Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: amèrica llatina
[Veneçuela] Presidente Chávez insiste en llamar al diálogo y a la unidad
17 ago 2004
Chávez: "Ya fueron identificados atacantes de la Plaza Francia".
carabobo_1.jpg
Al reiterar su llamado al diálogo, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, exhortó a los compatriotas de la oposición, a no sentirse derrotados y más bien que “vayamos todos por un mismo camino, en un mismo barco, en el inicio de esta nueva etapa de transformación que se le presenta al país�.

Así lo expresó el Jefe de Estado este lunes en rueda de prensa ofrecida en el Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores a corresponsales extranjeros y periodistas nacionales, reunión en la que hizo una introducción para expresar su satisfacción y agradecimiento por todas las muestras de apoyo recibidas de mandatarios y personalidades de todo el mundo.

Reconoce a la oposición.

El Presidente Chávez volvió a hacer un llamado a la unión, a la comprensión y tolerancia de todos los sectores. “No vamos a cegarnos con la victoria porque reconocemos la existencia de los otros, que un 40% se expresó por la opción del SI es respetable, son varios millones de seres humanos y a ellos nuestro respeto. Chávez es lo de menos, lo demás es un proyecto humanista, alternativo al capitalismo, un concepto, una experiencia y un nuevo diseño�, expresó al referirse a su ratificación en la presidencia de la república.

--Hay que saber ganar y saber perder, honor al vencido y gloria al vencedor. Desde niño lo aprendí, hay que aprender a perder con dignidad y aprender a reconocer la victoria y asumir esto como parte de la rutina maravillosa de la vida. Me hubiese gustado muchísimo compartir con algún dirigente de la oposición y comenzar juntos a discutir la nueva etapa que hemos iniciado en este proceso de transformación que comenzó hace casi 6 años.

Aseguró que Carter tenía hasta los números de Súmate que dan ganador al NO. “No puede explicarse uno cómo es posible que a estas alturas no acepten y comiencen una vez más a tratar de encaminar el país por el desconocimiento de las leyes�.

--Este es un caso único en el mundo, donde unos dirigentes de oposición se niegan, se aferran tercamente y antidemocráticamente a aceptar los resultados claros, transparentes y cristalinos.

El Presidente Chávez señaló que “estoy seguro que van a fracasar una vez más en su intento de desconocer las instituciones y la voluntad de un pueblo. Esa dirigencia no se porta o no tiene la conducta a la altura de esos cientos de miles de compatriotas que votaron por el SI y tengo la impresión de que el 99 por ciento de los que votaron por el SI no han atendido el llamado que hacen a la calle estos irresponsables�.

Reacción positiva en mercados petroleros

También mencionó su satisfacción por la reacción muy positiva que tuvieron los mercados petroleros y dijo que “este gobierno garantiza la estabilidad y el cumplimiento de los compromisos que Venezuela tiene con el mundo en lo económico�

También que su gobierno seguirá con la política de desconcentración, de impulso a la zonas económicas especiales, de desarrollo endógeno. Continuaremos impulsando el proyecto para un país soberano, el fortalecimiento de la soberanía nacional y contribuir a la construcción de un mundo pluripolar, donde se respeten los derechos humanos, las instituciones y las relaciones internacionales.

Identificados atacantes de la Plaza Francia.

Caracas,16 de agosto.- El presidente Hugo Chávez informó que desde el ataque sufrido esta tarde a una concentración opositora, en donde varias personas resultaron heridas de bala por tres desconocidos que portaban franelas rojas, ha conversado varias veces con el director de la Disip, Miguel Rodríguez, quien le aseguró que ya habrían sido identificados los sujetos que dispararon en la Plaza Francia.

"Sea cual fuere el responsable, en el supuesto incluso de que hubiese sido algún seguidor de este gobierno, pues igual debe ir a prisión; pero no hay nadie que tenga ahora alguna prueba para estar de inmediato señalando al gobierno", dijo.

Aseguró que ordenó una investigación completa sobre el caso y que se están adelantando operativos de captura. Rechazó las acusaciones de plano de que se trataría de grupos chavistas arremetiendo contra la oposición.

Agregó que le parece "extraño" que cada vez que sucede un incidente de este tipo están presentes las cámaras de Globovisión. "Uno puede sospechar que los directivos de ese canal pudiera estar confabulados con estos planes, como lo estuvieron en el golpe de Estado", comentó.

"Es terrorismo", dijo el primer mandatario sobre la cobertura ofrecida por el canal al ataque de hoy contra los opositores.

Instó al alcalde de Chacao, Leopoldo López, y a la policía municipal a asumir su responsabilidad por el incidente de hoy. "Esa es una responsabilidad primera del alcalde, que tiene una policía, garantizar el libre tránsito, los espacios públicos", dijo al señalar que desde la mañana le informaron que un grupo de personas se concentró en el distribuidor Altamira.

Afirmó que ordenó a los oficiales de la Base Aérea La Carlota actuar con prudencia y mantenerlo informado sobre al situación. Aseguró que al conocer que un grupo de personas se reunía en la Plaza Francia, ordenó resguardar la seguridad desde lejos.

Chávez comparó las condiciones del incidente de hoy con las del 6 de diciembre de 2002, cuando Joao de Gouveia disparó en la misma plaza Francia contra una concentración opositora, asesinando a tres personas e hiriendo a varias más.

Tambien acusó a "unos dirigentes políticos" de hacer llamados a obstaculizar las vías públicas y crear "guarimbas". Tras condenar el incidente de la plaza Francia, llamó a la oposición a no atender el llamado de los dirigentes a protestar contra los resultados del referendo revocatorio. "Vean ustedes las primeras consecuencias", alertó.

