|
Notícies :: laboral |
Huelga en TeleMarketing y otras noticias de periodicocnt.org
|
|
per redaccion@periodicocnt.org Correu-e: redaccion ARROBA periodicocnt.org (no verificat!) |
14 jul 2004
|
Huelga en TeleMarketing y otras noticias de periodicocnt.org |
|
PORTADA
Huelga en Telemárketing
La
negociación del III convenio de ramo ha sido la excusa perfecta
para plantar cara y empezar a enseñar los dientes en sector de
Telemarketing, tras varios paros y movilizaciones, el 9 de junio se
convocaba una huelga nacional con seguimiento mayoritario y dirigida
básicamente contra las empresas subcontratadas, que son las que
soportan todo el peso de la actividad productiva y donde casi todos los
contratos son temporales.
EDITORIAL
Izquierdas y Derechas
Secretariado Permanente del Comité Nacional
La utopía puesta en práctica
Redacción
Mutis
SINDICAL-LABORAL
Anarcosindicalismo en una subcontrata
Crónica de la lucha de los azafatos/as de tierra de la
línea del Ave Madrid-Sevilla Conflicto "CLECE S.A.". AVE, Alta
Velocidad Española, alta tecnología en comunicaciones
ferroviarias, grandes negocios y grandes beneficios,
un símbolo de la modernización del país. Pero
también un símbolo de explotación laboral en una
sociedad avanzada.
Paro general en Gasteiz en apoyo a la huelga
indefinida de Caballito.
Los sindicatos ELA, LAB, ESK, USO, UTL,
CNT, STEE-EILAS e Hiru convocaban unitariamente una jornada de paro
para el 9 de junio en todos los sectores de Gasteiz con el fin de
apoyar a los trabajadores de Caballito y refrendar el ejemplo de
dignidad y coraje que ofrecen tras siete meses de huelga. Las centrales
sindicales estiman que este conflicto, sin precedentes en Euskal Herria
en los últimos 25 años, afecta todos los trabajadores y
que si los empresarios salen victoriosos van a tratar
de eliminar derechos adquiridos con anterioridad.
La huelga del Telemarketing, secundada por el 90%.
"Todos nuestros operadores están ocupados en este momento. Por
favor, vuelva a llamar en unos minutos".
La primera reforma del PSOE.
Recién
llegados los socialistas al poder, anuncian ya una próxima
reforma laboral. Y no una reforma cualquiera, sino la que el PP tuvo
que dejar aparcada en la anterior legislatura. Es decir, el
desmantelamiento de la negociación colectiva. CNT-Córdoba.
Negro futuro nos espera.
Secretariado de
Acción Sindical SOV CNT-AIT Tenerife.
Reflexiones sobre la precariedad laboral femenina.
La precariedad laboral femenina, desde una perspectiva sindical, se ha
de visualizar como una continuación de frentes de lucha, desde
un mismo prisma: la vigencia y los tentáculos sumergidos de un
sistema patriarcal, que se muestra en la sombra para mostrar una cara
de democracia, igualdad de derechos e igualdad de oportunidades para
todos/as los/as ciudadanos/as de pleno derecho.
CNT de L´Hospitalet contra los cierres de
empesas.
Bajo el lema "CNT contra los cierres de empresas", la
Federación Local de L'Hospitalet convocaba mitin el 19 de junio,
a las 12:00h a la Plaza Francesc Macià de dicha localidad
catalana.
Explotación, precariedad y
represión en Correos.
Del boletín Código Zero,
nº3, que edita la Sección Sindical de Correos de Barcelona
y provincia de la CNT-AIT.
El compañero Pedro se reincorpora a su
puesto de trabajo.
Relativo a la represión que estaba
sufriendo el compañero Pedro en Correos.
SEAT: firmado el Convenio Colectivo más
regresivo.
La empresa ha conseguido seguir teniendo cautivos a los
"unitarios", que le han firmado
el Convenio más regresivo que podían.
El convenio del Metal de Bizkaia, en vía
muerta.
A estas alturas del año en curso, poco se conoce del
Convenio del Metal, el mayor sector productivo de toda Bizkaia; sector
que lleva años con problemas en la negociación colectiva,
ya que el último convenio firmado data del 2001.
Convocados paros parciales en Iberia.
Acoso laboral al delegado de CNT en Begar Medio Ambiente, S.A.
