|
|
Notícies :: guerra |
Mata Israel a líder de las Brigadas de los Mártires
|
|
per geek Correu-e: g2ek ARROBA gmx.net (verificat) |
28 jun 2004
|
Ramallah, 26 de junio. El ejército israelí continuó hoy sus operaciones militares en Nablus, donde mató al jefe de las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa en Cisjordania, Nayef Abu Charej, y a siete activistas nacionalistas, así como a dos civiles la noche del sábado al domingo. |
Nayef Abu Charej, de 42 años, era buscado desde hace varios años por las fuerzas de seguridad israelíes, las cuales lo responsabilizaban de un atentado en Tel Aviv que dejó 23 muertos en 2002.
Charej fue ultimado en un escondite junto con siete activistas armados que se habían refugiado en el lugar. Los soldados israelíes lanzaron granadas al interior de éste, situado en una vivienda. Siete cadáveres fueron hallados de inmediato, entre ellos el de Charej, y uno más tarde, anunció el ejército israelí.
Las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa, grupo armado vinculado con Fatah, movimiento del presidente palestino Yasser Arafat, de inmediato anunciaron represalias y su voluntad de "responder de forma nunca vista atacando soldados, colonos y en Israel incluso".
El viernes en la noche, día de oración musulmana, los soldados de ocupación mataron a dos palestinos no armados en circunstancias no aclaradas.
Nabil Abu Rudeina, consejero de Arafat, condenó "los crímenes en Nablus, los cuales constituyen una escalada que está destinada a sabotear los esfuerzos egipcios y estadunidenses para la retirada israelí de la franja de Gaza".
A contrapelo, el ejército israelí se felicitó por "decapitar la dirección terrorista que se encontraba en la casa" de Nablus.
Con estas muertes llega ya a 4 mil 128 el número de víctimas mortales desde que comenzó la segunda intifada, a finales de septiembre 2000, entre ellos 3 mil 136 palestinos y 920 israelíes.
En diferentes puntos de Cisjordania unas 3 mil personas, en su mayoría palestinos, se manifestaron contra la construcción del muro de separación que Israel construye en esta zona reocupada.
En el paso fronterizo de Al Ram, al norte de Jerusalén, la manifestación derivó en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad israelíes, en los que resultó herido el fotógrafo palestino de la agencia Afp y del diario israelí Yedioth Ahronoth Ata Hussein. La policía israelí impidió que una ambulancia palestina transportara a Hussein, quien finalmente fue atendido en una ambulancia israelí, la cual lo llevó a un hospital de Jerusalén.
Por otra parte, el enviado estadunidense para Medio Oriente, William Burns, se reunió con autoridades palestinas, tras la cual aseguró que Washington se esforzará para que la retirada de Israel de la franja de Gaza sea un éxito.
Burns, quien fue recibido en Ramallah por el primer ministro palestino Ahmed Qureia, declaró: "Creemos sinceramente que se trata de una oportunidad que hay que aprovechar y que nadie puede dejar pasar".
Qureia, por su parte, insistió en que la retirada israelí debe efectuarse en el marco del mapa de ruta, reciente plan de paz diseñado por la comunidad internacional.
Según éste, la dirección palestina tiene que reformar y unificar a todos los servicios de seguridad que dependen de ella para desmantelar los grupos radicales y disminuir la corrupción. |
Mira també:
http://www.jornada.unam.mx/2004/jun04/040627/026n1mun.php?origen=mundo.php&fly=1 |
 This work is in the public domain |
Comentaris
Acuden 30 mil personas a los funerales del jefe de las Brigadas de los Mártires
|
per geek g2ek ARROBA gmx.net |
28 jun 2004
|
Unas 30 mil personas participaron hoy en los funerales del jefe de las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa para Cisjordania, Nayef Abu Charej, y de otros seis activistas muertos la víspera durante una operación del ejército israelí en Nablus, que fue calificada de "crimen" por los palestinos, mientras los grupos de resistencia amenazaron con un "verdadero terremoto" para los israelíes.
De su lado, el primer ministro de Israel, Ariel Sharon, se congratuló por el "impresionante éxito en la lucha antiterrorista".
Los palestinos salieron a las calles de la ciudad cisjordana de Nablus -donde las escuelas y los comercios permanecieron cerrados en señal de duelo- para seguir al cortejo fúnebre desde el hospital hasta el Cementerio de los Mártires
Charej fue abatido el sábado en un escondite junto con seis activistas armados que se refugiaron en el lugar, entre ellos los jefes locales de los movimientos de resistencia Hamas y Jihad Islámica, además de que 12 palestinos fueron detenidos.
El primer ministro palestino, Ahmed Qureia, condenó la operación, que calificó de "crimen odioso", y acusó a Israel de asesinar a "combatientes de la libertad", tras hacerle saber que "estos crímenes no minarán nuestro deseo de recuperar nuestros derechos legítimos".
A su vez, las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa, grupo armado ligado a Fatah, movimiento del presidente palestino, Yasser Arafat, advirtieron que vengarán la muerte de Charej de "una forma como nunca se ha visto, atacando a soldados y colonos, en Israel mismo".
Por el contrario, el coronel israelí Itzik Bar, al mando del batallón de paracaidistas que operó en la cashba, la ciudad vieja de Nablus, afirmó que "es un verdadero estado mayor terrorista el que logramos eliminar" en tres días de operaciones.
Consideró que haber encontrado juntos a los jefes de diferentes grupos armados pone en evidencia las dificultades que tienen para ocultarse y el grado de su cooperación.
El ejército israelí se retiró esta madrugada de la cashba de Nablus luego de haber cumplido su objetivo, indicó un portavoz militar.
En tanto, el rey Abdullah de Jordania advirtió hoy durante una reunión con el enviado especial de Estados Unidos para Medio Oriente, William Burns, que la permanente violencia israelo-palestina representa un gran obstáculo para lograr progresos en las negociaciones de paz.
Abdullah dijo al enviado que el proyectado retiro israelí de la franja de Gaza debería representar el punto de inicio de una evacuación total que incluya a Cisjordania.
Pero a pesar de las advertencias, la violencia continuó, y esta noche militantes palestinos atacaron un puesto militar cerca del bloque de colonias de Gush Katif, en la franja de Gaza, que provocó heridas a por los menos seis soldados israelíes.
Los palestinos cavaron un túnel hasta llegar abajo del puesto militar, lo rellenaron con explosivos y los hicieron detonar, indicó el general Shmuel Zacai, comandante de la división en la franja.
En un comunicado, las Brigadas Ezzedin Al Qassam, brazo armado de Hamas, reivindicaron en Gaza el ataque, luego de que también lo hiciera en Jenin, Cisjordania, un interlocutor anónimo a medios de comunicación a nombre de Hamas y de las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa, lo que hace entender que fue el primer acto de venganza por el operativo del sábado en Nablus.
Horas después, helicópteros israelíes atacaron con cohetes dos talleres metalúrgicos en la franja de Gaza, en represalia por el atentado contra el puesto militar, informaron fuentes palestinas de seguridad, que no reportaron heridos.
El ejército israelí confirmó esa versión y aseguró que en los talleres atacados se producían armas para Hamas.
También en la franja de Gaza, dos palestinos murieron, uno de ellos menor de 13 años, y tres resultaron heridos por disparos de soldados israelíes procedentes de un puesto de observación en el sector de Jan Yunes.
http://www.jornada.unam.mx/2004/jun04/040628/032n1mun.php?origen=mundo.p |
|
|