|
Notícies :: altres temes |
El partido de la lucha
|
|
per roderic |
30 jun 2004
|
Contribución desde Mérida al nacimiento de un “Partido de la Lucha�
Julio Anguita confiesa que dejó la dirección de IU por serias discrepancias con la lÃnea polÃtica de la organización |
Zaratustra
Rebelión
Julio Anguita confesó “por vez primera en públicoâ€? las razones de su retirada de la dirección de Izquierda Unida en el acto que sentó juntos el sábado, 26 de junio, en Mérida (Badajoz), al ex Coordinador General de IU, al ex coordinador General de IU en Extremadura, Manuel Cañada, y a representantes de la CGT, Baladre y Ecologistas en Acción. Instado por la pregunta de un oyente, comentó que “la enfermedad no fue más que un pretexto, yo tenÃa decidido desde hacÃa tiempo que iba a abandonar la dirección de Izquierda Unida. No me echaron. Dimità yoâ€?. Según Anguita, su retirada de la cabeza de esa organización polÃtica se debió a que se habÃa consumado la derrota de las posiciones por él defendidas y no veÃa sentido seguir donde no se sentÃa a gusto. Para el ex candidato a la presidencia del Gobierno, la historia del PCE ha estado marcada en todo el posfranquismo por la división en tres grandes tendencias: los socialdemócratas, “siempre dispuestos a servir de caja B de votos al PSOEâ€?; los “fieles a la Tercera Internacionalâ€?, que llevan una buena temporada callados, y, por último, los comunistas “con medio litro de sangre anarquistaâ€?, de alguna manera herederos de la antigua tradición de lucha anarcosindicalista. Anguita dijo sentirse parte de esta última tendencia, que ha sufrido un proceso de enfrentamiento con la fracción “socialdemócrataâ€? que ha tenido distintos momentos: el intento carrillista de enmendar la fractura de 1920 regresando “al redil del PSOEâ€?, las crisis con “Nueva Izquierdaâ€?, los llamados a construir la “casa común de la izquierdaâ€?, etcétera, hasta llegar al momento actual que los dirigentes de IU denominan “la izquierda pluralâ€? y que no es sino una definitiva subordinación al partido grande de la supuesta izquierda.
El ex Coordinador General aseguró que nunca quiso dar un cheque en blanco ni al PSOE ni a Comisiones Obreras en nombre de la lucha contra “la derecha�, sino que buscó siempre las alianzas con las ideas, el programa, puestas sobre la mesa. Explicó que esa es la clave para entender la Iniciativa Legislativa Popular que IU lanzó a favor de la jornada de 35 horas semanales sin reducción salarial, para la que se alió con ya CGT y USO y dejó de lado a CCOO y UGT. Para el que fuera alcalde de Córdoba, la dirección actual de Izquierda Unida “sólo piensa en los votos y asà se ha quedado sin votos�. Para completar la respuesta al asistente al acto, explicó que, a mediados de los noventa, el pacto de IU con el PSOE para gobernar la Comunidad de Madrid dio lugar a iniciativas muy agresivas con el medio ambiente y contrarias a todos los principios de la izquierda, como fue el apoyo, “con fuertes intereses económicos por medio�, de IU a los cañones de nieve en Navacerrada (Madrid). Anguita dijo asumir su responsabilidad por “no haber metido la mano� en aquel entonces en la Federación de Izquierda Unida de Madrid dirigida por �ngel Pérez, en la actualidad uno de los tres diputados de la coalición en el Congreso.
Tanto Julio Anguita como Manuel Cañada abogaron públicamente por que los comunistas abandonen Comisiones Obreras. El ex dirigente extremeño dijo que le habÃa costado mucho dar el paso, y que se habÃa afiliado a la CGT porque “no tiene ningún sentido permanecer en un sindicato que se ha convertido en un puntal del sistema capitalistaâ€?, y citó los casos de Sintel y Puertollano como ejemplos de esto. Anguita atribuyó a la dirigencia de CCOO una gran responsabilidad en el proceso de derechización de Izquierda Unida, y contó que los cabecillas de este sindicato, en su afán por ocupar el puesto de la centenaria UGT como sindicato socialdemócrata, habÃan acabado asentándose en posiciones aún más a la derecha.
