Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: xarxa i llibertat
Te regalo un libro: "Sobre software libre"
04 jul 2004
Txipi
Indymedia Euskal Herria

Un grupo de profesores de la URJC de Madrid han elaborado un libro sobre Software Libre licenciado como copyleft, por lo que está permitida su copia y distribución

El libro contiene ensayos de Richard Stallman, Jesús M. González Barahona, Vicente Matellán Olivera, Pedro de las Heras Quirós yJavier Candeira entre otros.
Descárgatelo y disfrútalo ;-)

http://www.rebelion.org/libros/15626.pdf

Resumen "Sobre software libre"

``Sobre software libre'' reúne casi una treintena de ensayos sobre temas de candente actualidad relacionados con el software libre (del cual Linux es su exponente más conocido). Los ensayos que el lector encontrará están divididos en bloques temáticos que van desde la propiedad intelectual o las cuestiones económicas y sociales de este modelo hasta su uso en la educación y las administraciones públicas, pasando por alguno que repasa la historia del software libre en los últimos años y los problemas que tiene que enfocar en un futuro próximo como es el caso de las patentes de programación. La obra incluye además una serie de artículos calificados como seminales dentro del mundo del software libre y firmados por Richard Stallman, uno de los grandes gurús del movimiento del software libre.

Éste es un libro pensado para un público objetivo muy amplio, no específicamente informáticos, sino que también abogados, economistas, universitarios en general. Esto es así, porque la naturaleza de los contenidos, aunque técnica, está principalmente orientada en dar a conocer la vertiente más filosófica, sociológica y pragmática del software libre. En la actualidad no existe ninguna edición en nuestro idioma que permita a las personas interesadas (sobre todo las que no tienen una formación informática más allá de nivel de usuario) introducirse en la naturaleza y la filosofía del software libre, aún cuando esta temática está ganando en peso dentro y fuera del campo de la informática.

Esta obra ha sido concebida en su mayor parte por un activo grupo de profesores de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, uno de los grupos pioneros en la adopción y difusión del software libre en España.

Versión impresa

Servicio de Publicaciones de la URJC en colaboración con la Editorial Dykinson
ISBN 84-9772-402-X (probablemente especificando el ISBN se pueda obtener en cualquier librería)

Ã?ndice

Prólogo
Gregorio Robles

Introducción

Organización de la obra
La propiedad intelectual

Introducción

Copiar o no copiar, ¿he ahí el dilema?
Jesús M. González Barahona

Músicos, compositores y rentistas
Vicente Matellán Olivera

Software, mentiras y cintas de vídeo
Vicente Matellán Olivera

Y la información será libre... ¿o no?
Pedro de las Heras Quirós y Jesús M. González Barahona
Cuestiones económicas

Introducción

El software como servicio. O de cómo producir programas libres y no morir en el intento
Jesús M. González Barahona

Software libre, monopolios y otras yerbas
Jesús M. González Barahona

La imparcialidad de los estados y la industria del software
Jesús M. González Barahona
El lado más técnico

Introducción

¿Y cómo hago para que mi código sea libre?
Jesús M. González Barahona

Con todo al aire
Jesús M. González Barahona

KDE o GNOME, ¿es ésa la cuestión?, ¿es la cuestión GNOME o KDE?
Jesús M. González Barahona
La educación y el conocimiento libre

Introducción

Software libre en la enseñanza informática
Jesús M. González Barahona

De cómo el conocimiento puede ser libre
Jesús M. González Barahona

¿Qué tiene que estudiar un informático?
Vicente Matellán Olivera
La administración pública

Introducción

¿Qué se hace con mi dinero?
Jesús M. González Barahona

PADREs y otros parientes oficiales
Vicente Matellán Olivera

CEE: Ciudadanía Electrónica Europea
Vicente Matellán Olivera

El Diccionario de la Real Academia de la Lengua
Jesús M. González Barahona
La historia más cercana

