Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
error conn db

Xerrada/Fòrum

PRESENTACIÓN DEL INFORME Situación de los derechos humanos en el oriente Boliviano

Data:Dimecres 28 Març, 2012, 20:00 - 22:00
Organitzador*:Grupo de Investigación en Derechos Humanos y Sostenibilidad
Correu-e de l'organitzador: derechoshumanos@edpac.org
Descripció: PRESENTACIÓN DEL INFORME
Situación de los derechos humanos en el oriente Boliviano
28 DE MRZO / 20.00 h

Conflictos agrarios y extractivos
Departamentos de Santa Cruz y Tarija

Mónica Vargas- ODG
Marc Gavaldà - Repsol Mata
Modera EdPAC

Informe elaborado por:
Educación para la Acción Crítica -EdPAC
Cátedra UNESCO de Sostenibilidad de la Universidad Politécnica de Catalunya
Grupo de Investigación en Derechos Humanos y Sostenibilidad

En 2005 un referente campesino, aupado por la emergencia de movimientos sociales masivos, alcanzó la presidencia del país. Es cierto que hubo una notable abducción y amansamiento de la sociedad organizada, cuyas organizaciones sociales se involucraron en un proceso de cambio cuyas expectativas eran revertir la profunda desigualdad que regía el país andino desde su fundación. Se refundó, no sin conflicto, la Constitución Política del Estado abriendo las puertas al protagonismo de los pueblos en la posesión de derechos básicos.

Sin embargo, en menos de un lustro fueron aflorando las contradicciones de un modelo acuñado bajo las señas del industrialismo, incompatibles tal vez con la defensa de la tierra y los pueblos que la habitan. Proyectos carreteros, gasoductos, avance de las fronteras agroindustriales y extractivas... ¡Difícil convivencia con los derechos humanos y de la tierra!

El presente informe es el resultado de un trabajo en equipo de investigadores que traspasaron la línea académica para tocar tierra y realidad. Recorrieron el país escuchando y procesando entrevistas a un amplio abanico de gente involucrada en el devenir social del país. Contextualizaron la historia y los rasgos socioeconómicos bolivianos para presentar conclusiones fundamentadas. Y se enlodaron en las fincas rurales recuperadas por los campesinos en Santa Cruz, rescatando del olvido y la impunidad la persecución que sufrieron los asentamientos
de Pueblos Unidos y Las Trillizas.

Del prólogo de Marc Gavaldà
Lloc:Centre Sant Pere Apòstol
Adreça:c/ Sant Pere mes Al t, 25 (metro Urquinaona)
Mira també:investigaccionddhh.wordpress.com/
 
 
Sindicato Sindicat