|
|
Notícies :: antifeixisme |
Importante reunión en la cumbre. DN, La Falange, MSR y España 2000
|
|
per CASS |
13 jul 2004
|
MESA DE DIALOGO
Importante reunión en la cumbre. DN, La Falange, MSR y España 2000 |
"Ayer de 21,30 h. a 3,30 h. del día de hoy tuvo lugar una cena y posterior reunión en el salón del Hotel Cuzco de Madrid de las siguientes personas en representación de sus respectivos partidos.
Juan Antonio Aguilar por MSR
Rafael Ripoll por DN
Fernando Cantalapiedra por La Falange
José Luis Roberto por España 2000.
El ambiente y la conversación discurrió por cauces de excelente comprensión lo que hizo que se alargara la conversación casi hasta la madrugada de hoy.
Todos los participantes coincidieron en la necesidad de evitar enfrentamientos y discusiones entre sus respectivos partidos, en la necesidad de establecer cauces de comunicación y estudiar en el futuro acciones comunes.
Se coincidió en que el objetivo son las elecciones municipales del 2007 y que hay que hacer un esfuerzo para sacar el máximo de concejales, bien en conjunto o individualmente por partidos.
Se coincidió, igualmente, que para llegar a una colaboración seria y una posible coordinación, creación de una plataforma, partido unitario (o lo que se determine) es necesario mantener fluido un cauce de dialogo y de colaboración mutua.
Para ello se decidió crear la MESA DE DIALOGO, compuesta por un representante de alto nivel de cada una de las organizaciones que se reunirá periódicamente y empezara a abordar desde una óptica común los problemas en los que estemos de acuerdo en incidir todos.
Por FE /La Falange el representante será Fernando Cantalapiedra, por España 2000 será José Luis Roberto, por MSR y DN sus respectivas direcciones determinaran en breve quien les representa.
De cara a las elecciones europeas se acordó que cada partido se presente o no se presente por sus propios medios, ya que no es un momento especialmente importante y lo que prima es ponerse a trabajar y colaborar para preparar las elecciones del 2007 y la marcha del movimiento patriótico e identitario durante estos 3 próximos años.
Con este acuerdo de mínimos se empieza a andar en algo que es necesario: No al enfrentamiento, analicemos el entendimiento, estudiemos la unidad bien en hechos puntuales o de forma definitiva.
La reunión del 7 de abril en Madrid puede ser el inicio de algo importante. Empezando poco a poco, sin que se tensione ninguna organización y sin que nadie renuncie a nada.
¡ Enhorabuena a los dirigentes presentes!
NOTICIA COPIADA DE WWW.ESPANA2000.ORG |
This work is in the public domain |
Comentaris
Re: Importante reunión en la cumbre. DN, La Falange, MSR y España 2000
|
per Azul |
13 jul 2004
|
Viva España, el toro, las cañas, el jamón, el flamengo, ja ja ja abajo los puercos de los independenistas |
Re: SILENCIO AL TROLL
|
per Rabia |
13 jul 2004
|
Eso eso...viva el flamengo y el catalán...vaya tela...
Ah Contar una anectodilla que tuve el otro dia iendo en el tren que va ligado al tema de estos 4 subnormales.
Pues eso que iba en el tren y me encontré a un inmigrante en el tren leyendo La tribuna europea un "periodico" que en teoría era contrainformativo, yo iba leyendo conforme él pasaba las páginas y de repente llegó a la página en la que estos parásitos despotricaban encontra de la inmigración, alli cerro el periodico y lo dejó.
Para que no pensara que todos pensamos igual que estas marionetas del poder, le comenté que eso era un "periodico" neo-nazi de MSR, le pregunté que quien se lo había dado y me dijo que un iluminado de estos en Mataró.Hablamos sobre la situación de esclavitud y de apatheid que viven...etc.
Asi que parece que estos retrasados además de ir al escorpia y de tunearse el coxe se dedican a escupir basura en forma de diario contra informativo...ahi quemar la basura en Mataró...
Saludos y mejor pasar del codigo de barras que ha colgado el post, ya se lo encontrará cuando se de cuenta de que realmente el problema no es la inmigración sino la esclavitud a la que nos quieren someter las empresas.
El racismo es un invento de los ricos para dividir a los pobres...Salut |
Re: Importante reunión en la cumbre. DN, La Falange, MSR y España 2000
|
per unificación anarcosindicalista YA! |
13 jul 2004
|
Mientras que estos hablan de unificación, los acratas seguimos a ostias verbales...así nos luce el pelo. |
Re: Importante reunión en la cumbre. DN, La Falange, MSR y España 2000
|
per AJ |
13 jul 2004
|
Eres más tonto que pichote. ¿Marionetas del poder? Joder, ¿existe en Cataluña un sector polÃtico que esté más marginado y perseguido que la mal llamada "extrema derecha"? No me hagas reÃr hombre. Se puede pensar lo que se quiera sobre Aguilar y Roberto pero llamarles marionetas del sistema cuando ambos han sido perseguidos judicialmente a causa de sus opiniones es propio de ignorantes. ¿Esclavitud y apartheid? ¿Pero tú en qué mundo vives? ¿No sabes nada de las ventajas que se les conceden a los inmigrantes, incluso ilegales, en nuestra sociedad? ¿Sabes lo que es la ley de "solidaridad", una ley que no está recogida en ninguna parte pero que se cumple a rajatabla? Los inmigrantes en nuestro paÃs pasan antes en muchÃsimos casos y perjudican gravemente a los habitantes originales de la penÃnsula, a los cuales se nos vende que les debemos algo a los que nos invaden cuando es completamente al revés. Vienen a nuestro paÃs, se meten en nuestros templos y se mean encima y para colmo hay gente que piensa que son unos pobrecitos marginados. ¿Marginados de qué? Si eso lo hace un grupo de "ultraderechistas" en una mezquita ¿qué no dirÃais?
Los gozos d'quadra ya han intentado poner fuera de la circulación cualquier texto proveniente del MSR para que ni tú ni ningún "esclavo marginado" tenga que sentirse ofendido por unas opiniones expresadas de forma democrática en un medio de difusión. Lo más bueno de todo es que vais de que defendéis la libertad de expresión, las garantÃas y los derechos fundamentales de las personas, pero sólo los defendéis cuando os conviene a vosotros polÃticamente. Cuando se trata de defender la libertad de expresión, las garantÃas y los derechos fundamentales de los proetarras perdéis el culo, pero si las opiniones que se expresan no son de vuestro agrado queréis destruirlos y prohibirlos. ¿Pero vosotros no sois los tolerantes? ¿Eso de querer censurar y prohibir no es lo que vosotros denomináis "fascista"?
Por cierto, las personas que van al escorpia y que se tunean el coche son de ideologÃas muy distintas, son patéticos vuestros intentos de meter en un gueto de garrulismo a aquello a lo que os oponéis. Son patéticos no por su intención (debilitar la imagen del rival) sino por lo burdos y zafios que resultan. ¿De quién es la emisora bakala más significativa de Cataluña? Si no recuerdo mal uno de los mayores éxitos en ambientes bakalas ha sido una versión chumba-chumba de “Els Segadorsâ€?.
Por último decirte que la esclavitud al que quieren someternos está directamente ligada al fenómeno de la inmigración. ¿Por qué le interesa a todos los grades grupos empresariales fomentar la inmigración? Mano de obra barata y competencia laboral desleal ¿qué más puede pedir un patrón para putear a sus trabajadores? Asà les fuerza a aceptar sueldos cada vez más bajos, eso cuando no obliga a cualquier trabajador autóctono con sentido de la dignidad a renunciar directamente a según qué tipos de trabajos que son igual de válidos que otros pero que pagan sueldos miserables por jornadas cada vez más largas. Claro, como ya sabemos que la gente del Tercer Mundo viene de la miseria y que no han conocido un sistema de Seguridad Social serio hasta llegar a nuestro paÃs. Está bien que seamos tan generosos de querer compartir nuestra riqueza común, pero no hasta el punto de destruir ese mismo sistema en perjuicio de todos los implicados, tanto los inmigrantes como los autóctonos. Porque eso, cabe no olvidarlo, es el verdadero problema: que el neoliberalismo pretende despojar otra vez al pueblo de cualquier tipo de apoyo del Estado, poniéndolo a la entera disposición del mercado y del sector privado. Ni más ni menos.
La corrección polÃtica y la falsa tolerancia es un invento de los ricos para putear a la clase trabajadora autóctona de los paÃses europeos, que han logrado alcanzar un bienestar considerable, un bienestar que no les interesa nada a los usureros amasadores de fortunas y de propiedad que controlan nuestras vidas a su antojo. Hay que destruirlo, retomar nuestra conciencia nacional y trabajar en beneficio de la clase trabajadora de nuestro paÃs en primer lugar, por delante de los intereses de clases trabajadoras que son ajenas e incluso hostiles a nuestra cultura.
Alea jacta est! |
Re: Importante reunión en la cumbre. DN, La Falange, MSR y España 2000
|
per putxineliantifa |
13 jul 2004
|
"habitantes originales de la península"...
evidentment, al feixisme se'l combat i se'l destrueix...llibertat d'expressió amb xusma? "democràcia"? "tolerancia"? et penses que som un esplai? no teniu "bakalas" de carn de canó? hooligans futboleros? farloperos? penya que es forra amb prostitució i il·legal anant a sopar?
populistes, feixistes, nacionalsocialistes, falangistes...per la pedra us passarem |
Re: Importante reunión en la cumbre. DN, La Falange, MSR y España 2000
|
per tyr |
13 jul 2004
|
Añejo, rancio, momificado y apestoso.
Huele a cadáver, a tumba abierta, a fosa común.
Ese fascismo clásico, cuartelero, chulo, de prostíbulo de carretera y empresario mafioso.
Apestan. |
Re: Importante reunión en la cumbre. DN, La Falange, MSR y España 2000
|
per Rabia |
13 jul 2004
|
No pensaba contestar, soy el primero que ignora a los provocadores, pero no vaya a ser que alguien crea los "argumentos" faciles,todo es posible, hay gente que en el siglo XXI sigue creyendo que hay razas superiores a otras, simplemente por el color de la piel o que no hubo un Holocausto...
Bueno iremos por partes para que no te me pierdas:
>He dicho que sois marionetas del poder, primero, porque sois borregos por naturaleza, venerais a Hitler o a Franco que no tomaban decisiones precismante de forma asamblearia, vuestro sistema es delegar el poder a otro no vaya a ser que penseis, estais constantemente esperando un lider...Por otra parte haceis el juego a los oligarcas, teneis ideas similares, no hay que abrir las fronteras a la gente, solo al capital.
>Dices también que estais perseguidos, ¿cuántos nazis hay encarcelados?En cuantas horas salió Ramón Bau de la cárcel?¿está el presidente de España 2000 o el de MSR en la cárcel?¿Porqué siguen abiertas librerías de propaganda racista y que hacen apología al genocidio?Te suena la librería Europa?
>En tu siguiente "argumento" te has cubierto de gloria, dices que los imigrantes tienen una ley de solidaridad(¿?¿?)que te la has imaginado tu mismo, como te veo despistado te voy a enumerar los DERECHOS NEGADOS a los inmigrantes:
- Derecho de residencia
- Derecho al trabajo, un contrato laboral, permiso de trabajo
- Derecho a la movilidad, a desplazarse.