Introducción

¿Cómo van los proyectos de software libre?
Jesús M. González Barahona

Y pasó otro año
Jesús M. González Barahona

¿Está GNU/Linux listo para su uso masivo?
Jesús M. González Barahona

Mis notas sobre el 2002
Jesús M. González Barahona
Las piedras en el camino

Introducción

Patentes, marcas o derechos de autor
Vicente Matellán Olivera

Consulta de la Comisión Europea sobre patentes de software
Jesús M. González Barahona

Patentes de software, próximamente en esta pantalla
Jesús M. González Barahona

LSSI: Ignorantes o censores
Javier Candeira y Vicente Matellán Olivera
Artículos seminales

Introducción

Por qué el Software no debería tener propietarios
Richard Stallman

El derecho a leer
Richard Stallman

Definición de Software Libre
Free Software Foundation
Apéndices
Resumen "Sobre software libre"

``Sobre software libre'' reúne casi una treintena de ensayos sobre temas de candente actualidad relacionados con el software libre (del cual Linux es su exponente más conocido). Los ensayos que el lector encontrará están divididos en bloques temáticos que van desde la propiedad intelectual o las cuestiones económicas y sociales de este modelo hasta su uso en la educación y las administraciones públicas, pasando por alguno que repasa la historia del software libre en los últimos años y los problemas que tiene que enfocar en un futuro próximo como es el caso de las patentes de programación. La obra incluye además una serie de artículos calificados como seminales dentro del mundo del software libre y firmados por Richard Stallman, uno de los grandes gurús del movimiento del software libre.

Éste es un libro pensado para un público objetivo muy amplio, no específicamente informáticos, sino que también abogados, economistas, universitarios en general. Esto es así, porque la naturaleza de los contenidos, aunque técnica, está principalmente orientada en dar a conocer la vertiente más filosófica, sociológica y pragmática del software libre. En la actualidad no existe ninguna edición en nuestro idioma que permita a las personas interesadas (sobre todo las que no tienen una formación informática más allá de nivel de usuario) introducirse en la naturaleza y la filosofía del software libre, aún cuando esta temática está ganando en peso dentro y fuera del campo de la informática.

Esta obra ha sido concebida en su mayor parte por un activo grupo de profesores de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, uno de los grupos pioneros en la adopción y difusión del software libre en España.

Versión impresa

Servicio de Publicaciones de la URJC en colaboración con la Editorial Dykinson
ISBN 84-9772-402-X (probablemente especificando el ISBN se pueda obtener en cualquier librería)

Ã?ndice

Prólogo
Gregorio Robles

Introducción

Organización de la obra
La propiedad intelectual

Introducción

Copiar o no copiar, ¿he ahí el dilema?
Jesús M. González Barahona

Músicos, compositores y rentistas
Vicente Matellán Olivera

Software, mentiras y cintas de vídeo
Vicente Matellán Olivera

Y la información será libre... ¿o no?
Pedro de las Heras Quirós y Jesús M. González Barahona
Cuestiones económicas

Introducción

El software como servicio. O de cómo producir programas libres y no morir en el intento
Jesús M. González Barahona

Software libre, monopolios y otras yerbas
Jesús M. González Barahona

La imparcialidad de los estados y la industria del software
Jesús M. González Barahona
El lado más técnico

Introducción

¿Y cómo hago para que mi código sea libre?
Jesús M. González Barahona

Con todo al aire
Jesús M. González Barahona

KDE o GNOME, ¿es ésa la cuestión?, ¿es la cuestión GNOME o KDE?
Jesús M. González Barahona
La educación y el conocimiento libre

Introducción

Software libre en la enseñanza informática
Jesús M. González Barahona

De cómo el conocimiento puede ser libre
Jesús M. González Barahona

¿Qué tiene que estudiar un informático?
Vicente Matellán Olivera
La administración pública

Introducción

¿Qué se hace con mi dinero?
Jesús M. González Barahona

PADREs y otros parientes oficiales
Vicente Matellán Olivera

CEE: Ciudadanía Electrónica Europea
Vicente Matellán Olivera

El Diccionario de la Real Academia de la Lengua
Jesús M. González Barahona
La historia más cercana

