|
|
Notícies :: altres temes |
Choque ¿de qué civilizaciones?
|
|
per Jaime Richart |
26 ago 2004
|
|
Choque ¿de qué civilizaciones?
Jaime Richart
Ese es otro preparado a la carta de la postmodernidad. El choque de civilizacioÂnes, como lo entiende Huntington, no es tal. No hay una confrontación en ebullición solapada, y menos declarada, entre la civilizaÂción occidental y la isláÂmica. Huntigton y sus fervientes serÂvidores saben lo que diÂcen porque saben tamÂbién muy bien qué se hacen, para quién y para qué...
Lo que existe es un conflicto provocado, encubierto el proÂpósito bajo la capa del otro, entre la civilización anglosajona y el resto. Un conflicto en el que quien ataca primero quiere apaÂrecer dignamente ante el mundo como atacado. Por eso organizó el 11-S. Proverbial, constante, en la historia de la humanidad la treta. Son tantos los casos y situaciones, que da pereza relatarlos...
Los anglosajones se han pasado la historia depredando. Lo han hecho con diferentes tácticas y la misma estrategia: obtener provecho de la industriosidad y de la riqueza ajena, por las buenas o por las malas.
También los demás paÃses europeos han venido depreÂdando por la historia. Es cierto. Pero el anglosajón ha batido toÂdos los records. Y además, el anglosajón no cede, no evoluciona, no ceja en su emÂpeño en la polÃtiquerÃa rastrera, enemiga de la fraternidad universal. Sencillamente no la desea. En realidad son “supeÂrioresâ€? en su absoluta falta de escrúpulo cuando se trata del lucro y la ventaja. No llegan tan lejos en su filosofÃa como el juÂdaÃsmo militante, pero las consecuencias son infinitaÂmente peores. Aquà radica, a mi juicio, toda la perversidad que hay en el trasunto del pretenÂdido, por inexistente, “choque de civilizacionesâ€?...
La situación geopolÃtica de los dos paÃses de población dominante anglosajona propicia su polÃtica invasora y orientada perÂmanentemente a la ingerencia . Ni Roma tuvo esa priviÂleÂgiada situación. Y a la larga, Napoleón fue vÃctima de la ostensible debiÂliÂdad geográfica de su paÃs. Sin emÂbargo tanto “las Islasâ€? como Estados Unidos tienen una siÂtuación en el mapa verdaderamente privilegiada para hacer la guerra a distancia. La altanerÃa británica es el factor anÂtropológico determinante. Y su capacidad para el solapaÂmiento y la hipocresÃa sirven perfectamente a la causa de los dos paÃses imperialistas coaligados, pero tamÂbién para reÂvestir de una cierta estética la procaz, desafiante y diÂrecta expresión yanqui. España y Portugal en el siglo XVI y en general los paÃses europeos coloÂniales durante el XIX, goÂzaban del mismo privilegio geográÂfico de no estar ninguno exÂpuesto al ataque de otras evenÂtuales culturas que se enÂcontraban a miles de miÂllas de disÂtancia. Y asà pudieron acÂtuar sin peligro, envuelto además el español y portugués su latrocinio y su genocidio entre sotanas... Pero ya pasó. Los anglosajones quieren ahora erigirse en los directores de la orquesta de la humaniÂdad, , si Dios no lo remedia, se salÂdrán con la suya. Esto lo vieÂnen preparando hace mucho tiempo. Véanse las intervenÂciones estaÂdounidenses, con la complicidad más o menos oficial de Gran Bretaña, desde la Segunda Guerra Mundial:
Grecia, 1947-49
Filipinas, 1945-53
Corea del Sur, 1945-53
Albania, 1949-53
Irán, 1953
Guatemala, 1953-1990s
Medio Oriente, 1956-58
Indonesia, 1957-58
Guayana Británica/Guyana, 1953-64
Viet Nam, 1950-73
Camboya, 1955-73
Congo/Zaire, 1960-65
Brasil, 1961-64
República Dominicana, 1963-66
Cuba, 1959 a la fecha
Indonesia, 1965
Chile, 1964-73
Grecia, 1964-74
Timor del Este, 1975 al presente
Nicaragua, 1978-79
Granada, 1979-84
Libia, 1981-89
Panamá, 1989
Afganistán, 1979-92
El Salvador, 1980-92
HaitÃ, 1987-94
Yugoslavia, 1999
Afganistán, 2001-2004
Irak, 2003
Pero no nos confunden. Lo que quieren hacer es arrastrarnos. Y a fe que lo consiguen por la debilidad y el lacayismo de la mayor parte de los actuales dirigentes... Pero la civilización que choca es la suya, no la nuestra. No la de España, Francia, Italia, AleÂmaÂnia, Holanda, Bélgica, paÃses nórdicos... que forman parte de la misma. La ocasional adscripÂción, poniendo a su paÃs al lado del anglosajón y para su luÂcimiento personal, de unos polÃticos aventureros en España e Italia responde senÂcillamente al espÃritu de la traición, no al del convencimiento.
