|
Notícies :: altres temes |
Se necesitan idealistas
|
|
per Jaime Richart |
08 jul 2004
|
|
Se necesitan idealistas
Vengan a kaos...
http://www.esfazil.com/kaos/
Jaime Richart
[08.07.2004 14:19]
Me da la impresión de que el mundo occidental ha tocado fondo en pragmatismo. Hay que rescatar a todo trance el pensamiento idealista. El mundo no puede ir por estos deÂrroteros sin destruirse por completo, bruscamente o poco a poco dejando cadáveres y más cadáveres por el camino a causa del pragmatismo feroz. El término "idealismo" refiere en su sentido más usual a la doctrina o la actitud según la cual lo más fundamental, y aquello por lo cual se supone que deben reÂgirse las acciones humanas, son los ideales, sean realizaÂbles o no, pero casi siempre imaginados como realizables. Pues bien, a mi juicio, es muy urgente rescatar el idealismo aplicado a todo...
Y aunque ésta, el verano, no sea la época más propicia para llamamientos de esta clase, invito, a tÃtulo personal, a quienes os asomáis por kaos, a que os impliÂquéis un poco más con vuestras aportaciones. A que os animéis no sólo a leernos y a comentarnos a quienes comÂpulsivaÂmente escriÂbimos casi a diario, sino a que construÂyáis vuestras tesis personales sobre todo lo divino y humano. Yo, y no soy el único desde luego en kaos, pienso que lo importante no es -salvo que se trate de liteÂratura- el lucimiento persoÂnal con la escritura. Lo importante en la vida, además de los actos, son las ideas; sobre todo las ideas geÂnuiÂnas, aunque la construcción escrita pueda ser incompleta o incluso defiÂciente. Hay muchas personas que tienen granÂdes ideas y poca práctica en exponerlas en unas ocasiones, y retraiÂmiento o pudor ante la presión que tanto la cultura en su sentido más disolvente como el oscurantismo han ejerÂcido y ejercen. Todo lo contrario de lo que les ocurre a los polÃticos en geÂneral: tienen una sola idea, mantenerse en el poder o conÂquistarlo, y raudales de charlatanerÃa vacÃa al servicio de esa idea única... En ese sentido el polÃtico es un patán. Y con mucho mayor motivo cuando recordamos a aquel senaÂdor de la antigua Grecia; aquel que salió dando saltos de alegrÃa porque habÃa sido elegido otro ciudadano con mayoÂres merecimientos que él...
Lo primero es la idea. Luego, al coger el teclado o el papel para plasmarla, es cuando nos tenemos que atar los maÂchos para responsabilizarnos con nosotros mismos sobre lo que pensamos y sobre lo que vamos hilvaÂnando poÂniendo en orden nuestro pensamiento. Algo que no hacemos en las charlas de bar o de café... cuando hablamos a bote pronto y sin más porque las palabras se las lleva el viento... Pero cuando se escriben ideas o sobre ideas, antes hemos tenido que pensar en diferentes direcciones. Y esto es un ejercicio nada desdeñable.
Por otra parte, si nuestra idea es genuina, esto es, si sale de nosotros y no es pura imitación de la idea de otro, esteÂmos seguros de que el lector lo va a apreciar, además de complacernos a nosotros mismos con el parto. No hay que tener miedo. Ya es hora de dejar de ver locos por doquier, y locura en todo lo que no nos “suenaâ€?. Precisamente enÂtiendo que un signo de locura verdadera es estar en la vida preocupados por pasar a toda hora por cuerdos... Nadie en kaos hace el ridÃculo. Como puede fácilmente comprobarse, está proscrito aquà el lenguaje soez y agresivo que tanto denigra a otras webs basadas en buena parte en la propaÂganda como sitios de libertad de expresión plena, cuando lo que acaba predominando en ellas es la vulgariÂdad y la agresividad más hirientes que espantan a cualÂquiera preciÂsamente... con ideas.
