ€?]. Puede ser visto en http://www.aclu.org/images/client/decrim_ad.jpg en lÃnea.
11. Noticia Corta: Equipos Seguros Para Fumo de Crack Distribuidos en Winnipeg
Un grupo de reducción de daños de Winnipeg está dando instrumentos para fumo de crack a usuarios de drogas pesadas en la ciudad más grande de Manitoba, una provincia canadiense que hace frontera con Dakota del Norte y Minnesota, de acuerdo con el Winnipeg Free Press. El grupo, Street Connections, está trabajando con la aprobación de la Autoridad Regional de Salud de Winnipeg (WRHA), que permitió el programa como un medio de disminuir la diseminación de la enfermedad.
El equipo consiste de pipas de vidrio, limpiadores, algodones con alcohol y fósforos, asà como un bálsamo labial para impedir que los labios de los usuarios se quiebren y goma de mascar para impedir el crujir de dientes. Ellos cuestan cerca de $1,50 cada a la WHRA y la organización dijo que ha distribuido casi la mitad de los 200 equipos que ha reunido desde que el programa empezó el 16 de Agosto.
“Creo que este es un muy buen uso de la salud pública – es un servicio de reducción de dañosâ€?, dijo la Dra. Margaret Fast, oficial de salud médica de la WRHA. “No estamos ayudando a los adictos a tener más, estamos ayudándolos a estar más seguros cuando ellos usanâ€?, dijo ella al Free Press. “Las personas que usan crack ya lo están haciendo y a menudo la usan con un equipaje muy pobre, entonces querÃamos que estuviesen seguros cuando ellos realicen esta actividadâ€?.
Fast dijo que los trabajadores de la reducción de daños asesoran a los clientes e intentan establecer una conexión con ellos mientras entregan los equipos. “Es todo muy controlado�, dijo ella. “Nosotros trabajamos con nuestra clientela uno a uno. Nosotros no nos vamos a casas conocidas de crack y entregarlos�.
La iniciativa es apoyada por la Addictions Foundation of Manitoba. “El objetivo es mantener a esas personas lo más seguro que puedan, mientras construyen una relación con ellos�, dijo Laura Goosen, directora de la región de Winnipeg. “Se espera que aquellos usuarios se muevan hacia un punto en que ellos estarán listos para hacer cambios en sus vidas�.
La policÃa de Winnipeg tiene ciencia del programa y no tiene preocupaciones, dijo Fast. Pero a pesar del apoyo de la WHRA, del aparato legal y de las comunidades de reducción de daños y de tratamiento, el conservador Winnipeg Sun logró asustar alguna oposición. Encontró y citó a dos ex fumantes de crack que pensaban ser una mala idea y al director de la instalación de tratamiento quÃmico cristiano que llamó la idea de “retardadaâ€?.
12. Noticia Corta: La Historia de Corrupción Policial de Esta Semana
Una cosa que se puede decir sobre la prohibición de las drogas es que te da una oferta interminable de objeto para este artÃculo. Esta semana, nos vamos hacia el sur, para West Memphis, Arkansas, donde el administrador de la cárcel de Crittenden County fue acusado el 23 de Agosto de tenencia de una sustancia controlada y soborno de servicio público, informó el Memphis Commercial Appeal.
Reginald Abram, 29, fue arrestado después de aceptar la entrega de más de dos onzas de cocaÃna para entregar a un presidiario, dijo el Jefe de la PolicÃa de West Memphis, Mike Allen, al periódico. “Nosotros recibimos información que Reginald Abram estaba usando su capacidad oficial como administrador jefe del Centro de Detención de Crittenden County en una capacidad ilegalâ€?, dijo Allen. Entonces, ellos le realizaron un montaje y lo arrestaron cuando cayó en la trampa.
Abram es un veterano de cinco años del Departamento del Sheriff de Crittenden County. Él asumió la administración de la cárcel el 05 de Junio. Debe haber algo en ese cargo. Abram consiguió el empleo después que su predecesor, Robert Bretherick, fue acusado de soborno de testigo y privación de derechos.
13. Noventa y Nueve Por Ciento de Toda la Marihuana Erradicada en los EEUU es Cáñamo Salvaje, Revelan Datos Federales
cortesÃa de NORML News, http://www.norml.org
Aproximadamente 99% de toda la marihuana erradicada por el Programa de Erradicación/Supresión de Cannabis Doméstico de la Drug Enforcement Administration (DEA) en 2003 era cáñamo salvaje – no marihuana cultivada, de acuerdo con cuadros recientemente publicados en lÃnea por el Libro de Recursos de EstadÃsticas de Justicia Criminal.
De acuerdo con los datos de la DEA, de las estimadas 247 millones de plantas de marihuana destruidas por el aparato legal en 2003, más de 243 millones eran clasificadas como “ditch weed�, un término que la agencia usa para definir “las plantas salvajes, esparcidas sin evidencia de plantación, fertilización o cuidados�. Diferente de la marihuana cultivada, el cáñamo salvaje virtualmente no contiene ningún nivel detectable de THC, el componente psicoactivo en la marihuana, y no contribuye para el comercio de marihuana del mercado negro.