- Derechos de reunión
- Derecho de manifestación, y huelga
-
- Derechos de expresión
- Derechos al sufragios, como tienen la mayoría países, al menos en las municipales,
- Derecho a no ser torturado ni vejado en las carceles
- Igualdad ante la ley. Derecho de defensa. Las denuncias de los emigrantes (en general) no se reciben. Y si se reciben no se les da seguimiento. Y si se les da seguimiento, se clasifican.
La actual Ley de Extranjería impide la normalización administrativa, laboral y social de cientos de miles de inmigrantes que residen en el Estado español y los condena a vivir en la irregularidad.
El último informe de Amnistía Internacional (AI), titulado Recorte de las libertades, denuncia al gobierno español:
- el incremento de las torturas en España contra los inmigrantes,
- la actual Ley de Extranjería no cumple lo estipulado por el Tribunal Constitucional para garantizar la asistencia letrada y gratuita a inmigrantes víctimas de delito,
- Las expulsiones de inmigrantes menores de edad, que violan la Convención sobre los Derechos del Niño.
- Malos tratos a los inmigrantes arraigado en España
- Empresarios que no pagan a los inmigrantes, aprovechándose de su situación irregular.
DONDE está esa ley tuya imaginaria, llamada Solidaridad?Esto no es marginación?
>Luego hablas de que no os dejan expresaros, esto tiene gracia para vosotros es básico que os dejen llegar vuestro mensaje...a ver...que haríais vosotros si llegarais al poder...explicamelo anda.
>Sobre lo último que comentas dices una verdad a medias, es real que al empresario le interesa esa situación de esclavitud(mano de obra barata le llamais?)pero como sabes esa "mano de obra barata" no es precisamente el trabajo preferido por los ejpañolé.En tu genial arguemntación te dejas las causas porlas que ellos vienen aqui, un sistema asesino que les condena a vivir en la miseria, una colonización que aún dura en la que asesinamos, saqueamos y explotamos todo bicho viviente, eso si, ese capital nos sirvió para industrializarnos, joder como se atreven a venir?encima de que les hemos masacrado se tendrían que quedar en su casa no es eso?.Acuerdate de que toda esa riqueza de la que hablas se ha conseguido a cambio de sangre, esa misma qe os gustaria que corriera...
PORQUÉ NO NOS HACEIS UN FAVOR?,te propongo algo para acabar con las razas inferiores, os juntais todos los nazis y os vais matando unos a otros piensa que para ti un nazi chileno es un sudaca, para un Yanki eres un hispano...ya habrás pillao el juego no?asi sucesivamente,uno a uno...ya verás que bien! |
Re: Importante reunión en la cumbre. DN, La Falange, MSR y España 2000
|
per s |
14 jul 2004
|
asamblea de garrulos |
Re: Importante reunión en la cumbre. DN, La Falange, MSR y España 2000
|
per bravo, Rabia |
14 jul 2004
|
un abrazo, camarada Rabia!
Salud! |
Re: Importante reunión en la cumbre. DN, La Falange, MSR y España 2000
|
per descripció equivocada |
14 jul 2004
|
No és una "importante reunión en la cumbre", sino una demencial trobada de rates a les clavegueres. |
Re: Importante reunión en la cumbre. DN, La Falange, MSR y España 2000
|
per Atajo de Narcotraficantes |
14 jul 2004
|
Las putas las debía poner JL Roberto... por eso se alargaron hasta las tantas...
Panda de narcotraficantes al servicio de la policía! |
Re: Importante reunión en la cumbre. DN, La Falange, MSR y España 2000
|
per burgos |
14 jul 2004
|
bravo por el compa rabia por sus argumentos claros contra estos miserables que utilizan los problemas y las injusticias de millones de personas para sembrar odio y barbarie pues no olvidemos que esta gentuza si tienen poder solo siembran eso. |
Re: Importante reunión en la cumbre. DN, La Falange, MSR y España 2000
|
per Félix |
14 jul 2004
|
Yo no les daria mucha importancia como fuerza política. Llevan muchos años dando voces (o + bien rebuznos), hablando de reunificación, y no han conseguido nada. es cierto que han resurgido movimientos de corte neonazi en otros paises de europa, pero no creo que vayan a surgir aki n españa, precisamente ahora.son unos pringaos q no van a ninguna parte. |
Re: Importante reunión en la cumbre. DN, La Falange, MSR y España 2000
|
per AJ |
14 jul 2004
|
¿Marionetas del sistema porque supuestamente veneramos a Hitler o Franco? ¿Cómo se entiende la supuesta veneración de esos dos personajes históricos como favorable al sistema cuando son precisamente los lÃderes más aborrecidos y desprestigiados por el sistema? ¿Tú ves la tele o lees la prensa? ¿Vas al cine? ¿En algún medio del sistema se venera a esos dos personajes? Cuando vas a un centro comercial (templos del consumismo) ¿qué es más probable: encontrarte con camisetas del Che o de la CCCP o encontrarte con camisetas de Hitler y Franco? Esto a vosotros, que no tenéis ni dos neuronas entre todos, igual os parece una coincidencia. ¡Pues no! Hay una razón para esto: el sistema imperante prefiere que la juventud idolatre a guerrilleros marxistas que a un Hitler o un Franco. ¿Por qué será?
Por otra parte vuelves a demostrar un nulo conocimiento de economÃa y asà se hace bastante difÃcil opinar sobre el sistema, que está basado en el Ãdolo $. El libre mercado que los oligarcas promueven no cree en ningún tipo de frontera porque las fronteras y las diferencias son negativas para sus negocios. ¿A quién le interesa más que a los oligarcas que la mano de obra barata (o esclava, como prefieras) del tercer mundo se instale en los paÃses donde mejores sueldos se cobran y más garantÃas laborales se tienen? Asà inician el proceso que llamamos de competencia desleal, en el que millones de trabajadores que están acostumbrados a las peores condiciones de trabajo son traÃdos a paÃses donde los trabajadores autóctonos han conquistado unos derechos sociales y laborales sustanciales. ¿Qué sucede? Que esos inmigrantes, muchos de los cuáles son forzados a vivir en la ilegalidad, como tú bien has señalado, están dispuestos a hacer los mismos trabajos que los españoles por mucho menos dinero y durante muchas más horas semanales. Esto perjudica tanto a los trabajadores autóctonos como a los inmigrantes, que se ven desplazados de su tierra para hacer de esclavos. Si te fijas bien en la propaganda de los partidos identitarios serios te darás cuenta de que lo que denuncian no es la inmigración a secas si no la inmigración masiva e ilegal. Todo el que quiera venir a vivir a nuestro paÃs debe tener sus papeles en regla y su situación legalizada, si no es un problema tanto para nosotros como para ellos.
¿Por qué fue detenido Ramón Bau, por qué han sido perseguidos judicialmente tanto Aguilar como Roberto? Tú probablemente creas que se merecen la cadena perpetua cuando no la pena de muerte, pero hay que tener en cuenta que la persecución no es por actos de terrorismo, ni de violencia, ni de criminalidad, son procesos abiertos para silenciar a disidentes polÃticos que lo único que han hecho ha sido decir lo que piensan. Sólo faltarÃa que los encerrasen durante años, no te jode. Bastante hacen con perjudicarles económicamente y desprestigiarlos socialmente. En fin, no tenéis derecho alguno a hablar de intolerancia ni de fascismo ¡eso precisamente sois vosotros! Sois incapaces de aceptar y tolerar posturas contrarias a las vuestras, por lo tanto, ¿qué os diferencia de Hitler o de Franco? Por cierto ¿son Hitler y Franco los únicos disctadores intolerantes y sangrientos que ha habido en el siglo XX? ¿No se os olvidan los Lenin, Stalin, Mao, Pol-Pot, Castro y demás dictadores intolerantes y sangrientos? ¿Estos también eran fascistas no?
La ley de solidaridad no escrita creo que es innegable, quizás la reconozcas más en el término “polÃticamente correctoâ€?. No hay nadie más ciego que el que no quiere ver. Te pongo una serie de ejemplos clarÃsimos y prácticos sobre los tratos preferenciales que reciben los inmigrantes. Primero te citaré el caso que ya puse en el primer mensaje: cuando un grupo de islámicos se encierran en un templo histórico de nuestro paÃs y se dedican a insultar y despreciar a la cultura de los que les acogen, para vosotros y para el sistema NO PASA NADA. Es normal, son personas oprimidas que lo único que hacen es exigir sus derechos. En cambio, imaginaros que un grupo de “fascistasâ€? entrasen en un templo musulmán y se dedicaran a mearse en las alfombras dispuestas para el rezo, ENTONCES SERÃ?A PARA VOSOTROS Y PARA TODA LA OPINIÓN PÚBLICA, UN ACTO DE ABERRACIÓN RACISTA. Más casos: si un blanco ataca a un negro se le aplica un agravante judicial por racismo. Si un negro ataca a un blanco, aunque sea por el color de la piel, es una agresión y punto. Más casos: todos sabemos que el racismo (blanco por supuesto) es considerado por esta sociedad como una de las ideas más repugnantes y peligrosas que existen en el mundo. El racismo (blanco por supuesto) es condenado continuamente en prensa, radio, televisión, desde las administraciones y desde las oenegés. Ahora bien, cuando se trata de odio racial de otras razas hacia los blancos nadie tiene nada que decir. Nadie tiene nada que decir sobre términos como goyim o kuffur o payo, nadie tiene nada que decir sobre el instinto de conservación racial que se mantiene en otros paÃses. ¿AmnistÃa Internacional ha montado alguna gran campaña para denunciar que en Marruecos y en China (por poner dos ejemplos al azar) la nacionalidad se traspasa a través del ius sanguinis, no del ius loci? Esto quiere decir que para ser de ese paÃs tus padres y tus antepasados tienen que haber sido de ese paÃs, no vale con simplemente nacer en el paÃs. Si esto lo aplicara algún paÃs blanco europeo serÃa un escándalo para vosotros, para la prensa y para las instituciones, pero como son los pobrecitos magrebÃes o chinos no pasa nada. Parece que no os dais cuenta de que Occidente se está suicidando y ya está el mundo islámico y China al acecho para convertirse en las nuevas potencias de mañana. Más caso, venga: los comercios de los inmigrantes reciben todo tipo de ayudas de los ayuntamientos y se les permite abrir en horarios y dÃas que a otros comercios se les está prohibido. Vosotros decÃs que los inmigrantes que llegan a nuestro paÃs proceden de la más absoluta miseria y que aquà viven un apartheid:¿entonces cómo se explican los miles de negocios de inmigrantes que han surgido en los últimos años? Todos esos locutorios, esos bares y restaurantes, todos esos comercios ¿de dónde salen? ¿Cómo es que hay españoles que no podrán tener un negocio propio en toda su vida y en un par de años miles de inmigrantes en toda España lo han logrado? ¿Será que somos nosotros la raza inferior? ¿Será que reciben ayudas de sus paÃses, muchos de los cuales están en bancarrota? ¿O más bien son los impuestos de los españoles los que ayudan a financiar estos negocios? ¿Es la intolerancia generalizada de los españoles lo que permite a los inmigrantes abrir comercios en horas y dÃas que está prohibido, perjudicando gravemente a los comercios de los autóctonos con una competencia desleal. ¡Menuda intolerancia! Más casos: Cuando un Haider o un Le Pen consiguen éxitos electorales ¿cómo reacciona la prensa? ¿No es verdad que cuando Haider obtuvo su primer éxito electoral los 15 de la Unión Europea impusieron sanciones a Austria? ¿No es verdad que cuando Le Pen llegó a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas toda la prensa europea y francesa (en manos de la oligarquÃa por supuesto) montaron el escándalo y vendieron el miedo a sus electores. ¿Por qué? Porque no les interesa un partido que quiera limitar la inmigración, LIMITAR LA INMIGRACIÓN ES IR DIRECTAMENTE EN CONTRA DE LOS INTERESES DE LA OLIGARQUÃ?A.