Este “choqueâ€?, el que vienen venteando de unos años a esta parte, espoleados por sus ensayistas mediáticos (RoÂbert Kagan, los Kristol, Fred Barnes, los dos Kaplan...), es su choque; choque cuya preÂsión miden convenientemente al gusto para ir ordeñando la ubre en función de sus “necesiÂdadesâ€?. PriÂmero han ido a por el petróleo iraquÃ, al que ya apuntó en su dÃa la Thatcher como objetivo prioritario de futuro, en el que ya nos encontramos. El aprovechamiento tangencial deriÂvado de una lucha artificiosa contra el terroÂrismo que ellos mismos generan con la burda pero eficaz triquiÂñuela de echar la culpa del mismo constantemente a los demás, es suculento. Y además, embosca perfectaÂmente lo que se va fabricando en otros sectores de la polÃÂtica y del control social. Y todo, como siempre, para el beneficio de unos cuanÂtos.
El canallismo más extremo se ha apoderado del planeta, y la cultura anglosajona, y no la cultura islámica, es realÂmente el enemigo a controlar. Cerremos filas frente a ellos. AhuÂyentemos la globalización. Rompamos con el yanqui. No todo en la vida de los pueblos consiste en poseer... Es mil veces preferible que la Europa vieja se plantee la autarquÃa. Y ni por sentido práctico nos trae cuenta. Ya se vio el trato que recibió nuestro paÃs, asà como el infatuado aventuÂrero hispánico, tras aquel pobre papel de mal comparsa... Ellos, los anglosaÂjones, sólo trabajan para mantener ventilada su colmena. |
 This work is in the public domain |
Comentaris
Re: Choque ¿de qué civilizaciones?
|
per Jonatan |
26 ago 2004
|
D'acord, Jaime Richart, estic molt d'acord amb tu...la Trama del passat es teixeix al present i proyecta el seu futur, el futur de aquestes èlits de lo humà. El futur que desitja la seva codicia i els empeny a declarar la mort a tot lo que es trobin entre ells i els seus objectius malèfics...
Salut Revolució i OBRIM ELS ULLS! |
mucho racismo, poca reflexion
|
per antiracista |
26 ago 2004
|
por lo visto, los anglosajones explotan a los inmigrantes en el ejido, pero son anglosajones muy suigeneris, con acento andalu, pantendernos
anglosajones deben de ser tambien los accionistas principales del banco bilbao-vizcaya-argentaria y los del santander-central-hispano, al igual que los del cortingles, telepiizza, etc, etc, etc
anglosajonas deben de ser las tropas francesas repartidas por todo el continente africano (o casi todo) y por la polinesia, para guardar el orden, los negocios de sus empresas y sus colonias (respectivamente o viceverse o nosecuando pero si sabemos como)
anglosajones tambien deben de ser los constructores del muro de palestina, los derribadores de casas palestinas, los asesinos de mujeres, anciianos e infantes palestinos... (en fin, tod*s sabemos a quienes nos estamos refiriendo, sobran mas detalles)
el problema del ricart es que se ha tomado en serio al neofascista del huntington ese, o komo se llame, y le ha dado la razon (al reves o a la inversa o como se diiga, pero se la ha dado)
resumiendo, el argumento nazionalista por autonomasia es el siguiente: semos muy buena gente porque pertenecemos a esta raza (ahora se lleva mas lo de las culturas, mira tu por donde, y no tiene nada que ver con el forum)
..deciamos... ah, si, que semos muy buena gente pero por ahii cerca ahi unos desalmados que no veas porque son de una raza (o cultura distinta), asi que por eso vamos como vamos y las cosas estan tan mal
como si no hubiese hijoputas en todas las razas y en todas las culturas
el problema es que el capitalismo ha chochado con la humanidad, con el planeta entero en el que vive, con el aire, con el agua, con los bosques, con las selvas tropicales
y hemos visto que el capitalismo avanza amordiscos (literalmente comiendose todo lo que pilla a su paso, sean minerales, vegetales, animales o almas)
el capitalismo es el depredador
el capitalismo es el problema
el nazionalismo y el culturalismo son solamente inventos de los nazis capitalistas para despitstar y marear a la plebe aturdida
..
