|
"amnesia???? internacional (2)
|
|
per jordi |
27 jul 2004
|
Alguna puntualización sobre AI |
Para INTELIGENTES: Llevo bastantes años de socio de AI, y si algo tengo claro es que a pesar de ser una organizacion formada por personas (y por lo tanto no esta libre de errores)es la organizacion de DD. HH. mas independiente, universal, y sin influencias "interesadas" que conozco. Y me gustaria comentar algunos detalles.
En algunos paises, los observadores de AI tienen PROHIBIDA la entrada,con amenazas incluso de ser encarcelados. Logicamente, por esta razón, hay algunas "lagunas". Pero claro en un pais que prohibe esto YA sabemos de que pie cojea.
Por otra parte, las denuncias podrian venir del interior del pais. Pero, en la carta fundacional de AI se dice que las denuncias de los DD.HH. de un pais, las ha de hacer una seccion de AI de OTRO pais. Porque? pues para preservar la seguridad de los mienbros de AI en ese lugar y, no menos importante, para que el informe sea independiente y no "contaminado".Supongo que si sigue como hasta ahora,sere socio de AI muchisimos años más, a pesar de intoxicadores y manipuladores a los que ,LOGICAMENTE, no les gusta leer el informe anual de AI porque les incomoda.¿porque no han comentado el informe sobre españa? . Es muy jugoso. |
Mira també:
http://www.es.amnesty.org http://www.armasbajocontrol.org |
 This work is in the public domain |
Re: "amnesia???? internacional (2)
|
per @I |
28 jul 2004
|
El informe sobre España es especialmente interesante (precisamente porque está escrito por gente que no es de España y pueden asumir independencia). Por ejemplo sobre el tema de la tortura que tantas y tantas noticias han salido aquà mirar lo que dice AI:
http://web.amnesty.org/report2004/esp-summary-esl
Denuncias de tortura
Varias personas detenidas en régimen de incomunicación, en su mayorÃa presuntos miembros de ETA, denunciaron haber sido torturadas o maltratadas por agentes de la policÃa o de la Guardia Civil.
En noviembre, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos hizo públicos los detalles de un caso de su jurisdicción relativo a 15 catalanes, presuntos simpatizantes de un movimiento independentista de Cataluña. Todos ellos afirmaban haber sufrido torturas fÃsicas y psicológicas y trato inhumano y degradante tanto en el momento de su detención como durante su reclusión en Cataluña y en la Dirección General de la Guardia Civil en Madrid a mediados de 1992.
En febrero, tras el cierre del periódico Egunkaria, un grupo de directivos y periodistas fueron detenidos y recluidos en régimen de incomunicación. Tras su liberación, Martxelo Otamendi Egiguren y otras personas detenidas junto con él afirmaron haber sido torturados mediante el método de la "bolsa" (asfixia con una bolsa de plástico) y con ejercicios fÃsicos agotadores, amenazas y simulacros de ejecución.
El gobierno presentó una denuncia contra ellos ante la Audiencia Nacional en la que los acusaba de "colaboración con banda armada [ETA]" por realizar denuncias de tortura, táctica utilizada por indicación de ETA para socavar las instituciones democráticas. AmnistÃa Internacional manifestó que la mejor manera de protegerse contra las denuncias falsas era ofrecer mayores garantÃas, y temió que la reacción del gobierno, que no habÃa estado precedida de un examen riguroso de las acusaciones de los detenidos, pudiera fomentar un clima de impunidad en el que los detenidos y los presos temieran denunciar actos de tortura y malos tratos. No hubo respuesta a los llamamientos de AmnistÃa Internacional para que se investigaran a fondo las denuncias de los periodistas, independientemente de las denuncias formales presentadas ante los tribunales.
Ausencia de avances en la cuestión de la tortura
En marzo, el Comité Europeo para la Prevención de la Tortura y de las Penas o Tratos Inhumanos o Degradantes (CPT) hizo públicos los resultados de una visita realizada en julio de 2001. En el informe se criticaba el hecho de que las autoridades no hubiesen cumplido anteriores recomendaciones del CPT, pese a haber asegurado en varias ocasiones que lo harÃan. Tales recomendaciones incluÃan la necesidad de respetar, en los casos de personas detenidas en virtud de la legislación antiterrorista, el derecho de acceso a un abogado desde el primer momento de la detención. El CPT pidió que se adoptaran medidas concretas para respetar otras dos salvaguardas fundamentales de los detenidos: el derecho a comunicar la detención a una tercera persona y el derecho a ser examinado por un médico de su elección, además de por el médico de oficio. El CPT instó, asimismo, a crear un organismo de investigación totalmente independiente que diera curso a las denuncias contra los organismos encargados de hacer cumplir la ley. Recordó al gobierno español su obligación de cooperar con el CPT, afirmando que el punto muerto en que se encontraba un asunto tan importante como las salvaguardas contra los malos tratos era inadmisible.
No obstante, lejos de ponerse a estudiar la forma de aplicar las recomendaciones formuladas hacÃa tiempo por el CPT y por otros organismos internacionales a fin de mejorar las salvaguardas para la protección de los detenidos, las autoridades aumentaron a más del doble la duración máxima de la detención en régimen de incomunicación para determinadas personas. En octubre entró en vigor la Ley Orgánica 13/2003, de 24 de octubre, de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal en materia de prisión provisional, que permitÃa mantener detenido a un sospechoso en régimen de incomunicación durante un total de 13 dÃas: un plazo máximo de cinco dÃas bajo custodia de la policÃa o la Guardia Civil, más otros ocho dÃas en prisión si asà lo ordenaba un juez.
En noviembre, las Cortes Generales (Parlamento) aprobaron una reforma del Código Penal que ampliaba la definición de tortura para incluir entre sus motivos "cualquier tipo de discriminación". |
Re: "amnesia???? internacional (2)
|
per ... |
28 jul 2004
|
ESO NO INVALIDA LA NOTICIA PRIMERA Y PRINCIPAL: DECIR QUE LO SUCEDIDO EN IRAK ES EL MAYOR ATENTADO A LOS DDHH EN LOS ULTIMOS 50 AÑOS, ES UNA BARBARIDAD Y DENOTA UNA IGNORANCIA SUPREMA (PREFIERO PENSAR ESTO A PENSAR QUE ES MALA FE).
VAN YA 25 RESPUESTAS Y TODAVÃ?A NO HABEIS RESPONDIDO A ESTO, QUE ES A LO QUE SOLO SE REFERIA EL POST INICIAL. |
Re: "amnesia???? internacional (2)
|
per es inútil |
28 jul 2004
|
no lo entenderá nunca
dejemos que se canse |
Re: "amnesia???? internacional (2)
|
per Manel |
28 jul 2004
|
la tortura i la teleescombraria son la dos potes que aguanten al sistema. |