¿Cuántos inmigrantes han sido legalizados ya en este paÃs? ¿Cuántos ilegales viven aquà años y años, adquiriendo un nivel de vida que ya le gustarÃa para si mucha gente española descendiente de los que han creado la riqueza de este paÃs? ¿Qué los inmigrantes no tienen derecho a la manifestación, al trabajo, a la reunión, a movilizarse? No sé, yo veo que hacen todas cosas, tengan derecho formal a ello o no. Los inmigrantes tienen más derechos ante la ley que los autóctonos, puesto que el agravante de racismo sólo se aplica a los blancos. Tú tranquilo, que lo del derecho al sufragio en las municipales está a la vuelta de la esquina, si no tiempo al tiempo. Se permitirá el derecho de ciudadanÃa a personas que viven aquà ilegalmente, perjudicándonos a todos los que cumplimos con la legalidad. En fin, que diga AmnistÃa Internacional lo que quiera, yo que vivo aquà sé perfectamente lo que hay. ¿Han denunciado en alguna ocasión la criminalidad de algunos inmigrantes, han denunciado las agresiones que recibimos a diario los autóctonos en nuestras propias calles? ¿Han denunciado las consecuencias negativas para nuestras familias que supone la inmigración masiva e ilegal? NUNCA. Si no eres un pobrecito inmigrante no vales una mierda como vÃctima. Si tú no eres capaz de ver la ley no-escrita de la corrección polÃtica, que beneficia de forma clarÃsima a los inmigrantes y perjudica clarÃsimamente a los autóctonos es porque no quieres.
Ni España ni ningún paÃs del mundo pueden abrir sus fronteras a todo el mundo sin caer en el más absoluto caos. Esto lo sabe cualquier persona con dos dedos de frente. Vuestros lÃderes izquierdistas han llevado durante los años del gobierno Aznar un discurso fácil, populista, electoralista con relación a la inmigración. En cuanto se han visto en el poder han tenido que renunciar a ese lema tan falaz de ¡papeles para todos! Pero te voy a decir una cosa, los patriotas creemos en ese lema. Queremos que TODOS Y CADA UNO de los inmigrantes que vengan a España tengan sus papeles en regla, queremos que puedan trabajar y cotizar como cualquier otro ciudadano. Ahora bien, queremos que los que NO tengan esos papeles sean expulsados del paÃs en caso de encontrarse en él y que se les impida el acceso a los que se encuentran en el extranjero en espera de entrar en nuestro paÃs de forma ilegal. Queremos una polÃtica de inmigración realista y acorde a las necesidades concretas de nuestro paÃs. Queremos frenar la competencia desleal del que se aprovechan los patronos y para eso hay que permitir a los trabajadores extranjeros que se encuentran en nuestro paÃs gozar de los mismos derechos y los mismos deberes laborales que los autóctonos. Queremos que haya una selección de la inmigración que recibe el paÃs y que se les niegue la entrada a personas que proceden de paÃses hostiles o culturalmente ajenos al nuestro. Queremos polÃticas de fomentación de la natalidad y dignificación de cualquier tipo de actividad laboral entre la población autóctona, para que no sea necesaria la importación de mano de obra y de cotizantes a la seguridad social. Queremos polÃticas de ayuda y de apoyo al tercer mundo que ayuden a paliar los problemas de pobreza que viven ahÃ, para que no sea necesaria su emigración. En fin, todo esto que pedimos ¿de verdad es tan horrible? ¿No es de sentido común?
En cuanto a la tolerancia os diré esto: o eres tolerante o no. Si no toleras a un enemigo polÃtico, por la razón que sea, no tienes ningún derecho a considerarte tolerante. Yo personalmente creo que soy bastante tolerante, dialogo a menudo con personas que tienen distintos puntos de vista al mÃo sin ningún tipo de problema. Ahora bien, si un partido identitario alcanzase el poder probablemente se comportarÃa de la misma forma que vosotros y limitarÃa la libertad de expresión. Yo entiendo que eso es una actitud razonable por parte de un gobierno, lo que no puedo entender es como todavÃa os pensáis según que izquierdistas que tenéis algún derecho ético a condenar la intolerancia cuando vosotros mismos la practicáis. Y tampoco entiendo como es que vais de antisistema si estáis a favor de la actitud del sistema de limitarnos la libertad de expresión a nosotros. Estáis demostrando que, en ese sentido, estáis a favor del status quo de la oligarquÃa.
Este discursito de la culpabilidad lo he oÃdo tantas veces que ya me lo sé de memoria: somos unos asesinos que sólo nos hemos enriquecido a costa de los pobrecitos tercermundistas y que ahora les debemos algún tipo de favor, les debemos permitir que destruyan lo nuestro para beneficiarse ellos. Este argumento es tan autodestructivo, es una muestra tan clara de autodesprecio, que cansa y entristece tener que contestarlo una y otra vez. Nosotros no le debemos absolutamente nada al tercer mundo. Nosotros colonizamos sus tierras y extraimos de ellas riquezas que los indÃgenas de esas tierras no sabÃan o no podÃan aprovechar. A cambio les dimos una organización y una prosperidad que ellos mismos se han encargado de destruir después de habernos echado de sus tierras por la fuerza. Conozco a más de un guineano negro que afirma que su paÃs vivÃa infinitamente mejor bajo el control de España que en “libertadâ€?. Esa es la realidad, todo el mundo puede ver que desde que se fueron los europeos de Ã?frica aquello se ha ido totalmente a pique. No porque seamos malvados y les despojamos de todo, si asà fuera, ¿qué hacen todavÃa yendo ahà las empresas privadas multinacionales? En esos paÃses queda más riqueza de la que te puedes imaginar, pero mueren de hambre porque han demostrado una notable falta de capacidad para organizarse de una forma moderna por su cuenta. Ni más ni menos. La explotación a la que se ven sometidos es la misma que cuando estaban colonizados, pero durante la colonización (con todos sus defectos) no se veÃan en la necesidad de huir de su paÃs puesto que habÃa trabajo y una relativa paz social. Ese argumento que pretende convertir a todos los ciudadanos europeos en malvados asesinos y explotadores no tiene ni pies ni cabeza. Los europeos también hemos sido explotados por otras civilizaciones en el pasado pero en vez de lloriquear aprendimos a jugar al juego. Vosotros lo que pretendéis es justificar la destrucción de vuestro propio pueblo, culpándolo de crÃmenes en muchos casos inexistentes y en cualquier caso ajenos a los europeos de hoy. En fin, vuelvo a repetir lo mismo NUESTRO PUEBLO PRIMERO, SU SUPERVIVENCIA PRIMERO, luego nos preocuparemos por todos los demás pueblos del mundo. Vosotros en cambio condenáis lo que han hecho vuestros antepasados en vuestro beneficio y apoyáis lo que hacen otros pueblos en vuestro perjuicio. Toda la riqueza y todo lo grande en esta vida se han conseguido a través de la sangre, no te lo voy a negar. Como dice el personaje Orson Welles en la pelÃcula clásica de 1949 “El Tercer Hombreâ€?: "En Italia, durante treinta años bajo los Borgia, hubo guerra, terror, asesinatos, derramamiento de sangre… de allà surgieron Miguel Ã?ngel, Leonardo Da Vinci y el Renacimiento. En Suiza reinó el amor fraternal durante quinientos años de paz y democracia; ¿y qué produjeron? ¡El reloj cucú!â€?
Por último otra chorrada habitual. Primero que yo no pongo el énfasis en la raza y no creo en razas inferiores y superiores, simplemente defiendo lo mÃo antes que lo de los demás. No sé si lo sabes pero hay una clara diferenciación en Estados Unidos entre los que es “spanishâ€? (sudamericano) y spaniard (español). Cualquier racialista coherente del mundo sabe la diferencia entre un indio y un blanco español. Yo tengo camaradas chilenos precisamente y me llevo muy bien con ellos, para mà no son sudacas. Sudaca para mà es el indio o la mezcla de indio, los que descienden de los pueblos autóctonos de América. Esto son más topicazos de los de siempre, pero bueno ya nos hemos acostumbrado a escucharlos y nos es fácil (aunque aburrido) rebatirlos.
Venga, un saludo! |
Re: Importante reunión en la cumbre. DN, La Falange, MSR y España 2000
|
per ¿podéis rebatirlo? |
14 jul 2004
|
Los mitos de la inmigración
Este interesante artÃculo, obra de la Asociación VÃctimas de la Inmigración, es de obligada lectura para todo ciudadano posicionado contra la inmigración masiva e ilegal ofreciendo unas sencillas pero muy útiles bases ideológicas para defender su postura polÃtica.
Los españoles también hemos sido emigrantes
Dicen que las mentiras más grandes son las verdades a medias, y eso ocurre con esta afirmación. Es verdad que los españoles han emigrado, principalmente a Latinoamérica y, tras la segunda guerra mundial, a otros paÃses de Europa. Pero hay diferencias sustanciales con los actuales flujos inmigratorios con destino a España:
1º) Los españoles, en su mayorÃa, emigraban de acuerdo a la ley, tanto española como del paÃs de destino. No cruzaban clandestinamente las fronteras, burlando a las autoridades. Los servicios consulares en colaboración con el ministerio de trabajo cooperaban, en la medida de sus posibilidades, con el paÃs de acogida con vistas a regular el trabajo de los españoles, y éstos, también en su gran mayorÃa, no pasaban a engrosar las filas de la economÃa sumergida, sino que desempeñaban trabajos debidamente dados de alta en la seguridad social, cotizando y pagando los correspondientes impuestos. Sin embargo, la inmigración masiva que padece España está compuesta en buena parte por inmigrantes sin papeles, que burlan los controles fronterizos de las autoridades españolas, incrementan las filas de la economÃa sumergida, que no paga impuestos, al tiempo que los gobiernos de sus paÃses de origen se desentienden de ellos y apenas cooperan con las autoridades españolas, ya sea para regular el trabajo de sus ciudadanos, para impedir la actuación en su territorio de las mal llamadas “mafias de la inmigraciónâ€? que atentan contra los legÃtimos derechos de España, o para la repatriación de los indocumentados.