ACTUALIDAD
Papeles para nadie.
Domingo 6 de
junio. La policía irrumpe en la Catedral de Barcelona y desaloja
por la fuerza a 1.500 inmigrantes encerrados en el templo para reclamar
"papeles para todos". ¿Otro encierro? ¿Por qué
ahora? "Calientan el ambiente para la inminente reforma de la Ley de
Extranjería", dice la prensa oficialista.
Fin de la moratoria europea sobre transgénicos.
El pasado mes de mayo la UE cediendo a las presiones de EE.UU. ante la
OMC, autorizaba la importación de maíz dulce Bt 11 para
consumo humano. Se pone así fin a la moratoria de facto que
existía en Europa desde 1999. El terreno se ha preparado
haciendo una legislación sobre liberación y etiquetado de
organismos manipulados genéticamente (OMG) más
restrictiva que la anterior para tranquilizar a la opinión
pública pero sin cerrar la puerta a los transgénicos.
Organizaciones ecologistas denuncian la
aprobación del Bt-11 por parte de la UE.
Francia, Austria, Luxemburgo, Dinamarca, Portugal y Grecia rechazaron
esta variedad de maíz dulce transgénico por las dudas
sobre su inocuidad.
HACKLABS: la trinchera de la informática.
"Los gobiernos obtienen su poder del consentimiento de los gobernados.
No habéis pedido ni recibido el nuestro. No os hemos invitado.
No nos conocéis, ni conocéis nuestro mundo. El
Ciberespacio no se halla dentro de vuestras fronteras. No
penséis que podéis construirlo, como si fuera un proyecto
público de construcción. No podéis. Es un acto
natural que crece por medio de nuestras acciones colectivas."
Jerez contra las Elecciones Europeas.
Varios colectivos de Jerez pusieron en marcha una serie de actividades
contra las Elecciones Europeas del 13 de junio, así el
día 11 se hizo una parodia de las elecciones con el lema
¡Tira tu voto al WC!, y el domingo, día de las elecciones,
3 personas llamadas a mesas electorales expresaron su desacuerdo con
ese "secuestro legal" que obliga a ciudadanos/as que no quieren a
concurrir a mesas electorales. CNT - Jerez
Detención de un miembro de CNT
Durante el transcurso de la jornada electoral, tres miembros de mesas
electorales de Jerez expresaron sus quejas por estar contra su voluntad
haciendo de presidentes o vocales.
Acción contra la campaña electoral
El 11 de junio las organizaciones de Jerez que han llevado a cabo la
campaña antielectoral
Memoria de las elecciones.
Estaba llegando al colegio electoral al que había de presentarme
como 1º vocal de mesa, con unos zapatones, pantalones de cuadros,
la cara pintada, gran peluca naranja y roja la nariz.
Las palabras de Eduardo Galeano.
"Cada vez es más corto el plazo hacia la duplicación de
la injusticia".
El ritmo de crecimiento de la desigualdad es como esta cosa de la
tijera; que se abre como las hojas de una tijera la pobreza y la
riqueza, que cada vez es más hondo el abismo, la distancia que
separa una de otra.
INTERNACIONAL
VENEZUELA. Globalización a paso de
vencedores.
En nuestro país se cumple la agenda del movimiento
antiglobalización por quienes ante el mundo se dicen paladines
de la lucha contra el neoliberalismo. Cuando Chávez y el resto
de sus funcionarios realizan incendiarias proclamas contra el "Imperio"
y el "Neoliberalismo", a los pocos días firman generosos
contratos con directivos de multinacionales. En un país
caribeño llamado Venezuela, la coherencia entre lo que se dice y
lo que se hace supera las revelaciones de Ripley.
BERLIN, 1° de mayo.
Crónica de un compañero de la CNT, emigrado a Alemania
por motivos laborales y actualmente afiliado a la FAU-AIT berlinesa, en
la cual, a través de la narración de los actos celebrados
en dicha ciudad con motivo del 1° de mayo, nos recrea la
situación del movimiento autónomo y alternativo
alemán.
MEXICO contra la Cumbre.
El pasado 28 de mayo la ciudad de Guadalajara en el Estado de Jalisco
(México) ha sido el escenario de la Cumbre de Jefes de Estado y
de Gobierno de Europa, Latinoamérica y el Caribe. El
protagonismo de la Cumbre ha estado, sin embargo, en la calle donde,
por un lado, los colectivos antiglobalización han plantado cara
a la prepotencia de los gobernantes y por otro la represión
estatal ha mostrado su cara más obvia.
