|
error conn db
Xerrada/Fòrum
JORNADA LA OTRA REVOLUCION MEXICANA - Altares mexicanos de Día de Muertos dedicados a las mujeres de Cd Juárez
Data: | Dissabte 30 Octubre, 2010, 16:00 - 00:00 | Descripció: | Invitacion
CENTENARIO DE LA REVOLUCION MEXICANA: NADA QUE CELEBRAR.
JORNADA LA OTRA REVOLUCION MEXICANA
PRESENTACIÓN
El 20 de noviembre de 1910 estalló el movimiento libertario por la emancipación del pueblo mexicano de las garras del poder opresor oligárquico tras los 30 años de dictadura de Porfirio Díaz. Así, Zapata, Villa, Flores Magón, pensaron una revolución social efectiva al grito de: Tierra y Libertad. El panorama de esclavitud y servilismo era moneda corriente mediante la cual las empresas transnacionales de principios el siglo XX saqueaban al país junto con una clase política cómplice en la flagelación del pueblo. La falta de democracia, justicia y ley, desataron la digna rabia del Ejército Liberador del Sur al mando del General Emiliano Zapata. La División del Norte cabalgó sobre las llanuras del altiplano mexicano hasta más allá de las fronteras dónde Pancho Villa fustigó al gobierno gringo que había sembrado, por enésima ocasión, las condiciones para colocar un gobierno afín a sus intereses en pleno río revuelto del conflicto armado. Las ideas libertarias de los hermanos Flores Magón lograron despertar en un puñado de hombres y mujeres la capacidad de imaginar una sociedad justa y democrática, del mismo modo que los pueblos indígenas zapatistas de hoy dicen: Para Todos Todo, Nada para Nosotros.
Hoy, a 100 años de aquella lucha de liberación nacional, ¿qué nos queda?, ¿qué podemos conmemorar?, ¿por qué las circunstancias de opresión nos son tan familiares cien años después?, ¿qué hay que celebrar? El Centenario de la Revolución mexicana: Nada que celebrar.
_______
ACTOS POR LA OTRA REVOLUCION MEXICANA - del 23 de octubre al 20 de noviembre.
INVITACION
La Jornada quiere llamar a la reflexión sobre la situación política y social del México de 2010, a cien años del movimiento social que se cobró la vida de cerca de un millón de personas y transformó un país que había perdido el rumbo en los 70 años de dictadura perfecta, más otros diez años de deriva neoliberal. En el México de hoy, cientos de mujeres mueren asesinadas en diferentes regiones del país por el simple hecho de ser mujeres. Miles de jóvenes son masacrados en los fuegos cruzados del ejército y el poderoso narcotráfico, que forma parte de la clase política mexicana. Incontables personas migrantes mueren o son maltratadas al atravesar el país para llegar al otro lado, la frontera con el imperio más violento que haya engendrado la humanidad.
La reflexión es necesaria en estos tiempos, en los que pensar en una región es pensar en el mundo entero. Feminicidios, narcotráfico y migración son parte de la realidad mexicana, pero basta asomarse a las calles del Estado Español para observar hasta dónde la realidad nos puede alcanzar. Por eso, os invitamos a todas y todos a que en el marco de la Jornada podamos compartir reflexiones y pensar la primera revolución social del siglo XX -revolución interrumpida- como un punto en la historia del pensamiento mundial -libertario, social, comunitario, transformador- que en Barcelona encuentra eco en un diálogo lejano en el tiempo y cercano en la urgencia.
FIESTA DE DIA DE MUERTOS
Sábado 30 de octubre / 16.00 a 00.30 h
Lugar: CSO LA RIMAIA
Ronda Sant Pau 12 (metro Parallel)
Construcción de Altares mexicanos a lxs muertxs
Talleres con papel mache
Películas
Performance
cuenta cuentos
Concierto
Música por nuestrxs muertxs | Lloc: | CSO LA RIMAIA | Adreça: | Ronda Sant Pau 12 (metro Parallel) | Mira també: | laotraindependencia.blogspot.com/ |
|
|