2º) Los paÃses a los que se dirigÃan los españoles necesitaban mano de obra, ya fuera en América, continente con múltiples posibilidades, o en la Europa de la posguerra, que habÃa visto reducida su población masculina e iniciaba las polÃticas de reconstrucción. Sin embargo, España es el paÃs de la CEE con mayor Ãndice de paro, y resulta absurdo pretender traer mano de obra extranjera mientras un 15% de la población activa se encuentra en situación de desempleo.
3º) Las diferencias culturales y sociológicas de los emigrantes españoles y de la población de acogida no tienen comparación con los de buena parte de la población inmigrante que llega a España, y por tanto los problemas de asimilación eran bastante menores. Los españoles que emigraban a Francia, Suiza o Alemania compartÃan con la población de dichos paÃses unos mismos valores socioculturales procedentes de su historia común y de su identidad religiosa cristiana. Nada de esto sucede con la inmigración procedente de China, del magreb, del área subsahariana, etc.
Los inmigrantes desempeñan trabajos que los españoles no quieren realizar
Quien esto afirma viene a decir que los españoles somos muy finos y se nos caen los anillos trabajando como peones agrÃcolas o de la construcción, empleadas del hogar, personal de limpieza, ayudantes de bar y de cocina, y en general, trabajos de baja remuneración. Lo cierto es que todo trabajo, mientras sea honrado, es digno, lo cual se olvida fácilmente en una sociedad eminentemente capitalista que alienta lo material y lo superficial. En cualquier caso, la realidad es que los españoles quieren trabajar de acuerdo a las conquistas sociales de los últimos decenios, es decir, llevando a cabo una jornada laboral adecuada, en unas condiciones laborales adecuadas y por un salario adecuado. En el caso de una empleada del hogar, deseará la jornada laboral que marca el convenio, en las condiciones que marca el convenio y por el salario que marca el convenio. Pero siempre habrá una inmigrante que esté dispuesta a hacer más horas, por menos dinero y sin alta en seguridad social, de ahà que pocas españolas estarán dispuestas a renunciar a los derechos laborales que tanto tiempo y esfuerzo han costado al pueblo español y adaptarse a las pretensiones más humildes de la población inmigrante. En el campo no faltan españoles dispuestos a realizar las tareas agrÃcolas, pero siempre habrá inmigrantes que aceptarán jornadas de diez horas, seis dÃas a la semana, por menos dinero, sin seguro agrario y en invernaderos insalubres y desprotegidos frente a los pesticidas. Y asà podemos seguir con el resto de trabajos. Y aún cuando se cumpla a rajatabla la normativa laboral, siempre habrá inmigrantes de sobra para cubrir esos puestos, de forma que al sobrar la mano de obra los empresarios no necesitan incentivar a los trabajadores aumentando los salarios y por consiguiente elevando su poder adquisitivo. Los salarios bajos permiten que los de siempre tengan más beneficios que nunca. Los perjudicados son, una vez más, los españoles que componen la clase trabajadora, es decir, la mayorÃa de la población.
Los inmigrantes aportan riqueza al conjunto del Estado
Esta es una visión muy simplista que se basa únicamente en las cotizaciones a la seguridad social y el gasto sanitario y en pensiones que ocasionan los inmigrantes. Aún cuando es prematuro extraer resultados concluyentes, y dada la presión gubernamental y empresarial por incrementar el número de inmigrantes, es difÃcil dar credibilidad a estos datos, pues es sabido que primero se decide qué se quiere demostrar y a continuación se aportan los datos estadÃsticos que refuerzan esa tesis y se ocultan aquéllos que la debilitan, podemos aceptar en principio que es posible que hoy por hoy los inmigrantes aporten a la Seguridad Social más dinero que el gasto que producen en materia de sanidad y pensiones, pero resulta imperativo hacer las siguientes matizaciones:
1º) La población inmigrante es todavÃa eminentemente joven y por tanto razonablemente sana. Habrá que esperar dentro de unos años un fuerte incremento en sus necesidades sanitarias y en materia de pensiones. Podemos decir que sus cotizaciones representan para el pueblo español pan para hoy y hambre para mañana. Pero ya que hablamos del gasto sanitario, digamos toda la verdad, puesto que también es necesario mencionar la tristemente conocida alta tasa de portadores del virus VIH en Ã?frica, asà como el hecho de que una parte importante de mujeres inmigrantes se dedica a la prostitución, con el correspondiente riesgo para la salud pública.
2º) Los inmigrantes no sólo ocasionan gastos con cargo a la seguridad social, también hay que incrementar la dotación del ministerio de Trabajo y de Interior para atender a sus necesidades y regular su estancia (ya hay un secretario de Estado para la Inmigración, y no serÃa sorprendente que en un futuro cercano se cree un ministerio para tal fin). Dada la fuerte natalidad de los inmigrantes y ya que hay que proceder a la escolarización de sus hijos, es necesario resaltar que muchos de éstos precisan, ya sea por dificultades idiomáticas o de integración, de planes pedagógicos especiales que requieren de una parte no despreciable del presupuesto educativo. Muchos de los inmigrantes, documentados o no, tienen problemas de adaptación o viven en bolsas de marginalidad, por lo que consumen buena parte de los recursos del ministerio de Asuntos Sociales y de los departamentos asistenciales de comunidades y ayuntamientos, asà como de ONGs de subvención estatal. Los extranjeros, con o sin papeles, protagonizan el 30% de los crÃmenes cometidos en España [El PaÃs, 6 de Agosto de 2000], y representan buena parte de la población reclusa española. Asimismo, y en lo que respecta a la lucha contra la inmigración ilegal, ésta supone un coste colosal (crecientes dotaciones policiales, costosÃsimas vallas fronterizas en Ceuta y Melilla, helicópteros, patrulleras, gastos de expulsión...).
3º) Buena parte del dinero que obtienen los inmigrantes es enviado a sus paÃses de origen para el mantenimiento de sus familias. Nadie se ha molestado en evaluar el dinero que por este motivo sale de España. Muchas veces se nos informa de las precarias condiciones de vida de los inmigrantes, como el hecho de que muchos viven hacinados o en infraviviendas pese a contar con un trabajo digno, y se nos quiere vender como ejemplo del racismo de los españoles el que estas personas no encuentren a nadie que les quiera alquilar un piso. Esto es cierto sin duda en algunos casos, pero es igualmente cierto que en otros casos el motivo viene dado por el deseo del inmigrante de gastar lo mÃnimo para poder enviar la mayor cantidad posible de dinero a sus familias.
4º) Por último, no cabe hablar sólo de la riqueza que aportan, también es menester dar a conocer aquélla que impiden crear. Su masiva incorporación a la fuerza laboral posibilita el crecimiento cero de los salarios; al no crecer el poder adquisitivo de los trabajadores, tampoco crece el consumo interior, lo que perjudica a todas las empresas que no se dedican a la exportación (es decir, la mayorÃa de las empresas, en especial el pequeño comercio). Por desgracia, muchos de los inmigrantes, aún con papeles, engrosan las filas de la economÃa sumergida, que no paga impuestos y por consiguiente su aportación a la riqueza del conjunto de los españoles es harto discutible. Mientras exista una alta tasa de paro en España, es evidente que la inmigración extranjera dificulta la resolución de este problema, por lo que el Estado deberá seguir destinando una fuerte dotación presupuestaria para satisfacer las prestaciones por desempleo, dotación que podrÃa ser empleada en educación, sanidad, infraestructuras...
Los inmigrantes son necesarios dada la baja natalidad española
Aquà se evidencia la mala fe de los apóstoles de la inmigración. Desde el inicio de la transición se ha venido ridiculizando la polÃtica de natalidad alentada por el régimen franquista, a la que se ha achacado como la causante de innumerables males, desde el aumento del paro al crecimiento de los Ãndices de delincuencia y drogadicción de los ochenta. Ahora resulta que la carencia de una polÃtica de natalidad pone en peligro las pensiones del futuro. Lo que antes era malo ahora es bueno, y los mismos que antes vituperaban con sorna la polÃtica que fomentaba la existencia de familias numerosas, afirman hoy su necesidad de forma solemne y sin rubor alguno. Como quiera que a los españoles se nos ha inculcado en el último cuarto de siglo que ya no están los tiempos para tener muchos hijos (como si durante la época de nuestros padres y abuelos los panes venÃan llovidos del cielo), y que eso es sÃntoma de un atraso cultural alentado por la Iglesia para perpetuar a la mujer en su rol de madre y mantenerla aprisionada en el hogar, ahora resulta difÃcil dar un giro de 180 grados, por lo que afortunadamente y para salvación nuestra ahà tenemos a los inmigrantes, que carentes de complejos mantienen una alta tasa de natalidad. En definitiva, parece que de lo que se trata es de que nazcan pocos niños de españoles y muchos niños de inmigrantes, de forma que España pierda algún dÃa su razón de ser y pueda fusionarse dócilmente a otras “ex_nacionesâ€?.
Si el problema es que nacen pocos niños, lo lógico es que el Estado fomente e incentive las familias numerosas, pero lo cierto es que esa polÃtica es prácticamente inexistente. Los partidos polÃticos en el poder, fieles a los intereses de las multinacionales, lejos de apostar por una polÃtica de natalidad preconizan una polÃtica inmigratoria, y para ello meten miedo a la población afirmando que hacen falta más cotizantes para poder garantizar el mantenimiento de las pensiones. Si hacen falta más cotizantes, podrÃan empezar por buscar empleo al 15% de la población activa en paro, pero en cualquier caso, si las cotizaciones no bastan para pagar las pensiones, no hay ninguna ley que prohÃba destinar alguna partida presupuestaria para reforzar las prestaciones sociales de nuestros mayores. Parece que existe un principio universal por el cual es imprescindible que la seguridad social se sostenga por sà misma, pero lo cierto es que este principio no se aplica prácticamente a ninguna otra rama del Estado (no hay nadie que sufrague la pretensión de que la educación se autofinancie, o la seguridad ciudadana, o la polÃtica de defensa ..., sin embargo, por algún motivo esotérico incomprensible para el común de los mortales, resulta imprescindible que la seguridad social no sea deficitaria). Pero es que además se omite el hecho de que la alta tasa de nacimientos entre los inmigrantes sólo se produce durante la primera generación, tal como sucede en los paÃses que nos “aventajanâ€? en materia de experiencia inmigratoria (Francia, Reino Unido, Holanda ...), sus hijos, una vez adoptan nuestras “costumbresâ€?, pasan a tener un bajo Ãndice de natalidad, lo cual les va de maravilla a los polÃticos mundialistas, puesto que les permite mantener la polÃtica inmigratoria de forma indefinida.
