|
Notícies :: guerra |
¿Sabes qué pasa en Palestina?
|
|
per www.comunidadpalestina.org |
13 jul 2004
|
Preguntas y respuestas sobre la realidad palestina |
Por qué estamos conmemorando el 29 de noviembre de 1947?
Porque en esa fecha las Naciones Unidas proclamó la partición de Palestina en dos Estados, uno judÃo, el Estado de Israel creado en 1948; y otro árabe-palestino, que hasta la fecha no se ha podido crear.
En esa fecha las grandes potencias decidieron resolver la cuestión judÃa, un problema europeo, originado en Europa y sin ninguna relación con Oriente Próximo, a costillas del pueblo palestino.
Entonces la ONU no era una organización universal, pues la mayorÃa de los paÃses del Tercer Mundo eran colonias. De hecho, el pueblo palestino no fue consultado sobre su futuro (derecho a la autodeterminación).
¿Qué significado tiene hoy conmemorar ese dÃa?
En 1978 las propias Naciones Unidas reconocieron el error que cometieron entonces (en 1947) y proclamó el 29 de noviembre como dÃa internacional de solidaridad con el pueblo palestino.
Hoy más que nunca el pueblo palestino demanda la solidaridad efectiva que pueda hacer realidad su derecho a la autodeterminación, la creación de su Estado y el retorno de los exiliados.
El significado de la conmemoración no sólo es el recuerdo de la injusticia histórica cometida con los palestinos, sino también denunciar su opresión a manos del ejército israelÃ; reafirmar sus derechos humanos y nacionales; y exigir el respeto y cumplimiento del derecho internacional y humanitario que asiste al pueblo palestino.
¿Qué pasa actualmente en Palestina?
Después de varios años de “proceso de pazâ€? el pueblo palestino continua sufriendo la ocupación israelÃ, que se apropia de sus recursos materiales (tierra y agua) y niega sus más básicos derechos humanos, sociales, económicos y polÃticos.
Desde septiembre de 2000 los palestinos se han sublevado mediante una nueva Intifada contra la ocupación israelà ante la falta de voluntad de los dirigentes polÃticos y militares israelÃes para poner fin pacÃficamente a su ocupación militar, que ha hecho fracasar el proceso de paz.
¿Por qué fracasó el proceso de paz?
Para los palestinos el proceso de paz significaba el fin de la ocupación israelà y su polÃtica de desposesión y negación.
Para Israel el proceso de paz significaba el sometimiento de los palestinos a su dictado polÃtico, que pretende continuar su ocupación por otros medios más velados y sutiles.
Mientras hablaban de paz los israelÃes han seguido expropiando las tierras palestinas y asentando en éstas a nuevos colonos procedentes de otras partes del mundo, al mismo tiempo que niegan el derecho al retorno de los palestinos que fueron expulsados de su tierra y viven en los campos de refugiados y a lo largo de la diáspora.
La intransigencia israelà en las negociaciones con los palestinos es impensable sin el apoyo polÃtico, económico y militar de los EEUU, que han mostrado ser un mediador parcial en todo el proceso de paz.
¿Qué quieren lograr los palestinos con su sublevación?
Los palestinos quieren acabar con más de 34 años de ocupación militar israelÃ.
La ocupación militar israelà significa violencia y es la responsable del ciclo de violencia que fomenta para justificar la prolongada ocupación del territorio palestino.
A los palestinos le asiste el derecho de resistirse por todos los medios a la ocupación militar israelÃ, saben que la resistencia es el último recurso que tienen antes de acabar en la sumisión o expulsión que buscan los responsables de la ocupación militar israelÃ.
La Intifada es la expresión legÃtima y natural de todo un pueblo a ser sometido a la esclavitud. La Intifada no es una ruptura en el camino hacia la paz, sino una justa dirección hacia ésta.
¿Cómo responde el gobierno israelà a las demandas palestinas?