Costa Rica revoca asilo a Carlos Ortega.

16 de agosto.- El gobierno de Costa Rica anunció hoy que ha revocado el asilo político al presidente de la Confederación de Trabajadores de Venezuela Carlos Ortega, luego de que se conociera que abandonó el país y regresó a Venezuela, informó EFE.

El ministro costarricense de Relaciones Exteriores, Roberto Tovar, dijo que una de las condiciones que hace perder el asilo es que la persona que goza de este beneficio regrese a su país como sucedió con Ortega.

Ortega se asiló en Costa Rica en marzo del año pasado luego de alegar persecución política en su país, que hacía que su vida corriera peligro.

"Lógicamente teníamos que revocarle el asilo (a Ortega) por la única razón de que volvió a su país de origen", afirmó Tovar a la prensa.

Ortega no comunicó a las autoridades de Costa Rica su intención de regresar a Venezuela, según confirmó el canciller.

Sin embargo, afirmó que su abogado en Costa Rica, Fernando Berrocal, sí agradeció a las autoridades de este país el beneficio otorgado a Ortega.

Sectores de ultraderecha destrozan la tumba del mítico músico venezolano Alí Primera.

El deplorable acto vandálico ha provocado la indignación no solamente entre los comunistas venezolanos y la izquierda sino entre todas las personas que respetan la cultura y la música.

“Los diabólicos hijos del odio fueron a su tumba, allá en la Paraguaná de nuestros cantos solidarios, pero el fascismo en su desesperación cree que puede comerle el corazón a la canción liberadora de los pueblos�, declaró indignada una militante comunista. �Ocasionaron destrozos en la última casa que el pueblo pudo construirle con el amor de los artistas y el llanto dulce de los oprimidos�, añadió.
Mira també:
http://www.aporrea.org

This work is in the public domain

Comentaris

Dpto. de Estado: "Oposición venezolana debe aceptar referendo o probar fraude"
17 ago 2004
Funcionarios estadounidenses dijeron el lunes que la oposición venezolana debe aceptar el referendo que permitirá a Hugo Chávez permanecer en el poder hasta el 2007 o probar sus alegaciones de fraude.

"La oposición ha tenido todas las oportunidades imaginables (para desestabilizar al presidente Hugo Chávez) y con estos resultados la presión se desvía de Chávez hacia la oposición para que los acepte," dijo un funcionario estadounidense, quien pidió no ser identificado.

Varios funcionarios estadounidenses exhortaron también a la oposición a no echarse a las calles para evitar posibles enfrentamientos violentos.

"Adulterado o serio (el referendo), hay que analizar sus acusaciones para que los venezolanos puedan cerrar (este capítulo) y resuelvan pacíficamente la situación por la que se llevó a cabo este proceso," agregó uno de los funcionarios consultados.

Después de que Chávez ganó el lunes el referendo y el proceso recibió el respaldo de los observadores internacionales, líderes de la coalición opositora llamaron a la población a lanzarse a las calles a protestar por un resultado que no reconocen.

A principios de la tarde, en el este de Caracas, a la altura del barrio de Altamira, uno de los bastiones de la oposición, al menos una persona murio y otras cuatro resultaron heridas de bala durante una manifestación

Entre tanto, un funcionario del Departamento de Estado, que tampoco quiso ser identificado, dijo: "Así como insistimos en que Chávez tenía que aceptar la voluntad del pueblo si perdía, esperamos que la oposición haga lo mismo. Esto no se trata de lanzar a la gente a la calle a protestar, se trata de especificar las acusaciones de fraude para que se puedan analizar."


En Caracas, el ex presidente estadounidense Jimmy Carter, quien encabeza un organismo de observadores internacionales, declaró "nuestras informaciones coinciden con los resultados parciales anunciados" por el Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre la validez del proceso.

El proceso de votación tuvo una afluencia masiva en las urnas, donde más de 14 millones de electores estaban autorizados a votar por "Sí" o "No" a la pregunta de si Chávez debía abandonar anticipadamente la presidencia.

Otro de los observadores internacionales, el presidente de la misión de la OEA, César Gaviria, aseguró que los inspectores del proceso no habían encontrado "ningún elemento de fraude."
Re: [Veneçuela] Presidente Chávez insiste en llamar al diálogo y a la unidad
17 ago 2004
Chávez destacó la irresponsabilidad de líderes de oposición, quienes desde esta mañana comenzaron a convocar a sus seguidores a las calles "en vez de haber salido esta mañana a reconocer su derrota, como ocurre cuando hay una victoria tan contundente."

"Yo sabía desde la mañana que había comenzado a llegar gente frente a la base aérea de La Carlota (cercana a la Plaza Altamira, y adyancente a la autopista Francisco Fajardo, que fue trancada hoy). No son más de 150 o 200 personas, pero atravesaron unos carros allí para trancar la vía. Es una minoría bien pequeña, que todavía acata el llamado de esta irresponsable dirigencia opositora que esta mañana debió salir a reconocer su derrota, como ocurre cuando hay una victoria tan contundente."

"Comenzaron entonces (los dirigentes de oposición) a llamar a la gente a la calle", dijo el Presidente, quien apuntó que ordenó a los militares no meterse con esas personas. "Caemos en una pregunta: ¿dónde está el alcalde o los alcaldes de esos municipios? Porque esa es la función del alcalde que tiene una policía, garantizar el libre tránsito en su jurisdicción."
Re: [Veneçuela] Presidente Chávez insiste en llamar al diálogo y a la unidad
17 ago 2004
Adelante Venezuela
ARMAS PAL PUEBLO
Sindicato Sindicat