|
|
Notícies :: antifeixisme : corrupció i poder : criminalització i repressió : laboral |
SOLIDARIDA CON JAVIER CASO
|
|
per Ateneo Popular de Plasencia - KEKR Correu-e: infokaosenlared@hotmail.com Adreça: Kaosenlared.net: C/ Sant Crispin, 182 bis (08222). Ca N'Anglada, Terrassa, Barcelona |
29 jun 2004
|
Javier Caso (AMIGO DE KAOSENLARED.NET) lleva a Félix Macías al defensor del pueblo y a la fiscalía. Criminalización del movimiento sindical
Si estás de acuerdo con el contenido(como lo estamos en kaosenlared.net), manda correos de apoyo de esta propuesta al defensor del pueblo al correo-e siguiente: registro ARROBA defensordelpueblo.es |
|
[29.06.2004 11:23] - 13 lecturas - 2 comentarios
OFICINA DEL DEFENSOR DEL PUEBLO
A/A SR. DON ENRIQUE MÚGICA
Cl. Paseo de Eduardo Dato, 31 - 28010 Madrid
Quien la presente suscribe, Javier Caso Iglesias, mayor de edad, con DNI 6993116-N, con domicilio a efectos de notificación en la Avd. Extremadura, 23, 1º, 2º A (Apdo. Correos 301), 10600 de Plasencia (Cáceres), en el ejercicio de los derechos que me ampara la legislación vigente, ante Usted comparece y, como mejor proceda,
EXPONE
PRIMERA.- Que adjunto a este escrito copias de informes solicitados por la AlcaldÃa actual del Ayuntamiento de Plasencia sobre, cito literalmente el contenido del documento municipal que como oficio se acompaña, “irregularidades en las contrataciones realizadas en la anterior legislaturaâ€?.
SEGUNDA.- Que adjunto una serie de documentos y recortes de prensa, que en este punto segundo de los hechos detallo para una mayor claridad de aquellas personas que esta información tuvieran que manejar; y que muestran a las claras los fundamentos de la verdadera situación de alarma social generada en la ciudad de Plasencia por las prácticas de gestión de lo público llevadas a cabo por el Equipo de Gobierno del PP durante las dos pasadas legislaturas.
Documento 1.-
Copia de los folios 13 y 14 del recurso de apelación a la sentencia nº 449/03.
Documento 2.-
Contiene varios escritos solicitando a la Alcaldesa actual de Plasencia documentación probatoria de las presuntas actuaciones delictivas de algunos responsables del Equipo de Gobierno que gobernó la ciudad durante las legislaturas en las que José Luis DÃaz fue Alcalde de Plasencia y Félix MacÃas Concejal de Cultura. Documentos que sugiero a la FiscalÃa requiera de la institución municipal pues son determinantes y clarificadores de las actuaciones presuntamente delictivas que mediante la presente denuncia se tratan de desvelar.
Documento 3.-
Contiene la solicitud de información al anterior Alcalde de Plasencia sobre las actuaciones del Concejal Sr. MacÃas. Comunicación remitida al Sr. Don José Luis DÃaz el dÃa 12 de febrero de 2003 cuando aún era Alcalde del Ayuntamiento de Plasencia.
Documento 4.-
Contiene la solicitud de colaboración ciudadana sobre el asunto Félix MacÃas, al objeto de probar documentalmente la escasamente democrática actuación de este señor en su etapa de Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Plasencia.
Documento 5.-
Incluye artÃculos de prensa aparecidos en los periódicos regionales sobre la lamentable situación en la que la nueva corporación municipal, surgida tras el proceso electoral del 25-M de 2003, se encuentra el Ayuntamiento de Plasencia como consecuencia de la pésima gestión del Equipo de Gobierno presidido por José Luis DÃaz y del cual Félix MacÃas era Concejal de Cultura. Situación esta que en su dÃa, siendo Alcalde José Luis DÃaz, generó la alarma social que tanto a la CGT como a mi mismo nos alentó a intervenir públicamente. Se adjuntan varias noticias recogidas por la prensa regional como ejemplo.
Documento 6.-
Expone un breve apunte informático (este es un mero ejemplo que se puede ampliar con todas las contrataciones realizadas con la empresa que en el mismo se cita) sobre la empresa a la que iban dirigidos la mayorÃa de las contrataciones de servicios que realizaba el Equipo de Gobierno de José Luis DÃaz. Se realizaban a través de pequeñas facturas para no tener que pasar por órganos de fiscalización polÃtica en los que participaban los grupos de la oposición durante la anterior legislatura. Solo los contratos de cierta cuantÃa pasan por estos órganos de fiscalización.
