|
|
Notícies :: altres temes |
Aprendiendo a pensar, a reflexionar, a dudar, a ser Ciudadano con Kaos
|
|
per Feliciano Robles Blanco |
08 jul 2004
|
No es muy normal, que una persona residente en Sevilla, como es mi caso, tenga la ocasión y la motivación por asistir en Terrassa a unas jornadas sobre contrainformación. |
Crónica de un día en Terrassa
También me sentía motivado por poder conocer al equipo humano que hay detrás del Proyecto de Kaos, y conocer personalmente a las personas que tienen a bien enviar sus aportaciones a este medio alternativo de información y comunicación.
Feliciano Robles Blanco
http://www.esfazil.com/kaos/
Kaos en la Red
Colectivo sin jefes ni dueños
Colectivo sin modas ni patrias
Colectivo libre, plural, abierto, horizontal, indefinible y ajeno a las castas, gurús, amos y otros capos divinos...
No es muy normal, que una persona residente en Sevilla, como es mi caso, tenga la ocasión y la motivación por asistir en Terrassa a unas jornadas sobre contrainformación.
Pero resulta que yo pasé cinco años de mi juventud en Terrassa, estudiando Maestría Industria e Ingeniería Técnica Industrial, simultaneando los estudios con el trabajo como fresador y como tornero. Esos años en concreto fueron de 1967 a 1972. Fueron años intensos, donde se inició el movimiento sindical, principalmente por los trabajadores de AEG y los de la construcción y el barrio de C´an Anglada y concretamente su iglesia fue lugar de muchas reuniones clandestinas y de algunas redadas importantes por parte de las fuerzas represivas que había en la Dictadura.
También me sentía motivado por poder conocer al equipo humano que hay detrás del Proyecto de Kaos, y conocer personalmente a las personas que tienen a bien enviar sus aportaciones a este medio alternativo de información y comunicación.
Estas son mis conclusiones del encuentro que me resultó enormemente enriquecedor.
Como modelo de sociedad anticapitalista, creo que se deberían promover más a fondo la constitución de Proyectos Cooperativos, donde todos los miembros de la cooperativa se sintiesen partícipes de ese Proyecto y se repartiesen entre todos los beneficios que la cooperativa generase.
Como modelo general de actuación para todo tipo de colectivos debería funcionar el lema de " Piensa globalmente pero actúa localmente". El cambio de la sociedad debe empezar por cada uno de nosotros, eliminar de nuestro comportamiento aquellos actos que puedan ir contra nosotros mismos, o contra nuestros conciudadanos .
Los medios de información alternativos deben garantizar la pluralidad y respeto por todas las aportaciones, así como reivindicar la veracidad de lo que se publica. Cuando se trata de opinar sobre la realidad hay que tener en cuenta que cada persona tenemos una percepción diferente de la realidad, en función de nuestra edad, nivel cultural, profesión, sexo, ideología, religión, nivel socioeconómico, etc
Hay que exigir a los llamados "intelectuales" que adopten aptitudes pedagógicas y transmitan a las nuevas generaciones el conocimiento necesario para que una sociedad pueda desarrollarse en unos criterios éticos de igualdad, solidaridad, libertad y paz. Hoy día las nuevas tecnologías hacen posible que estos intelectuales salgan de las paredes de sus aulas o laboratorios y transmitan de forma libre y altruista sus conocimientos a la totalidad de los ciudadanos.
Quiero felicitar al equipo técnico que diseñado este modelo de comunicación porque tiene una buena calidad tanto en el diseño como en el funcionamiento. |
Mira també:
http://www.esfazil.com/kaos/ |
 This work is in the public domain |
Comentaris
Re: Aprendiendo a pensar, a reflexionar, a dudar, a ser Ciudadano con Kaos
|
per AMS |
08 jul 2004
|
Se necesitan idealistas
Vengan a kaos...
http://www.esfazil.com/kaos/
Jaime Richart
[08.07.2004 14:19]
Me da la impresión de que el mundo occidental ha tocado fondo en pragmatismo. Hay que rescatar a todo trance el pensamiento idealista. El mundo no puede ir por estos deÂrroteros sin destruirse por completo, bruscamente o poco a poco dejando cadáveres y más cadáveres por el camino a causa del pragmatismo feroz. El término "idealismo" refiere en su sentido más usual a la doctrina o la actitud según la cual lo más fundamental, y aquello por lo cual se supone que deben reÂgirse las acciones humanas, son los ideales, sean realizaÂbles o no, pero casi siempre imaginados como realizables. Pues bien, a mi juicio, es muy urgente rescatar el idealismo aplicado a todo...
