|
Notícies :: criminalització i repressió : especulació i okupació |
Libertad provisional para las siete personas detenidas en el desalojo del gaztetxe de Iruña
|
|
per gf Adreça: http://www.euskaljaigaztetxea.net |
24 ago 2004
|
ya salieron en libertad provisional las siete personas que durmieron en comisaría.... |
|
Hoy martes han salido las personas que pasaron noche en las dependencias de la policía municipal de Iruña. A las 14h aproximadamente ha salido el último detenido después de más de 24 horas de encierro. A la salida de los juzgados les esperaba un grupo de 20 personas con gritos y aplausos de apoyo.
Los cargos de l*s que se les acusa son usurpación y daño al patrimonio histórico, además de algun* con cargos de resistencia y/o desobediencia.
**************************************
nota en el diario gara:
De una manera similar a la de hace una semana, agentes de las policías Municipal y española irrumpieron en la iglesia desacralizada de José y María para expulsar a los jóvenes que el pasado sábado, tras la manifestación en apoyo al Euskal Jai, ocuparon este espacio de propiedad municipal y que permanecía inutilizado.
Los agentes de la Policía Municipal accedieron al nuevo gaztetxe por los tejados, así como a través de un portal de la calle Curia que comunica con la sacristía y por la puerta principal de la ex iglesia. Al parecer, aprovecharon que un vecino había llevado comida a los ocupantes y la puerta se encontraba entreabierta. Un grupo de municipales permanecía en la Escuela de Idiomas, a la espera de intervenir.
Varias furgonetas de la Policía española, mientras avanzaron hacia la zona desde la calle Mercaderes para establecer un cerco a la calle Compañía tanto por su acceso por la calle Curia como por la plaza de la Remigia. Al igual que ha sucedido estos días, los vecinos tenían que identificarse para poder acceder a sus domicilios.
En el campanario
Un joven que se encontraba en el interior de la ex iglesia, se subió al campanario para intentar evitar el desalojo, asiéndose únicamente con sus manos a las campanas, mientras varios municipales intentaban que depusiera su actitud. Finalmente, fue descendido utilizando una plataforma elevadora, que fue manejada por los propios policías municipales.
Los vecinos que se encontraban en las inmediaciones respondieron con gritos de apoyo al resistente. Este, a su vez, explicó, a gritos, que los municipales le habían amenazado con arrojarle spray lacrimógeno.
También utilizaron el spray lacrimógeno contra una joven que se encontraba fuera del cerco policial y a quien un mando de la Policía Municipal, que a diferencia de sus subordinados no actuó encapuchado, se dirigiera a ella para preguntarle por qué no se encontraba dentro del gaztetxe.
A renglón seguido, un grupo de municipales encapuchados le arrastró dentro del cerco policial aplicándole spray lacrimógeno. Esta joven tuvo que ser atendida en el Hospital de Nafarroa, a donde fue trasladada tras pasar por la Comisaría de la Policía Municipal.
Esposados con bridas
La Asamblea del Gaztetxe señaló que al no contar con suficientes esposas, los agentes de la Policía Municipal inmovilizaron a los detenidos con bridas.
Según informó el Ayuntamiento de Iruñea en una nota de prensa, en el proceso de desalojo del gaztetxe de la calle Compañía fueron detenidas un total de 28 personas.
Tal y como hizo la semana pasada, el Ayuntamiento informó pormenorizadamente de los lugares de origen de los arrestados, destacando que «de las 27 personas detenidas solamente seis son vecinas de Pamplona».
«Las demás son del resto de España e incluso extranjeros (Francia, Reino Unido y Colombia)», añadía la nota del Ayuntamiento.
Según informó Askatasuna, tres de los detenidos eran menores de edad y tras pasar por los calabozos municipales, donde les tomaron declaración fueron puestos en libertad a la espera de que sean citados por la Fiscalía de Menores.
El organismo antirrepresivo explicó que los detenidos fueron acusados de dosdelitos, «usurpación» y «atentado contra el patrimonio histórico». El letrado Jokin Elarre destacó que estas acusaciones «no se sostienen».
«Por un lado, no puede haber usurpación porque la propiedad no está del todo clara del edificio y además el Ayuntamiento no les ha comunicado que debían abandonarlo. Por otro, no puede haber atentado al patrimonio histórico porque la iglesia de Compañía tiene el mismo grado de protección que el Euskal Jai, es decir, una declaración de Bien de Interés Cultural» y todos sabemos que han hecho allí», explicó Elarre a GARA.
Los detenidos fueron trasladados desde las dependencias de la Policía Municipal hasta la Comisaría de la Policía española en la calle General Chinchilla, donde les tomaron las huellas dactilares.
Una vez cumplimentado este trámite, fueron devueltos a la Comisaría de la Policía Municipal para ser trasladados ante el juez de guardia.
A los detenidos que también fueron arrestados en el Euskal Jai les obligaron a pasar la noche en la comisaría de los municipales.
ver
>> http://www.euskaljaigaztetxea.net/weblog/article.php3?id_article=147
>> http://gara.euskalherria.com/idatzia/20040824/art75801.php |
 This work is in the public domain |
Re: Libertad provisional para las siete personas detenidas en el desalojo del gaztetxe de Iruña
|
per etxera |
25 ago 2004
|
¿Recuerdan la insumisión? Un ejército, decenas de miles de policías, miles de jueces, decenas de cárceles fracasaron contra la determinación de una generación de jóvenes.
Barcina, Ripa y sus émulos movilizarán otra vez policías, jueces y carceleros pero esa batalla la tienen perdida de antemano. A un desalojo le siguen tres ocupaciones. |