Documento 7.-
Incluye documentación probatoria de las tensiones entre el Interventor del Ayuntamiento de Plasencia en la etapa de gobierno de José Luis DÃaz y el Concejal de Cultura por el intento de este último de cargar a la TesorerÃa los valores correspondientes a las entradas del Teatro Alcázar (para invitar con ellas a conocidos y amigos a cargo del Ayuntamiento de Plasencia), sin informar debidamente al negociado de Rentas del total de entradas que se quiere poner a disposición de TesorerÃa para su contabilización por el Interventor.
Documento 8.-
Se ocupa este documento de hacer una relación de los problemas existentes en el Ayuntamiento de Plasencia durante el mandato de José Luis DÃaz y su Equipo de Gobierno del PP. Especialmente interesante el punto 3º del escrito en el cual se habla del favoritismo en la creación y provisión de puestos de trabajo por el Equipo de Gobierno del PP en la anterior legislatura que era el que ostentaba la AlcaldÃa.
Documento 9.-
Contiene comentarios emitidos por los trabajadores del Ayuntamiento de Plasencia sobre convocatorias a través de la bolsa de empleo e irregularidades detectadas en los procedimientos seguidos en las mismas, irregularidades fomentadas al objeto de hacer obtener artificialmente méritos a ciertos trabajadores cuando son interinos, para luego a través de un concurso de méritos obtenga plaza fija en el Ayuntamiento de Plasencia.
Este documento recoge, además de los comentarios, convocatoria personalizada en la cual se valoran más los méritos que coinciden con el perfil del candidato que el Ayuntamiento de Plasencia, en la etapa de José Luis DÃaz como Alcalde, querÃa quedar en plantilla como fijo.
Asà mismo se adjuntan informes de la Técnico de Personal del Ayuntamiento de Plasencia sobre estos procedimientos de contratación, de los cuales recomienda que “las bases que sean negociadas y aprobadas no han de vulnerar los principios de igualdad, mérito y capacidad asà como publicidad establecidos con carácter general en el artÃculo 9 de la Ley 7/1985.â€?.
Documento 10.-
Se Incluyen en este documento diferentes facturas de cursos y comentarios a las mismas por parte de los trabajadores del Ayuntamiento; asà como la rectificación por tercera vez de una oferta de empleo para ajustarla al perfil del opositor para la que estaba destinada. Bueno es reseñar aquà los contenidos que el boletÃn informativo de la CGT dio a conocer sobre estos temas en el mes de febrero de este año 2003, es por ello que a continuación lo expongo; y sobre todo para abundar en esa realidad de alarma social que el Equipo de Gobierno de José Luis DÃaz provocaba en la ciudadanÃa. Estos son los contenidos de las hojas informativas de la CGT:
Acción Solidaria nº 22.- “EL AYUNTAMIENTO DE PLASENCIA PAGA 679.183 PESETAS A UN “SINDICATOâ€? POR 20 HORAS LECTIVAS DE CURSO. Desde CGT nos preguntamos el porqué el Equipo de Gobierno del PP del Ayuntamiento de Plasencia no quiere oÃr ni hablar de otros cursos que no sean los “desarrolladosâ€? por los “sindicatosâ€? presentes en el Ayuntamiento (CCOO, UGT, CSIF), aunque otros, incluso impartidos por los mejores centros y profesionales, hasta por ilustres profesores universitarios, serÃan cuatro veces más baratos, seriamente formativos y de gran utilidad. La razón es sencilla, por que asà los compra, y además le posibilitan (haciendo oÃdos sordos cuando al PP le interesa) colocar a sus familiares, conocidos y amigos como ya hemos demostrado. Como se puede comprobar, observando el dorso de este boletÃn, las cifras son escandalosas, esto es, alquiler de locales por cuatros dÃas (del 5 al 8 de noviembre) 294.000 ptas. = 1.768,08 €, por ese precio se puede adquirir un buen local en propiedad; lógicamente esos locales son de los “sindicatosâ€? presentes en el Ayuntamiento (CCOO, UGT, CSIF), con lo cual todo es ganancia; Cobran además 250.000 pesetas = 1.502,53 € por formadores (ni la mejor universidad del mundo paga eso a nadie, por superdotado que sea, por cuatro dÃas, o sea 12.500 ptas. = 75,13 € la hora lectiva); respecto al material, que son para diez o doce personas unos folios y bolÃgrafo cutre, ponen 75.000 ptas. = 450,76 € y el Ayuntamiento se lo paga sin rechistar, asà como los gastos de coordinación (60.000 ptas. = 360,61 €) que nadie sabe a que se refiere pero que ni se justifican ni al Ayuntamiento parece importarle; en fin, al dorso como se dice están las cifras que son para abochornar al mas pintado, esto es, 679.183 ptas. = 4.081,99 € por 20 horas lectivas de curso. Indicar que todas las cantidades podemos hacerlas públicas sin inconveniente porque existen las correspondientes órdenes de pago fiscalizadas y pagadas con número y firmas, a las que se puede tener acceso inmediatamente para taparle la boca a cualquiera que lo expresado ponga en duda.â€?.