AIT Internacia Laborista Asocio
OPINION
Moa y el "revisionismo histórico".
Un fenómeno editorial ha venido a convulsionar las, normalmente,
calmas aguas de la historiografía española: la
aparición de varios libros sobre la Segunda República y
la llamada "Guerra Civil", obras de un autor llamado Pío Moa. Un
escritor que de miembro de la organización armada marxista
leninista GRAPO, ha pasado a encabezar el "revisionismo
histórico". Un movimiento ultra conservador que intenta
actualizar los planteamientos de los historiadores franquistas
más rancias: llámense Joaquín Arrarás o
Ricardo de la Cierva.
Por un sueldo diferido.
DESESPERACIÓN, ésta podría ser la palabra,
desesperación. No queda ya esperanza entre las trabajadoras de
la Administración General del Estado (AGE), esperanza de cambios
de verdad. CNT - Ponent
CULTURA
Cine: Héctor
Gastronomía: Ensaladilla rusa.
Libros
Celebración del 68° Aniversario de la
Revolución Española.
Desde el Comité Regional de Catalunya i Balears se vuelven a
organizar de los actos conmemorativos del 68º aniversario de la
revolución española.
Crónica de las V Jornadas anarcosindicalistas y
de las posteriores agresiones a compañeros de la CNT.
CNT Málaga
Crónica de las Jornadas Culturales "Un mundo por
construir"
CNT-Alicante
Agresiones a compañeros
El sábado 2 de mayo de madrugada, unos compañeros son
parados por la policía local, para pedirles la
documentación, deteniendo a un compa y apaleándolo a
él y otro que pedía explicaciones.
PREVENCIÓN
Condiciones de trabajo
La norma de seguridad es la regla que resulta necesario promulgar y
difundir con la anticipación adecuada y que debe seguirse para
evitar daños que puedan derivarse como consecuencia de la
ejecución de un trabajo
CONFEDERAL
Valentín González (1979-2004) :
25 años después.
El viernes 25 de junio se cumplen 25 años de la muerte del joven
trabajador valenciano Valentín González Ramírez,
durante la huelga de las collas del mercado de abastos de Valencia.
Homenaje a los compañeros mayores en
Fernán Núñez
La CNT de Córdoba, Fernán Núñez y de
Almedinilla organizaron el 8 de mayo un acto de homenaje a los
compañeros mayores del sindicato.
Solicitud de apoyo a la CNT de Valencia.
El 4 de enero del 2003, se convocó en Valencia una
manifestación para pedir la libertad de los compañeros
encarcelados por los montajes policiales (los 4 de Valencia), a esta
manifestación participaron alrededor de 2.000 compañeros
y compañeras.
BUZÓN
La mirada del asesino.
El túnel de Somport 10 años después.
8 de mayo en Córdoba.
Paideia organiza la 9° Acampada Autogestionaria
para gente joven.
La acampada se va a realizar en el Campamento Sierra de Gredos, situado
en el Valle
el Tietar (Ávila), en la falda sur de la Sierra de Gredos.
CONTRAPORTADA
Moderación.
Eduardo Haro Tecglen. No creen que hay gente que no puede moderarse sin
caer en el abismo. Las estadísticas les dicen que la cifra de
los que "no llegan" a fin de mes es mayor
La Europa de los sueldos.
Moncho Alpuente. El tema de la Constitución Europea que tanto
parece preocupar a los europolíticos, es una pura
abstracción, una entelequia en la que seguramente se
harán declaraciones taxativas del estilo de: todo ciudadano
europeo tiene derecho a una vivienda digna, un trabajo estable y un
viaje a Eurodisney.
La fotomatona. Despilfarro de bienestar.
Sostiene un académico de la Real que, al igual que
anarquía es desorden, banquero debe quedar como ladrón
|
Mira també:
http://periodicocnt.org http://periodicocnt.org |
 This work licensed under a Creative Commons license |
Re: Huelga en TeleMarketing y otras noticias de periodicocnt.org
|
per Uno |
14 jul 2004
|
Gracias por volcar aquí esos contenidos tan interesantes. Mi enhorabuena y agradecimiento a quienes se encargan de la edición en papel y digital del periódico CNT. Una excelente labor ¡a seguir así! |