Y aunque ésta, el verano, no sea la época más propicia para llamamientos de esta clase, invito, a tÃtulo personal, a quienes os asomáis por kaos, a que os impliÂquéis un poco más con vuestras aportaciones. A que os animéis no sólo a leernos y a comentarnos a quienes comÂpulsivaÂmente escriÂbimos casi a diario, sino a que construÂyáis vuestras tesis personales sobre todo lo divino y humano. Yo, y no soy el único desde luego en kaos, pienso que lo importante no es -salvo que se trate de liteÂratura- el lucimiento persoÂnal con la escritura. Lo importante en la vida, además de los actos, son las ideas; sobre todo las ideas geÂnuiÂnas, aunque la construcción escrita pueda ser incompleta o incluso defiÂciente. Hay muchas personas que tienen granÂdes ideas y poca práctica en exponerlas en unas ocasiones, y retraiÂmiento o pudor ante la presión que tanto la cultura en su sentido más disolvente como el oscurantismo han ejerÂcido y ejercen. Todo lo contrario de lo que les ocurre a los polÃticos en geÂneral: tienen una sola idea, mantenerse en el poder o conÂquistarlo, y raudales de charlatanerÃa vacÃa al servicio de esa idea única... En ese sentido el polÃtico es un patán. Y con mucho mayor motivo cuando recordamos a aquel senaÂdor de la antigua Grecia; aquel que salió dando saltos de alegrÃa porque habÃa sido elegido otro ciudadano con mayoÂres merecimientos que él...
Lo primero es la idea. Luego, al coger el teclado o el papel para plasmarla, es cuando nos tenemos que atar los maÂchos para responsabilizarnos con nosotros mismos sobre lo que pensamos y sobre lo que vamos hilvaÂnando poÂniendo en orden nuestro pensamiento. Algo que no hacemos en las charlas de bar o de café... cuando hablamos a bote pronto y sin más porque las palabras se las lleva el viento... Pero cuando se escriben ideas o sobre ideas, antes hemos tenido que pensar en diferentes direcciones. Y esto es un ejercicio nada desdeñable.
Por otra parte, si nuestra idea es genuina, esto es, si sale de nosotros y no es pura imitación de la idea de otro, esteÂmos seguros de que el lector lo va a apreciar, además de complacernos a nosotros mismos con el parto. No hay que tener miedo. Ya es hora de dejar de ver locos por doquier, y locura en todo lo que no nos “suenaâ€?. Precisamente enÂtiendo que un signo de locura verdadera es estar en la vida preocupados por pasar a toda hora por cuerdos... Nadie en kaos hace el ridÃculo. Como puede fácilmente comprobarse, está proscrito aquà el lenguaje soez y agresivo que tanto denigra a otras webs basadas en buena parte en la propaÂganda como sitios de libertad de expresión plena, cuando lo que acaba predominando en ellas es la vulgariÂdad y la agresividad más hirientes que espantan a cualÂquiera preciÂsamente... con ideas.
Aquà nadie pretende copar toda la razón. Ni siquiera una parte de ella. Aquà la fabricamos entre todos. Como dice la declaración de principios de TeÂrrassa, "obviamos lo que nos separa y exaltamos lo que nos une". Aquà aspiramos a que esta web sea un remanso de paz y concordia donde discutamos a partir de un cierto nivel de raciocinio al alcance de cualquiera voluntarioso y bienÂpensante aunque a duras penas supiera leer. Lo terrible, lo doloroso, es tener que rebatir iniciativas e ideas desde cero. Por “desde ceroâ€? entiendo el forcejeo dialéctico para descaÂlificar, desaprobar y condenar ideas que, por su propia natuÂraleza, creÃamos a las alturas de los tiempos que viviÂmos que eran ya universalmente rechazadas: la dominaÂción, la prepotencia, el crimen, la invasión u ocupación de otro paÃs.Y eso es lo que hemos tenido que venir haciendo desde que prácticamente empezó el milenio frente a los monsÂtruos o mutantes que hemos tenido aquà por gobernantes. Gentes que aún continúan por “allÃâ€?, al otro lado del Atlántico... Por eso digo que aquà cualÂquiera tiene cabida. No es un taller de ideas. Es un punto de encuentro de ideas que, enlazadas por una común sensibilidad, nunca se convertirá en lugar de desencuenÂtros.. Es más, ojalá pudieran escribir aquà los pastores de ovejas a quienes adorna una sabidurÃa de la que careceÂmos la mayorÃa de los mortales y desde luego la mayorÃa de los sabios oficiales, y no digamos de los polÃtiÂcos...