El Director Ejecutivo de la Fundación NORML, Allen St. Pierre, criticó el programa por gastar millones de dólares del contribuyente erradicando el cáñamo. “El cáñamo es cultivado legalmente por todo el mundo Occidental como un cultivo comercial por su contenido de fibras, pero el gobierno de los EEUU está gastando dinero del contribuyente para objetivar y erradicar este mismo bien agrÃcolaâ€?, dijo él, notando que la mayor parte de los terrenos actuales de cáñamo son restos de los cultivos subsidiados por el gobierno de los EEUU que existÃan antes de la II Guerra Mundial. “Virtualmente, todo el cáñamo salvaje no es cosechado y no presenta amenaza legÃtima para la seguridad pública. Como tal, no deberÃa ser de preocupación del gobierno federal o del aparato legalâ€?.
De acuerdo con las figuras de la DEA, Indiana lideró los 50 estados en el volumen de ditch weed erradicada, destruyendo más de 219 millones de plantas. El aparato legal de Oklahoma erradicó unos 10 millones de plantas y el Missouri destruyó estimados 4.5 millones. Más de la mitad de todos los estados no informaron sus totales de ditch weed. California lideró los 50 estados en el número de plantas cultivadas erradicadas en 2003, con la DEA citando aproximadamente 1.2 millón de plantas destruidas.
Iniciado en 1979, el Programa de Erradicación/Supresión de Cannabis Doméstico asigna fondos federales para agencias del aparato legal en todos los 50 estados para el propósito de desenraizar la marihuana. Para el 2003, los datos de la DEA indican que 8.480 detenciones fueron derivadas del aparato legal allanando a más de 34.000 terrenos externos, y más de 2.600 jardines internos.
Un informe y análisis pasado de la NORML sobre el cultivo de marihuana doméstica puede ser encontrado en http://www.norml.org/index.cfm?Group_ID=4444 (en Inglés).
14. Esta Semana en la Historia
04 de Septiembre, 1991: El Juez Distrital de los EEUU, Juan Burciaga, dice, “la lucha contra los traficantes de drogas es como fuego salvaje que amenaza consumir los derechos fundamentales del individuo deliberadamente establecidos en nuestra Constitución�.
05 de Septiembre, 1989: En su primer discurso televisado nacionalmente del Salón Oval, el Presidente George Bush declaró que los narcóticos eran “la amenaza más grave que nuestra nación se enfrentaâ€? y dijo que él estaba entrando en la guerra contra las drogas. Bush agitó un paquete de “crackâ€? confiscado en televisión nacional y declaró, “esto es crack, confiscado hace pocos dÃas por los agentes de represión a las drogas en un parque al otro lado de la Casa Blancaâ€?. Durante el mismo discurso, Bush también exigió la pena de muerte para los reyes del narcotráfico como Pablo Escobar y pidió el aumento de presupuesto más grande hasta ahora en la historia de la guerra contra las drogas al pedir $2 billones en ayuda para la lucha contra las drogas en los paÃses andinos. Un artÃculo del Washington Post de Michael Isikoff publicado al fin de mes reveló que los agentes de la DEA tuvieron que atraer a un traficante de drogas sospechoso al Lafayette Park cuatro dÃas antes para realizar la aprehensión, la primera de la agencia en ese parque.
05 de Septiembre, 1990: El Jefe de la PolicÃa de Los Ã?ngeles, Daryl F. Gates, dijo durante testimonio ante el Comité Judiciario del Senado de los EEUU que los usuarios de drogas casuales deberÃan ser llevados afuera y muertos. Después fue revelado que tal polÃtica podrÃa haber llevado a la ejecución sumaria de su hijo, un usuario de drogas.
06 de Septiembre, 1988: Después de dos audiencias, el juez de ley administrativa de la DEA, Francis Young, recomendó un cambio de la marihuana para la Clase II para que pueda empezar a ser usada como medicamento. Young escribió, “serÃa irrazonable, arbitrario y caprichoso que la DEA se detenga entre esos enfermos y los beneficios de esta sustancia a luz de evidencia en este registroâ€?, y llamó la marihuana “en su forma natural…. Una de las sustancias activas más seguras terapéuticamente que el hombre conoceâ€?.
06 de Septiembre, 1999: Jorge Castaneda, un profesor de derecho de la NYU que fue después señalado ministro de relaciones exteriores de México, es citado en Newsweek, “al final, la legalización de ciertas sustancias pueden ser la única forma de bajar los precios y hacerlo podrÃa ser el único remedio para algunos de los peores aspectos de la plaga de las drogas: la violencia, la corrupción y el colapso del imperio de la leyâ€?.
06 de Septiembre, 2000: El Ottawa Citizen informó que Jaime Ruiz, asesor sénior del presidente de Colombia, dijo, “desde el punto de vista colombiano, [la legalización] es una solución fácil. Digo, legalÃzala y no tendremos más problemas. Probablemente, en cinco años ni tendrÃamos más guerrillas. Sin problemas. Nosotros tendrÃamos un gran paÃs sin problemasâ€?.
15. El Calendario de los Reformadores
(Por favor, envÃa lista de eventos sobre polÃtica de drogas y tópicos relacionados para calendar ARROBA drcnet.org.)
01 de Agosto a 01 de Noviembre, VT, turné "Green Mountain State" con el miembro de la directoria de Law Enforcement Against Prohibition, Peter Christ. Contacta a Mike Smithson por el (315) 243-5844 o speakers ARROBA leap.cc para detalles o para añadir tu organización a la turné.
05 de Septiembre, 10:00-17:00, Santa Cruz, CA, 2° |
This work is in the public domain |
|
|