Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
error conn db

Grup d'estudi

18h Asamblea libertaria + Cine Forum “La noche de los lápices”

Data:Divendres 08 Febrer, 2013, 18:00 - 23:00
Organitzador*:Asamblea libertaria del Raval con Guernika C.S.O.A
Correu-e de l'organitzador: asamblealibertariadelraval@lists.riseup.net
Descripció: 18h ASAMBLEA LIBERTARIA DEL RAVAL
La intención de crear una asamblea libertaria, la tuvimos (algunxs de lxs compañerxs) en la UB Raval el año pasado, con la idea de encontrar un espacio en el que poder debatir y reforzar o modificar nuestra ideología o ideas libertarias. Por diversos motivos, dicha asamblea no funcionó, así que este año hemos reiniciado el proyecto, tomando como espacio de encuentro el CSOA Guernika, pretendiendo extender la asamblea libertaria al barrio de Raval y no encerrarnos en la pretendida élite intelectual que es una universidad. Por otro lado, y ligado a esto, nos sorprendió y alegró en la misma medida, ver que lxs participantes éramos tan diversos y de varios movimientos: diversas personas de casas okupadas, compañerxs de las marchas, integrantes del colectivo trans y queer, gente que recordamos de plaza Catalunya, de la UB Raval, etcétera. Os agradecemos mucho la participación a todxs y, sobre decirlo, nos alegra ver que hay gente interesante e interesada en el intercambio, tanto de cultura libertaria como de ideas para acciones, viéndonos cada viernes a las 18:00h en el CSOA Guernika.

Este viernes, con el carnaval y la okupación de la plaza, no esperamos a mucha gente así que es posible que nos veamos solo para hablar de difusión y de organización interna por falta de gente.

21h CINE FORUM LA NOCHE DE LOS LÁPICES
Se conoce como La Noche de los Lápices a una serie de diez secuestros y asesinatos de estudiantes de secundaria, ocurridos durante la noche del 16 de septiembre de 1976 y días posteriores, en la ciudad de La Plata (ciudad capital de la provincia de Buenos Aires, Argentina).

Este suceso fue uno de los más significativos dentro de la represión impuesta por la última dictadura cívico-militar argentina (1976-1983), ya que los desaparecidos eran estudiantes, en su mayoría menores de edad (menos de 18 años), que fueron torturados antes de matarlos.

El caso tomó notoriedad pública en 1985, luego del testimonio de Pablo Díaz, uno de los sobrevivientes, en el Juicio a las Juntas. Además Díaz participó de la creación del guion que llevó la historia al cine en 1986, en el film homónimo. Cuatro de los estudiantes secuestrados sobrevivieron a las posteriores torturas y traslados impuestos por la dictadura.
Lloc:Centro social okupado y autogestionado GUERNIKA c/ Lancaster 24, Raval, Barcelona Metro L5 Drassanes / Liceu
Mira també:n-1.cc/g/asamblea_libertaria_del_raval
 
 
Sindicato Sindicat