El rechazo a la inmigración alienta el racismo y la xenofobia
Este es el último recurso de los grupos de presión que pretenden imponernos su polÃtica inmigratoria. Si alguien no queda convencido con los clichés habituales en materia de extranjerÃa (los inmigrantes desempeñan los trabajos que nosotros no queremos, aportan riqueza, garantizan nuestras pensiones y nos recuerdan que nosotros también fuimos emigrantes), debe guardarse para sà su opinión puesto que cualquier duda sobre las bondades de la inmigración puede alentar sentimientos de rechazo, y eso está muy feo. En definitiva, si no estás de acuerdo, te callas. Este es un chantaje moral claramente inmoral (valga la redundancia) que no podemos aceptar, y que además, parte de una premisa falsa consistente en hacernos sentir culpables de un problema del que somos ajenos, y que nos impide identificar a los auténticos culpables: los inmigrantes ilegales (que no los refugiados polÃticos) que han despreciado las leyes de nuestro paÃs para promocionarse económicamente; los polÃticos españoles que con su dejadez y aquiescencia han fomentado la actual situación; los gobiernos de los paÃses de origen, que consienten polÃticas de exclusión social y corrupción, y que posibilitan la existencia de una minorÃa que sustenta el poder y acapara para sà los recursos de la nación al tiempo que crea una ingente bolsa de pobreza, y por último, un sistema económico mundial que prima la riqueza de las multinacionales en detrimento de la riqueza de las naciones.
Denunciar la demencial y tiránica polÃtica inmigratoria no alienta “el racismo y la xenofobiaâ€? (una prueba de la machacona propaganda financiada por los cÃrculos del poder es la ridÃcula unión de “racismoâ€? y “xenofobiaâ€?; prácticamente nadie sabrÃa decir cuál es la diferencia entre las dos palabras, y obviamente, nadie conoce a nadie que se califique de racista, pero no de xenófobo, o viceversa), sino que es un derecho soberano del pueblo español. Tengamos presente que la inmigración en cualquier caso no supone un fin en sà mismo, sino un medio para lograr un determinado fin. El sistema democrático español nos permite discutir o discrepar las decisiones polÃticas, y al igual que podemos alabar o criticar las medidas fiscalizadoras o educativas, nada nos impide hacer lo mismo con las relativas a inmigración. No permitamos que se nos imponga una visión monolÃtica que por otra parte no responde a los legÃtimos intereses del pueblo español. Recordemos a quien haga falta que existe una tÃmida ley de extranjerÃa –que ya sabemos que a pesar de su moderación apenas se cumple- aprobada por el parlamento, es decir, por la mayorÃa de la representación soberana del pueblo español. Defender las leyes, en especial las emanadas del parlamento, no puede convertirse en motivo de vergüenza. Exijamos por tanto que se cumpla la ley, en especial, que se destinen los fondos necesarios para la protección de nuestras fronteras y para financiar la expulsión de los extranjeros que pretenden burlar nuestra soberanÃa, que no es otra que la emanada de la voluntad mayoritaria del pueblo español expresada libremente en las urnas. La libertad que ampara a los defensores de abrir las fronteras es la misma que permite a los ciudadanos afirmar la necesidad de protegerlas. Aquéllos que desean regularizar a todos los ilegales tienen la posibilidad de lograrlo votando a los partidos que sustentan dicha petición, y no les deberÃa resultar difÃcil puesto que cuentan con el apoyo de la banca (“El BBVA estima que la economÃa precisa 300.000 inmigrantes al añoâ€?, El PaÃs, 30 de Junio del 2000), las altas finanzas y las multinacionales, asà como de los medios de comunicación, todos ellos participados en mayor o menor medida por éstas. Pero mientras no logren esa mayorÃa, la obligación democrática de todo español es la de hacer cumplir las leyes emanadas del parlamento. Asà pues, a los que nos acusen de “xenófobosâ€? respondámosles calificándolos de dictadores.
No consintamos que nos dobleguen con el falso debate de que los inmigrantes también son personas, que sufren penalidades y que en su mayorÃa son buenas personas. Nadie lo pone en duda, y es por ello que el pueblo español destina a través de los presupuestos generales del Estado ayudas al desarrollo de sus paÃses de procedencia. Es ahà donde cabe encontrar la solución y los españoles hace muchos años que contribuimos a ella. Pero al igual que si llegamos un dÃa a nuestra casa y nos encontramos una habitación ocupada por un extraño, procederemos a llamar a la policÃa sin importarnos si el intruso es una buena persona que pasa un mal momento y sin preocuparnos de que nadie por ello se atreva a acusarnos de “excluyentesâ€?, con la misma determinación hemos de proteger nuestra casa común que es España. Resulta triste que el individualismo de la sociedad de consumo sólo nos permita ver nuestra propiedad particular y nos haga insensibles ante la propiedad colectiva. Esos seres “bondadososâ€? que abren las fronteras del paÃs a todos los necesitados pero que les cierran las de su casa recuerdan a los del viejo chiste de aquél que se autocalificaba de comunista-conservador: comunista de lo ajeno y conservador de lo propio.
Tengamos siempre presente que si hoy los españoles gozamos de prestaciones sociales no es por casualidad, sino por el esfuerzo de todos aquellos españoles que nos precedieron y que posibilitaron mediante su trabajo, y en ocasiones dando su vida por ello, que sus descendientes tuvieran una vida más llevadera. Defender el logro de nuestros antepasados es una necesidad y una obligación. Claudicar, callar, agachar la cabeza para que no nos acusen falsamente de insolidarios es una cobardÃa indigna de las esperanzas de nuestros padres y abuelos. Frente a la visión totalitaria de las bondades de la inmigración, hemos de alzar nuestra voz inconformista y proclamar nuestro derecho a la discrepancia. |
Re: Basta de manipulación nazi en indymedia
|
per En Barcelona con chilaba |
14 jul 2004
|
En Barcelona con chilaba
Estremecedor relato de una escritora y colaboradora de EL PAÃ?S que, haciéndose pasar por joven turca, busca durante 13 dÃas trabajo y alojamiento. Una estampa de la vida cotidiana de muchos inmigrantes
Desconfianza, cinismo, proposiciones sexuales, explotación, excusas y mentiras, falsas negativas, picaresca y mucha miseria humana... Es lo que ha encontrado una escritora y periodista durante su recorrido durante 13 dÃas por Barcelona vestida con una modesta chilaba de joven turca que busca trabajo y alojamiento. Una estremecedora estampa y un crudo realismo de lo que encuentran cada dÃa -en Barcelona como en cualquier lugar de España o de Europa- miles de inmigrantes que sólo buscan una vida mejor
Mi amigo Mohamed me acompaña a la tienda del señor Fauzia, en la calle Sant Pau de Barcelona, donde voy a comprarme una chilaba y un pañuelo para la cabeza, que me ayudarán a parecer inmigrante como ellos. Bueno, ya sé que inmigrante no es exactamente la palabra, serÃa mejor exiliado económico.
Durante dos semanas, me haré pasar por turca de religión musulmana. Elijo el paÃs por razones prácticas; vivà en TurquÃa (hablo un poco de turco), asà que si entro en contacto con extranjeros marroquÃes o paquistanÃes podré disimular mi condición de periodista.
Ya se acordarán ustedes que hace más de un mes, en Barcelona, 80 inmigrantes se encerraron en distintas iglesias, para reclamar 'papeles para todos'. Al principio hicieron huelga de hambre. Ahora, son unos 700, y un grupo de mujeres se les unió el dÃa 12, en otra iglesia. Muchos no tienen otro lugar donde dormir.
A lo mejor, si se hubiesen encerrado, qué sé yo, en Notre Dame de ParÃs, el mundo estarÃa mirando allÃ. Estoy segura de que los intelectuales solidarios de toda la vida habrÃan montado ya un concierto de apoyo. En Barcelona nadie les hace mucho caso, aunque es cierto que Paco Ibáñez y Marina Rossell cantaron para ellos (y les vimos mucho en la tele y en las fotos).
El señor Fauzia me enseña chilabas. Me gusta una, muy bonita, de color rojo, pero él y Mohamed casi se escandalizan: '¡Esa, no!'. Al final me quedo la que ellos escogen, que es negra con un discreto dibujo dorado. El pañuelo que yo querÃa, para la cabeza, tampoco les parece apropiado, creen que es mejor que me quede el gris, 'que es más serio'. Obedezco. Mohamed me enseña a ponérmelo. Es fácil. Me miro en el espejo de la tienda y tengo la sensación de haber desaparecido, no me reconozco. Aunque Mohamed cree que las mujeres con chilaba están más guapas, pienso que me he echado años encima.
Salgo a la calle. Cojo el autobús con una mezcla de adrenalina y miedo. Tengo calor, pero no puedo quitarme el jersey de debajo de la chilaba. Está claro que los pasajeros no ven nada raro en mÃ. Lo noto enseguida porque una señora muy castiza murmura: 'No, si al final los extranjeros seremos nosotros'.
A su lado, en cambio, modernos y modernas, educadores de calle, barbudos, progres y chicas vestidas de lila o rosa adoran cederme el asiento, aunque ya tenga uno, y me sonrÃen con amor a la diversidad.
Es la primera prueba y la supero sin problemas, pero todavÃa no he abierto la boca. Hablar será más difÃcil. He ensayado. Cambio de orden las frases y convierto algunas Ães en es.
Voy al bar de al lado de mi casa donde cada dÃa tomo un café después de comer. Bajo la cabeza y pido agua: '¿Ponirme agua?'. Antonio, el camarero, me la pone sin reconocerme.
Encuentro una pensión en el barrio del Raval. Vale 1.200 pesetas la noche, pero si estás allà unos cuantos dÃas, te arreglan el precio. Yo estaré dos semanas. No piden papeles. En general, allÃ, todo el mundo va a lo suyo, la mayorÃa son hombres solos. Mi habitación es pequeña. Hay dos plegatines individuales y una mesita de noche. El lavabo está al final del pasillo y muy de mañana se forma una cola para la ducha, pero las mujeres pasamos primero.
Es de noche y en el -llamémosle- salón veo la tele con los demás -llamémosles- huéspedes. Tomamos té. En el programa que estamos viendo, un invitado le dice al otro para llamarle tonto: '¡Tienes menos luces que una patera!'.
Sentada en una silla, a mi lado, está Malika, que vino en patera. Me confirma que su patera no tenÃa luces, por lo que, dice, riendo, es un chiste divertido.
DÃ?A 1
'Chica extranjera se ofrece para trabajar como interina. Económico. Malika'. Éste es mi anuncio. Sale publicado al dÃa siguiente, que es lunes, en la sección Servicio Doméstico de la revista Anuntis. Poner un anuncio en esta revista es gratis. Lo pongo por teléfono, desde una cabina, y el nombre de Malika es el primero que se me ocurre. Esta vez ya he procurado no llevar tanta ropa debajo de la chilaba.
El primero que responde es un tal Carlos. Pregunta de dónde soy y cuántos años tengo. HabÃa pensado quitarme seis, decir 28, pero se me olvida, con los nervios. Tengo miedo de que me descubra.
Al saber que soy turca, me dice, compungido, que habrÃa preferido a una rusa. Después, quiere saber si ya he trabajado en el servicio doméstico, y creo que es mejor decir que sÃ. Me pregunta si quiero ser interina o fija. 'No intiendo diferencia', chapurreo. Procuro hacer pausas largas, como si me costase encontrar las palabras.
Entonces me explica lo que quiere. Pero tarda mucho en explicarlo, da vueltas y vueltas, para que yo lo adivine.
'A mà me gustarÃa que estuvieras en mi casa, que me limpiaras y tuviésemos una amistad como marido y mujer. Yo te ayudarÃa con cien mil al mes. Te vestirÃa, te alimentarÃa...'.
