|
Notícies :: altres temes |
¿Cuál integridad moral?
|
|
per Wilfredo Gutiérrez. Correu-e: bwg2001@hotmail.com (no verificat!) |
06 ago 2004
|
RESPONDIENDO A LEOPOLD TREPPER |
Respondiendo a Leopold Trepper:
http://chile.indymedia.org/news/2004/08/23099_comment.php#23130
No olvidemos que al hablar de este asunto no estamos hablando de los señores “demócratas� como los únicos que no son “progresistas.� Tenemos también sus ideólogos y un gran número de gente de sectores de la sociedad civil norteamericana, incluyendo académicos, quienes se autoproclaman “progresistas,� de “izquierda,� “marxistas,� o “anarquistas� y que también respaldan a Kerry.
Tampoco olvidemos el coro de contrapartes en el resto del mundo que también se autoasignan los mismos rótulos para endosar a uno u otro candidato imperialista. Y todo por la ilusión de una “pequeña diferencia� o un cambio “en leve medida.�
Tú escribes:
“ante la posibilidad de que el asesino Bush salga reelegido el pueblo norteamericano tiene el deber ético-moral de impedir esta nefasta estafa.�
Mi pregunta es: ¿Cómo? ¿Sustituyendo una “nefasta estafa� por otra? ¡Por favor amigo! Todo el mundo sabe que Kerry también le dio su apoyo al carnicero de Irak sobre el cuento de las armas de destrucción de masas y otras mentiras subsecuentes.
Ante esa realidad, yo no puedo ver dónde está la fuente de esa integridad moral que tú ves del pueblo norteamericano. No digo que no la tenga. Pero al menos no es algo de lo que yo puedo ufanar como obvio. Lo que sà puedo ver es un pueblo que no ha alcanzado todavÃa la estatura moral para tener la valentÃa de aspirar por un cambio más profundo y auténtico del mundo. En toda su historia, no ha hecho más que respaldar un vulgar mecanismo de “circulación de élitesâ€? y maquinar formas intelectuales cada vez más sofisticadas de justificación del imperio.
Para darte una idea, por ejemplo, una vez leÃ, y me quedé pasmado leyendo ante la sutileza con la que un académico defendÃa la distinción entre “imperialismo buenoâ€? e “imperialismo malo.â€? Es una pena que aquellos sociólogos y teóricos modernos, a menudo fascinados(as) con las “world-system perspectivesâ€? y los grandes perÃodos históricos del capitalismo mundial, vayan también por ese camino cuando se empeñan en establecer distinciones entre el imperio romano (el malo) y el imperialismo moderno (el bueno).
--Wilfredo Gutiérrez
-----------/ |
 This work is in the public domain |