|
|
Notícies :: altres temes |
Vengan a Kaos y pierdan el miedo a pensar en voz alta
|
|
per Jaime Richart |
08 jul 2004
|
lo importante no es -salvo que se trate de literatura- el lucimiento personal con la escritura. Lo importante en la vida, además de los actos, son las ideas; sobre todo las ideas genuinas, aunque la construcción escrita pueda ser incompleta o incluso deficiente. Hay muchas personas que tienen grandes ideas y poca práctica en exponerlas en unas ocasiones, y retraimiento o pudor ante la presión que tanto la cultura en su sentido más disolvente como el oscurantismo han ejercido y ejercen. Todo lo contrario de lo que les ocurre a los políticos en general: tienen una sola idea, mantenerse en el poder o conquistarlo, y raudales de charlatanería vacía al servicio de esa idea única... En ese sentido el político es un patán. Y con mucho mayor motivo cuando recordamos a aquel senador de la antigua Grecia; aquel que salió dando saltos de alegría porque había sido elegido otro ciudadano con mayores merecimientos que él... |
Se necesitan idealistas
Vengan a kaos...
http://www.esfazil.com/kaos/
Jaime Richart
[08.07.2004 14:19]
Me da la impresión de que el mundo occidental ha tocado fondo en pragmatismo. Hay que rescatar a todo trance el pensamiento idealista. El mundo no puede ir por estos deÂrroteros sin destruirse por completo, bruscamente o poco a poco dejando cadáveres y más cadáveres por el camino a causa del pragmatismo feroz. El término "idealismo" refiere en su sentido más usual a la doctrina o la actitud según la cual lo más fundamental, y aquello por lo cual se supone que deben reÂgirse las acciones humanas, son los ideales, sean realizaÂbles o no, pero casi siempre imaginados como realizables. Pues bien, a mi juicio, es muy urgente rescatar el idealismo aplicado a todo...
Y aunque ésta, el verano, no sea la época más propicia para llamamientos de esta clase, invito, a tÃtulo personal, a quienes os asomáis por kaos, a que os impliÂquéis un poco más con vuestras aportaciones. A que os animéis no sólo a leernos y a comentarnos a quienes comÂpulsivaÂmente escriÂbimos casi a diario, sino a que construÂyáis vuestras tesis personales sobre todo lo divino y humano. Yo, y no soy el único desde luego en kaos, pienso que lo importante no es -salvo que se trate de liteÂratura- el lucimiento persoÂnal con la escritura. Lo importante en la vida, además de los actos, son las ideas; sobre todo las ideas geÂnuiÂnas, aunque la construcción escrita pueda ser incompleta o incluso defiÂciente. Hay muchas personas que tienen granÂdes ideas y poca práctica en exponerlas en unas ocasiones, y retraiÂmiento o pudor ante la presión que tanto la cultura en su sentido más disolvente como el oscurantismo han ejerÂcido y ejercen. Todo lo contrario de lo que les ocurre a los polÃticos en geÂneral: tienen una sola idea, mantenerse en el poder o conÂquistarlo, y raudales de charlatanerÃa vacÃa al servicio de esa idea única... En ese sentido el polÃtico es un patán. Y con mucho mayor motivo cuando recordamos a aquel senaÂdor de la antigua Grecia; aquel que salió dando saltos de alegrÃa porque habÃa sido elegido otro ciudadano con mayoÂres merecimientos que él...
Lo primero es la idea. Luego, al coger el teclado o el papel para plasmarla, es cuando nos tenemos que atar los maÂchos para responsabilizarnos con nosotros mismos sobre lo que pensamos y sobre lo que vamos hilvaÂnando poÂniendo en orden nuestro pensamiento. Algo que no hacemos en las charlas de bar o de café... cuando hablamos a bote pronto y sin más porque las palabras se las lleva el viento... Pero cuando se escriben ideas o sobre ideas, antes hemos tenido que pensar en diferentes direcciones. Y esto es un ejercicio nada desdeñable.