Me asusto tanto que no digo nada. '¿Me entiendes, Malika?', va repitiendo suavemente. Le pregunto si se refiere a que tengo que acostarme con él. Dice que sÃ. Y empieza a preguntarme si soy bonita. Si tengo hijos y marido. Creo que sólo lo quiere saber para hacerse una idea de si domino las cuestiones de cama, no es que le importe. Como no le contesto, insiste con educada impaciencia: 'Pero ¿eres delgada o gruesa?'. 'No sé', digo, y yo misma me noto la voz acongojada, pero no se apiada. 'Has hecho el amor alguna vez, ¿no?', quiere saber Carlos. Le pregunto si no puedo ser sólo su mujer de la limpieza. Le digo que he huido de mi paÃs buscando una vida mejor. 'Y la tendrás. Aquà no te pegará nadie', me explica, como si se diese por supuesto que allà sà lo hacÃan. Y sigue: '¿Pero eres bonita? ¿Te lo dicen? ¿Te dicen que eres bonita?'. 'Nesesito trabajo honrado', insisto, y él replica antes de citarme otra vez para más tarde: 'Una pregunta indiscreta: ¿tienes mucho pecho?'.
No me he anunciado en la sección de contactos, pero me propone una alternativa. La alternativa es que (si tantas ganas tengo de limpiar) me busque una casa pero me acueste con él dos o tres veces por semana. Me 'ayudará'. Me dará, dice 'no sé, seis, siete, ocho... ¿Tienes buenas piernas? ¿Qué talla de sujetador usas?'. Me cuenta que trabaja en la caja de un bar, que es buena gente. Le digo que llame a una prostituta y replica sorprendido que lo que él me propone no es prostitución, ni mucho menos, es hacer de marido y mujer. Me da la dirección de la calle donde vive para que vaya a verle. PodrÃa terminar el reportaje aquà y ya habrÃa visto bastante.
DÃ?A 2
Busco piso. Dedico horas, dÃas a ello. Desde un locutorio, llamo a unas veinticinco inmobiliarias y concierto citas para la tarde y el dÃa siguiente. No digo que soy musulmana.
Por teléfono, comerciales animosos me explican caracterÃsticas: 'Mucho sol, techos alt. Puertas ember. Listo vivir'.
Me recuerdan que tendré que traer una nómina que no sea demasiado reciente y, si no gano mucho, un aval personal. Tengo el aval personal, ya lo habÃa previsto. Esa tarde veo unos cuantos pisos y ellos me ven a mà con la chilaba. Se ponen nerviosos. Unos se excusan diciendo que casualmente el piso que estamos viendo se acaba de alquilar. Otros me hacen ir hasta la oficina, redactan el contrato y al final me piden algo que no me habÃan pedido por teléfono. Papeleo. En el tiempo de ir a buscarlo y volver, el piso ya está alquilado.
DÃ?A 3
Asà que hoy no me pongo la chilaba. Me pongo una peluca morena y ropa discreta. La cosa cambia. Veo un piso y digo que me interesa. Quedamos para firmar esa misma tarde.
Pero por la tarde me ven con la chilaba, se quedan catatónicos y el piso ya está alquilado.
Si al cabo de un rato llama algún amigo mÃo preguntando por ese piso (el mÃo), le responden encantados que puede verlo cuando desee, que está libre. Si llamo yo, me contestan con educada impaciencia: 'Oye ¿no te hemos dicho que ya está alquilado?'. Y asà una vez y otra y otra. Una de las comerciales con la que he quedado tenÃa que enseñarme tres pisos en un mismo bloque. Me dice, al verme, que los tres se acaban de alquilar hace una hora. Me parece tan curioso que ya no dudo de que en Barcelona está actuando un peligroso inquilino en serie.
DÃ?A 4
En una inmobiliaria, sin embargo, están dispuestos a hacerme el favor de alquilarme algo. Algo que no es ni céntrico, ni grande, ni luminoso, pero que en definitiva me juran que es un piso.
Le pido a Mohamed que me acompañe. Estos dÃas, para echarme una mano, ha descuidado un poco su trabajo. Es secretario de la Asociación Ibn Batuta, en la calle Sant Pau, donde se dan clases de español y catalán para extranjeros, y te ayudan a conseguir trabajo o papeles. Los profesores son voluntarios y los alumnos, por supuesto, también.
Cuando Mohamed y yo, que simulamos ser marido y mujer, vemos el edificio, el alma se nos cae a los pies. Parece construido por los herederos chapuzas del alcalde Porcioles.
Las únicas ventanas del bloque dan a un patio lleno de escombros, mugre y jeringuillas. Distinguimos una guitarra eléctrica, en el suelo ¿qué hará all�, y una colonia de ratas.
'Y ¿qué queréis?', se disculpa la mujer de la inmobiliaria, '¿el hotel Ritz?'.
Por el hueco de la escalera hay muebles tirados. Alquilar aquello cuesta 50.000 pesetas más un traspaso.
Subimos arriba. La mujer abre la puerta, con su llave, y siete personas, de pie, en la entrada nos miran atemorizadas.
'Se irán el dÃa 1', nos promete la mujer, 'se les ha acabado el contrato'. Mientras ella inspecciona el piso, hablo con ellos. Son ilegales y no pueden salir en la foto. Nigerianos. Nos entendemos en inglés. Me explican que les han estafado. La antigua inquilina y titular del piso, también nigeriana, llevaba seis meses sin pagar el alquiler, se fue y les hizo creer a ellos que a cambio de un traspaso de 200.000 pesetas podrÃan vivir allÃ. Se las dieron. Creyeron que todo era legal y ahora se encuentran con que tienen que irse porque la inquilina les engañó. Digamos que es la picaresca que siempre se da en las situaciones de miseria.
Anita, una de las chicas, llora.
DÃ?A 5
En un comedor social conozco a Fátima, de Marruecos. No lleva pañuelo en la cabeza ni chilaba. Me explica que sin chilaba no la miran, pero que, sin embargo, vestir 'a la europea' es más caro y más incómodo. Fatima lleva siete años en España y empezó trabajando de interina. Ahora limpia por su cuenta. Se gana más. Pero se ha hecho daño en un pie y no puede trabajar.
VivÃa con su hermana y su cuñado, en Barcelona, y cuando llegaba el sábado la encerraban en el lavadero para que no pudiera salir. Se escapó. Mientras comemos, me dice que jamás ha notado racismo, pero luego me explica que trabajó en la pastelerÃa de dos hermanos solteros. Los hermanos también habÃan venido de otra tierra, eran, pues, emigrantes como ella, pero ya no se acordaban.
Fátima limpiaba el obrador. En el tiempo de las castañas y los panellets (pasteles tÃpicos de Todos los Santos) habÃa una saca de piñones en el mostrador y los dos hermanos la pesaban al llegar y al irse, para asegurarse de que nadie robara ni un solo piñón. Un dÃa faltaban unos gramos y adivinen a quién despidieron. Después se descubrió que el aprendiz de pastelero comÃa mientras trabajaba, ya ves tú los piñones que puede comer un pastelero mientras trabaja. Pero Fátima no fue readmitida.
Me pregunta si me hace falta algo, y me da la dirección de un Centro de Servicios Sociales de barrio, donde tienen un sistema de vales para personas sin recursos, como ella o (cree que) yo. Te dan, por ejemplo, un vale de 2.000 pesetas (después de evaluar tu situación) y puedes ir al súper a cambiarlo por productos de primera necesidad. Es un buen sistema porque en los comedores sociales sólo tienen productos secos como arroz, o legumbres, o excedentes de la Unión Europea (a veces latas de cola), pero no fruta y verdura.
DÃ?A 6
Asà que acompaño a Fátima al súper. Cogemos nuestra cesta verde. El súper pertenece a una cadena, yo he ido allà muchas veces cuando todavÃa no era Malika. No todos los supermercados aceptan trabajar con el sistema de vales. Les cuesta tiempo y dinero.
Por los altavoces suena la música corporativa y la voz alegre y animosa de las ofertas. '¡Troncos de merluza congelados sólo a 600 pesetas kilo!'.
Hannan compra y va hacia la caja a entregar el vale. 'Oye, ¡listas!', aúlla la cajera con un tono agrio y desagradable que hace girarse a todas las compradoras, 'si venÃs con vales de beneficencia, os esperáis, que aquà hay cola'.
Finalmente, cuando no hay ni una sola clienta, ni una sola, en el supermercado, puede ir a entregar el vale. La cajera vuelve a gritar:
'¡A ver, guapa! Si llevas vales tienes que coger cosas de oferta! No puedes coger primeras marcas, ¿o no lo sabes? ¿Esta leche es de oferta? ¿Ves tú que esté de oferta? Cámbiala por una marca blanca, cojooo-nes'. En los servicios sociales me han explicado, después, que los vales no son para que te compres caprichos como laca o gomina, pero sà algo necesario como gel de baño. Y tienes que procurar comprar cosas de oferta. Pero a veces, cuando eres extranjero y todavÃa no dominas el idioma, no es tan fácil saber lo que está de oferta y lo que no. Además, no es asunto de la cajera.
Le cuento a la directora del centro lo que ha pasado. Se preocupa mucho, parece una enamorada de su trabajo, eficiente y nada paternalista. Me pide que acompañe al señor Amhed (que no domina el idioma todavÃa) a otro súper, con su vale.
Compra galletas bajas en calorÃas y, a juzgar por lo flaco que está, puedo jurar que es un error derivado del desconocimiento. Nos tratan con normalidad.
Se forma una cola muy larga por culpa nuestra. Ahmed mira al horizonte. Los de la cola se esperan con educada impaciencia.
DÃ?A 7
Me llama un anciano de 72 años, por lo del anuncio. Se llama Jaume y por el prefijo sé que es de Tarragona o provincia. Éste me pregunta si soy filipina.
He recibido hasta ahora 11 llamadas, contando la de Jaume, todas de hombres y todas pidiendo una criada que se quiera acostar con ellos.
Tardo un montón de rato en hacerle entender que soy turca. '¡Ah! Asà que eres europea también', se sorprende: 'Hubiese preferido una filipina, son más dóciles'.
Luego me cuenta que vive en una casa enorme con una fachada de piedra que los turistas siempre fotografÃan. Le pregunto el nombre del pueblo, pero no me lo dice. Lo que me dice es que iremos a la Costa Brava de excursión, los dos. Con éste no hace falta fingir ni el mÃnimo acento. Me pagará 60.000 pesetas al mes, dormiré allÃ, tendré un dÃa libre a la semana. 'Son las tarifas', me hace creer. 'Un viejo solo que no esté enfermo son 60.000. Si fuesen dos viejos, serÃan setenta, si fuesen tres, ochenta...'.
De lo que deduzco que para poder vivir tendrÃa que cuidar a siete u ocho ancianos (sanos).
'No busques más, son las tarifas habituales', insiste. Y luego, me promete que si soy honrada me dará un premio. 'Yo tuve a una dominicana (ésas son unas vagas) y un dÃa que fui al restaurante a comer me robó el carné de identidad, para hacerse papeles para ella y para toda su familia', desvarÃa. 'Si me robas tendré que denunciarte como a ella. Yo he sido inspector de la Renfe, te lo advierto'.