mucho racismo, poca reflexion; jaime richart (apestas a nazioanlista del siglo pasado, vamos que se te ven las puntas de las banderas e himnos patrios colgando por los sobaquillos) |
Re: Choque ¿de qué civilizaciones?
|
per Jonatan |
26 ago 2004
|
Pues sigo creyendo que tiene razón Ricart...no monopoliza en los anglosajones la violencia y el exterminio ya que hace alusión a todas las otras lacras...franceses,españoles...podría poner a todas las culturas, porque quie más quien menos, en nombre de un símbolo, una cultura, un pedazo de tierra llamada...a herido, torturado o asesinado.Nada más.
Salut Revolució i Pobles germans per lalluita contra el capital!!! |
ANALFABETO FUNCIONAL
|
per RACIONAL |
27 ago 2004
|
..es aquel que sabe leer pero no comprende el texto, y es lo que le pasa a Ricart. La tesis de Huntington es que los conflictos politicos (que enumera este gañan) TRAS LA CAIDA DEL MURO pasan a ser RELIGIOSOS Y ETNICOS.
Cachemira, Chechenia, Sudan, Kosovo, Timor, Indonesia (todos post 1988) ¿son conflictos debidos al capitalismo anglosajon? ¿Eres un ignorante, un ciego o un farsante? |
Re: Choque ¿de qué civilizaciones?
|
per Caro |
27 ago 2004
|
Jaime opina libremente y de racista nada que poco lo conocéis!!!
www.esfazil.com/kaos/seccion.php?id_seccion=21 |
Re: Choque ¿de qué civilizaciones?
|
per Caro |
27 ago 2004
|
Artículo publicado en www.esfazil.com/kaos/noticia.php?id_noticia=4943
Lástima que el que los cuelga noponga su origen!! |
Re: Choque ¿de qué civilizaciones?
|
per SAAL |
27 ago 2004
|
No todos los anglosajones están de acuerdo con el racismo apenas disfrazado de sus élites,pero "casualmente", la élite de la élite es anglosajona.
Lo que no me gusta del Jaime este es que no cita a los mamporreros de los anglosajones, tales como Aznar (que es Esspañol aunque hable con acento tejano), Berlusconi, los nazi-sionistas y otros mierdas que no hablan en ingles (por ahora). Eso le da cierto simplismo al texto. |
Re: Choque ¿de qué civilizaciones?
|
per SAAL |
27 ago 2004
|
Tengo una duda: los yankis de origen irlandés o italiano, ¿son anglosajones? :-? |
Re: Choque ¿de qué civilizaciones?
|
per es una copia |
27 ago 2004
|
Huntington en realidad es un delfin de Kissinger, y la geopolítica su verdadero pensamiento de base, pero el ostión de la invasión de Irak, hecho más que por ninguna causa o necesidad, más bien para poner a prueba a estos pensamientos "estratégicos " de estas "eminencias intelectuales" cerrando la acción política interterritorial para en su lugar hacer "choque de civilizaciones", o lucirse en conferencias bien pagadas dándoselas de oradores solemnes, pone en cuestión esas ideas, ideas que son burdas copias de la teoría, que no tesis, esta si original, de Arnold Toynnbe, y la lucha de civilizaciones, cuya obra maestra, Historia de las civilizaciones, de gran erudición, es la que se está atribuyendo al tal Huntington. |
|
|