Kaos, entiendo, debe pugnar por concitar la calidad humana y la valentÃa frente al poder y frente a la tendencia de los medios a tratarnos como si fuéramos menores o menguados. Ya he dicho en otras ocasiones que las persoÂnas no podemos medir la inteligencia ajena más que por la nuestra. Por eso sabemos que los inteligentes atribuyen a los demás por lo menos la suya, si no más, mientras que los necios menosprecian la de los otros. Buena prueba de ello es hasta qué punto hemos estado estos ocho años en el Estado español en manos de cretinos "listos"...
Pues bien, si conseguimos en kaos una célula intelectiva que por agregación se va haciendo cada vez más grande con personalidades robustas o en gestación que se van roÂbusteciendo, kaos podrá llegar a ser un auténtico grupo de presión en una sociedad que en el fondo es débil precisaÂmente por su atracción por lo tosco, por lo vulgar, por lo cuÂtre, por lo marginal, por lo de poca consistencia en fin, y también por su poco apego a las ideas felices, nuevas o rescatadas al olvido.
Sigamos levantando kaos entre todos, sobre el esfuerzo y los cimientos que el colectivo, sin ningún prurito personal y meÂnos material, viene afianzando desde hace ya muchos años en la Red. Y cuando sea fuerte, si no lo es ya, podremos ir agregándonos a otras células tan fuertes como ella para afrontar los retos de cambio efectivo que la sociedad y el sistema están piÂdiendo a gritos. Mientras no sea ése el espÃÂritu que nos anime en la Red, no se gastará en ella más que pólvora en salvas...
http://www.esfazil.com/kaos/ |
Re: Aprendiendo a pensar, a reflexionar, a dudar, a ser Ciudadano con Kaos
|
per AMS |
08 jul 2004
|
Por su estilo libre, plural, dinámico y horizontal... Kaos ha logrado el respeto de muchos colectivos y personas en todo el mundo... Y eso que estamos empezando ahora...
Hay un numeroso grupo de personas que tienen un destacado compromiso militante de años, que saben bien hacer sus labores solidarias en su propia vida cotidiana, dentro de su entorno vital.
Por ello, nos estimula y nos complace muchísimo conocer todo tipo de comentarios, iniciativas. Incluso sabemos valorar las criticas negativas, pues nos ayudan a cambiar y/o mejorar las estrategias y tácticas en aras a incrementar la eficacia comunicacional.
A veces es positivo guardar silencio, pero otras es urgente responder a los provocadores para decirles en la cara que no vamos a tolerar sus infundios y estulticias.
Llevamos muchos años haciendo comunicación de base en nuestros entornos, tejiendo una red/enredadera que crece a pesar de los sinsabores, zancadillas, fracasos, renuncias, traiciones e imposturas.
No nos asustan las provocaciones, los gritos y las bravuconadas de cuatro tarados o de cuatro provocadores.
En las presentes redes abiertas, tipo Indymedia hay desde tarados hasta agitadores a sueldo del gobierno, dispuestos a boicotear y zaherir a los colectivos que saben y demuestran un buen hacer.
Lo sabemos y por eso hemos creado diversos espacios para dar rienda suelta a la información alternativa.
Gracias y adelante
AMS |
Re: Aprendiendo a pensar, a reflexionar, a dudar, a ser Ciudadano con Kaos
|
per AMS |
08 jul 2004
|
Con afecto a los provocadores y enemigos de la libertad plural, dinámica y abierta...
Con afecto de AMS - Kaos en la Red a todos los indeseables que intentan llenar de ruido nuestra vida...