Jaume me anuncia que al dÃa siguiente cogerá el Catalunya Exprés y a las diez estará en la estación del paseo de Gracia. Nos encontraremos en la parada de los taxis. Como detalle hacia mÃ, me dice que vendrá con un gorro 'árabe' en la cabeza que le regaló un amigo musulmán. 'Asà me conocerás y yo te abrazaré y te daré un beso', me promete, cosa que ya me asusta un poco.
DÃ?A 8
Cuando nos encontramos, no sé muy bien cómo, el hombre empieza a hablarme de sexo. Me cuenta que él 'ya no puede hacer el amor', pero que sin embargo le gustan los vÃdeos pornográficos y la educación sexual. Al rato ya me está contando cómo se pone un preservativo.
Que la persona para la que trabajarás te empiece a hablar asÃ, cuando te acaba de conocer, de verdad que da mucho miedo. Una mujer sin papeles podrÃa desaparecer en esa casa de piedra, y ¿quién la buscarÃa? ¿Quién me ayudarÃa si este hombre me hiciera daño?
En un momento dado, Jaume me empieza a sobar de arriba a abajo, con unas manos muy fuertes, como agarrotadas, y cuando quiero quitármelo de encima, cuando le digo que me deje, me amenaza con denunciarme y grita que le he robado. Todo el mundo me mira. Salgo corriendo.
DÃ?A 9
Me llama un tal Marcos y me dice que busca a alguien para que le limpie la tienda de comestibles, asà que quedamos en una gasolinera cercana a su casa. 'No te engañaré, habrÃa preferido una cubanita', me confiesa cuando me ve, pero aun asà está dispuesto a contratarme. Me doy cuenta de que todos se han hecho una composición injusta y estereotipada de las mujeres según su procedencia: cubana igual a cachonda, filipina igual a sumisa, rusa igual a tÃa buena...
'Me gustarÃa que limpiaras mi tienda de comestibles, por las tardes, por 10.000 al dÃa. ¿Te parece bien?'. Me parece increÃble.
'Pero lo que busco es que seas liberal'. Si no fuese tan triste todo esto, me echarÃa a reÃr. Limpiar siendo liberal.
Le digo, tÃmidamente, que preferirÃa no ser liberal. Se sorprende: lo que me propone no se puede llamar prostitución, me aclara con educada impaciencia: 'No, no, no es acostarse en plan industrial, mujer, yo soy particular'. Le digo que no, y ya no es educado:
'Hay más putas que clientes, ¿sabes? Y las putas son personas estupendas, muy honradas, que te enteres; los que no son honrados son los que roban y los que mienten como vosotros, que me parece que vienes tú del limbo. ¡Putos moros!'.
DÃ?A 10
Mohamed me presenta a su hermana, Naïma Bhakat. Me acogen en su casa. Cuando llegamos, Naïma está terminando de comer mientras ve un programa de cotilleos. Después charlamos, pero la tele se queda encendida. En el telediario no paran de hablar de 'avalanchas' de inmigrantes que cruzan el Estrecho. Naïma trabaja en el servicio doméstico, pero por su cuenta. Empezó de interina. Conoció a su marido (también marroquÃ) en Barcelona y se casaron en el pueblo de ella. 'Dos años de trabajo sirvieron para pagar la boda'. Tienen una niña pequeña y Mohamed, que es soltero, vive también en la casa.
Naïma prepara un té y, cuando lo estamos tomando, hace algo que millones de casados del mundo, no importa la religión o el lugar donde vivan, están haciendo en estos instantes. Nos enseña el vÃdeo de su boda. Su hermano, sin embargo (y esto también es igual en todas partes) es el que no suelta el mando. Hablamos de esto y aquello. Mohamed me cuenta que sólo se casará con una mujer que adopte su religión. Y añade: 'Me dan pena estas chicas que vienen aquà en busca de una merecida libertad y confunden libertad con libertinaje. Descubren la noche, beben...'
Durante estos dÃas, obligados por el reportaje a hacer de marido y mujer, discutimos todo el rato el uno con la otra. Él y yo tenemos ideas propias y muy distintas sobre la vida. Después de pelear como urogallos, sin embargo, nos reÃmos bastante.
DÃ?A 11
En las tiendas de ropa elegante, esas tiendas que tienen pestillo, no me abren. Me ven y me dicen que no con la mano, desde dentro, como si yo pidiera limosna.
En los grandes almacenes miro las joyas. Directamente, no me atienden, aunque espero 15 minutos. Las empleadas hacen como que tienen trabajo, se van y no vuelven.
Voy a la sección de perfumerÃa. Espero con el monedero en la mano. Una chica se cuela. No es mala intención. Es que no cree que yo quiera comprar nada.
'Le toca a esta señora', dice, tÃmidamente, la empleada jabonera. Con la chilaba y el pañuelo soy una señora. Me sonrÃe con educada impaciencia. Señalo un jabón para pieles mixtas. '¿Jabón para pieles mixtas?', repite, afirmando, con cantinela perfumera. Me lo enseña. Está nerviosa. Le doy mi tarjeta de crédito. Hay un revuelo imperceptible en el mostrador.
Enrojece. No quiere ser desagradable. No quiere que pase nada. No es racista. Le doy el pasaporte antes de que me lo pida. Parece aliviada. 'Tendremos que mirar la última página...', canta también, refiriéndose al pasaporte. Comprueba que mi pasaporte y mi tarjeta de crédito coincidan. '¿Pero esto dónde es?', me pregunta. Esto es mi pueblo, en la provincia de Barcelona (parece que también le suena muy raro). Se las lleva. Vuelve. Se las vuelve a llevar y llama al encargado. Pasa tanto tiempo que seguramente el jabón ya ha caducado. El encargado me pregunta si el pasaporte es mÃo. Finalmente hay consenso: ¡me cobrarán! Nunca un comprobante ha sido tan sospechoso, al salir. 'Tendrá que firmar, ¿eh?', me advierte ella. Bueno, pues firmo. 'Sobre todo, por su bien, no pierda esto'. Esto es el tique de caja. Lo llevo en la mano, muy visible, pero en la puerta, el vigilante de seguridad cree oportuno registrar mi bolso, registrar el jabón y comprobar mi carné.
Por la noche, con Mohamed vamos al Maremágnum, la zona de ocio nocturno de Barcelona, en el puerto. Lo hacemos por rutina. En Barcelona y en todas las ciudades, igual que se hacen guÃas de lugares para tomar copas, se podrÃa hacer la GuÃa alternativa de lugares donde gitanos, moros, sudacas, kosovares, etcétera, no pueden entrar.
Es difÃcil hacer fotos porque los vigilantes de seguridad están muy alertados. DÃa sà y dÃa también hay incidentes. El último bochorno fue que le prohibieron la entrada a un famoso escritor marroquà que estaba unos dÃas de promoción en la ciudad.
'A éstos hay que dejarles pasar, que si no te montan el pollo', oigo que le dice un portero a otro. Sin embargo, no todos lo ven igual y en un local donde pretendemos entrar hay 'una fiesta privada'. Como Mohamed discute con él, conseguimos que avise a todos los vigilantes del recinto, que son muchos y empiezan a seguirnos. Al cabo de un rato, un amigo catalán que nos acompaña entra sin ningún problema. Seguramente la fiesta privada ya se ha acabado. Nada que no sepamos.
DÃ?A 12
Sin esperanza, llamo a una administración de fincas, pequeña, donde conozco a Miquel Ã?ngel. A estas alturas soy muy desconfiada con los hombres, pero éste todo el rato habla de su mujer (Montse, que es peluquera) como si estuviera muy enamorado. Es un alivio. Le explico mi vÃa crucis inmobiliario y baja los ojos, avergonzado.
'La mayorÃa de administradores no les alquila a los musulmanes', me confiesa al cabo de un rato. 'No tiene nada que ver con que ganes poco o mucho dinero. Son los dueños que no quieren. En cambio, los chinos les hacen gracia. Los americanos, ningún problema. Argentinos, no; chilenos, sÃ; magrebÃes y kosovares, jamás. Los dueños no quieren'.
Le escucho.
'Nunca te dirán que no, claramente', me cuenta Miguel Ã?ngel. Su apellido es Romero y el lugar donde trabaja Fincas San Andrés. No tengo un especial interés en poner nombres, pero lo que me cuenta es tan increÃble que temo que ustedes crean que me lo invento.
'Tú ya lo has visto. El que te enseña el piso pierde la visita. Te lo enseña, redacta el contrato, pero en el último momento te pone una pega para intentar desanimarte. Te habrán pedido algo imposible de conseguir (seas de Tánger o de Manresa) como un aval bancario, ¿no?'.
Me cuenta que son los propietarios del piso los que le dicen al administrador: 'Por favor, no me pongas en este compromiso'.
Félix, el hermano de Miguel �ngel, se nos acerca. Dice que a pesar de que la culpa es de los dueños de los pisos, los administradores son cómplices de la situación.
Cuenta Félix que los emigrantes 'somos' los más cumplidores, porque sabemos lo que cuesta conseguir un techo y, sobre todo, porque nos exponemos a la expulsión; es decir, que los dueños no es que tengan miedo de que no paguemos. Pero le preguntan al administrador: '¿Y tú qué harÃas? ¿VivirÃas al lado de un magrebÃ? Crees que en la escalera del alcalde o del president de la Generalitat hay magrebÃes?'.
'Los chinos les hacen gracia', sigue Miguel Ã?ngel. 'Un chinito', te dicen. 'Es terrible esta manera de ver al extranjero. Gitanos y musulmanes os lleváis la peor parte. En la administración tenÃamos el piso de una señora millonaria de Portugalete. Vino el abogado de los clientes y nos dijo: 'Mis clientes se lo quedan'. Cuando alguien quiere quedarse un piso sin verlo es porque normalmente tiene problemas para que le alquilen. Eran gitanos. Llamé a la señora en un aparte. Me decÃa: 'Ay, Dios mÃo, Dios mÃo, está en tus manos, ¿cómo los ves?, ¿cómo los ves?'. 'Como todo el mundo señora'. 'Ya, pero son gitanos'. No quiso. La clienta llorando, decÃa: 'Por favor, que es la segunda vez que nos pasa'. Ese dÃa lo vi claro. No puedes ser cómplice de esta gente'.
Le pregunto qué se puede hacer y me da algunos consejos. 'Nunca demuestres prisa. No digas 'lo quiero para hoy'. Si puedes, abre enseguida una cuenta corriente. Si no tienes papeles pero trabajas en negro, procura ingresar cantidades regulares cada mes. De esta manera, la inmobiliaria podrá pedirle al banco lo que se llama una carta de confort. Eso significa que el banco cree en tu solvencia. Es ilegal que te pidan que firmes la renuncia voluntaria al piso. Te la habrán pedido'. Le digo que sÃ. Me cuenta que esta cláusula permite al dueño echarte del piso mañana mismo, si quiere.
'Nunca te fÃes de esas inmobiliarias que te piden dinero a cambio de darte direcciones de pisos. Es una estafa. Viven de vosotros'.