Por otra parte, si nuestra idea es genuina, esto es, si sale de nosotros y no es pura imitación de la idea de otro, esteÂmos seguros de que el lector lo va a apreciar, además de complacernos a nosotros mismos con el parto. No hay que tener miedo. Ya es hora de dejar de ver locos por doquier, y locura en todo lo que no nos “suenaâ€?. Precisamente enÂtiendo que un signo de locura verdadera es estar en la vida preocupados por pasar a toda hora por cuerdos... Nadie en kaos hace el ridÃculo. Como puede fácilmente comprobarse, está proscrito aquà el lenguaje soez y agresivo que tanto denigra a otras webs basadas en buena parte en la propaÂganda como sitios de libertad de expresión plena, cuando lo que acaba predominando en ellas es la vulgariÂdad y la agresividad más hirientes que espantan a cualÂquiera preciÂsamente... con ideas.
Aquà nadie pretende copar toda la razón. Ni siquiera una parte de ella. Aquà la fabricamos entre todos. Como dice la declaración de principios de TeÂrrassa, "obviamos lo que nos separa y exaltamos lo que nos une". Aquà aspiramos a que esta web sea un remanso de paz y concordia donde discutamos a partir de un cierto nivel de raciocinio al alcance de cualquiera voluntarioso y bienÂpensante aunque a duras penas supiera leer. Lo terrible, lo doloroso, es tener que rebatir iniciativas e ideas desde cero. Por “desde ceroâ€? entiendo el forcejeo dialéctico para descaÂlificar, desaprobar y condenar ideas que, por su propia natuÂraleza, creÃamos a las alturas de los tiempos que viviÂmos que eran ya universalmente rechazadas: la dominaÂción, la prepotencia, el crimen, la invasión u ocupación de otro paÃs.Y eso es lo que hemos tenido que venir haciendo desde que prácticamente empezó el milenio frente a los monsÂtruos o mutantes que hemos tenido aquà por gobernantes. Gentes que aún continúan por “allÃâ€?, al otro lado del Atlántico... Por eso digo que aquà cualÂquiera tiene cabida. No es un taller de ideas. Es un punto de encuentro de ideas que, enlazadas por una común sensibilidad, nunca se convertirá en lugar de desencuenÂtros.. Es más, ojalá pudieran escribir aquà los pastores de ovejas a quienes adorna una sabidurÃa de la que careceÂmos la mayorÃa de los mortales y desde luego la mayorÃa de los sabios oficiales, y no digamos de los polÃtiÂcos...
Kaos, entiendo, debe pugnar por concitar la calidad humana y la valentÃa frente al poder y frente a la tendencia de los medios a tratarnos como si fuéramos menores o menguados. Ya he dicho en otras ocasiones que las persoÂnas no podemos medir la inteligencia ajena más que por la nuestra. Por eso sabemos que los inteligentes atribuyen a los demás por lo menos la suya, si no más, mientras que los necios menosprecian la de los otros. Buena prueba de ello es hasta qué punto hemos estado estos ocho años en el Estado español en manos de cretinos "listos"...
Pues bien, si conseguimos en kaos una célula intelectiva que por agregación se va haciendo cada vez más grande con personalidades robustas o en gestación que se van roÂbusteciendo, kaos podrá llegar a ser un auténtico grupo de presión en una sociedad que en el fondo es débil precisaÂmente por su atracción por lo tosco, por lo vulgar, por lo cuÂtre, por lo marginal, por lo de poca consistencia en fin, y también por su poco apego a las ideas felices, nuevas o rescatadas al olvido.
Sigamos levantando kaos entre todos, sobre el esfuerzo y los cimientos que el colectivo, sin ningún prurito personal y meÂnos material, viene afianzando desde hace ya muchos años en la Red. Y cuando sea fuerte, si no lo es ya, podremos ir agregándonos a otras células tan fuertes como ella para afrontar los retos de cambio efectivo que la sociedad y el sistema están piÂdiendo a gritos. Mientras no sea ése el espÃÂritu que nos anime en la Red, no se gastará en ella más que pólvora en salvas...
http://www.esfazil.com/kaos/ |
Mira també:
http://www.esfazil.com/kaos/ |
![](https://barcelona.indymedia.org/images/licenses/norights.gif) This work is in the public domain |
Comentaris
Re: Vengan a Kaos y pierdan el miedo a pensar en voz alta
|
per 73 |
08 jul 2004
|
Kaos es un basurero donde el lumpen stalinista y los despojos nazis han creado un rincón dirigido por el racista Richart |
Re: Vengan a Kaos y pierdan el miedo a pensar en voz alta
|
per Amigo de 73 - Amador Fernández Savater |
08 jul 2004
|
Pues es maravilloso saber que somos lumpen estalinistas y despojos nazis... ahora voy y me entero de lo que nunca he sido...