Introducción

¿Cómo van los proyectos de software libre?
Jesús M. González Barahona

Y pasó otro año
Jesús M. González Barahona

¿Está GNU/Linux listo para su uso masivo?
Jesús M. González Barahona

Mis notas sobre el 2002
Jesús M. González Barahona
Las piedras en el camino

Introducción

Patentes, marcas o derechos de autor
Vicente Matellán Olivera

Consulta de la Comisión Europea sobre patentes de software
Jesús M. González Barahona

Patentes de software, próximamente en esta pantalla
Jesús M. González Barahona

LSSI: Ignorantes o censores
Javier Candeira y Vicente Matellán Olivera
Artículos seminales

Introducción

Por qué el Software no debería tener propietarios
Richard Stallman

El derecho a leer
Richard Stallman

Definición de Software Libre
Free Software Foundation
Apéndices

Glosario de términos y acrónimos

Ã?ndice de autores
(c) Grupo de Sistemas y Comunicaciones. Se otorga permiso para copiar y distribuir este artículo completo en cualquier medio si se hace de forma literal y se mantiene esta nota..
Libro "Sobre Software Libre" - - http://gsyc.escet.urjc.es/~grex/sobre-libre

Glosario de términos y acrónimos

Ã?ndice de autores
(c) Grupo de Sistemas y Comunicaciones. Se otorga permiso para copiar y distribuir este artículo completo en cualquier medio si se hace de forma literal y se mantiene esta nota..
Libro "Sobre Software Libre" - - http://gsyc.escet.urjc.es/~grex/sobre-libre
Mira també:
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=1480

This work is in the public domain

Comentaris

Re: Te regalo un libro: "Sobre software libre"
04 jul 2004
En català, si us plau!
Re: Te regalo un libro: "Sobre software libre"
04 jul 2004
molt be, en catala; el que passa es que aquest llibre esta en castella degut a la gent que s'ho ha estat currant per ensenyar-nos de que tracta tot aixo, per tant, en ves de criticar tant tot el que ve en castella, t'ho curres, comences a traduir-ho al catala i despres ho edites; d'acord? doncs vinga...
pd. a veure si aquest trolls comenceu a estar una mica mes per un debat serios en ves de conectar-vos a indymedia cada cop que esteu aburrits tant sols per criticar d'una manera estupida. Deixeu de molestar i aneu-vos a pastar fang, que sou uns freaks...
català
04 jul 2004
oferis-te a traduir. crec q ajuda mes al català q te queixis tant en tots els comentaris a noticies. pensa q la gent tambe pot acabar agafant mania al català per la teva forma impositora d ensenyar una llengua. una llengua se deu d apendre perq un vol, no perq ningu te doni la conya o perq siga obligatori. per favor, no faiges com franco al paisos catalans.

i jo no me puc oferir a aixo perq faig encara massa faltes.
Re: Te regalo un libro: "Sobre software libre"
06 jul 2004
A veure, pav@:

O aportes algo que impulsi a tradüïr el notición o val més que callis. És tope fàcil dir "en català" i el si us plau de tant en tant, però si realment et curressis un comentaria, la gent iimplicada potser et faria cas una miqueta o si més no s'ho repensaria.

A més, el teu comentari sembla més un: "he vist una notícia en castellà, vaig a posar la frasecita collonera" però no expressa en cap moment que t'hagis dignat a llegir-te la notícia...

Aquest tipus de catalanet@s són l@s que fan que el català sigui una imposició moral. Así que en nombre de los bilingues que defendemos a muerte el català: pensad lo que decís antes de decir lo que pensais.

Apa siau.
Re: Te regalo un libro: "Sobre software libre"
06 jul 2004
A més, no sé què representa això a l'hora de traduïr:

(c)Grupo de Sistemas y Comunicaciones. Se otorga permiso para copiar y distribuir este artículo completo en cualquier medio si se hace de forma literal y se mantiene esta nota..
Libro "Sobre Software Libre"


Es pot traduïr la nota llavors?? No sé, Sr@. Català... digues algo, pensa-hi i aporta solucions ni que siguin inviables.

Agur.
Sindicato Sindicat