También he ido a una de esas inmobiliarias, claro. Y también me han estafado.
'Pero tienen el sÃmbolo del Ayuntamiento y la Generalitat en el anuncio', protesto.
'Eso significa sólo que en caso de conflicto no se someten a los juzgados, sino al servicio de consumo de la Generalitat. Nada más'.
Después me promete que me encontrará el piso. Ahora, cuando escribo esto, ya lo tengo.
DÃ?A 13
Me sale un trabajo. Dirán ustedes que setenta mil al mes por vivir en una casa extraña, levantándote a las siete y acostándote a las doce, y con un solo dÃa de fiesta a la semana, es una explotación. SÃ, claro. Pero después de Carlos, de Jaume, de Marcos y de todos los demás, cuando me llama una mujer con tres hijos no puedo creer en mi suerte.
Cojo un autobús a la Bonanova, una zona bien de Barcelona. En el autobús veo a otras extranjeras que seguramente también trabajan en el servicio doméstico.
Me recibe la señora. Se llama Laura, dice. Va vestida de blanco, con una ropa de estar por casa como de punto. Tendrá unos 45 años y es guapa y delgada. Pasamos al salón, donde hay una mesa baja llena de libros de arquitectura y bolas de madera, encima. Me pregunta si quiero tomar algo, y mi obligación es decir que no.
Me pregunta si sé cocinar al estilo europeo. Supongo que se refiere a si sé hacer judÃas tiernas con patatas, o tortillas, o sea, que digo que sÃ. Parece amable, demasiado, se dirÃa. Me habla, sin querer, como si yo fuera una niña. Me enseña los electrodomésticos. Esto es un calentador, esto es una lavadora, ya te enseñaré a usarla, como si a mÃ, al verlos, me tuviese que dominar la maravilla. El piso es blanco. Nada de paredes amarillas y sofás azules como en las casas de clase media. Todo blanco. Laura me pide las referencias. 'Comprende que tienes que cuidar de unos niños'. Tengo unas referencias inmejorables, yo misma me las he escrito. Me enseña mi habitación, una habitación decente, con retrete incorporado. Comeré en la casa. '¿PodrÃas ir sin la chilaba y el pañuelo?', me susurra. 'El pañuelo, no'. Es para disimular el pelo corto (la peluca es muy chillona). '¿Tienes que rezar cinco veces al dÃa, no?'. Quiere saber toda diversidad y mestizaje. Y después, con su buena fe, me pregunta una cosa que me preguntarán muchas veces durante estas dos semanas. 'No pruebas el cerdo, supongo'.
Quedamos en que iré a trabajar dos dÃas (de prueba) 'a ver si nos gustamos mutuamente'. Me los pagará. Le digo que puedo empezar en ese mismo momento y le gusta que esté tan dispuesta. Empiezo. Sin soltar el móvil, limpio a fondo la cocina. Es una cocina lujosa de un opaco simpático. Ella entra todo el rato para decirme cómo tratar el acero inoxidable y la vitrocerámica. Los trato bien.
Llega el marido, Joan Ramon, y les oigo hablar de mà (no pueden sospechar que el catalán es mi lengua, claro, y que les entiendo). Comentan lo trabajadora y discreta que soy. Les asusta que no tenga papeles. El marido me saluda, en turco (habrá estado allà de vacaciones). Contesto sumisa y agradecida. Me preguntan si quiero quedarme a dormir esa noche, y digo que bueno, que iré a recoger las cosas. Les estoy gustando mucho, soy tan callada...
Y entonces les pongo a prueba. El marido (más curioso o menos tÃmido que la mujer) me pregunta cosas de mi vida en TurquÃa. PodrÃa decirles que era campesina y que vivÃa en un pueblo sin electricidad, y les encantarÃa. Pero no se lo digo. Les digo que era profesora en la Universidad de Ankara y que escribÃa en un periódico. Les cambia la cara. No les gusta. Sigo metiendo la pata. Me ofrezco para dar clases de inglés y alemán a los niños, mientras los cuido. No contestan. Ella sonrÃe. Me pregunta con educada impaciencia:
'¿Pero has trabajado antes de esto? ¿Ya podrás? Ya sabes lo que son tres niños'.
Me proponen, entonces, que mejor me vaya a dormir a la pensión y que me lo piense. Ellos también pensarán y ya me llamarán. Me pagan la tarde de trabajo. Me voy y no me llaman.
Cuando llego a mi casa, me ducho con agua (caliente). Enciendo la radio. En el programa que oigo nos dejan oÃr las palabras que dijo Marta Ferrusola, la esposa del president de la Generalitat, el martes pasado, en un coloquio en Girona, a propósito de los inmigrantes: 'Tenemos que estar abiertos, pero esto de las imposiciones es una cosa muy fuerte, porque de aquà a diez años las iglesias románicas no servirán, servirán las mezquitas; su imposición es constante...'. |
Re:stop al spam nazi
|
per contra spam |
14 jul 2004
|
La deuda externa de los paÃses pobres
Claves para la reducción de la deuda
Cidaf BBCMundo.com
Los paÃses del Grupo de los Ocho, G8, acordaron prolongar el plazo de la Iniciativa para los PaÃses Pobres Altamente Endeudados (HIPC), que expiraba a finales de 2004.
Esta iniciativa fue acordada por gobiernos y organismos financieros internacionales en 1996 con el propósito de llevar la deuda de los paÃses más pobres a niveles sostenibles que no comprometieran el desarrollo económico y social.
¿Qué pasó con estos paÃses altamente endeudados? ¿Se puede hablar de un nivel "sostenible de deuda"? ¿Ayuda a reducir la pobreza? En BBC Mundo conversamos con Juan Cariaga, ex ministro de Finanzas de Bolivia y ex directivo del Banco Mundial, y George Gelber, jefe de polÃticas públicas de la agencia de cooperación británica CAFOD.
¿Quiénes pueden ser candidatos para recibir la reducción?
La iniciativa está abierta a 38 paÃses, la mayorÃa del Ã?frica Subsahariana, que son aptos para recibir créditos blandos del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Los organismos también tienen en cuenta la "sostenibilidad" de la deuda en la economÃa de cada paÃs.
"Se hace una comparación de los valores presentes netos del endeudamiento con el de las exportaciones. Esto permite saber cuánto de las exportaciones de un paÃs permiten pagar la deuda", explicó a la BBC Juan Cariaga.
Para recibir la reducción, los paÃses también deben cumplir con una serie de requisitos que incluyen reformas económicas, legales y financieras.
"Algunos de estos paÃses todavÃa tienen conflictos internos y no están recibiendo ninguna condonación. Otra condición es que tienen que tener planes para reducir la pobreza, tener consultas internas con la sociedad civil, algunas han sido bien llevadas y otras no", señaló a la BBC George Gelber.
¿Cuáles paÃses han cumplido con los requisitos?
11 de los 38 paÃses que pueden ser candidatos no han cumplido con los requisitos: Costa de Marfil, Burundi, República Centroafricana, Islas Comoras, República de Congo, Laos, Liberia, Birmania, Somalia, Sudán y Togo.
De los 27 paÃses que cumplieron con los requisitos, tan sólo 13 ya han completado el programa, es decir, que la decisión de reducirles la deuda es "irrevocable".
Según Juan Cariaga, "es difÃcil cumplir con los requisitos, pero la dificultad más grande está en cómo medir los resultados. En este momento, los organismos financieros internacionales están evaluando una serie de parámetros que permitan saber si el alivio a la deuda está contribuyendo a aliviar la pobreza, a mejorar las condiciones de producción y distribución del ingreso".
Sin embargo, hay quienes aseguran que la reducción actual no es suficiente:
"Aún para los paÃses que han recibido la condonación parcial de su deuda, la situación es que tienen deudas insostenibles, según los parámetros del Banco Mundial. El servicio de su deuda está costando cerca del 20% de lo que ganan por sus exportaciones, y esto es demasiado alto, deberÃan estar invirtiendo este dinero en el desarrollo y en planes contra la pobreza", dice George Gelber.
¿Es posible la condonación del 100% de la deuda externa de los paÃses más pobres, como lo piden ciertas organizaciones internacionales?
El Banco Mundial afirma que existe una cantidad limitada de fondos disponibles para préstamos para el desarrollo, y que se necesitan fondos adicionales de los donantes si se ofrece más reducción a la deuda.
Sin estos fondos, advierte George Gelber, "los fondos para ayudar a los paÃses altamente endeudados provendrÃan de los paÃses que son pobres, pero no están altamente endeudados".
Para Juan Cariaga, la responsabilidad de la condonación no debe caer sólo en manos de los organismos financieros internacionales, sino de los gobiernos:
"En el caso de los organismos, es cada vez más complicado aliviar los recursos, porque significa borrar montos de dinero de sus antiguos préstamos, y esto a veces encuentra situaciones contables o financieras que lo hacen difÃcil".
¿Quiénes contraen la deuda y quiénes la pagan?
Algunas organizaciones han criticado a los organismos financieros porque consideran injusto que la población tenga que pagar por deudas incurridas por los gobernantes sin consenso alguno.
"En el sistema actual, nuestros gobiernos son los que contraen las deudas y toda la economÃa tiene que pagar la deuda, y si es de largo plazo, son los ciudadanos del futuro los que pagan las deudas contraÃdas hoy en dÃa. A veces es injusto, si un dictador contrae una deuda y la gasta en palacios y otras inversiones inútiles, es injusto que los ciudadanos pobres tengan que trabajar para pagar esas deudas. Necesitamos gobernantes más responsables", dice George Gelber.
Según Juan Cariaga, sin embargo, el riesgo mayor no está en las deudas contraÃdas con los organismos internacionales, sino con el sector privado:
"Los paÃses no sólo se endeudan con los organismos financieros internacionales, sino que se endeudan también con el sector privado, lo cual crea serios problemas en la balanza de pagos de un paÃs, porque tienen que pagar tasas de interés comerciales". |
Re: Importante reunión en la cumbre. DN, La Falange, MSR y España 2000
|
per antisistema de postal |
15 jul 2004
|
Sois buenísimos, vais de antisistema y citáis a la prensa justificadora del sistema (El País y BBC) para avalar vuestros argumentos. Cada uno que saque sus propias conclusiones... |
Re: Importante reunión en la cumbre. DN, La Falange, MSR y España 2000
|
per Falange cataluña |
15 mai 2005
|
Jovenes patriotas catalanes no estais solos somos pocos pero con cojones!
Arriba La falange cataluña!
http://lafalange.es/catalunya |
Re: Importante reunión en la cumbre. DN, La Falange, MSR y España 2000
|
per LORD_WIKE |
12 set 2005
|
ESPAÑA LO MEJOR, 14/88 AVER SI APRENDEIS UN POCO K CATALUÑA INDEPENDIENTE ES UNA PUTA MIERDA, NO VEIS K CON VUESTROS PENSAMIENTOS LOS PUTOS EXTRANGEROS NOS ESTAN INVADIENDO?¿ K CAPULLOS K SOIS ¡¡¡¡¡¡¡VIVA ESPAÑA!!!!!!!!!!! AHORA TOCA LIMPIEZA D ESTA PORKERIA..... |
|
|