Acción Solidaria nº 15.- “LOS CONCURSOS “LIBRESâ€? DEL AYUNTAMIENTO DE PLASENCIA. En el número 121 del BoletÃn Oficial de la Provincia de Cáceres, en su página nueve, aparece una convocatoria, de las que al uso utiliza en Ayuntamiento de Plasencia, para cubrir mediante el sistema de concurso “libreâ€? una plaza vacante en la plantilla municipal de funcionarios. Este es un procedimiento que si bien a primera vista parece legal, en realidad no lo es dado que ya se conoce, antes de llevarse a cabo el concurso, el nombre y apellidos del beneficiado. Dado que es un caso que se hace cada vez más habitual, es necesario desvelar públicamente donde está el engaño para que todo el mundo conozca el truco de los concursos “libresâ€? que convoca el Ayuntamiento de Plasencia. A modo de resumen digamos que: A un amigo/a (PP en este caso), se le contrata hábilmente (junto a otros/as para que no “canteâ€? mucho el tema) mediante una bolsa de empleo, fondos europeos, etc..., cualquier variedad de las muchas al uso (naturalmente sin prueba selectiva ninguna, o un simple baremo de méritos no académicos). Al finalizar esa contratación se les da el finiquito a todos, pero a los pocos dÃas (en algún caso al siguiente), bajo cualquier pretexto se vuelve a contratar al amigo/a, que sigue en activo mientras los demás se van al INEM o al SEXPE como se llama ahora. Naturalmente sin prueba selectiva alguna. Cuando lleva un periodo de contrato laboral determinado (dos o tres años..., habilidosamente y sin ningún ruido, se le nombra funcionario interino, lógicamente sin ninguna convocatoria pública (decreto alcaldÃa, etc.), tenemos pues un funcionario interino ocupando una plaza otro periodo de tiempo suficiente para acumular los puntos que, como es el caso que nos ocupa, puntuarán de forma demoledora e inapelable en un concurso “libreâ€?, ese sà en toda regla y publicado en boletÃn oficial. Hecho, eso sÃ, a medida del citado; y al que concurren previo pago de 15 o 20 euros y la molestia de tener que presentar un montón de documentación, curriculums, etc, un grupo de inocentes en busca de trabajo que son timados por el Ayuntamiento, con y por la apariencia legal dada a un concurso “libreâ€?, como decimos, completamente apañado de antemano. Nada que objetar a la legalidad de la oferta publicada, pues los técnicos han sido advertidos con el siguiente mensaje: Hazme una convocatoria para esta persona en estas condiciones y que sea legal. Naturalmente la “oposiciónâ€? municipal se calla, los “sindicatosâ€? presentes en el Ayuntamiento (CCOO, UGT, CSIF) ante tal delincuencia se callan ¿Porqué será?, algunos/as empleados/as públicos también callan porque son de la cuerda, afiliado/a, simpatizante, cuando no militantes de partidos y “sindicatosâ€? presentes en el Ayuntamiento (CCOO, UGT, CSIF) que se llevan sus prebendas; y los demás, los/as trabajadores/as del ayuntamiento, gente normal independiente sin ningún rollo más que trabajar como se debe, a joderse; y, cuando les deberÃa tocar a ellos una promoción, a tragar en la mayorÃa de los casos a otro amigo del polÃtico o del “sindicalistaâ€? de turno que le quita sus derechos, de años de servicios, por la cara; y asà estamos. Este caso se refiere a una plaza en concreto, pero CGT tiene en su poder documentación de otros precedentes idénticos, lo que pretendemos ahora es evitar, o al menos prevenir, que estas prácticas se sigan repitiendo y perpetuando en el tiempo, más cuando elecciones municipales se acercan.â€?.