Aquà nadie pretende copar toda la razón. Ni siquiera una parte de ella. Aquà la fabricamos entre todos. Como dice la declaración de principios de TeÂrrassa, "obviamos lo que nos separa y exaltamos lo que nos une". Aquà aspiramos a que esta web sea un remanso de paz y concordia donde discutamos a partir de un cierto nivel de raciocinio al alcance de cualquiera voluntarioso y bienÂpensante aunque a duras penas supiera leer. Lo terrible, lo doloroso, es tener que rebatir iniciativas e ideas desde cero. Por “desde ceroâ€? entiendo el forcejeo dialéctico para descaÂlificar, desaprobar y condenar ideas que, por su propia natuÂraleza, creÃamos a las alturas de los tiempos que viviÂmos que eran ya universalmente rechazadas: la dominaÂción, la prepotencia, el crimen, la invasión u ocupación de otro paÃs.Y eso es lo que hemos tenido que venir haciendo desde que prácticamente empezó el milenio frente a los monsÂtruos o mutantes que hemos tenido aquà por gobernantes. Gentes que aún continúan por “allÃâ€?, al otro lado del Atlántico... Por eso digo que aquà cualÂquiera tiene cabida. No es un taller de ideas. Es un punto de encuentro de ideas que, enlazadas por una común sensibilidad, nunca se convertirá en lugar de desencuenÂtros.. Es más, ojalá pudieran escribir aquà los pastores de ovejas a quienes adorna una sabidurÃa de la que careceÂmos la mayorÃa de los mortales y desde luego la mayorÃa de los sabios oficiales, y no digamos de los polÃtiÂcos...
Kaos, entiendo, debe pugnar por concitar la calidad humana y la valentÃa frente al poder y frente a la tendencia de los medios a tratarnos como si fuéramos menores o menguados. Ya he dicho en otras ocasiones que las persoÂnas no podemos medir la inteligencia ajena más que por la nuestra. Por eso sabemos que los inteligentes atribuyen a los demás por lo menos la suya, si no más, mientras que los necios menosprecian la de los otros. Buena prueba de ello es hasta qué punto hemos estado estos ocho años en el Estado español en manos de cretinos "listos"...
Pues bien, si conseguimos en kaos una célula intelectiva que por agregación se va haciendo cada vez más grande con personalidades robustas o en gestación que se van roÂbusteciendo, kaos podrá llegar a ser un auténtico grupo de presión en una sociedad que en el fondo es débil precisaÂmente por su atracción por lo tosco, por lo vulgar, por lo cuÂtre, por lo marginal, por lo de poca consistencia en fin, y también por su poco apego a las ideas felices, nuevas o rescatadas al olvido.
Sigamos levantando kaos entre todos, sobre el esfuerzo y los cimientos que el colectivo, sin ningún prurito personal y meÂnos material, viene afianzando desde hace ya muchos años en la Red. Y cuando sea fuerte, si no lo es ya, podremos ir agregándonos a otras células tan fuertes como ella para afrontar los retos de cambio efectivo que la sociedad y el sistema están piÂdiendo a gritos. Mientras no sea ése el espÃÂritu que nos anime en la Red, no se gastará en ella más que pólvora en salvas...
http://www.esfazil.com/kaos/ |
Mira també:
http://www.esfazil.com/kaos/ |
 This work is in the public domain |
Re: Se necesitan idealistas
|
per '¡ |
08 jul 2004
|
¿idealistes? Més aviat una colla de marxistes nostàlgics del Mur de Berlin, Les matances de Tiang an Men , Kim Il Sun , el "camarada" Stalin i de les momies turístiques de Lenin. En fi el PC reciclat de sempre passat per "turmix" de la modernitat |
Re: Se necesitan idealistas
|
per Juan Cruz |
14 jul 2004
|
En http://www.idealistas.org somos muchos quienes llevamos nuestros ideales a la práctica... |