|
Notícies :: antifeixisme |
Aministia Internacional critica la tortura de 20 niños Kurdos
|
|
per Es-Israel |
30 jun 2004
|
|
AmnistÃa Internacional critica por primera vez a un paÃs Ã?rabe.
La ONG AmnistÃa Internacional ha criticado por primera vez a un paÃs Ã?rabe. La organización acusa a las "autoridades Sirias" de torturar a 20 niños detenidos desde el levantamiento Kurdo de Marzo.
Aunque sumamente suavizada, y ausente de la mayorÃa de páginas web de la organización en distintos idiomas, esta es la primera vez que AmnistÃa Internacional ha levantado la voz a un paÃs Ã?rabe.
El grupo con sede en Londres practica lo que numerosas fuentes - JudÃas y no JudÃas - llaman abiertamente antisemitismo descarado. Por ejemplo, la constante guerra en Sudán del gobierno Musulmán contra las restantes minorÃas, que solamente en el último año se ha cobrado la vida de más de dos millones de personas, es para el grupo "una crisis humanitaria", al tiempo que la situación en los territorios es "un genocidio". Aunque el grupo se ha especializado tradicionalmente en los derechos de los encarcelados, particularmente en aquellos por razones polÃticas, nunca ha dicho una palabra de, por ejemplo, los prisioneros de guerra del LÃbano que nunca han aparecido. Recientemente, Austria, paÃs que se ha ofrecido a negociar la salida de Irán de la comunidad JudÃa (unas 30.000 personas retenidas según el gobierno de Israel, 25.000 según la Agencia JudÃa), criticó recientemente al grupo por su silencio de "varias decenas de años". Un artÃculo reciente aparecido en un diario de los UAE (Emiratos Ã?rabes Unidos) citaba expresamente como causa del silencio de la organización las ingentes donaciones que las embajadas Ã?rabes en los distintos paÃses desembolsan en las arcas de AmnistÃa.
También el martes, el grupo condenó lo que llama el "juicio injusto" de siete Kurdos condenados por la Corte de Seguridad Nacional de Siria el lunes por "agitación separatista" y "pertenencia a una organización secreta". Además de reclamar una región propia, los Kurdos apoyan la presión sobre Damasco para poner punto y final a la ocupación Siria del LÃbano, por lo que el régimen de Assad los trata con especial dureza.
AmnistÃa dijo estar "gravemente preocupada" por los informes que dicen que niños Kurdos fueron arrestados durante el levantamiento de Marzo, y después incomunicados y torturados durante mesesâ€?, aunque no menciona que según dichos informes, la cifra total de muertos a manos de las fuerzas Sirias de seguridad es de 3000 personas.
"La organización ha recibido nombres de más de 20 niños, de edades comprendidas entre 14 y 17 años, que han sido objeto de varios tipos de tortura, dejando cicatrices en sus cuerpos y heridas de gravedad, incluyendo narices rotas, tÃmpanos perforados y heridas infectadas", indica AmnistÃa en una declaración enviada por email a la sede de Associated Press en Beirut. La declaración no aparece en las páginas web de paÃses con relaciones diplomáticas con Siria, como España o Alemania, cumpliendo en principio lo que explicaba el diario de los UAE.
No hubo respuesta por parte del gobierno Sirio, el cual ignora cualquier tipo de cuestiones que tengan que ver con la seguridad y estabilidad del régimen de Assad.
El levantamiento Kurdo se originó en Marzo entre los Sirios de origen Kurdo y Ã?rabe, después de que los equipos de fútbol de uno y otro bando se enfrentaran al norte de la ciudad de Qamishli; las fuerzas Sirias de seguridad, lejos de separar a ambos grupos de hinchas, se unieron a los Sirios de origen Ã?rabe en contra de los de origen Kurdo, dejando 25 muertos y más de un centenar de heridos. Al dÃa siguiente, los Kurdos se levantaron durante un funeral por las vÃctimas, extendiéndose la violencia por otras ciudades. Algunos informes hablan de unos 3000 muertos en total, aunque AmnistÃa, que acusó falsamente a Israel de perpetrar "miles de muertes" en JenÃn siguiendo las indicaciones terroristas Palestinas, no ha investigado en esta ocasión, y tampoco dice una palabra en su informe. AmnistÃa no se ha disculpado hasta la fecha por las acusaciones a Israel.
Los grupos Libaneses en el exilio afirman que hay casi 1000 Kurdos detenidos en cárceles Sirias. La Fundación LÃbano Libre ha acusado en numerosas ocasiones a AmnistÃa de aprobar la ocupación Siria del LÃbano.
En lo que se conoce como "el juicio de los siete Kurdos", AmnistÃa indica que fueron arrestados "hace un año" por tomar parte en manifestaciones pacÃficas por los derechos Kurdos, e indicó que los acusados dicen haber sido torturados y mantenidos aislados. Uno de los acusados ha testificado haber sido mantenido confinado "en un baño". No obstante, las únicas manifestaciones de las que hay constancia hace un año no son por los derechos de los Kurdos, sino sencillamente "contra el régimen de Assad".
Nota: Tomado de El Reloj.com |
This work is in the public domain |
++info--kaos
|
per ::++:: |
30 jun 2004
|
"AmnistÃa Internacional critica por primera vez a un paÃs Ã?rabe."
Només llegint aixó, ja sabeu que heu de fer amb la resta del article...per qui encara tingui dubtes amb el que diu o no diu amnistia internacional que vagi a la web:
::Amnistia Internacional::
|
Re: Aministia Internacional critica la tortura de 20 niños Kurdos
|
per tyr |
30 jun 2004
|
Efectivament, visitant la web d'Amnistia Interancional es poden consultar els informes i notícies classificats per regions i zones del món. Hi ha molt de material relacionat amb paisos àrabs, com el Marroc, Algèria, Tunis, Aràbia Saudita, etc.
Peró clar, AI també critica a Israel i segons els sionistes criticar determinades pràctiques del govern israelià et converteix en un antisemita. També Jordi Pujol feia quelcom de semblant, quan qualsevol atac a la seva persona, el seu govern o el seu partit l'assimilava com un atac a Catalunya. |