|
Notícies :: altres temes |
Ni caso... Más en torno a la Contrainformación
|
|
per Jaime Richart |
07 jul 2004
|
|
Ni caso...
Más en torno a la Contrainformación
Jaime Richart
http://www.esfazil.com/kaos/
Ni caso a las comisiones ni a las investigaciones, ni a los inÂformes oficiales que reproducen las Agencias sobre lo ocurrido el 11-M. Quedamos en que nosotros nos enconÂtramos en la contrainformación. Y el caso 11-M es uno de los asuntos que por antonomasia creo debemos someterlo a ella...
EscribÃa ayer sobre la conveniencia de no hacerse eco de lo que dicen páginas y páginas en los periódicos dedicadasal culebrón del 11 de marzo pasado, ni aquÃ, en la Red, ni en los cÃrculos privados siÂquiera para no caer en su trampa. Que si bolsa, que si mochila, que si el CNI, que si este porÂtero, aquel testigo, la furgoneta, el explosivo TynaÂdine, ETA, la cadena de la dinamita... En fin toda una seÂcuencia inacaÂbable de pistas, de pistas falsas, de pistas falÂseadas y preÂparadas con toda probabilidad desde antes del atentado, que va alimentando la Sección "España" de los rotativos, los tiempos de los telediÂarios, las reuniones, los informes, los trabajos de encargo, los funcionarios que siÂguen pistas preÂparadas por otros, por otros funcionarios o por terceros en la sombra, encargados o por cuenta propia, de jugar en suma a distraer al personal nacioÂnal. Lo que hay no son pistas. Lo que hay son toneladas de despistes.
Nunca se sabrá la verdadera verdad. Como nunca se supo quiénes fueron los criminales de Alcasser, ni los de tantos crÃÂmenes en los que está involucrada gente gorda, gente respeÂtable, gente muy pero que muy respetable que da inÂcluso conferencias y lecciones de polÃtica y aun de moral... Frente a eso no hay nada que hacer. Estas cosas, estas estrategias no son argumentos de novelas policiacas que tieÂnen un final feliz, consolador, de escarmiento, con la deÂtenÂción del verdadero criminal. Estas son historias en que paga el pato mucha gente ajena a la trama, que se ve soÂbresalÂtada, encarcelada o inÂcluso muerta mientras los muÂñidores de la trama ni siquiera saben de qué va yendo la cosa en el dÃa a dÃa. Estos son asuntos en que todo va por su camino mientras a los ciudadaÂnos bienpensantes se les incita desde los periódicos y las teleÂvisiones a seguir los vaivenes artificiosos para que en realidad nadie se entere de nada. Que no se entere de nada por más que parezca que de un momento a otro "nos" estamos aproxiÂmando a desenmascarar a los autores. Esto tiene el formato que se le da a todo lo que se supone hoy dÃa desÂpierta interés y a lo que si no lo despierta, se hace que despierte... Esto es como uno de esos muchos espacios televisivos dedicados a la vida y milagros de gentes insignificantes pero que dan toÂnelaÂdas de beneficios entre otros a las agencias publicitaÂrias. AquÃ, en el 11-M, los beneficios corren ahora para los difusores de nada. Y antes de ese dÃa, los beneficios eran los que se espeÂraban obtener...
La actitud, a mi juicio, que debe adoptar el ciudadano resÂponsable -aunque eche un vistazo a los titulares-, es ignorar olÃmpicamente lo que cuentan un dÃa sà y otro también sobre algo que lo más probable es que fuese urdido por los misÂmos a los que les salió el tiro por la culata...
No pretendo tener razón, ni siquiera es una tesis. A falta de la credibilidad mÃnima que nos inspira el Poder es sólo una sugeÂrencia, una hipótesis más a contrastar con otras liÂbres de la contaminación exterior. Trabajar con hipótesis y barajarlas, como dije ayer, me parece que, con los testimoÂnios y denunÂcias aquÃ, en la Red, de hechos y vicisitudes que no "interesan" a los medios pero están ahà y son dramáticos para mucha gente, es la taÂrea rotunda de la Contrainformación en la que la Red debe basar su eficacia y su esperanza...
Sólo me queda por decir que el 11-S fue mi bautismo de desÂconfianza total hacia los faÂbricantes ofiÂciales de mentiras uniÂversales. A raÃz del suceso, publiqué un artÃculo que dio lugar a un fuerte encontronazo enÂtre mi análisis sobre lo probableÂmente sucedió en esa fecha y el colectivo de Indymedia.Madrid que, sin contraargumentar mÃÂnimamente y liÂmitándose a peÂdirme “pruebasâ€?, lo calificó de “conspirapaÂranoiaâ€?. Y ahora, paÂsados ya más de tres años, desde entonces el Ãndice bursátil de la verosilimitud de aquellas hipótesis, no ha hecho más que subir. Creo que lo mismo va a suceder con el 11-M. Lo siento por un medio tan supuestamente orientado a los mismos fines que kaos, pero esa actitud de Indymedia.Madrid es precisaÂmente la que echa para atrás a tantos que buscamos un refuÂgio para la elementalidad, la lógica y la desconfianza razonada en el Poder. |
Mira també:
http://www.esfazil.com/kaos/ |
 This work is in the public domain |