Es genial saber que 73 sabe autoretratarse tan correctamente.
Agradezco mucho tu sinceridad a la hora de retratarse con tan encendidos colores... Eres un genio a la hora de sacar lo mejor de ti...
Te felicito, pero Kaos es todo lo contrario de lo que vos dice, pero eso parece que no te interesa.
A nosotros nos agrada saber que te molesta e irrita nuestra activa y destacada presencia.
Informarte que tenemos también presencia en papel, con unas ediciones que llegan a la gente sencilla y no se quedan en lo residual o anecdótico y marginal de algunos otros colectivos, empeñados en convertirse en sectas divinas...
Y en Kaos nadie dirige a nadie, querido tarado mental...
Me puedo imaginar que eres el famoso Amador, el dueño y señor de Indymedia Madrid y como en tu cortijo personal no entra nadie, pues eso, que te pasas el día soltando tu bilis y tu rabia racista e idiota en Indymedia Barcelona...
Te vuelvo a dar las gracias por tus insultos e improperios. Nos hacen mucho bien y sirven para darnos brios y fuerzas en nuestro cometido y deambular cotidiano.
Gracias, querido Amador. Saluda a tu familia de poltroneros, publicistas y lameculos oficiales. No te olvides de repetir a tu padre que somos todos tan burros gracias a que nos ha educado él... |
Re: Vengan a Kaos y pierdan el miedo a pensar en voz alta
|
per Amador Fernández Savater, alias Wu Ming - Indymedia Madrid |
08 jul 2004
|
Con amor y afecto a la familia Savater, que con sus amorales comportamientos han logrado convertir Indymedia Madrid en un coto cerrado para lucimiento personal del hijo oficial del pensador oficial del sistema, y da igual que gobierne PP o Psoe... Savater tiene asegurado el pan gracias a que no tiene ideario ni conciencia... y menos dignidad...
Ni caso...
Más en torno a la Contrainformación
Jaime Richart
http://www.esfazil.com/kaos/
Ni caso a las comisiones ni a las investigaciones, ni a los inÂformes oficiales que reproducen las Agencias sobre lo ocurrido el 11-M. Quedamos en que nosotros nos enconÂtramos en la contrainformación. Y el caso 11-M es uno de los asuntos que por antonomasia creo debemos someterlo a ella...
EscribÃa ayer sobre la conveniencia de no hacerse eco de lo que dicen páginas y páginas en los periódicos dedicadasal culebrón del 11 de marzo pasado, ni aquÃ, en la Red, ni en los cÃrculos privados siÂquiera para no caer en su trampa. Que si bolsa, que si mochila, que si el CNI, que si este porÂtero, aquel testigo, la furgoneta, el explosivo TynaÂdine, ETA, la cadena de la dinamita... En fin toda una seÂcuencia inacaÂbable de pistas, de pistas falsas, de pistas falÂseadas y preÂparadas con toda probabilidad desde antes del atentado, que va alimentando la Sección "España" de los rotativos, los tiempos de los telediÂarios, las reuniones, los informes, los trabajos de encargo, los funcionarios que siÂguen pistas preÂparadas por otros, por otros funcionarios o por terceros en la sombra, encargados o por cuenta propia, de jugar en suma a distraer al personal nacioÂnal. Lo que hay no son pistas. Lo que hay son toneladas de despistes.