" Mandan al que quiera que lo manden, es esclavo el que quiere ser esclavo.Pero jamás nadie podrá mandar a alguien, que no quiera que lo manden.Nadie podrá tener jamás un esclavo, que no quiera ser esclavo". |
Re: Aprendiendo a pensar, a reflexionar, a dudar, a ser Ciudadano con Kaos
|
per indytech |
08 jul 2004
|
por favor dejad de clasificar vuestras noticias en todas las categorías (no es la primera vez que pasa) |
Re: Aprendiendo a pensar, a reflexionar, a dudar, a ser Ciudadano con Kaos
|
per buff |
08 jul 2004
|
a peligo que me llaméis provocador o enemigo de la libertad ...
un poco pesaos sí sois, no? un comunicado tras otro (tenéis web propia, no?), y luego en los comentarios replicáis comunicados que ya han sido publicados en este medio como noticias
y luego los comentarios de AMS, echandole flores al colectivo ...
no sé compas, un poco de modestia tampoco os iría mal |
Re: Aprendiendo a pensar, a reflexionar, a dudar, a ser Ciudadano con Kaos
|
per hola |
08 jul 2004
|
Hoy no pude publicar una noticia en kaos, por más que pongo los renglones en blanco sale el texto apelmazado, probaré mañana. |
Re: Aprendiendo a pensar, a reflexionar, a dudar, a ser Ciudadano con Kaos
|
per Mau Mau |
09 jul 2004
|
De momento no se ha prohíbido publicar en esta web lo que cada uno/a considere oportuno. NO?
Esa es la fuerza de los Indymedia y de kaosenlared.net la autopublicación...la libertad el comentario y al que no le guste que se apunte a La Razón, al ABC o a El País que allí el discurso es oficial monolítico y sin derecho a Réplica.
Salut i revolució!!!
www.esfazil.com/kaos |
Re: Aprendiendo a pensar, a reflexionar, a dudar, a ser Ciudadano con Kaos
|
per AMS |
09 jul 2004
|
Son comentarios fruto de ciertas provocaciones... si no existen dardos y descalificaciones algunos nos centramos en tareas de mayor enjundia.
Y bueno, algunos no tenemos reparo en decir lo que pensamos... La falsa modestia es también insultante y peligrosa.
No tengo reparos en decir lo que pienso. Tampoco han sido tantos comentarios elogiosos. Creo contar dos en las dos últimas semanas, fruto de ciertas provocaciones de un determinado tarado mental que se pasa el día descalificando y atacando de manera sistemática.
Yo no soy partidario de saturar, pero si me tocan las narices no tengo más remedio que responder. Puedo hacerlo con el silencio, pero ahora tocaba hacerlo con palabras claras y directas. Y el que suscribe da la cara siempre. No puedo decir lo mismo de ciertos personajes que se pasan el día llenando de basura la presente web y otras, sin recibir ningún ataque...
¿Por qué siempre recibimos ataques aquellos que hacemos cosas y que logramos contactar bien con el resto de mortales?
Antes de dirigir tus iras contra Jaime Richart o contra el que suscribe, procura medir tus palabras, pues mientes y lo sabes bien... |
Re: Aprendiendo a pensar, a reflexionar, a dudar, a ser Ciudadano con Kaos
|
per AMS |
09 jul 2004
|
Reconocer lo que es verdad es necesario. Hacerlo público y visible es urgente. Y encima tener el valor y la dignidad de firmarlo conviene en un mundo donde todos se ocultan cobardemente hasta cuando dicen defender las cosas esenciales... |
Re: Aprendiendo a pensar, a reflexionar, a dudar, a ser Ciudadano con Kaos
|
per provocaciones? |
09 jul 2004
|
hacer spam con las mismas noticias y opiniones durante todo un día en indymedia y que os digan que no os paseis son provocaciones, madre mia |
Re: Aprendiendo a pensar, a reflexionar, a dudar, a ser Ciudadano con Kaos
|
per provocaciones? |
09 jul 2004
|
de momento nadie ha prohibido publicar nada en indymedia, no se si lo que buscais es que lo prohiban |
Re: Aprendiendo a pensar, a reflexionar, a dudar, a ser Ciudadano con Kaos
|
per ¿Provocadores? |
09 jul 2004
|
¿Y alimentar el debate de forma crónica con consejos estilo Padre Pérez no te parece actuar de la misma manera que un Censor severo y carca?
A veces la mejor manera de acabar un debate no deseado es no echar leña al fuego, pues el otro desea responder... y me parece que algunos provocadores son diestros en esa materia, aunque digan lo contrario cuando se ven descubiertos... |
Re: Aprendiendo a pensar, a reflexionar, a dudar, a ser Ciudadano con Kaos
|
per FFF |
09 jul 2004
|
¿Y Spam no es colocar cientos de noticias pasadas que carecen de interés... y spam no es provocar con comentarios llenos de maldad?
Vemos los defectos ajenso y pontificamos sobre lo que es correcto, pero apenas vemos nuestros propios defectos... |
|
|