El gobierno israelà responde con la mala conciencia de usurpador que puesto al descubierto por sus vÃctimas intenta eliminar a éstas mediante la violencia.
Israel aplica el terrorismo de Estado contra los palestinos mediante las matanzas, tanto arbitrarias contra civiles palestinos como las selectivas contra los militantes de su movimiento polÃtico.
Israel ha aprovechado los trágicos acontecimientos del 11 de septiembre en los EEUU para pescar en rÃo revuelto, confundiendo a la opinión pública internacional e incrementando su represión que se ha cobrado desde entonces un mayor número de vÃctimas palestinas.
Israel remite todo el problema a una cuestión de seguridad al mismo tiempo que emplea los F-16, los helicópteros apaches, y uno de los mejores ejércitos del planeta para reprimir a la población civil palestina, cuyo único pecado es resistirse a ser expropiado o expulsado de su tierra.
¿Qué solución tiene el conflicto israelo-palestino?
El conflicto israelo-palestino no es un tema de seguridad, sino de justicia.
El Estado israelà fue reconocido en 1948 por la ONU con la condición de aceptar el derecho del pueblo palestino a tener su propio Estado. Desde entonces Israel no sólo ha ignorado ese derecho, sino que ha ocupado por la fuerza el territorio palestino.
La solución al conflicto israelo-palestino pasa por el fin de la ocupación israelà y la independencia de Palestina.
¿Qué medidas se deberÃan adoptar para lograr una solución pacÃfica y justa?
EnvÃo inmediato de fuerzas internacionales para proteger a la población palestina.
Fin del cÃrculo de violencia con el levantamiento del sitio a los territorios palestinos que niegan el acceso de los bienes primarios (alimentos, agua, medicamentos) y los servicios básicos (trabajo, educación, atención médica).
Fin de los castigos individuales y colectivos (asesinatos, matanzas, demolición de casas, encarcelamiento, expropiación de tierra y agua).
Fin inmediato a la ocupación militar israelà de Gaza, Cisjordania y Jerusalén oriental, mediante el cumplimiento de las resoluciones de las Naciones Unidas 242 y 338.
Materialización del derecho palestino a su autodeterminación con la creación de su Estado independiente y el retorno de los refugiados a sus hogares. |
 This work is in the public domain |
Re: ¿Sabes qué pasa en Palestina?
|
per MC |
13 jul 2004
|
Y la final de todo la Liga Arabe indemnizará a Israel por los 60 años de guerra a los que la sometido ¿no? |
Re: ¿Sabes qué pasa en Palestina?
|
per MC |
13 jul 2004
|
Recordamos que la Liga Arabe impidió la creación de un Estado Palestino y en su lugar OCUPÓ Judea , Samaria y Jerusalem ( Así Transjordania pasó a LLamarse Jordania) ... y Egipto Ocupó Gaza y Siria el Golán ... ¿Y pensaron en hacer un estado palestino ? ¿Lo reclamaron los palestinos ? LA RESPUESTA ES NO |
NO JUSTICE, NO PEACE
|
per Rastaman |
13 jul 2004
|
We want no peace, all we want is equal rights and justice (Peter Tosh) |
Re: ¿Sabes qué pasa en Palestina?
|
per Pepe |
13 jul 2004
|
alto al holoausto palestino a manos de los nazi-judios del estado de israel.MC ES DEL MOSSAD |
Re: ¿Sabes qué pasa en Palestina?
|
per Rabia |
13 jul 2004
|
Pues joder como esta el MOSSAD jajaaja yo ya lo firmaría...sería para felicitarse, cada vez más listos... jjj |
Re: ¿Sabes qué pasa en Palestina?
|
per SAAL |
14 jul 2004
|
¿Cuánto paga Sharon por trolear en Indymedia? Estoy mal de pelas y quiera ahorrar para antes de que venga el peak oil...
VIVA EL MAL VIVA EL CAPITAL |