Documento 11.-
Contiene varios testimonios de trabajadores del Ayuntamiento de los procedimientos irregulares en relación a temas de contrataciones y personal que se han dado en la institución bajo el mandato de José Luis DÃaz y su Equipo de Gobierno del Partido Popular en la anterior legislatura. Asà como solicitud de criterios sobre elaboración de bases para la cobertura de plazas de administrativo la cual nunca ha sido respondida.
Documento 12.-
Firmas ciudadanas solicitando una investigación de las actuaciones del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Plasencia, durante las dos legislaturas en que Don José Luis DÃaz fue Alcalde de la localidad y Don Félix MacÃas Concejal de Cultura (1996-2003).
Motivos por los cuales,
SOLICITO
Que tenga por presentado este escrito de DENUNCIA con sus copias y documentos que acompaña, acuerde admitirlos, teniendo por realizadas las manifestaciones contenidas en el mismo y en virtud de las mismas,
Se proceda a abrir una investigación de oficio por el Defensor del Pueblo, al objeto de determinar si las acciones o conductas del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Plasencia, durante las dos legislaturas en que Don José Luis DÃaz fue Alcalde de la localidad y Don Félix MacÃas Concejal de Cultura (1996-2003), pueden ser constitutivas de serias responsabilidades administrativas (como asà se establece en el informe del negociado de contratación y patrimonio del Ayuntamiento de Plasencia que se adjunta), o calificadas de irregulares (como las califica el departamento de intervención del Ayuntamiento de Plasencia en documento adjunto), o presuntamente delictivas como se extrae de las declaraciones y certificaciones que se adjuntan a esta denuncia.
Es Justicia que pido en Plasencia a 28 de junio de 2004
Hay 2 comentarios
--------------------------------------------------------------------------------
[2004-06-29 12:05:52]
ASSOCIACIÓ DE VE�NS I CULTURAL
“CERCLE OBERT� DE BENICALAP
INICIATIVAS SOCIALES Y CULTURALES DE FUTURO
46015 BENICALAP DE L´HORTA - VALÈNCIA - ESPAÑA
Telèfon.: 645.75.95.91
Entitat inscrita en el Registre d´ Associacions de la Generalitat Valenciana amb el número 1.047 de la Secció Primera del Registre Provincial de València
Desde Valencia - España, manifestamos nuestro apoyo y respaldo a la queja presentada por el ciudadano Javier Caso Iglesias. Consideramos urgente que cese la persecuón y campaña orquestada por el concejal del Ayuntamiento de Plasencia, Félix MacÃas Concejal de Cultura contra Javier Caso. A tal efecto, adjuntamos el escrito dirigido a la Oficina del Defensor del Pueblo, asà como otros documentos de interés, con el ruego de que se arbitren las medidas oportunas para admitir y tramitar la legÃtima queja presentada por el ciudadano de Plasencia, D. Javier Caso Iglesias. Las instituciones públicas deben ser espacios abiertos, transparentes y accesibles para todos, evitando el oscurantismo y las gestiones ajenas al logro del interés general. Valencia - España, a 29 de junio de 2004 CERCLE OBERT DE BENICALAPINICIATIVAS SOCIALES Y CULTURALES DE FUTURO Antonio MarÃn SegoviaPresidente
--------------------------------------------------------------------------------
KEKR [2004-06-29 14:58:59]
Correo enviado al defensor del pueblo por kaosenlared
Colectivo de contrainformación Kaosenlared.net
C/ Sant Crispin, 182 bis (08222).
Ca N'Anglada, Terrassa, Barcelona.
Estado español
Desde Terrassa - España,
Manifestamos nuestro apoyo y respaldo a la queja presentada por el ciudadano Javier Caso Iglesias. Consideramos urgente que cese la persecuón y campaña orquestada por el concejal del Ayuntamiento de Plasencia, Félix MacÃas Concejal de Cultura contra Javier Caso. A tal efecto, adjuntamos el escrito dirigido a la Oficina del Defensor del Pueblo, asà como otros documentos de interés, con el ruego de que se arbitren las medidas oportunas para admitir y tramitar la legÃtima queja presentada por el ciudadano de Plasencia, D. Javier Caso Iglesias.
Las instituciones públicas deben ser espacios abiertos, transparentes y accesibles para todos, evitando el oscurantismo y las gestiones ajenas al logro del interés general.
La justicia es un derecho no un privilegio y su función requilibradora no debe ceder ante el poder de los que todo tienen y humillar a los que de mucho carecen, menos dignidad!
Terrassa - Estado español
29 de junio de 2004
Colectivo Editorila de Kaos en la Red
Manuel Márquez en nombre del KEKR |
Mira també:
http://www.esfazil.com/kaos |
 This work is in the public domain |
|
|