El partido de la lucha
El acto público fue convocado por la Fundación de Investigaciones Marxistas para buscar “alternativas al neoliberalismoâ€? y unió a cinco ponentes de distintos ámbitos que dieron a entender que se está intentando fraguar una amplia alianza anticapitalista desde sensibilidades muy distintas y movimientos sociales muy heterogéneos. El representante de Baladre, Manolo Sáez, llamó a esta iniciativa “el partido de la luchaâ€?. “Colegas, ya vale de luchar entre nosotros, unámonos contra ellosâ€?, dijo, y aseguró que es posible un amplio entendimiento porque “es urgente salir de este sistema aberranteâ€?. Tras más de dos horas de escuchar al numeroso público asistente al Hotel Velada de Mérida (Badajoz), todos los intervinientes de la mesa se comprometieron a seguir en esa senda y repetir pronto nuevas reflexiones. En este sentido, desde el público surgieron voces invitando a que “el partido de la luchaâ€? empiece por dotarse de medios de comunicación propios con los que acceder realmente al grueso de la población sin necesidad de pasar por el tamiz de los medios de masas, que pertenecen todos a fuertes intereses económicos capitalistas. Una voz llegó a invitar a los dirigentes de Izquierda Unida a irse preparando para juntar los medios necesarios para poner en marcha “por lo menos una emisora de radio estatal, aunque lo interesante serÃa llegar a disponer de una emisora de televisiónâ€?. |
Mira també:
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=1289 |
 This work is in the public domain |
Re: El partido de la lucha
|
per Magaledro |
30 jun 2004
|
Me parece muy bien la recuparación del análisis marxista y la denuncia de la deriva deoliberal de CCOO, pero me gustaría conocer la posición de este nuevo "partido de la lucha" sobre la cuestión confesional en el sentido que planteo de la Internacional Antidogmática.
La cuestión es simple: ¿están a favor de las medidas de separación radical Iglesia-Estado, del sistema educativo no dogmático y de declarar contrarios a los derechos humanos los Estados fundados en confesiones? |
Re: El partido de la lucha
|
per Pastoret |
30 jun 2004
|
A mí la pel·licula "El Club de la Lucha" en va agradar molt , però no recordo que anés de rojos ni que hi hagués el califa Anguita de prota |
Re: El partido de la lucha
|
per JM |
30 jun 2004
|
Es que son cosas distintas, pastoret. Ya verás que si vas menos a misa y te lees el Ulises, al cabo de unos años lo entiendes todo mejor. |
Re: El partido de la lucha
|
per Pastoret |
30 jun 2004
|
Ulises de James Joyce ... fa temps que el vaig llegir.. JM; pero si et refereixes simplement a l'Ulises que després de la guerra de Troia es va embarcar per 10 anys cap a �taca , també m'agrada la historia per sugerent. |
megalerdo y pastoret
|
per estais pillaos |
30 jun 2004
|
dejad de meter mierda en todas partes, si estais aburridas iros a una tertulia de la tele
(seguro que estarias mejor pagados, y podriamos ver vuestros caretos aburridos, en vez de tener que leer vuestras aburridas paridas) |
SÃ me referÃa al Ulises de Joyce
|
per Magaledro |
30 jun 2004
|
Porque como bien sabes, el atribuído a Homeros se le conoce con el nombre de Ulises en griego, es decir ODISEOS, familiarmente presentado como "La Odisea".
Si ya lo leíste hace tiempo, felicidades, pero no siempre se recuerda bien el sentido de lo que uno leyó en otras circunstancias. |
Por cierto, sobre Odiseo y Penélope
|
per Magaledro |
30 jun 2004
|
De viaje antes de regresar a Ithaki, se dice que cuando lo hizo, Penélope se había acostumbrado a vivir sóla y que en realidad, lo echó de casa. Esta historia sí es realmente sugerente y no la que muestra a la sumisa Penélope esperándole durante diez años y resistiéndose a los pretendientes. Pero ya sabemos la historia que prefieren en los seminarios...(valga decir en lenguaje más moderno ONGs, etc) |
Re: El partido de la lucha
|
per pastoret |
30 jun 2004
|
magaledro es un mega lerdo |
Si, si. Ya.
|
per JM |
01 jul 2004
|
Apuesto a que el mensaje anterior no es de pastoret, jaja. |
Re: El partido de la lucha
|
per pastoret |
01 jul 2004
|
Quiero decir que el mensaje no es de pastoret sino de otro que firma pastoret, jaja. |
Re: El partido de la lucha
|
per pastoret |
01 jul 2004
|
me planteo volver a firmar como jaim |
Re: El partido de la lucha
|
per Fora trolls |
01 jul 2004
|
Gran debat entre trolls. Exemple perfecte de com es pot portar al no-res el que era un text prou interessant i que donava per discutir i debatre. Gràcies pastoret i megalerdo per la vostra imbecilitat. |
Re: El partido de la lucha
|
per Pep |
01 jul 2004
|
estic d'acord amb el Megalerdo |