Nunca se sabrá la verdadera verdad. Como nunca se supo quiénes fueron los criminales de Alcasser, ni los de tantos crÃÂmenes en los que está involucrada gente gorda, gente respeÂtable, gente muy pero que muy respetable que da inÂcluso conferencias y lecciones de polÃtica y aun de moral... Frente a eso no hay nada que hacer. Estas cosas, estas estrategias no son argumentos de novelas policiacas que tieÂnen un final feliz, consolador, de escarmiento, con la deÂtenÂción del verdadero criminal. Estas son historias en que paga el pato mucha gente ajena a la trama, que se ve soÂbresalÂtada, encarcelada o inÂcluso muerta mientras los muÂñidores de la trama ni siquiera saben de qué va yendo la cosa en el dÃa a dÃa. Estos son asuntos en que todo va por su camino mientras a los ciudadaÂnos bienpensantes se les incita desde los periódicos y las teleÂvisiones a seguir los vaivenes artificiosos para que en realidad nadie se entere de nada. Que no se entere de nada por más que parezca que de un momento a otro "nos" estamos aproxiÂmando a desenmascarar a los autores. Esto tiene el formato que se le da a todo lo que se supone hoy dÃa desÂpierta interés y a lo que si no lo despierta, se hace que despierte... Esto es como uno de esos muchos espacios televisivos dedicados a la vida y milagros de gentes insignificantes pero que dan toÂnelaÂdas de beneficios entre otros a las agencias publicitaÂrias. AquÃ, en el 11-M, los beneficios corren ahora para los difusores de nada. Y antes de ese dÃa, los beneficios eran los que se espeÂraban obtener...
La actitud, a mi juicio, que debe adoptar el ciudadano resÂponsable -aunque eche un vistazo a los titulares-, es ignorar olÃmpicamente lo que cuentan un dÃa sà y otro también sobre algo que lo más probable es que fuese urdido por los misÂmos a los que les salió el tiro por la culata...
No pretendo tener razón, ni siquiera es una tesis. A falta de la credibilidad mÃnima que nos inspira el Poder es sólo una sugeÂrencia, una hipótesis más a contrastar con otras liÂbres de la contaminación exterior. Trabajar con hipótesis y barajarlas, como dije ayer, me parece que, con los testimoÂnios y denunÂcias aquÃ, en la Red, de hechos y vicisitudes que no "interesan" a los medios pero están ahà y son dramáticos para mucha gente, es la taÂrea rotunda de la Contrainformación en la que la Red debe basar su eficacia y su esperanza...
Sólo me queda por decir que el 11-S fue mi bautismo de desÂconfianza total hacia los faÂbricantes ofiÂciales de mentiras uniÂversales. A raÃz del suceso, publiqué un artÃculo que dio lugar a un fuerte encontronazo enÂtre mi análisis sobre lo probableÂmente sucedió en esa fecha y el colectivo de Indymedia.Madrid que, sin contraargumentar mÃÂnimamente y liÂmitándose a peÂdirme “pruebasâ€?, lo calificó de “conspirapaÂranoiaâ€?. Y ahora, paÂsados ya más de tres años, desde entonces el Ãndice bursátil de la verosilimitud de aquellas hipótesis, no ha hecho más que subir. Creo que lo mismo va a suceder con el 11-M. Lo siento por un medio tan supuestamente orientado a los mismos fines que kaos, pero esa actitud de Indymedia.Madrid es precisaÂmente la que echa para atrás a tantos que buscamos un refuÂgio para la elementalidad, la lógica y la desconfianza razonada en el Poder.
http://www.esfazil.com/kaos/ |
Re: Vengan a Kaos y pierdan el miedo a pensar en voz alta
|
per AMS |
08 jul 2004
|
Que interesante resulta saber lo que irritan los excelentes y paradigmáticos artículos de Jaime Richart... Pues me estimula sobremanera constatar el alto grado de rabia que destilan los sucios gritos de algunos sujetos que carecen de capacidad para entender el significado de una buena reflexión sobre un tema candente y en vigor...
Enhorabuena, amigo Jaime. Creo que tenemos mucho tiempo para desenmascarar a los impostores que van por la vida de excelsos y divinos pensadores y no pasan de ser una mala copia de los situacionistas... Incluso cuando copian se olvidan de citar a los autores de referencia... Son unos malvados roedores que ni saben plagiar con gracia y salero... |
Re: Vengan a Kaos y pierdan el miedo a pensar en voz alta
|
per un |
09 jul 2004
|
Richart, Marin Segovia, AMS, Amador Fernández Savater... son el mateix penjat rajant sempre de les mateixes neures pròpies? |
|
|